Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 55 - Un clásico "accidentado"2530 viewsEsta foto nos muestra un producto de carrocerías A.L.A. de mediados de los ´70, que fue muy utilizado en la línea 55, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114, LO-911 e incluso sobre Chevrolet C-60.
Aquí vemos a un coche luego de un accidente, mientras estaba secuestrado por las autoridades.
|
|

El viejo auxilio de la Lujanera, muy lejos de su tierra2524 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la localidad de Domselaar, muy lejos de los recorridos de la más que recordada línea 52, la "Lujanera"
Este viejo micro fue uno de los auxilios más longevos de Transportes Automotores Luján, que fue reconvertido de tal manera que nos era imposible averiguar su chasis y su carrocería original, hasta que uno de nuestros amigos vino con la data precisa.
Lo cierto es que este pobre coche espera su seguro futuro bajo el soplete, muy lejos de su viejo hogar.
|
|

Una "estética" mal hecha2524 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...
|
|

Línea 99 - La imagen clásica de la línea en los ´902521 viewsEntre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió un enorme lote de ómnibus OA 101 "Segunda Generación", con la cual mejoró ostensiblemente la calidad de su flota.
Fueron muy longevos y, junto a otro grupo de coches remanentes del levantado servicio diferencial, sostuvieron el servicio incluso cuando Colectiveros Unidos se hizo cargo de la empresa, a fines de 1997.
Algunos coches, llegaron al momento de la toma de la empresa por el grupo Nudo.
|
|

Dos rarezas que acertaron a cruzarse2519 viewsEsta toma fue realizada en las Barrancas de Belgrano, hacia comienzos o mediados de los '60. Vemos dos colectivos, del cual distinguimos uno (el de la derecha, aparentemente un FK con Gnecco perteneciente a la línea 60). El otro, un Bedford carrozado por la poco vista firma Tejedor, del diseño con ventanillas inclinadas hacia atrás, se encuentra al servicio de la línea 229, que no es otra que la actual 29.
El 60 sería el interno 7, que según testimonios circuló muy poco tiempo para luego desaparecer.
|
|

La línea 95 y uno de sus clásicos2510 viewsComo ya comentamos en otras fotografías, la línea 95 fue una buena cliente de carrocerías Costa Brava, sobre todo en la década del ´70.
Este modelo, fabricado entre 1970 y 1972-73, fue muy visto tanto en la 95 como en su controlada 82. De construcción sólida, dieron muy buenos resultados y se retiraron de la calle, en su mayoría, en muy buen estado.
Sobrevivieron en servicio hasta 1981 ó 1982, más o menos.
|
|

Un "plateado mediodía" en José María Moreno y Rivadavia...2509 views...fue tomada esta fotografía, que nos muestra una buena cantidad de tranvías y ómnibus de la estatal Transportes de Buenos Aires.
Se ven varios tranvías (el que cruza Rivadavia, C.A.T.I.T.A. reformado, tal vez pertenezca a la línea 84) y varios ómnibus Leyland. Tal vez el que está tomando Rivadavia desde Acoyte sea un 154 rumbo al Cementerio de Flores.
Otros elementos de época, como la garita para dirigir el tránsito con "vigilante" incluido, hacen a esta toma un símbolo de mediados o fines de los '50.
|
|

Línea 71 - Imagen muy vista durante los '702508 viewsLínea 22 y 171, que por aquellos años era la prestataria de la línea 71, fue usuaria asidua de los productos de Carrocerías El Detalle, lo cual llegaría a su máxima expresión a inicios de los '80, cuando toda su flota estuvo carrozada por esta firma.
Aquí vemos a un modelo clásico de fines de los '60 e inicios de la década siguiente, fotografiado flamante durante su ablande
|
|

Un clásico en la línea 702501 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron un indudable clásico del transporte porteño durante unos 10 años, desde fines de los '60 hasta 1979-80. Algunos duraron aún más tiempo, pero el modelo ya estaba en franca retirada.
Muchas líneas los poseyeron y algunas en gran cantidad. Su alero sobre la luneta trasera fue característico y lo mantuvo hasta la conversión de la carrocera en La Nueva Estrella, entre 1973 y 1974.
Aquí vemos un lindo coche de la 70, sobriamente ornamentado.
|
|

El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava2500 viewsEntre fines de 1983 y principios de 1984, Carrocerías Costa Brava decidió dejar de fabricar unidades para transporte público de pasajeros y concentrarse en la fabricación de casas rodantes, vans e inclusive ambulancias, todas carrocerías de menor tamaño que los colectivos que fabricaron en buen ritmo desde la segunda mitad de los '60.
Esta foto nos muestra al último modelo que se fabricó en cierta cantidad. Apareció en la primera mitad de 1983 y su fabricación se prolongó hasta inicios del año siguiente.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 95, una de sus mejores clientas de toda su vida. El coche más reciente que conocemos fue un frontal largo del Expreso Cañuelas, aparecido entre fines de 1983 e inicios de 1984. Luego de ese coche, solo se conocieron unos micros largos de Manuel tienda León aparecidos en 1985, cuyo diseño tenía ciertos elementos que lo emparentaban con este colectivo.
|
|

Línea 74 - Sus clásicos Ford carrozados por Payá2500 viewsEn 1981, Línea 74 S.A. incorporó un lote grande de unidades frontales carrozadas sobre chasis Ford B-7000 por Payá (casi todas) y San Juan (sólo dos unidades). Con ellas, la empresa sustituyó a las unidades más viejas que le quedaban de la época de Trabajadores Transportistas Asociados.
Circularon hasta el momento de la caducidad de la empresa y el cese de servicios, el 4 de enero de 1986. Tras el fin de Línea 74 S.A., nada más se supo de ellos.
|
|

Cuando Plaza era una empresa humilde...2488 views...mantenía coches con bastantes años encima en servicio, pese a que su aspecto era manifiestamente obsoleto en comparación con los cero kilómetro de la época.
Tuvo varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Algunos circularon batante tiempo y registramos la baja del último ejemplar en octubre de 1985. Si bien tenía sólo 13 años, su styling lucía mucho más avejentado que los coches más modernos de la época.
Paradójicamente hoy, que es una gran empresa, tiene coches de más edad que éste...
|
|

Viejo 60 con acertijo2483 viewsEste antiguo 60, rescatado de una vieja película nacional, presenta un interesante acertijo.
Es evidente que su culata ha sido reformada. Las unidades tan antiguas como la de la foto (estimamos su año de fabricación en 1953-54) no contaban con ese tipo de luneta de emergencia, si no con la puerta vertical o, a lo sumo con la luneta rebatible, con marco de metal.
Este detalle dificulta la identificación del coche. ¿Alguien se anima a descifrar la carrocería? Espero opiniones...
|
|

Raro "protopanorámico" de Carrocerías Biglia2482 viewsEn 1975, dos carroceras fabricaron prácticamente el mismo modelo de colectivo protopanorámico: tanto Biglia como Crovara utilizaron un diseño similar, en el cual solo variaban las formas del frente.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado por Biglia. El conjunto parabrisas-ventilete era más "llorón" y el ventilete era más alto que en los ejemplares carrozados por Crovara.
Lo vemos en la línea 61 de T.A. Plaza y fue fotografiado hacia 1986-87. Obsérvese la pequeña publicidad exterior, que se utilizó entre 1984 y 1987.
|
|

Un "interno leyenda" de la 60, de los tempranos '802482 viewsBien conocemos al coche 20 de la 60, propiedad de la familia Di Tullio. Fue uno de los más destacados de la empresa al menos desde mediados de los '50. Todos los coches que pasaron por este número interno estaban ornamentados de tal manera que era inevitable que llamaran la atención. Hay varios ejemplos en este espacio, de diferentes épocas.
Aquí vemos al colectivo que llegó a comienzos de 1980, para reemplazar al "1114" de El Indio adornadísimo cuya foto está aquí. Fue carrozado por El Detalle y llegaron varios a la 60, pero éste fue el más destacado.
Aquí lo vemos en la cabecera de Plaza Constitución, en la terminal de la calle Guanahani. Luce impecable, un sueño, como todos los ejemplares que lo precedieron.
|
|
2612 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|