Last additions - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Un "yankee" en T.A. Chevallier2109 viewsLa más que tradicional Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que incorporó las unidades Beck "Mainliner", llegadas desde los Estados Unidos en 1948.
Si bien varias empresas contaron con ellos, creemos que fue uno de los modelos estadounidenses menos difundidos, si lo comparamos con los Aerocoach o los Parlor Coach (pero mucho más que los Flxible, por ejemplo).
Obsérvese la amplitud del parabrisas y de la ventanilla del conductor, que aparentan estar "mal pegadas" con el resto del conjunto, por la diferencia de tamaños con las ventanillas del lateral.Nov 12, 2011
|
|

Rara unidad de T.A. Chevallier2420 viewsSi bien este tipo de micro, carrozado a fines de los '60 por la firma rosarina D.I.C. fue muy usual de ver en la recordada T.A. Chevallier, no lo fue sobre el chasis que equipa a esta unidad, Volvo de motor central.
La mayoría de estos micros "vistieron" al Mercedes Benz O-317, chasis muy querido en esta empresa.
Este coche puede ser considerado una rareza, dentro de lo "normal" que resultaba este modelo de D.I.C. dentro de la empresa.Sep 28, 2011
|
|

Vistoso icono de una gran empresa2501 viewsYa hemos comentado aquí lo icónicos que resultaron los micros carrozados sobre chasis Mercedes Benz O-317 en Transportes Automotores Chevallier. Y es verdad: cuando uno recuerda a esta empresa en los '70, el primer tipo de vehículo que viene a la memoria es, invariablemente, un O-317.
La foto nos muestra un ejemplar carrozado por Cametal a fines de los '60. Fueron coches muy longevos e incluso algunos componentes se resistían a renovarlos. Aquí lo vemos posando para la foto, en todo su esplendor.Sep 08, 2011
|
|

Un Centenario de mediano porte, "retocado"2224 viewsLa empresa Centenario, hoy desaparecida, supo tener coches de mediano porte para cumplir líneas de media distancia. Su flota se diferenciaba claramente entre coches grandes para largas distancias y los más pequeños, para servicios más cortos.
Aquí vemos un Mercedes Benz O-170 carrozado por El Detalle, con su frente reformado. No fue muy corriente de ver, aunque algunas empresas (como Empresa Liniers, por ejemplo) tuvieron una buena cantidad de estos coches en su flota.Aug 12, 2011
|
|

Clásica carrocería La Porteña sobre un chasis poco usual2353 viewsTransportes Automotores Chevallier fue una gran consumidora de los productos de la carrocera mendocina La Porteña, en su mayoría fabricados sobre chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Pero en este caso el chasis del coche es ACLO. Junto a los O-317 se carrozó una limitada cantidad de micros sobre este chasis, mucho menos numerosa que los O-317.
Aquí lo vemos en la clásica "postal micrera", con sus trabajadores posando orgullosos delante de su por entonces imponente máquina.Jul 27, 2011
|
|

Cuando los "camellos" de Chevallier quisieron rejuvenecer2555 viewsA mediados de la década del '70, cuando los diseños panorámicos habían llegado a la larga distancia para quedarse, algunos modelos aún recientes, con pocos años encima, habían envejecido más de lo que parecía por sus ventanillas de pequeña superficie y sin divisiones.
La gente de T.A. Chevallier intentó "rejuvenecer" algunas unidades dotándolas de ventanillas divididas, como las de los diseños nuevos.
Este ejemplar de Carrocerías La Porteña nos las muestra. Los coches lograron verse un poco más actuales, aunque se notaba la diferencia entre los panorámicos reales y estos "disfrazados"Jul 09, 2011
|
|

Misteriosa unidad de T.A. Chevallier2126 viewsCuando nos acercaron esta foto nos quedamos mirándola un rato largo. Y la pregunta del millón es: ¿Qué es esto?
Si observamos la parte del salón la veremos tradicional, como muchos congéneres de la época. Y se nos asemeja a algunos productos de Carrocerías Potosí. Pero el frente es desconcertante, no tiene nada que ver con los modelos de la época y parece modernizado.
¿Alguien sabe el origen de este raro micro? ¿Chasis, carrocería? ¿El frente es original o habrá sido reformado? Agradeceremos algún datito...Jul 06, 2011
|
|

¿Es, o se hace...?2646 viewsEste bonito camello de la mítica Chevallier nos presentaba algunas dudas. La primera era su chasis, que por la parrilla pareciera ser de motor delantero, pero en realidad estamos en presencia de un Volvo con motor central.
El otro punto oscuro era su carrocería. A primera vista diríamos Cametal, pero el frente, bastante desprolijón, nos hizo dudar y nos jugamos por Incar. Finalmente, gracias a nuestros amigos que bien saben del tema, se dedujo que se trata de una Camecas "imitación Cametal".May 26, 2011
|
|

Juntando herrumbre3045 viewsTras la absorción de las maltrechas empresas Central el Rápido y T.A.T.A. por el grupo Flecha Bus, buena parte de las flotas originales fue desafectada y depositada en terrenos, a la espera de compradores que, a veces, tardan años en llegar.
Y las consecuencias son inevitables: el vandalismo se pone en marcha y, en algunas oportunidades, los vehículos quedan reducidos a chatarra.
El Cametal de la foto nos muestra una degradación que recién comienza y al coche de al lado ya se le ven vidrios rotos. May 21, 2011
|
|

Dos clásicos inolvidables2662 viewsEn una misma toma, rescatada de una película, tenemos dos clásicos inolvidables, dos iconos indiscutibles, uno del transporte y otro del cine.
De más está decir que el Mercedes O-317 La Porteña de Transportes Automotores Chevallier tuvo carácter icónico en parte de los '60 y durante los '70, y la "Coca" Sarli, que se bajó del micro... bueh... ¿Alguien puede negar su carácter de personaje de culto, aún vigente y recordado luego de tantos y tantos años...?May 06, 2011
|
|

Los más recordados "Scenicruiser" de Chevallier2637 viewsEsta denominación, "inspirada" en la análoga de la empresa estadounidense Greyhound, identificó a varias generaciones de unidades de Transportes Automotores Chevallier. Pero creemos que estos coches, que fueron de los primeros en llevarla, son los más recordados de todos.
Los Mercedes Benz O-317 fueron la columna vertebral de los servicios de esta empresa durante casi toda la década del '60 y parte de la siguiente. Los coches como el de la foto, carrozado en La Porteña, fueron "la" imagen de la época.Apr 16, 2011
|
|

Viejo C.O.T.I.L. al borde del abismo...2257 viewsEn una posición más que incómoda quedó este viejo Cametal de la añosa empresa C.O.T.I.L., luego de sufrir un accidente sobre un puente angosto.
El coche posee su esquema de colores tradicional, mayormente rojo, con franja negra y parte superior en blanco.
No nos consta el chasis que equipó a esta unidad, así que agradeceremos cualquier precisión al respecto.Mar 14, 2011
|
|

"Bicho raro" en T.A. Chevallier2893 viewsSi observamos detenidamente a esta unidad, su formato general nos llamará la atención: el diseño corresponde a los recontraconocidos D.I.C. "labio de mono" carrozados sobre chasis Scania.
Su lateral es similar al del modelo nombrado, pero el diseño de su frente es diferente.
Y surgen preguntas: ¿Será un "labio de mono" modificado? ¿Su chasis será Scania u otro? Si alguno de nuestros amigos tiene el dato justo, agradeceremos que lo vuelquen aquí...Mar 08, 2011
|
|

Los extraños coches de refuerzo de Micro Omnibus Ciudad de Brandsen2802 viewsEn general, esta empresa prestaba sus servicios de media y larga distancia bastante prolijamente, con unidades propias y bien presentadas. Pero en las épocas de alta demanda y sobre todo en la temporada veraniega, podía encontrarse cualquier cosa en servicio.
Solían alquilarse micros de cualquier procedencia y salían a la calle casi como venían, a veces con sólo la razón social de la empresa pintada o plotteada en la carrocería.
Es el caso de este viejo CX.40, llegado desde la empresa El Norte Bis, que ostenta el nombre sólo en el frente.Dec 08, 2010
|
|

Viejo símbolo cordobés2793 viewsAl nombrar a la empresa Cacorba, inmediatamente nos vendrá a la mente su provincia de origen: Córdoba.
Fue una de sus empresas emblemáticas, con desarrollo y esplendor durante los '70 y '80, para luego caer estrepitosamente, junto a otras empresas del sector, entre los '90 y los 2000.
Aquí vemos a un imponente "Labio de Mono" carrozado por D.I.C. sobre un Scania 110, en su vieja terminal del barrio de Constitución.Nov 25, 2010
|
|
327 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
|