Most viewed - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Viejo porteño bastante original1244 viewsSe nota que esta unidad no desarrolló sus servicios en Buenos Aires, donde casi todas las que llegaron a los últimos tiempos habían sido modificadas, sobre todo en su frente.
Este coche en circulación en la línea H de Rosario lo luce prácticamente intacto. La permanencia de su parrilla (pese a que está tapada por un aplique, seguramente para evitar el paso del frío -esta foto debe haber sido tomada en invierno-) y faros, inclusive el central, que casi todos los coches porteños perdieron, así lo indican.
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1242 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.
|
|

La copia rosarina de los ómnibus Mack1231 viewsA fines de los '50 o comienzos de los '60, la reconocida carrocera Decaroli Hnos. realizó este modelo de carrocería sobre chasis Leyland Royal Tiger, indudablemente inspirada en el diseño de los ómnibus Mack C-41, bien conocidos en Rosario gracias a su llegada a la flota de la Empresa Municipal de Ttes. de Rosario entre 1948 y 1949.
Si bien tenía ciertas diferencias, no cabe duda que el diseño básico fue hecho mirando a un Mack.
Este coche fotografiado en una "posición incómoda" pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea urbana 78 (luego renumerada 147)
|
|

Vandalismo revolucionario1229 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.
|
|

Inusuales pasajeros de un tren carguero1221 viewsEsta imagen rescata el momento de la llegada de una partida de trolebuses M.A.N. a Rosario, por vía ferroviaria. Aquí los vemos aún sobre las plataformas que los transportaron, a punto de ser descargados en una de las tantas estaciones de carga de la zona.
Aún lucen tal cual circularon en Buenos Aires. Aún no habían pisado las calles rosarinas. Algunos comenzaron a circular con este aspecto, mientras otros fueron repintados.
|
|

Un Bedford porteño en Rosario, con puerta trasera1218 viewsEste modelo de Carrocerías Luna fue bien conocido en Buenos Aires en su versión sin puerta trasera. Si bien hubo algunos que la poseyeron (en T.A.N.S.A. y en la línea 38, por ejemplo) fueron minoría respecto de las unidades con una sola puerta para ascenso y descenso.
Mientras en Buenos Aires se reglamentaron por Ley del 1º de enero de 1966 en adelante, en Rosario fueron corrientes desde inicios de los '60. No sabemos si esta unidad llegó a Rosario nueva o si era usada de Buenos Aires.
Pertenece a la empresa Zona Sud, tradicional prestataria de las líneas 6 y 200, absorbida a mediados de los '90 por el actual grupo Rosario Bus.
|
|

Día temático 17 - Plateados "jubilados" (III)1217 views¿Qué tendrá que ver este trolebús de la empresa rosarina Martín Fierro con un plateado jubilado? Se preguntará más de uno. Bueno, en este caso, la relación pasa por el chasis y el equipamiento electromecánico: este trolebús no es otro que un M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires, con una carrocería nueva realizada por la gente de Martín Fierro.
Hacia 1980, se intentó aprovechar algunos trolebuses M.A.N. fuera de servicio, dotándolos de nuevas carrocerías, diseñadas y fabricadas por la misma Martín Fierro.
Eran mucho más agradables estéticamente que los coches que se fabricaron después, sobre chasis Mercedes Benz de colectivo. Pero no duraron mucho: hacia 1984 ya eran recuerdo. Terminaron desguazados y alguno convertido en depósito, en un terreno en los suburbios de Rosario.
|
|

Raro Detalle en Rosario1211 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
|
|

Vista poco frecuente de un Costa Brava panorámico1210 viewsBuena parte de las fotos que conocemos de estos Costa Brava panorámicos, están tomadas de frente o de perfil. No permiten recordar a su culata, con diseño tan particular.
Por ser de PRFV, se moldeaba con detalles difíciles de reproducir, si fuera metálica. Los rebordes que separan el lateral del techo o el cuadro en el que se colocaron los faros y la patente dejan en claro el material con el que se fabricó.
Esta unidad perteneció a la empresa Transportes Saladillo, urbana de la ciudad de Rosario. Es una verdadera rareza, porque fue fabricado sobre un chasis Chevrolet, hacia 1977.
|
|

Modelo poco visto de Carrocerías Bi-met1210 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de vehículos equipados con ventanillas tintadas en negro, tal como otras carroceras las presentaban (El Detalle es la emblemática al respecto y otras como El Indio siguieron la tendencia)
Pero no hubo muchos ejemplares con este tipo de ventanillas y menos aún con solo dos divisiones y no con tres, que eran las más comunes.
Por eso, esta coche de la empresa rosarina Cotal es una verdadera rareza: posee ventanillas con solo dos divisiones y tintadas en negro y conocemos muy pocas unidades equipadas de esta manera.
La empresa es la histórica prestataria de la línea urbana 203, que en la segunda mitad de los '80 se renumeró y dividió en dos: 131 y 132.
|
|

Un chino inmigrante llegó a Rosario1206 viewsCasi de manera sorpresiva, este ómnibus chino eléctrico llegó a Rosario para ser sometido a pruebas con vista a una futura incorporación, tal vez de manera masiva.
Se trata de un Yutong E-12, igual a los que trabajan en la línea 59 de Buenos Aires. Llegó sin decorar, completamente blanco y con solo una leyenda en su cartelera electrónica que nos cuenta en qué empresa operará: Rosario Bus.
Es de suponer que saldrá a trabajar plotteado con leyendas alusivas, pero no sabemos en qué momento lo pondrán en funcionamiento. Ya veremos si su desempeño despierta el interés de los empresarios y su intervención en el transporte rosarino irá más allá de este prototipo o no.
|
|

Efímero trolebús ruso, fotografiado en un lugar hoy imposible de repetir1203 viewsEste trolebús ZIU, llegado en abril de 1980 a Rosario, fue fotografiado frente a la entrada principal de la Terminal de Omnibus "Mariano Moreno" mientras estaba al servicio de la desaparecida línea "M"
Esta imagen sería imposible de repetirse con un coche actual, debido a que la línea se levantó y el área se modificó. En ese lugar hoy hay una parada de taxis y, unos metros hacia atrás, se levantaron refugios para la enorme cantidad de líneas de ómnibus que paran frente a la terminal.
En esta imagen todo es recuerdo, salvo el edificio de la Terminal. El resto del entorno hoy es diferente y el "trole" ya no pasa por allí.
|
|

Esquema de pintura rosarino casi olvidado1202 viewsLa empresa Don Bosco fue la prestataria histórica de la línea 56, que en la renumeración de 1987 recibió el número 111. En ese momento ya tenía otro color, similar al de la línea 326 provincial.
Esta foto nos muestra a su librea original, con una rara combinación de azul noche, gris celestizo y... ¡Rosa! Esta mezcla de colores es realmente inédita. Se parece a varias, pero al mismo tiempo a ninguna.
El coche es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por La Favorita a fines de los '60
|
|

Rarísimo injerto rosarino1199 viewsDesconocemos cual fue la firma o taller que logró injertar una carrocería Alcorta de 1966-67, que podría provenir de un chasis Bedford, en un chasis Ford B-600 de comienzos de los '70.
Este modelo de Carrocerías Alcorta se fabricó solo entre los años mencionados. Tal vez alguno pudo fabricarse en 1965, pero no después de 1967. Se distingue a este modelo por el tipo de ventanillas, que es el segundo modelo que utilizó con marcos de aluminio corredizos.
Pertenece a la empresa Las Heras, la histórica prestataria de la línea "C", que en la segunda mitad de los '80 fue renumerada 142.
Aquí lo vemos ya medio "gastado" o descuidado. Estos coches con carrocerías "recicladas" sobre un chasis más moderno no fueron en general muy longevos. En Rosario fueron bastante vistos, sobre todo a comienzos de los '70, pero a fines de la misma década eran raros de encontrarse aún en servicio activo.
|
|

Anciano rosarino con acertijo...1199 viewsDurante años, muchas empresas rosarinas equipaban sus flotas con unidades usadas, como lo aparenta ser este viejo colectivo carrozado en Buenos Aires, por La Favorita.
Debido al tremendo impacto que sufrió, su trompa prácticamente desapareció, por lo cual es difícil establecer su chasis... ¿O no? Hay alguna pista, que invita a jugar un rato. Espero sus opiniones...
|
|
232 files on 16 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|