Last additions - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Por los rincones poco conocidos del subte (V)962 viewsEs interesante perderse por los túneles del subterráneo porteño por los cuales no circulan trenes y más aún intentar reconocer el lugar. Esta foto es más que atractiva para que podamos jugar un rato.
Tenemos a la vista una cola de maniobras en donde suelen depositarse vehículos de servicio, como la "Plasser" que vemos al fondo.
El asunto es determinar en qué línea está esa vía, en qué lugar y para qué solía utilizarse. No es difícil ni fácil. Los invitamos a jugar para descubrir las incógnitas planteadas.
Y la resolución fue bastante rápida: se trata de uno de los extremos de un triángulo ubicado en Constitución de la línea "C", donde solían invertirse los coches que ahora quedó en desuso y se lo aprovecha para depositar cualquier vehículo que "moleste" en otra parte.Aug 31, 2018
|
|

Jugando con la ciudad (LXXVI)851 viewsEstamos viendo algún punto de la avenida Corrientes ubicado entre Chacarita y Almagro. Por el tipo de excavación podemos asegurar que corresponde a la sección que se construyó a cielo abierto, ubicada entre Federico Lacroze y la calle Salguero, a excepción de un tramo entre las estaciones Dorrego y Canning que se hizo en bóveda para pasar bajo el arroyo Maldonado y otro entre Yatay y Acuña de Figueroa. El asunto es determinar cual es, así que a jugar...
Podemos ver varios tranvías de la Compañía Lacroze que toman por un desvío provisorio del tendido, montado para poder continuar con el servicio pese a los trabajos que se realizaban sobre la avenida.Aug 06, 2018
|
|

En el largo camino a su destino...988 views...encontramos a estos coches adquiridos para iniciar los servicios de la actual línea "B" de subterráneos, por entonces llamada Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires.
Los vemos apilados como si fueran modelos HO sobre la cubierta del barco que los trajo al puerto de Buenos Aires. Junto a ellos llegaron, como podemos ver, locomotoras de vapor que fueron adquiridas por el Ferrocarril Sud.
Es obvio que, por ser nuevos, los coches destinados a la línea "B" lucían su decoración original, con laterales rojo oscuro con amarillo, sustituida por el esquema de pintura de la C.H.A.D.O.P.y F. en tiempos de la Corporación de Transportes, luego de probar el color marfil y marrón de los tranvías en unos pocos coches.Jul 21, 2018
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo835 viewsEsta imagen fue tomada en una de las naves de la estación Polvorín, el histórico taller de las recordadas "Brujitas" de la línea "A" de subterráneos.
Vemos tres coches levantados, que seguramente estaban en plena reparación general. Dos de ellos, el 20 y el 40, representan a la primera serie de estos coches, que llegaron antes de la Primera Guerra Mundial y fueron los que inauguraron el servicio. El restante, el 87, llegó en 1919 luego de la conflagración que había interrumpido los envíos.
Los tres llegaron al final de los servicios de estos entrañables iconos porteños, ocurrido en 2013.Jul 04, 2018
|
|

Allá quedaron...1019 viewsEsta toma fue realizada en la planta de los talleres Emepa, ubicados en la ciudad bonaerense de Chascomús, adonde fueron llevados, sobre todo entre mediados de los '80 e inicios de los '90, una gran cantidad de coches del servicio de subterráneos porteños de diferentes modelos y épocas.
Muchos quedaron allá, con los trabajos a medio hacer. Nunca se terminaron, porque ya no convenía reformarlos debido a su próxima radiación.
Esta imagen nos muestra a varios Siemens - Orenstein & Koppel traídos al país por C.H.A.D.O.P.y F., que quedaron allá, sin terminarse. Junto a ellos se ven varios coches motores llegados usados al País que iban a ser destinados al "Tren del Este" del Ferrocarril Belgrano Norte, que nunca se implementó.Jun 04, 2018
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (IV)881 viewsEsta toma es realmente interesante, porque nos muestra un empalme de líneas imposible de ver desde la posición del fotógrafo. Solo podemos apreciarlo fugazmente cuando estamos en viaje, sobre las formaciones.
Se trata de la unión de las líneas "C" y "D", ubicado cerca de la estación Diagonal Norte. Estamos ubicados en la línea "C" y la vía que se desprende es la unión con la "linea hermana" que también fue construida por la C.H.A.D.O.P.y F. Solo se utiliza para el intercambio de formaciones o los movimientos internos entre talleres.
Entretanto, pasa una de las formaciones habituales de la línea "C" rumbo a Constitución. Es un clásico Mitsubishi traído usado desde la ciudad japonesa de Nagoya.Mar 08, 2018
|
|

Visitantes subterráneos1014 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.Mar 01, 2018
|
|

Mudanza forzosa de una vieja leyenda1070 viewsUna vez que las legendarias "Brujas" fueron retiradas de servicio de la línea "A" de subterráneos, rápidamente se procedió a retirar a la mayoría de su hogar de toda la vida, la estación Polvorín.
Primero fueron conducidas a un terreno en Parque Patricios y posteriormente a otro lindante a los talleres del Premetro, ubicados sobre la avenida Mariano Acosta. Allí fueron cubiertos con lonas en una primera instancia y luego se fabricó un galpón sobre ellos.
Esta imagen nos muestra el traslado de uno de ellos, el momento en el que se lo acomodó en el carretón que lo "desalojó" de su viejo hogar. Es el coche 74, representante de la segunda serie llegada en 1919.Dec 29, 2017
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (III)1031 viewsEste lugar se presenta rarísimo: un túnel de dos vías que se reduce a una y sin línea aérea. Es una sección del subte imposible de ver para quienes utilizamos el subte a diario: se trata de la conexión de la línea "E" con los nuevos talleres Mariano Acosta que aún se encuentran en construcción.
Luego de Plaza de los Virreyes, el túnel continúa y se dirige a los futuros talleres. Como aún no se utiliza, se lo consideró un buen lugar para depositar unidades en desuso, como esa dupla de Siemens - Orenstein & Koppel que vemos detenida al fondo.
Nuestra intriga es cómo los habrán llevado hasta allí, sin línea aérea a la vista que posibilite que sean empujados por otra formación en servicio.Oct 19, 2017
|
|

La línea "H" también tiene fotos históricas1143 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.Oct 03, 2017
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)977 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.Sep 12, 2017
|
|

Una foto tan artística como documental999 viewsFelicitamos al autor de esta fotografía, que tuvo "sensibilidad artística" al tomarla y, además, registró un documento más que interesante, de una zona del Subte "E" hasta ahora vedada al público: la actual cochera Bolívar.
La imagen es llamativa, porque podemos ver la línea y los coches desde un ángulo inusual y porque al fondo vemos a la estación Plaza de Mayo de la línea "A" en esa brusca bajada del techo.
Vemos al coche FIAT - Materfer número 31 A, fabricado en la segunda mitad de los '80. Es una de las duplas de fabricación más reciente de las que aún se encuentran en servicio.Aug 31, 2017
|
|

El "preembarque" de los actuales coches de la línea "E"1014 viewsEsta imagen fue tomada en el puerto español en el que se embarcaron los coches Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española que hasta hoy prestan servicios en la línea "E" de subterráneos.
Fueron transportados completamente pintados de blanco y con leyendas alusivas a su fabricante y el destino que les aguardaba. En la foto espera el momento de ser izado al barco que lo transportó.
Cabe acotar que, junto a los más modernos FIAT-Materfer, son los últimos coches de la etapa histórica bajo Subterráneos de Buenos Aires que aún se mantienen en actividad. Todos los demás fueron renovados en la "etapa Metrovías", aunque algunos son más antiguos que los viejos "gallegos" (los Mitsubishi de la "B" y de la "C", aunque no todos)Aug 18, 2017
|
|

Otro extraño visitante en Retiro805 viewsEl cartel que se ve a la derecha (y el estilo de la estación, por supuesto) no dejan lugar a dudas de donde se tomó esta foto: la estación Retiro de la línea "C" de subterráneos porteña.
Mientras la formación Mitsubishi efectiva de esa línea espera el momento de partir, apareció un Alstom de la línea "D" en tránsito a los talleres para una reparación.
Es realmente inusual cruzarse con una formación "fuera de línea" en horarios abiertos al público. Y más aún tomarle una fotografía, por eso podemos calificarla como rareza.
Alguna vez, ambas formaciones fueron "compañeras de línea" en la "D": no hay que olvidar que los Mitsubishi que hoy cumplen los servicios de la línea "C", cuando llegaron fueron asignados a la "D" y llegaron a convivir con los Alstom antes de marchar a sustituir a los históricos Siemens de la "C"Jul 14, 2017
|
|

Más allá de la cabecera de Bolívar959 viewsLuego de la estación Bolívar de la línea "E", el túnel original continúa un poco más. Fue concebido para oficiar de cochera, pero hoy día espera el momento para habilitarse al público, cuando la demorada extensión a Retiro por fín se inaugure.
Las dos formaciones de coches españoles sirven de fondo a un lugar curioso. Observen la forma del túnel: se debe a que ahí arriba tenemos las instalaciones de la estación Plaza de Mayo de la línea "A" y la conexión con la "D" y su estación Catedral.
Observen el portón en la pared, a la izquierda. ¿Será una conexión interna entre líneas o solo un depósito? Interesante duda para aclarar.Jun 29, 2017
|
|
202 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|