Last additions - 045 - Empresas de media, larga distancia y turismo - B |

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (II)659 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de este modelo tan raro como interesante de Carrocerías Cametal cuyo diseño se presenta extraño, por tener ventanillas en desnivel, pero sin ser acompañadas por un "camello" en el techo. El resultado es bastante raro y puede gustar o no, de acuerdo al criterio estético de cada uno.
Esta foto nos posibilita verlo más de perfil que la otra (que pueden buscar con el número de inventario 113641). Parece que se hubiera insertado un pedazo de carrocería en otro.
Su chasis es Scania Vabis B-76. Al igual que el de la foto anterior, pertenece al Expreso Buenos Aires. Lo vemos asignado a los servicios de larga distancia, en este caso con destino Mar de Ajó.Jan 10, 2022
|
|

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña (II)565 viewsEstos micros carrozados por la firma santafesina Varese fueron marca registrada en la flota de la empresa jujeña Balut. Conocemos numerosas unidades correspondientes a diferentes diseños, fabricados desde mediados de los '60 en adelante, la mayoría sobre chasis ACLO.
Podemos datar al ejemplar de la foto, ya "doble camello", entre 1971 y 1972. Es probable que su chasis sea anterior, aunque no nos consta. Fue reparado por la firma Toniutti.
Se utilizaron durante toda la década del '70. Aquí lo vemos con el esquema de pintura en uso cuando era nuevo y es más: es probable que esta foto se haya tomado a poco de su puesta en servicio, porque luce impecable por donde lo miremos.Oct 13, 2021
|
|

Incógnita que iba a la Costa628 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, momento en el cual la Empresa Bernasconi brindaba servicios a las playas del actual Partido de la Costa durante la temporada de verano.
Se la veía poco. Tenía escasos servicios diarios, en franca minoría respecto de empresas como Río de la Plata y La Estrella, por ejemplo. Pero su aporte era valioso para las localidades del Gran Buenos Aires en las que tomaba pasaje.
El coche es una rareza. Es el producto del recarrozamiento de un chasis Scania Vabis carrozado por La Porteña y reformado, aparentemente, por Oncecar.Mar 24, 2021
|
|

No sabemos qué decir...1024 viewsEn los '80 se practicaron muchas modificaciones en micros de larga distancia con cierto uso, con el fin de prolongar su vida útil unos años más. En algunos casos los modelos originales son reconocibles y en otros no. Los reformaron de tal manera que es muy difícil reconocer su origen.
Este ejemplar de la empresa Balut Hnos. es uno de ellos. Su chasis es ACLO, que esta compañía utilizó desde mediados de los '60. Pero la carrocería fue tan modificada que, miremos por donde lo miremos, no sabemos qué decir.
El original fue Varese, pero fue reformada en la ciudad de Rosario por una firma que a lo largo de su historia tuvo una pequeña producción y nunca fue masiva. Su nombre era Pacame.Dec 26, 2020
|
|

Foto reciente, pero fuertemente histórica644 viewsSi miramos esta foto sin saber el contexto en el que se la tomó, veremos simplemente un micro de la empresa jujeña Balut actual, que solo nos dice que se trata de un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Niccolo en base a su modelo Concept 2250. Es una foto reciente de un atractivo modelo de industria nacional.
Pero lo que la hace histórica es que fue tomada en las afueras de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, el día que se restablecieron los servicios de larga distancia, a fines del pasado mes de octubre. Y es más: éste fue el primer coche que llegó a la terminal, desde San Salvador de Jujuy. Arribó con cerca de una hora y veinte minutos de atraso.
Esta foto es todo un símbolo de estos difíciles tiempos que atravesamos.Nov 18, 2020
|
|

Buenos Aires Tur y su esquema de pintura de los '70643 viewsEsta añosa empresa de turismo eligió, hacia fines de los '60, este interesante corte de pintura para identificar sus unidades. De base gris, lo combinaba en dos tonos con verdes de diferente intensidad. La caligrafía con la que se pintó la razón social en el lateral era novedosa en esa época, donde muchas empresas del sector aún utilizaban la letra gótica tradicional.
El coche es un clásico de los '70, producto del recarrozamiento de chasis Deutz de la década anterior. La carrocera que encaró la reforma sería la firma Oncecar, poco antes de ser vendida a Transportes Automotores La Plata. Lo vemos estacionado junto a la Catedral platense.Nov 10, 2020
|
|

¿Qué es esto...? (IX)943 viewsEsta foto nos dejó pensando: ¿Esta unidad de la empresa Balut es lo que declara ser?
Si lo miramos con poca atención, veremos un vehículo con la placa del chasis Arbus (de hecho lo era, de la serie SL 634) con carrocería Imeca, pero si observamos las ventanillas hay un detalle llamativo: su disposición, que poco tiene que ver con la común de este tipo de unidades.
Parecía que hubieran recortado una sección de ventanillas de un DIC LD-1014 S y se la aplicaron a este coche. La compensadora a la vista es inusual.
Su certificado de fabricación declara que es un producto de Río Grande, pero fue fabricada en Imeca con partes de... DIC LD-1014 S (más datos en los comentarios de la foto)Oct 19, 2020
|
|

Un Buenos Aires Tur clásico de los '70821 viewsEstos interesantes y panorámicos micros fueron icónicos de la empresa Buenos Aires Tur durante la década de 1970 (pintados de gris) y parte de la siguiente, ya repintados con este vistoso esquema de pintura.
Son el producto del recarrozamiento de chasis Magirus Deutz de los '60. Algunos habían llegado usados de la empresa Costera Criolla.
No tenemos muy claro el tema del fabricante de esta nueva carrocería. Hay varias versiones. Por un lado se dice que la firma se llamó Italcar, que por lo que se conoce pareciera que solo trabajó para esta empresa, pero dejamos hablar a los que saben y lo identificaron como Oncecar.Sep 17, 2020
|
|

Un Cametal "Nahuel III" que no conoció el servicio regular852 viewsDesde los '70 y hasta los '90 o tal vez los 2000, Viajes Ati fue una de las operadoras turísticas más conocidas en el rubro y una de las pocas que contó con unidades que se presentaban como propias para trasladar los contingentes de los múltiples paquetes que ofrecían.
No obstante no eran propias: era un servicio tercerizado prestado por una empresa llamada Transportes Bologna, que operaba los coches para esta empresa exclusivamente.
Es probable que el coche de la foto, un Scania BR-116 carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel III" no haya conocido servicio regular alguno, salvo que cuando se lo haya vendido recalara en una empresa que los prestara. Pero fueron muy longevos y dudamos que haya continuado su carrera en prestaciones de ese tipo.Jul 16, 2020
|
|

La figurita fácil (y la difícil)1109 viewsEsta foto nos recuerda a la tradicional empresa jujeña Balut en la segunda mitad de los '60 o inclusive a inicios de la década siguiente. De manera fortuita se reunieron dos unidades que, si fueran figuritas, una sería fácil de conseguir y la otra una de las difíciles.
A la izquierda está "la fácil", un ACLO carrozado por Varese entre 1966 y 1969. Este modelo fue muy visto en esta empresa y llegó activo a fines de los '70. Tal vez alguno haya ingresado a los '80 antes de "jubilarse"
"La difícil" está representada por el vehículo que aparece a la derecha, un modelo raro, no muy difundido pero visto en varias empresas. No muy agraciado estéticamente, fue fabricado por Cametal, sobre Scania BF-76 de 1962.Nov 29, 2019
|
|

Interesante variante sobre un modelo clásico854 viewsVisto sin prestar atención no estamos ante un modelo que resalte por su rareza (Un Magirus Deutz Saturn II carrozado por A. y L. Decaroli), pero si observamos un poco más detenidamente veremos un detalle que llama la atención: el tamaño de sus ventanillas, más grandes que las comunes con las que se equipaba normalmente a este modelo.
Esto puede deberse a que pertenece a Buenos Aires Tur, empresa dedicada al turismo ciudadano y, por eso, pudo haber ordenado ventanillas más panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el paisaje. O tal vez fue reformado luego de su fabricación, por destrucción parcial.Oct 28, 2019
|
|

Un "largadistanciero" de verano1113 viewsLa Empresa Bernasconi fue una de las tantas que prestaba servicios de larga distancia a la Costa Atlántica solo en la temporada veraniega, desde el Gran Buenos Aires. Muchas empresas explotaron este tipo de prestaciones, mientras que el resto del año se dedicaban al transporte del tipo charter o al traslado de personal.
La unidad de la foto fue típica de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente. Por lo general, estos servicios de temporaba no se prestaban con vehículos de última generación.
Se trata de un Mercedes Benz O-140, con una carrocería que resultó ser un raro producto de Belgrano.Dec 12, 2018
|
|

Estampa "setentosa" de una tradicional empresa jujeña975 viewsBalut Hnos. es una de las empresas icónicas de la norteña provincia de Jujuy. Desde los '40 en adelante, tomó una senda de crecimiento que, con el tiempo, llevó sus servicios hasta la misma Capital Federal.
Esta imagen nos lleva a un espacio temporal al cual podemos datar entre 1968 y 1974 o tal vez un poco después. Vemos tres micros equipados con chasis ACLO, que llegaron en masa de mediados de los '60 en adelante. Los dos coches que abren la fila fueron carrozados en Velox y el que aparece al fondo es un producto de la firma santafesina Varese.
Podemos apreciar el esquema de pintura de la época, que era muy atractivo.May 14, 2018
|
|

Belleza jujeña de comienzos de los '601179 viewsLas líneas de este micro nos retrotraen a fines de los '50 o comienzos de los '60, cuando eran diseños de vanguardia que marcaban presencia en las rutas argentinas.
Su chasis es ACLO. Dudábamos si se trataba de un Leyland Royal Tiger porque la llanta del tren delantero es muy parecida, pero uno de nuestros amigos despejó esta duda y la siguiente: no teníamos muy clara a su carrocería: dudábamos entre la santafesina Varese y la rosarina Cametal, pero finalmente se trata de un producto de la primera de las nombradas.
Pertenece a la empresa jujeña Balut, que inició sus actividades de manera local y que con los años logró expandirse y realizar servicios de larga distancia con rutas que incluyen a Buenos Aires entre sus destinos principales.Jun 27, 2017
|
|

Belleza del Noroeste argentino1237 viewsEstimamos que este atractivo producto de Carrocerías Varese fue fabricado hacia 1974 y fue de los pocos que llegaron a poseer ventanillas divididas con partes fijas. Aparentemente son originales del coche, aunque también muchos que las tenían de un solo paño se modificaron de mediados de los '70 en adelante.
Su chasis es de origen británico. Bien podría ser un Leyland o un ACLO, pero no sabemos exactamente cual es.
Pertenece a la empresa Balut, pionera en el Noroeste argentino. De origen jujeño, experimentó un constante crecimiento a través de los años. Con este tipo de vehículo prestó servicios de carácter provincial en los '70 y parte de la década siguiente.
Observe la curiosa inscripción "visite Ledesma" a los costados de la cartelera delantera.Feb 04, 2017
|
|
|