busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Last additions - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
112170.jpg
Un clásico de A.B.L.O. en los '60 y '701002 viewsLa empresa cordobesa A.B.L.O. contó con un interesante lote de micros fabricados sobre chasis Leyland o ACLO, incorporados desde comienzos de los '60 en adelante.
Muchos fueron carrozados por la firma rosarina Cametal, que junto a otras como San Antonio "vistieron" a estos chasis de origen británico.
El ejemplar de la foto fue fabricado por Incar, subsidiaria de Cametal, en la segunda mitad de los '60. Lleva el esquema de pintura que fue oficial en esa década y en parte de la siguiente.
Detalle interesante: en el "zócalo" azul inferior, más o menos en el centro entre ambas ruedas, tiene pintado el número de concesión provincial en disposición circular. En esa época la costumbre de pintarla de esa manera, muy común en los '30 y '40, había sido desechada casi por completo.
10 commentsMar 19, 2019
111911.jpg
A.B.L.O. y un recuerdo de fines de los '701264 viewsEsta hermosa fotografía nos recuerda a uno de los modelos que A.B.L.O. eligió entre 1978 y 1979 para renovar algunos coches de modelos superados. Fue fabricado en Rosario por Carrocerías San Antonio y dispuesto, en este caso, sobre un chasis Magirus Deutz 200 RS12.
Lo vemos con su decoración original, con fondo amarillo y recortes en azul noche que fue característico de esta empresa hasta mediados de los '80, cuando lo cambió por otro de fondo blanco, que resaltó su "separación" de General Urquiza.
Lo vemos estacionado en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Rosario, tal vez a poco de su puesta en servicio. Se lo ve muy original.
11 commentsDec 28, 2018
111914.jpg
Uno de los clásicos de Alvarez Hnos.1291 viewsEn los tempranos '80, la empresa Alvarez Hnos. adquirió un lote de unidades fabricadas por Carrocerías Troyano de acuerdo a su modelo "Funke 2000", que en el fondo no era otra cosa que una copia (bien hecha) de los Mercedes Benz O-303 que conocimos en estas latitudes gracias a los "Concorde" de la empresa uruguaya O.N.D.A.
Entre 1980 y 1982 llegaron varios coches chicos, sobre chasis Mercedes Benz O-170. Fueron "figurita repetida" en los servicios regulares a la Costa Atlántica. Trabajaron bastante tiempo y fueron amortizados con creces.
También llegaron algunos algo más largos, que modernizaron muchísimo la flota de esta empresa, cuya antigüedad siempre era mayor que la de las empresas "de punta"
27 commentsNov 28, 2018
111913.jpg
Una empresa que pasó por varias manos1374 viewsAlmirante Guillermo Brown inició sus actividades independiente, cumpliendo servicios a la Costa Atlántica en temporada. Posteriormente amplió sus prestaciones al resto del año y culminó en manos de tres grupos empresarios diferentes.
Primero pasó brevemente por manos del "Grupo Urquiza", para luego quedar bajo la órbita de una empresa dedicada al turismo, llamada Gerón.
Tiempo después, como tantas otras empresas del sector, terminó en poder del grupo Flecha Bus.
La imagen nos retrotrae a sus tiempos independientes, cuando lució estos colores tan atractivos. El coche es un Scania BR-116, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama Internacional"
26 commentsNov 05, 2018
111912.jpg
Un A.B.L.O. de los '801261 viewsEsta hermosa foto nos trae un recuerdo de la desaparecida empresa A.B.L.O. en la primera mitad de los '80. Se trata de un Deutz con carrocería San Antonio, cuyo diseño corresponde al modelo "Imperial II" que tuvo cierto suceso, aunque tiempo después fue opacado por el Imperial III, que se vendió en mayores cantidades.
Lo vemos dentro de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Rosario, impecablemente retratado por el maestro Raul Vich. Esta variante de esquema de colores se utilizó hasta 1985 aproximadamente, cuando se decidió cambiar el color crema de fondo por el blanco.
23 commentsOct 31, 2018
111622.jpg
Hermoso diseño de larga distancia de los tempranos '60 (II)1021 viewsPara la época que salió al mercado esta carrocería, con esta culata tan futurista, seguramente habrá llamado mucho la atención. Era realmente una belleza.
Este diseño nació en Rosario, en la muy buena carrocera San Antonio. El frente también tenía un diseño agradable y moderno, pero el lateral no aportaba demasiada novedad. No obstante, el producto era realmente bello.
Lo vemos al servicio de una de sus principales compradoras: la empresa A.B.L.O., que se cansó de usarlos en sus servicios entre Buenos Aires, Rosario y Cordoba hasta fines de los '60.
5 commentsSep 07, 2018
111186.jpg
Recuerdo de Alvarez Hnos. en los '70968 viewsRememorar a la empresa Alvarez Hnos. en la década del '70 nos traerá un montón de recuerdos diferentes, porque su flota era de lo más interesante y heterogénea: unidades de modelos recientes o algo anticuados convivían con unidades más antiguas que eran generalmente destinadas a los servicios de transporte de personal. En pocas palabras, su parque móvil era un interesante conjunto de vehículos de todo tipo.
La foto nos muestra un coche interesante, no muy visto. Se trata de Leyland Royal Tiger con una carrocería fabricada por Serra, en sus talleres de Barracas.
Tiene el corte de pìntura característico de la segunda mitad de los '70.
5 commentsMay 22, 2018
111040.jpg
Curioso ejemplar en Alvarez Hnos.1267 viewsPese a que en su frente tiene los logotipos de Carrocerías Cametal, este coche no fue fabricado allí. Su morfología general nos indica que la fabricante fue Sideral, la firma propiedad de una persona de apellido López que fabricó unidades casi exclusivamente para Empresa Antón.
Es obvio que llegó a Alvarez Hnos. de segunda mano. Por su número interno tan alto y el esquema de pintura que no corresponde a los usuales de la empresa, es muy probable que haya sido alquilado, ya sea por la temporada o para realizar transporte de personal.
Está equipado con un chasis Mercedes Benz de cinco cilindros, cuya nomenclatura desconocemos.
15 commentsMay 02, 2018
110697.jpg
El vehículo y el paisaje (XVI)1146 viewsLa nieve siempre contribuye a crear imágenes más que atractivas, como sucedió en el caso de esta foto, que nos permite ver a un viejo "doble camello" de la Empresa Antón con una decoración muy inusual.
Se trata de un viejo clásico, fabricado por la firma rosarina San Antonio en los tempranos '70 sobre chasis Deutz RL-150, que fue un modelo muy visto en esta empresa en esa década y en comienzos de la siguiente, aunque ya "degradados" a realizar transporte de personal y no líneas regulares.
Es un modelo ya visto en este espacio y puede no resultar novedoso, pero nunca lo mostramos en el marco de una foto tan bella.
5 commentsFeb 22, 2018
110696.jpg
Legendario recuerdo de la Empresa Antón1148 viewsLos primeros años de la empresa Antón pasaron entre un montón de unidades que habían llegado usadas desde diferentes empresas.
La gente de Antón las reparaba, ponía en valor y "tiraban" algún tiempo más. Su presentación era muy buena y fueron el preludio a muchos lotes de coches cero kilómetro que levantaron la imagen de la empresa a fines de los '50.
El modelo de esta foto es mítico: se trata de uno de los Aerocoach llegados a fines de los '40 que iniciaron sus actividades en empresas de primer nivel como Chevallier, Micro Mar o El Cóndor. En Antón tuvieron una segunda vida que prolongó su participación en servicios regulares hasta fines de los '50 o comienzos de los '60.
11 commentsJan 26, 2018
110520.jpg
Improvisaciones (XXXVI)1222 viewsEsta imagen nos presenta una improvisación frecuente, que no es más que el último recurso para seguir circulando ante la rotura del parabrisas. Es aceptable, si sucede en medio de la ruta. No se puede parar en un pueblito en el medio de la ruta para buscar un parabrisas de D.I.C. LD-1014 GL como es el caso de esta unidad, pero sí se puede conseguir un rollo de cinta y nylon que oficie de parabrisas.
La unidad pertenece a una pequeña empresa llamada Atlántica, que seguramente se dedicaba a viajes charter o de transporte de personal. Por la disposición de su esquema de pintura y hasta su número interno, sospechamos que se trata de un coche que llegó desde la más conocida Atlántida.
8 commentsDec 21, 2017
109816.jpg
Recuerdo de una empresa de larga distancia tempranamente desaparecida1311 viewsLa imagen nos ubica en la zona de Constitución, de donde salía el primitivo Expreso Atlántico, que en sus últimos tiempos de actividad fue renombrada como "Pullman Atlántico"
Cumplía servicios entre Buenos Aires y Mar del Plata, pero la mala administración contribuyó a su temprana caída, hacia mediados de los '60.
Esta imagen data de inicios de la década anteriormente mencionada. A la extrema derecha vemos a un ya añoso Beck "Mainliner" aún en servicio, casi tocando su trompa con otro vehículo de la misma empresa, aparentemente Volvo y con una carrocería que no pudimos distinguir. Agradeceremos datos al respecto.
14 commentsNov 22, 2017
109324.jpg
Bello "doble camello" de la Empresa Antón1095 viewsEsta unidad, verdadera belleza de los tempranos '70, es uno de los tantos vehículos del tipo "doble camello" con los que la Empresa Antón cubría sus servicios a diferentes balnearios de la Costa Atlántica y, ocasionalmente, los destinaba a los transportes de personal que también cubrían.
Se trata de un Deutz probablemente 150 L-12 carrozado por San Antonio que evidentemente Antón compró cero kilómetro y es más: podemos observar que aún no tiene colocada la chapa patente.
Este tipo de unidades ingresó a los '80 aún en actividad, aunque casi siempre relegadas a cumplir las prestaciones particulares de transporte de personal, luego de ser retiradas de los servicios a la Costa.
10 commentsNov 09, 2017
108714.jpg
El último Leyland activo en la ciudad de Buenos Aires1358 viewsLa empresa Antártida prestaba servicios de transporte de personal en el Area Metropolitana, segmento en donde hace unos cuantos años no había exigencias mayores en lo que a la antigüedad de las unidades se refiere.
Por eso no se preocupaban demasiado en renovar sus unidades y continuó con vehículos como el de la foto hasta entrados los '90.
Se trata de un Leyland Royal Tiger carrozado por El Halcón, que solía estacionar en el barrio de Almagro, sobre la calle Rocamora, en donde quizás viviera uno de sus choferes.
Hacia 1991 dejó de verse por las calles porteñas. Tiempo después apareció dentro de un galpón en el barrio de Caballito. Seguramente fue vendido y desguazado.
14 commentsJun 25, 2017
109481.jpg
Quisiera ser grande1783 viewsVarias empresas prestatarias de líneas de transporte urbano en el Area Metropolitana, en un momento de su historia quisieron crecer y brindar servicios adicionales a los que históricamente explotaban.
Hubo varios casos, que mayoritariamente se dieron en empresas de cierta magnitud o en algunas con cierto peso histórico, pero otras que en su momento no eran de lo mejor también se animaron y adquirieron coches para turismo.
Una de ellas fue Autolíneas Argentinas, prestataria de la línea nacional 127. Mientras en su flota urbana se mezclaban algunos 1114 antiguos y varios Zanello de mala calidad, compró un par de micros de larga distancia para viajes y turismo. Eventualmente los alquiló a empresas de larga distancia, como en el momento de la foto que se encontraba al servicio de Antón. Además de estar detenido en la dársena correspondiente a esa empresa, puede verse un cartel en el parabrisas.
55 commentsApr 27, 2017
186 files on 13 page(s) 9