busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
100401.jpg
"Lobera" prehistórica2659 viewsEsta imagen nos muestra a un coche de la tradicional empresa Línea Expreso Liniers, con configuración de unidad de media o larga distancia.
Fue carrozado por Gnecco sobre un chasis Chevrolet de 1939-40. Obsérvese el detalle del portaequipajes ubicado en el techo tras el cartel de destinos, bien al estilo de una línea de larga distancia de la época.
Esta imagen fue extractada de un folleto de loteos del partido de La Matanza, así que es de presumir que fue tomada en esa zona, la cual hoy es irreconocible.
6 comments
95876.jpg
Línea 60 - Uno de sus íconos de los ´702655 viewsEs innegable que el modelo que aquí presentamos fue uno de los icónicos de Micro Omnibus Norte desde fines de la década del ´60 hasta fines de la siguiente.
Junto con los productos de El Indio y de El Cóndor, fueron los más característicos de la empresa en aquellos años.
26 comments
324.jpg
Línea 74 - Su aspecto en los tempranos '802645 viewsTras la atomización de Trabajadores Transportistas Asociados, la línea 74 se perfiló como la línea más "humilde" de las cuatro que estuvieron unidas, incorporando coches usados o incluso Ford frontalizados, algo que no se repitió en las otras tres ex T.T.A.
Aquí vemos un convencional protopanorámico de Carrocerías Alcorta, datado en 1975. Varios coches como éste circularon en Línea 74 S.A. hasta el mismo momento de su caducidad.
55 comments
32614.jpg
Un clásico en la 65, sin sus cortes originales2643 viewsLos productos de La Favorita se distinguían por su calidad, sus ventanillas inclinadas para atrás y lo poco convencional de los cuerpos de filetes de sus ventanillas que, en lugar de ser como los del coche de la foto, que lo presenta continuo desde la puerta hasta la culata, rodeaban cada uno de los vanos. Entre cada filete, se "colaba" el color del techo.
Esta unidad fue repintada sin seguir los parámetros originales y su aspecto es extraño, sin los filetes "de fábrica".
8 comments
2532.jpg
Clásica estampa porteña en la 632642 views¿Qué modelo de Carrocerías A.L.A. no fue un clásico? Realmente muy pocos. Y la empresa Bernardino Rivadavia, asidua clienta de esta carrocera, contó con varios modelos en su flota que hoy merecen ese adjetivo.
Tuvo varios coches como el de la foto, tanto sobre "911" como sobre "1112 ú 1114" en sus dos líneas. Aquí vemos al 101 de la 63 secuestrado, luego de un accidente.
2 comments
101254.jpg
Rara "Lujanera" para jugar y recordar2635 viewsEstamos en presencia de un ejemplar muy raro de la recordada "Lujanera". No teníamos registros de coches como éste, hasta que recibimos esta foto.
Está muy claro que se trata de un Scania-Vabis de fines de los '50, pero queríamos saber si algún amigo puede identificar a esta carrocería, pese a que no se ve mucho su lateral.
Y no hizo falta esperar mucho: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías La Sureña.
24 comments
98073.jpg
Línea 65 - Sus primeros OA 1012625 viewsEn 1992, arribaron a La Nueva Metropol un par de ómnibus OA 101 de segunda generación, que en un primer momento lucieron el esquema de pintura que la empresa mantuvo mientras fue independiente, antes de su adquisición por el grupo misionero de Casimiro Zbikoski.
Aquí lo vemos casi nuevo, a poco de su llegada, estacionado en su cabecera del barrio porteño de Barracas.
52 comments
102927.jpg
Nuestra carrocería...2622 views...se leía en las lunetas de estos colectivos carrozados por C.E.A.P. en 1977. Era el slogan con el cual Carrocerías C.E.A.P. remarcaba que era propiedad de los mismos colectiveros englobados en la cámara empresaria homónima.
Fue el primer modelo panorámico que esta carrocera diseñó. Se notaban influencias del modelo anterior, sobre todo en el diseño del frente.
Su modelo era agradable y sus líneas atractivas, pero su producción duró muy poco, entre fines de 1976 e inicios de 1978.
Aquí vemos un ejemplar de 1977, al servicio del mítico y recordado Expreso Cañuelas y su línea 51.
43 comments
101329.jpg
Recuerdos a vuelo rasante2610 viewsEsta imagen, tomada entre 1988 y 1989, nos muestra una de las calles internas de la planta fabril de la terminal automotriz El Detalle. Nos muestra unidades de dos líneas en las que los OA fueron icónicos, la 132 y la 52, la "Lujanera"
Los OA 101 "primera generación" llegaron en manada a la 132 (incluso un par de usados casi nuevos), así como los OA 102 fueron incorporados a la 52 en gran cantidad, A la derecha se ven algunos coches que no pudimos identificar (parecerían de línea 2 -luego 20- mendocina, pero no estamos seguros)
7 comments
102810.jpg
Inusual perspectiva para un Neocal diferencial de la línea 982606 viewsLas fotos que muestran a las unidades de culata son mucho más difíciles de encontrar que las tomadas de frente. Son mucho menos usuales, por lo cual estos registros pueden calificarse casi como rarezas.
Ya hemos mostrado a coches como éste, Mercedes Benz OC-1214 alargado con carrocería Neocal, provenientes del efímero servicio diferencial de la 22, pero de frente. Esta perspectiva nos permite recordar la clásica decoración de la culata, con el "Super Bus" destacado y la simple resolución de los colores, sin franjas o recortes que la sobrecargaran.
Aquí lo vemos pasando frente a la estación Constitución del Ferrocarril Roca, hacia mediados de los '80.
59 comments
46060.jpg
Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2606 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.
26 comments
101669.jpg
Documento histórico nunca visto2604 viewsLa línea 168 de ómnibus (luego 58) fue explotada, por un breve lapso, por la empresa General Manuel Belgrano (la misma prestataria de la línea 1C - 670 - 190) por cuenta y orden de T.A. Noroeste, la adjudicataria original del garage Lastra B.
Los coches tenían el color de la 190, numeración interna de la centena del 100 y no llevaban razón social en el lateral, porque técnicamente prestaban un servicio tercerizado a T.A. Noroeste y no pertenecían a la Belgrano.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla nos muestra su decoración clásica, los destinos de la 168 y la numeración de la segunda centena. Es un hermoso documento de una época efímera.
45 comments
9248.jpg
El único testimonio conocido de la línea 83 bajo Transportes Chacabuco2604 viewsAl caer Transportes Centenera, a comienzos de los '70, la línea 83 fue tomada por la 77, pero no como 25 de Mayo. Se creó una nueva empresa, llamada Transportes Chacabuco, satélite de 25 de Mayo, pero con flota y administración segregada.
Se adoptó la centena del 100 para identificar sus coches, que eran fijos y no se mezclaban con los de la 77.
Este es el único testimonio gráfico que conocemos de Transportes Chacabuco. Es el único que hemos podido conseguir, hasta el momento. ¿Esta carrocería es Moliterno?
60 comments
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2602 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments
67146.jpg
Línea 74 - Su pasado tranviario2595 viewsLa actual línea 74 proviene de la vieja línea tranviaria del mismo número. Esta unidad presenta curiosidades: la primera es que es el coche 1 (raro de encontrar) y la segunda es que es el producto del recarrozamiento en Talleres Estomba de una de las viejas unidades grandes fabricadas por C.A.T.I.T.A. y que fueran utilizadas mayormente en la línea 22. No fue usual verlos en otra línea que no fuera la 22.3 comments
2611 files on 175 page(s) 10