busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Most viewed - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
72049.JPG
Rarísimo injerto rosarino1208 viewsDesconocemos cual fue la firma o taller que logró injertar una carrocería Alcorta de 1966-67, que podría provenir de un chasis Bedford, en un chasis Ford B-600 de comienzos de los '70.
Este modelo de Carrocerías Alcorta se fabricó solo entre los años mencionados. Tal vez alguno pudo fabricarse en 1965, pero no después de 1967. Se distingue a este modelo por el tipo de ventanillas, que es el segundo modelo que utilizó con marcos de aluminio corredizos.
Pertenece a la empresa Las Heras, la histórica prestataria de la línea "C", que en la segunda mitad de los '80 fue renumerada 142.
Aquí lo vemos ya medio "gastado" o descuidado. Estos coches con carrocerías "recicladas" sobre un chasis más moderno no fueron en general muy longevos. En Rosario fueron bastante vistos, sobre todo a comienzos de los '70, pero a fines de la misma década eran raros de encontrarse aún en servicio activo.
9 comments
99155.jpg
El Ford rosarino más extraño de los '801205 viewsBien sabemos que los chasis Ford lograron cierta penetración en la ciudad de Rosario, durante los '70 y los primeros '80.
Circularon muchas unidades carrozadas por diversas firmas, pero creemos que la que nos muestra esta foto fue la más rara de todas: fue carrozada por Cametal.
Este es el único colectivo que conocemos, que Cametal fabricó sobre ese chasis. Circuló en la empresa Zona Sud y aquí lo vemos al servicio de la línea 145.
12 comments
102249.jpg
Hermosa postal rosarina1204 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a uno de los trolebuses Mercedes Benz O-6600T provenientes de Mendoza con los que la Municipalidad de Rosario reemplazó a las unidades FIAT y M.A.N. destruidas por el Rosariazo.
Lo vemos al servicio de la línea H, que se había interrumpido tras la revuelta, debido a la falta de unidades. Estos viejos Mercedes, incorporados cuando ya tenían cerca de dos décadas sobre su chasis, soportaron las exigencias pese a su rendimiento deficiente. Incluso algunos continuaron en servicio hasta 1980 y tal vez un poco más.
11 comments
107283.jpg
Empresa rosarina muy "Fordista"1191 viewsLa empresa Zona Sud fue una muy activa consumidora de chasis Ford en los '70 y '80. Y es más: mandó a fabricar tal vez a los últimos colectivos sobre Ford B-7000 hacia 1985, cuando este chasis ya estaba prácticamente fuera del mercado.
Muchas carrocerías "vistieron" los chasis que adquiría. Biglia, la de la foto, fue una de las más numerosas, pero también podemos enumerar a Costa Brava, El Indio, Supercar y algunas más que escapan a nuestra memoria.
Esta simpático Biglia fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Lo vemos al servicio de la línea 146, una de las que esta empresa explotaba, fotografiado en un paisaje no céntrico, tal vez cerca del Frigorífico Swift.
8 comments
Cbis22.jpg
De Martínez a Rosario, sin pasar por el taller de chapa y pintura1188 viewsCuando cayó la empresa 7 de Septiembre, la prestataria original de las líneas 108 y 109 de la ciudad de Rosario, la empresa Transportes Provincias Unidas se hizo cargo por un breve lapso de la 109.
Para cubrirla, adquirió de apuro un lote de unidades usadas, la mayoría de las cuales salió a la calle con sus colores de origen, para cubrir el servicio lo antes posible.
Por eso, este "1114" carrozado por Suyai en los tempranos años '80, fue puesto en marcha con los colores de su dueña anterior, la línea 314 "La Primera de Martínez".
Aquí lo vemos con solo las leyendas de la 109 y su librea original, pasando por delante de la Terminal de Omnibus local.
4 comments
L68.jpg
Impecable recuerdo 100% rosarino1184 viewsLo de 100% rosarino se origina en que esta unidad, de la empresa local Gral. Manuel Belgrano fue carrozada por la firma San Antonio, tradicional carrocera rosarina.
Aparentemente, cuando fue tomada esta foto el coche era bastante nuevo. Luce impecable, pero sin descollar con ornamentos. Es una bonita estampa del viejo transporte urbano rosarino, multicolor y con unidades interesantes, hoy desdibujado con solo tres prestatarias en la calle.
Desconocemos la rara carrocería del coche que se ve atrás.
14 comments
101783.jpg
Raro ejemplar de la línea 51 rosarina1182 viewsNos llama la atención la disposición de las leyendas de la bandera de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Cóndor, propiedad de la empresa Rosarina Roque Sáenz Peña.
Esta empresa prestaba los servicios de dos líneas: la 51 roja y la 51 negra. Pero normalmente se diferenciaban con un cartel de ramal y la bandera luminosa delantera no tenía los destinos a dos colores.
Sospechamos que esta unidad probablemente estaba al servicio de un recorrido tipo rondín que no llegaba al centro. Si algún amigo rosarino nos puede aclarar este punto, estaremos más que agradecidos.
6 comments
101212.jpg
Colorido recuerdo rosarino1181 viewsAl verlos en color, parece que esta toma fue realizada ayer, pero no es así.
En primer plano, vemos un tranvía de origen belga, fabricado por A.C.E.C., al servicio de la línea 10 en épocas de la Empresa de Transportes de Rosario (ETR). Luce bastante "avejentado" y su carrocería parece estar vencida, "abananada", aunque no llegamos a comprender si en verdad es así o es un efecto visual de la foto.
Detrás, al fondo, se alcanza a ver un ómnibus. O es un Mack o, en su defecto, uno de los Leyland con Decaroli
9 comments
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments
102201.jpg
Trolebús rosarino de tercera mano1178 viewsEl número de interno de este Mercedes Benz O-6600 T, el 58, nos indica que esta unidad llegó a Rosario de tercera mano, tras su paso por Mendoza luego de iniciar su carrera (o no. A lo mejor fue llevado a Mendoza sin rodar en Buenos Aires) en Transportes de Buenos Aires.
Tras el Rosariazo, en el cual se destruyeron muchos trolebuses FIAT y M.A.N. en los disturbios, debió recurrirse a cualquier coche disponible para restablecer los servicios con cierta normalidad.
Pese a sus defectos, estos coches fueron longevos. Varios llegaron a 1980 en servicio y algunos duraron aún un tiempito más.
12 comments
104950.jpg
"Trole" rosarino con destino histórico1173 viewsEn los últimos años, los trolebuses Volvo carrozados originalmente por Marcopolo y que iniciaron sus actividades con la reactivación de la línea K rosarina, allá por 1993, fueron sometidos a la renovación de su carrocería en el establecimiento ArMar, del polo carrocero local.
Por la firma mencionada pasaron, progresivamente, todos los trolebuses de la línea K menos uno: el coche 8 que vemos en esta foto. ¿Por qué? Se determinó que conservará su carrocería original, con el fin de conservarlo como vehículo histórico. Será compañero del "trole" FIAT de la Asociación Rosarina Amigos del Riel que el municipio ayudó a restaurar.
Es la primera vez que vemos que se ha planificado la conservación de un vehículo de transporte público sobre neumáticos, antes de su radiación, cuando aún está en servicio regular. Ante esta situación, solo nos queda por decir: FELICITACIONES. Así se hace.
3 comments
107157.jpg
Un perfil propicio para dibujantes...1173 viewsEsta foto es especial para quienes gustan dibujar perfiles de colectivos de época. Fue tomada de perfil perfecto y no solo es de gran ayuda para dibujantes, si no que nos deja en claro el gran voladizo trasero que tenían algunos colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet, como es el caso de este ejemplar fabricado por la firma El Detalle.
Aún conserva los colores de la última empresa que lo tuvo en servicio activo: la Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario, que lo aplicó a las prestaciones de la línea 51, tanto roja como negra, que estaban a cargo de esta compañía.
En la cenefa, además, pueden verse restos de las inscripciones con los lugares que esta línea tocaba.
9 comments
99912.jpg
Extraño prototipo en Rosario1169 viewsA primera vista se puede confundir esta trompa con un Mercedes Benz de preguerra, pero no es así: se trata de un producto de la marca checoslovaca Skoda, que llegó a la Empresa Municipal Mixta de la ciudad de Rosario en calidad de prototipo para su evaluación.
Evidentemente este coche, carrozado por la firma porteña Gerónimo Gnecco, fue concebido como coche de turismo, pues la sección central del techo era corrediza, lo cual posibilitaba una vista panorámica.
No sabemos si este coche llegó a circular en servicio regular.
14 comments
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1164 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments
102250.jpg
"Trole" rosarino con una incógnita1156 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.
7 comments
234 files on 16 page(s) 7