Last additions - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Recuerdo de los "Gallegos" del subte porteño255 viewsEstos coches de la red de Subterráneos porteña fueron los últimos retirados por completo de los servicios activos. Algunos resistieron en la línea "E" hasta el inicio de la cuarentena del año 2020, pero cuando las líneas se reactivaron ya no volvieron a circular: habían llegado sus reemplazos y nunca salieron a servicio, hasta donde sabemos. Jamás volvimos a verlos.
Son los fabricados en España por el consorcio Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española y AEG para su parte mecánica. Los vemos en sus últimos años, en los talleres que se denominan "Cochera Pavón".Sep 25, 2023
|
|

El adiós a los viejos "Gallegos" del Subte481 viewsHace relativamente poco tiempo terminaron de retirarse de servicio los coches Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española de la red de subterráneos porteña, cuyo último lugar de trabajo fue la línea "E".
Con la llegada de algunas formaciones Alstom se descartaron los juegos remanentes de estos viejos amigos, que terminaron sus actividades con cerca de 60 años sobre sus bastidores.
El tiempo pasa y algunos coches son vendidos o donados a diferentes instituciones. Nos llegó el dato de que esta formación habría sido entregada a una Universidad, pero no sabemos cual ni en donde está.Jul 18, 2023
|
|

Visitante inusual en la estación Polvorín471 viewsEsta foto es actual pero bastante rara, porque los coches de Premetro son muy raros de ver en la estación Polvorín de los subterráneos. Es muy infrecuente ver alguno en reparaciones, porque usualmente se los repara en su propia estación ubicada sobre la avenida Mariano Acosta.
Justo fue "cazado" cuando la vieja locomotora Dick Kerr ex Ferrocarril Central Buenos Aires que se restauró y se utiliza en dicha estación como "maniobrera" acomodaba al Premetro en una de las naves del taller. Seguramente será sometido a reparaciones de magnitud imposibles de realizar en Mariano Acosta.Jul 11, 2023
|
|

Los coches FIAT - Materfer en la línea "A"482 viewsTiempo antes del reemplazo de las cuasi centenarias "Brujas" de la línea "A" de subterráneos comenzaron a intercalarse con ellas algunas formaciones FIAT - Materfer que oficiaron de refuerzo hasta la suspensión de los servicios para adaptar la infraestructura a los nuevos coches de origen chino que trabajan hasta hoy.
Eran unas pocas formaciones identificadas con las últimas letras del abecedario. Justamente tenemos a la vista la "Z", la última de todas.
Hoy día están confinadas en la línea "E". Es la última línea en la que trabajan. El cartel "Plaza de Mayo" que exhibe la formación deja en claro en donde circulaba cuando se la fotografió.May 01, 2023
|
|

Desolación subterránea592 viewsEs muy triste el final de estos viejos coches del Subte porteño. Se encuentran en el predio que supo ser de la firma Román, en el Camino General Belgrano en la zona de Quilmes. Allí los depositaron, quién sabe con qué fines. Lo único que sabemos es que no tienen otro futuro que el soplete. Los pobres dan pena.
Se ven unidades de dos marcas: por un lado los Siemens - Orenstein & Koppel traídos al país por la C.H.A.D.O.P.y F. para sus líneas, las actuales "C", "D" y "E". Sus últimos servicios los prestaron en la "H" apenas se inauguró. Además hay dos Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española que terminaron su vida en la "E" hace poco tiempo.Apr 04, 2023
|
|

Una "Bruja" en pleno "vuelo"374 viewsEsta toma fue realizada en los talleres Polvorín de subterráneos, en épocas de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina. Vemos a una de las entrañables "Brujas" de la actual línea "A" de subterráneos sostenida en el aire mientras se reparaban sus bogies.
Esta escena era habitual en esos talleres y hasta hace no mucho tiempo, antes de que estos coches se retiraran de servicio.
Esta unidad es la 103, llegada entre 1918 y 1919. Corresponde a la segunda serie de estos coches, con frente plano. Sus ventanillas entre puertas ya fueron modificadas: eran más amplias pero en el espacio de una se montaron dos, por un tema de resistencia estructural.Mar 17, 2023
|
|

Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-B)517 viewsSeparamos la otra foto para editar, pero al otro día recibimos un e-mail de otro amigo que participa aquí con una serie de fotos entre las cuales estaba esta, de uno de los coches que aparecen en la otra foto. Se ve su número en la puerta, el 5103, visible claramente en la otra imagen.
Nos contó que el día anterior, yendo a su trabajo en el campo, se los cruzó cerca del cruce de las rutas 6 y 16, algo más lejos de Cañuelas.
Lo insólito y destacable es que dos amigos que comparten este sitio y la afición tomaron fotos casi en el mismo lugar y con poco tiempo de diferencia. Que sirvan para agradecerles a todos los rescates de Pedacitos de Historia que hacen a diario y que con gusto recibimos.Feb 05, 2023
|
|

Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-A)444 viewsA diario y a cada rato, ya sea por e-mail o Whatsapp recibimos fotos enviadas por amigos, participantes de este espacio o aficionados que si bien no participan las envían. Aprovechamos y agradecemos todo el material recibido.
Como agradecimiento al trabajo que se toman al sacar las fotos y enviarlas, elegimos una dupla con una historia insólita que vale la pena conocer. Un día recibimos esta foto que retrató a los efímeros coches "Nagoya" con aire acondicionado que circularon pocos años en la línea "C". Nuestro amigo aclaró, via Whatsapp, que la había tomado en la Ruta 6 a la altura de Cañuelas. Nos resultó interesante y la separamos para editar, pero... la historia sigue en la siguiente foto.Feb 05, 2023
|
|

Hermoso recuerdo de los coches originales del Subte "B"404 viewsEstimamos que esta foto fue tomada durante los '60, cuando los coches originales de la línea "B" de subterráneos aún no habían sido reformados y conservaban el aspecto con el cual iniciaron las prestaciones el 17 de octubre de 1930.
Es probable que ya girara bajo Subterráneos de Buenos Aires y desde hacía poco tiempo. No tiene en sus laterales la escarapela con el clásico SBA ni la de su antecesora, Transportes de Buenos Aires, que algunos coches mantuvieron hasta los tempranos '70.
Lo vemos en superficie, en la conexión con el Ferrocarril Urquiza ubicada luego de su la estación Federico Lacroze, que por entonces era su cabecera.Jan 05, 2023
|
|

Una foto rarísima y sorprendente (II)557 viewsEsta foto es un hallazgo de la categoría de los incunables. Si bien se conocen varias de los coches La Brugeoise de la línea "A" en su recorrido de superficie entre Primera Junta y Lacarra y Rivadavia, es la única en la que aparece un número 1 en su frente. Ese detalle la convierte en rareza y da para pensar hipótesis.
Una que parece verosímil sería que su colocación pudo obedecer al hecho del cese de sus servicios y que pronto pasarían a cumplirse con tranvías que llevarían ese número. Quizás se quiso acostumbrar a los usuarios antes del cambio.
Otra indica que podría ser que la 1 era una de las líneas subterráneas del Anglo, pero la actual "A" es la suma de las líneas 1 y 4. ¿Entonces?Dec 23, 2022
|
|

"Bruja" con "look" de mediados del Siglo XX426 viewsEstas eternas leyendas de la línea "A" de subterráneos sufrieron bastantes cambios a lo largo de su vida útil, aunque este es el aspecto que la mayoría presentaba en los '50 y '60. La diferencia más visible, más allá de la tonalidad de sus colores, eran las tomas de aire dispuestas en frentes y laterales sobre las superficies vidriadas, que con el correr del tiempo fueron suprimidas parcial o totalmente.
Hasta fines de los '70 varios coches las conservaban, pero lentamente desaparecieron. Uno solo llegó a los '90 con ellas, solo en sus laterales: era el coche 81, que también conservaba la escarapela con la leyenda Transportes de Buenos Aires.Nov 10, 2022
|
|

Un Siemens reformado por Emepa que llegó a trabajar448 viewsHace poco nos enteramos del remate de formaciones de coches de subterráneo Siemens - Orenstein & Koppel reformadas por Emepa por parte de Subterráneos de Buenos Aires, que nunca llegaron a circular por problemas operativos. Pero algunas sí se pudieron en servicio, como la que vemos en esta foto.
Estamos en una cochera taller, que creemos que es la ubicada luego de la estación San Pedrito de la "A". Allí se la habría alistado antes de trabajar un tiempo en esa misma línea. Es llamativo el destino Retiro: no lo recordamos en la "C".Sep 02, 2022
|
|

¿Adonde irá...?599 viewsSe sabe que recientemente, Subterráneos de Buenos Aires subastó numerosos coches del sistema de Subte porteño que estaban fuera de servicio. Algunos ya se detectaron cumpliendo funciones de lo más diversas (cervecería, por ejemplo), otros están depositados en terrenos y de otros no se sabe nada.
Vuelta a vuelta aparece alguno en tránsito quién sabe hacia adonde. Esta imagen registró uno de esos traslados. Fue tomada cerca de la ciudad de San Vicente, sobre la Ruta 6. Es obvio que no se sabe hacia donde se dirigía.
Es uno de los Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F., reformado por Emepa. ¿Adonde irá? Si alguien lo vio, que avise...Aug 24, 2022
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo (II)447 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".Jul 13, 2022
|
|

Desparramados638 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.Jun 24, 2022
|
|
189 files on 13 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|