busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Most viewed - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
114899.jpg
Otro OA-101 carrozado "afuera"1055 viewsEstamos ante un ejemplar rarísimo de OA-101 de segunda generación, uno de los dos que C.N.D. fabricó en sus talleres.
Data de 1993 e inició su carrera en la empresa Micro Omnibus Primera Junta, más exactamente en su línea 324.
No duró mucho tiempo en servicio. Fue revendido y terminó en la ciudad de Rosario, en manos de Transportes Saladillo. Con él y otro grupo de coches usados se hizo cargo de la explotación de la línea 109 tras la defección de la prestataria anterior.
Ambos coches terminaron en esta empresa rosarina. No sabemos qué pasó con ellos tras su caducidad.
8 comments
98934.jpg
Cementerio de viejos iconos rosarinos1055 viewsAsí terminaron muchas de las unidades con las cuales la Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como E.M.T.R., prestaba los servicios urbanos que estaban bajo su órbita.
Una vez inútiles, se los canibalizaba para que, con sus repuestos, otras unidades similares pudieran circular.
Los ómnibus son M.A.N. MKP, cuyos chasis llegaron al País a la par de los MKN que ya vinieron carrozados desde Alemania. A estos chasis los "vistió" la industria carrocera rosarina, en este caso Cametal.
A la derecha vemos los restos de un raro colectivo del cual desconocemos su constructor. No eran muy agraciados y el carrocero aprovechó los parabrisas del camión para equiparlo. El resultado está a la vista. Eran realmente feos...
7 comments
107023.jpg
Llamativa coincidencia entre dos líneas 11053 viewsQuizás, si vemos esta foto en tamaño pequeño y sin distinguir las leyendas del lateral, pensemos que este Bedford carrozado por Serra en 1967 pertenezca a la línea 1 porteña, de Transportes San Cayetano o incluso de la época de Emilio Castro. Este colectivo es el típico de esa línea nacional, en parte de los '60 y durante casi todos los '70.
Pero en realidad pertenece a otra línea 1: a la rosarina, que hacia 1987 se renumeró como 110. Su nombre más conocido en tiempos recientes fue Empalme Graneros, pero este Bedford tiene en su lateral a la razón social anterior: Empresa de Transporte de Pasajeros Santa Rita de Casia. Es la primera foto que conocemos de un coche de esta empresa con la razón social bien visible.
Nos queda la duda: ¿Habrá pertenecido a la línea 1 porteña y luego pasó a la rosarina? Tremenda casualidad sería, si en efecto fue así...
4 comments
102072.jpg
Toma inédita de los efímeros trolebuses rusos de Rosario1043 viewsEstos pobre trolebuses ZIU, llegados a Rosario en 1980 en cantidad de cinco, tienen un récord triste: solo duraron cuatro años en servicio activo. Luego fueron radiados y vandalizados. A la empresa Martín Fierro le convino fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de colectivo y no traer tecnología nueva.
No conocíamos a esta hermosa imagen. Nos trae el recuerdo de la línea "M", la cual dejó de cumplirse con trolebuses a mediados de los '80, se los reemplazó por ómnibus y colectivos y con el tiempo se la renumeró como 103.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera de la "M", en la terminal de ómnibus.
3 comments
110213.jpg
Un tucumano en Rosario1039 viewsCuando la empresa Ttes. Gral. Manuel Belgrano se hizo cargo de la línea 119, que históricamente había estado a cargo de la fallida Zona Oeste, adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación con poco uso, a los que se sumaron algunos coches de las flotas estables de las líneas que explotaba con anterioridad.
En este caso, el OA llegó desde San Miguel de Tucumán. Había caído la histórica empresa Balcarce y varios coches como el de la foto habían vuelto con relativo poco uso. Los rosarinos compraron varios y los sacaron a la calle con sus colores de origen, que son inconfundibles y delatan su pasado tucumano.
4 comments
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai1036 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments
I74.JPG
Los únicos FIAT 130 AU que circularon en Rosario...1032 views...lo hicieron por un tiempo breve, allá por 1987. De hecho, fueron de los primeros vehículos con este chasis que circularon en servicio regular. La distribución de este chasis "explotó" al año siguiente.
Circularon en el Expreso Alberdi, prestataria de una línea que se identificaba con una letra "A" y a la cual llegó a asignársele el número 104. No lo hicieron por mucho tiempo, porque no pudieron pagarlos y fueron devueltos con poco tiempo de uso.
Esta es la única foto que se conoce de estos vehículos en Rosario y no hubo otros FIAT que no fueran éstos del Expreso Alberdi. La imagen fue tomada cerca de la estación Rosario Norte. El muro que se ve tras el ómnibus separa a la calle de los terrenos ferroviarios.
3 comments
110405.JPG
Tradicional empresa rosarina1028 viewsLa Empresa de Transporte de Pasajeros 25 de Mayo S.R.L. fue la prestataria histórica de la línea 15, que se dividía en dos recorridos, el "negro" y el "rojo", que desde 1987 aproximadamente fueron renumerados como 126 y 127.
Sus primeras unidades fueron "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cuyo esquema de pintura la empresa conservó cuando fueron reemplazadas por colectivos. Esta unidad, carrozada por Bi-met en 1981, conserva esos colores con una disposición bastante aproximada a la original que los ómnibus "fundacionales" trajeron desde el Brasil.
En los 2000 esta empresa cayó, como tantas otras, y sus líneas pasaron a otras prestatarias.
2 comments
111895.jpg
Clásico rosarino de fines de los '601028 viewsPese a que este colectivo fue fabricado en el Gran Buenos Aires por Carrocerías El Detalle, fue uno de los modelos más vistos en la ciudad de Rosario desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Fue muy exitoso y se conoce su existencia en buena parte de las empresas urbanas de la localidad mencionada.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1965 y 1967, cuyo chasis puede ser Mercedes Benz L-312 y, si fuera de 1967, podría tratarse de un LO-911.
Pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea 78. En la segunda mitad de los '80 recibió el número con el que llegó a tiempos recientes: el 147.
14 comments
112202.jpg
Un clásico rosarino en su tierra de origen1027 viewsEn su momento estos colectivos, fabricados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" fueron de vanguardia y futuristas: se anticiparon unos años a tendencias impuestas a fines de los '70 (como las ventanillas sin inclinación hacia adelante, adoptadas de manera masiva desde 1978-79, cuando este diseño data de 1974)
El ejemplar de la foto está en su "tierra natal": Rosario. Lo vemos en la empresa Progreso Automotor, prestataria de la línea 301, que en la segunda mitad de los '80 recibió el número 112.
El esquema de pintura a la vista date de 1978 y está emparentado con el de otra empresa del mismo dueño, aplicado a los coches urbanos de Villa Gobernador Gálvez.
13 comments
108842.jpg
Viejo 19 incorporado "de urgencia" a una línea rosarina1021 viewsA veces, el apuro por incorporar unidades a un servicio que debe iniciarse ya es tal que se cometen arbitrios como el que nos muestra esta foto. Este "1114" carrozado por Suyai en 1986 radiado de la línea 19 inició de esta manera su campaña en la U.T.E. Ovidio Lagos rosarina, con solo la cartelera repintada y una calcomanía que tapa parcialmente la razón social original. El resto está tal cual, hasta el número interno.
Ante la defección de la prestataria anterior, la tradicional T.A. General Azcuénaga, se otorgó la concesión a una Unión Transitoria de Empresas que tenía como principal referente a la empresa Molino Blanco.
Ante el apuro por iniciar las prestaciones, compraron un lote de coches usados que se puso en servicio así nomás, como lo muestra esta foto.
5 comments
106796.jpg
Otro exponente del viejo transporte rosarino1020 viewsDurante los '30 y probablemente los muy tempranos '40, la entonces Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario incorporó muchos ómnibus carrozados en Buenos Aires por C.A.T.I.T.A., con un interesante diseño frontal. Este tipo de vehículos fue desconocido en Buenos Aires.
Era un diseño interesante, que combinaba al ómnibus tradicional con plataforma con una trompa que, aunque algo rústica, estaba bien lograda e integrada al resto del vehículo.
En la foto vemos a un ejemplar al servicio de la línea 57. No podemos asegurar sobre cual chasis fue fabricado. Se carrozaron varias series sobre distintos chasis y no estábamos seguros sobre cual de ellos se montó esta unidad. Pero uno de nuestros amigos brindó el dato exacto: fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz, hacia 1937
8 comments
115883.jpg
Otro rosarino con color bonaerense1015 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.
17 comments
101543.jpg
Los últimos años de los trolebuses rosarinos en manos municipales...1012 views...pueden resumirse en esta imagen: estaban completamente descuidados, muy caídos de aspecto externo. Como se sabía que muy pronto serían privatizados, se les daba el mantenimiento mínimo e indispensable para que pudieran circular. En aquellos tiempos, el tema chapa y pintura estuvo muy relegado (aunque se hacían trabajos, cuando ya no quedaba otro remedio)
Este trolebús FIAT nos recuerda esa época. Bastante nobles fueron, para seguir circulando con el mínimo de mantenimiento que se les brindaba.
5 comments
101341.jpg
Clásico rosarino, en colores1009 viewsNo son frecuentes de encontrar imágenes en colores de los tranvías rosarinos y menos aún las que posean cierta calidad, como la que aquí mostramos.
Se trata de uno de los tantos coches fabricados por la firma Ragheno, la principal proveedora de tranvías eléctricos de esa ciudad, en este caso al servicio de la línea 10.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio, poco antes de su sustitución por ómnibus.
4 comments
232 files on 16 page(s) 9