busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Most viewed - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1298 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 comments
102949.jpg
¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1297 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.
5 comments
97178.jpg
Interesante lote de colectivos rosarinos1296 viewsEsta foto fue tomada hacia 1965. Se alcanza a apreciar un interesante conjunto de unidades, que da para el análisis carrocería por carrocería.
El que aparece en primer plano, a la izquierda, es un Bedford carrozado por la firma local San Antonio hacia 1964 ó 1965 (recordar que, en Rosario, los coches incluyeron la puerta trasera unos años antes que en Buenos Aires) del recordado Expreso Alberdi.
7 comments
101481.jpg
Cuando la Martín Fierro fabricó trolebuses...1287 views...por poco no le salió uno igual al otro. Digamos que, si bien eran panorámicos y con buena visión interior, eran feos, con estética bastante poco elaborada.
Son el resultado de un mix entre un chasis Mercedes Benz LO u OC, las partes electromecánicas de los viejos trolebuses y una carrocería fabricada en los mismos talleres de la Martín Fierro, con diferencias a veces apreciables entre ellas.
Aquí vemos un ejemplar en la desaparecida línea M, reconvertida en 103 cuando se reemplazaron los trolebuses por colectivos y ómnibus.
5 comments
97177.jpg
Por las calles de Rosario...1286 views...marcha un interesante lote de colectivos, que se presenta sumamente atractivo.
A la izquierda, desapareciendo de la imagen, aparece un Bedford carrozado por Master Automotor, perteneciente a la línea B, en épocas de su explotación por la empresa Sarmiento. Al centro otro Bedford, pero con carrocería Luna, circula en el recordado Expreso Alberdi. No hemos podido identificar fehacientemente al colectivo que aparece a la derecha, pero tal vez alguno de nuestros amigos rosarinos nos puede dar una manito...
8 comments
108064.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1285 viewsCarrocerías Costa Brava logró una buena penetración en el mercado rosarino. Quién sabe por qué, muchas empresas de transporte urbano la eligieron a la hora de carrozar sus colectivos. En alguna llego a ser mayoritaria.
Aunque entrados los '80 su influencia decayó y el flujo de unidades nuevas comenzó a mermar. Poco después, la firma dejaría de fabricar vehículos de transporte público para pasar a carrozar casas rodantes.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los colectivos que llegaron sueltos y no dentro de una serie numerosa. Se encuentra al servicio de la empresa General Manuel Belgrano y luce su color tradicional, que en este modelo (a nuestro criterio) no queda tan vistoso.
11 comments
102071.jpg
Otro producto 100% rosarino1273 viewsCametal fue, junto con Decaroli Hnos., las dos carroceras rosarinas que diseñaron colectivos con elementos característicos de los ómnibus de la época. Ambas miraron a los Mack C-41, a la hora de sentarse en el tablero de dibujo. El frente de esta unidad no deja lugar a dudas al respecto.
La línea 59, luego 120, estaba a cargo de Ttes. Aut. General Azcuénaga, que a fines de los '70 fue adquirida por accionistas de Ttes. Aut. Nicolás Avellaneda. Así se sio origen al grupo empresario "TANA - TAGA", que circulaba con los mismos colores pero con diferentes siglas en su lateral. Cayó en desgracia a mediados de la década de 1990.
5 comments
94817.jpg
Un "1114" de la línea "E" rosarina1273 viewsLa línea E fue la última línea urbana rosarina que se mantuvo con la vieja nomenclatura. Recién tras la caducidad de esta empresa, la nueva prestataria adoptó la numeración establecida para esta línea, 113.
Aquí vemos a uno de los 1114 más modernos que tuvo esta empresa, que luce su vistosa librea en blanco y rojo.
1 comments
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1270 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments
102448.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses de la Martín Fierro1257 viewsA mediados de la década de 1990 la línea K, la última que circuló en tiempos de la Martín Fierro, era prestada de manera deficiente, con un puñado de trolebuses entre los que se entremezclaban ómnibus y colectivo. Se vivía un "canto del cisne" del sistema y el final no podía ser más penoso.
Los pocos "troles" que circulaban eran los que la propia Martín Fierro había fabricado sobre chasis Mercedes Benz de combustión interna. Su aspecto había desmejorado muchísimo, se habían cegado parcialmente las ventanillas y, pese a la "repintada", los pobres coches nunca habían lucido peor.
Con ellos se cerró la primera etapa de los trolebuses rosarinos, luego reabierta con los coches que prestan servicio hasta hoy.
9 comments
91947.jpg
Efímera empresa rosarina de fines de los '901257 viewsU.T.E. Ovidio Lagos fue una de las tantas empresas de breve vida que surgieron en la ciudad de Rosario en las décadas de 1990 y la de 2000.
Tomó la línea 120 tras la caída de la tradicional T.A. Gral. Azcuénaga. Sus primeras unidades circularon con los colores de sus empresas de origen, varias rosarinas que integraban la U.T.E. más otras llegadas "de apuro" desde Buenos Aires.
Poco después llegaron las unidades titulares. Varias fueron como ésta, carrozadas por Ugarte sobre Mercedes Benz OHL-1320.
11 comments
96829.jpg
Esos feos ómnibus de Alberto J. Armando1256 viewsEran un lindo injerto: un chasis inglés (Ford Thames) con carrocería estadounidense (Wayne) ensamblados en Argentina...
El recordado empresario Alberto J. Armando los armó aquí, con el fin de ofrecerlos al Estado en la licitación para el cambio de tracción de los tranvías porteños, pero los empresarios no quisieron saber nada con estos vehículos más que básicos, que terminaron en el interior (Rosario, en el caso de esta foto, donde también reemplazaron a los viejos tranvías).
24 comments
97258.jpg
Incógnita en Rosario1251 viewsVemos a este curioso convencional al servicio de la empresa rosarina Transporte Automotor Las Delicias y nos surge una incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Su styling no es porteño. Pensamos que podría ser de industria local o mendocina, pero realmente no teníamos en claro su verdadero origen hasta que nuestros amigos lo aclararon: es un producto de la carrocera La Porteña, oriunda de Mendoza, cercano a 1962.
24 comments
937.JPG
Viejo y conocido bonaerense emigrado a Rosario1249 viewsEstos colectivos son inconfundibles y no hay posibilidad de error: se trata de uno de los característicos ejemplares carrozados por Platacar, la carrocera de Transportes Automotores La Plata, para cumplir los servicios de su línea 338.
Tras su radiación y a pesar de su configuración ciento por ciento interurbana, a varios coches se los adaptó para servicio urbano abriendo su puerta trasera, a veces incorporando puerta izquierda y reformando el frente para que contaran con bandera luminosa de destinos, como todo coche urbano que se precie de tal.
Lo vemos al servicio de la empresa Transportes Saladillo, circulando en su línea 141. Fue realmente un ejemplar muy raro, de ésos que sorprende encontrar.
7 comments
100254.jpg
La vieja línea "M" rosarina, con sus FIAT originales1246 viewsLa línea "M" de trolebuses se habilitó el 23 de agosto de 1967, con 14 trolebuses FIAT como el de la fotografía, que durante muchos años fueron los encargados de prestar servicios en esta línea que fue el producto de la fusión de dos recorridos preexistentes, denominados "G" y "J".
Estimamos que esta foto fue tomada a fines de los '70, en los últimos años de operación de estos coches. Hoy día esta línea existe, pero convertida en ómnibus, con el número 103.
11 comments
232 files on 16 page(s) 5