Last additions - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Rarísimo "doble camello" de fines de los '602487 viewsEntre 1969 y 1970, Carrocerías Once (antecedente de Oncecar) fabricó estos raros "doble camello" con el nivel central mucho más largo de lo usual y el último y más largo más pequeño de lo que se veía en otros diseños de la época.
Este detalle les dio un aspecto raro e interesante. Sus ventanillas fueron bastante panorámicas, para la época en la cual salió a la calle.
Está montada sobre un chasis Leyland ya usado, anterior a la fabricación de la carrocería. Pertenece a la empresa Central El Rápido, que no los tuvo mucho tiempo en su flota.Oct 29, 2012
|
|

Leyenda de los '60 en T.A. Chevallier2571 viewsEstos micros carrozados por La Porteña en su meyoría sobre Mercedes Benz O-317 fueron uno de los iconos de Ttes. Aut. Chevallier durante la década de 1960. Se incorporó una buena cantidad y fue el primer modelo con desnivel en el techo que se incorporó a esta empresa de manera masiva.
Fueron muy nobles y queridos por el personal. Se demoró su renovación todo lo que se pudo, pero a mediados de la década de 1970 fueron radiados de manera masiva. No obstante, otros O-317 circularon muchos años más, al menos hasta comienzos de 1985 (el coche 280, doble camello)Oct 09, 2012
|
|

Modelo muy poco frecuente en T.A. Chevallier2328 viewsA mediados de los '70 se renovaron muy pocos coches en T.A. Chevallier (mientras se estiraba la vida útil de los eternos y queridos Mercedes Benz O-317)
Varios de los coches nuevos de esa época pueden calificarse como rarezas, pues no fueron muy numerosos y era raro cruzarlos, entre tanto O-317 que circulaba.
Si bien este Deutz carrozado por San Antonio no es un modelo raro, sí lo fue para Chevallier. No hubo muchos como éste y menos aún con este formato de ventanillas, con la parte superior móvil y la inferior fija.Jul 28, 2012
|
|

¡¡Titanes... en el Cruz del Sur!!1918 viewsNuestros amigos de la empresa Cruz del Sur no sólo realizaban servicios VIP Buenos Aires - Mar del Plata con sus Borgward. También ofrecían servicios de turismo y traslados para delegaciones o artistas. Y, entre su clientela, tuvieron una troupe muy recordada por varias generaciones: los Titanes en el Ring.
En ocasiones, trasladaron a parte del equipo en sus Borgward y esta imagen recuerda a uno de esos viajes. Varios integrantes son indistinguibles porque actuaban con máscaras o disfraces, pero aquí podemos individualizar al "Ancho" Rubén Peucelle (con la nena sobre los hombros) y al recordado y malvado árbitro William Boo a la extrema izquierda. Jun 23, 2012
|
|

Los inestimables "sapos barreros"1679 viewsEntre fines de los '40 y comienzos de los '50, se carrozaron numerosas unidades sobre el noble chasis Chevrolet "Sapo" destinadas, sobre todo, a servicios de media distancia.
Muchas de ellas cumplieron servicios en caminos difíciles, de tierra o ripio, muchas veces en mal estado. Pero sus servicios eran imprescindibles para los habitantes de los pequeños pueblos que jalonaban su recorrido.
Este coche pertenece al Expreso Ciudad de Posadas y es un típico "sapo barrero", preparado para caminos difíciles. Su carrocería levantada con pollera corta, es señal de que debía afrontar servicios complicados a diario. La suciedad en su lateral parece confirmarlo.Jun 17, 2012
|
|

El origen de la "Cruz del Sur" de San Clemente1804 viewsTiempo atrás mostramos una foto de la flota inicial de la línea 532 comunal de San Clemente, la recordada "Cruz del Sur". Dos de los tres coches eran minibuses Borgward con ciertas reformas de carrocería. Esta imagen nos muestra a uno de esos coches, con su configuración inicial de coche de turismo.
La Cruz del Sur inició en Buenos Aires, con servicios de turismo, traslados y otro de larga distancia "VIP" a Mar del Plata realizados con estas Borgward, que se complementaban con micros grandes de Pontoriero Turismo, cuando la venta de pasajes era mucha.
Cuando se abandonaron esos servicios, con estos coches se inauguraron los servicios de la 532, en la Costa.Jun 14, 2012
|
|

Misterioso titán de las rutas2218 viewsLa presencia que tiene esta unidad de Transportes Automotores Chevallier es imponente. Debe haber sido interesante verla pasar por la ruta a toda velocidad, pues sus líneas estilísticas debieron darle un aspecto agresivo y dinámico a este coche mientras estaba en acción.
Dudamos sobre su chasis y carrocería. Creemos que fue carrozado por Decaroli Hnos. sobre chasis Scania-Vabis, pero podemos estar equivocados. Esperamos confirmación o las correcciones que hagan falta.Apr 14, 2012
|
|

Caravana plateada2593 viewsNo haber estado ahí cámara en ristre, para tomar unas cuantas fotos...
Esta imagen fue tomada a comienzos de los '70, durante un acto político. Esta caravana de micros de Ttes. Aut. Chevallier seguramente traería a alguna delegación del interior hacia Buenos Aires.
Abre la marcha un Scania-Vabis C-90 carrozado por Cametal, al cual lo flanquea uno de los patrulleros Torino de la Policía Federal ArgentinaApr 04, 2012
|
|

Pajarera nevada (II)1974 viewsAl menos desde comienzos de los '70, la desaparecida empresa C.O.T.I.L. implementó servicios de carácter diferencial, con comodidades superiores a las de los servicios comunes.
Se los apodó "El Nevado" y durante años fueron característicos de esta tradicional empresa.
Hacia 1974 se incorporaron varias unidades carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" (apodado "pajarera" por sus grandes superficies vidriadas) sobre chasis Deutz. Fueron emblemáticas de este servicio hasta comienzos de los '80Mar 29, 2012
|
|

Muestrario de esquemas de pintura2281 viewsEsta imagen, tomada a comienzos de los '70, nos muestra a tres unidades de la recordada empresa Costera Criolla estacionados durante una protesta en Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.
Casualmente, las tres unidades estacionadas llevan diferentes esquemas de color. La que está en primer plano, recarrozada por Decaroli Hnos. sobre plataforma Magirus Deutz Saturn II L, luce el color de los servicios diferenciales. Las otras dos, un D.I.C. y un Miguel La Torre, presentan dos variantes del esquema de los servicios comunes.Feb 24, 2012
|
|

Tradicional "doble camello" de comienzos de los '702739 viewsCarrocerías Cametal "se cansó" de fabricar este modelo con dos desniveles en el techo. Fue muy visto a comienzos de los '70 y varias empresas "de punta" contaron con ellos, sobre diferentes chasis.
Aquí vemos a un coche al servicio de una pequeña empresa de turismo oriunda de la localidad bonaerense de Henderson, llamada Car Cari.
Fue carrozado sobre un chasis Scania, del cual desconocemos su denominación.Jan 26, 2012
|
|

Curiosos coches de C.I.T.A. para turismo1758 viewsEste grupo de micros pertenece a la empresa C.I.T.A., por aquellos años vinculada a los ferrocarriles de origen británico, luego nacionalizada y finalmente entregada en cooperativa a sus empleados como Cooperativa T.A.C.
No eran para servicio regular. Los utilizaron para traslados turísticos y, para tal fin, el carrocero Gerónimo Gnecco colocó superficies vidriadas en el techo, para una visión panorámica.
Los cuatro coches poseen diferentes chasis, difíciles de individualizar. No obstante, algunos se describen en los comentarios de esta imagen.Jan 20, 2012
|
|

Modelo poco usual en la Costera Criolla2037 viewsEntre 1974 y 1976, la señera Costera Criolla se llenó de micros carrozados sobre chasis Deutz RS 200, cuya mayoría (casi todos, de hecho) fueron carrozados por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" (cariñosamente apodado "La Pajarera")
Pero hubo excepciones, como esta unidad carrozada por la también rosarina San Antonio. Fue muy raro de ver. Se presenta muy extraño, pues los D.I.C., tanto sobre Deutz como sobre Mercedes Benz O-140, dominaron el panorama a mediados de los '70.Jan 16, 2012
|
|

Otro de los iconos de T.A. Chevallier2043 viewsEste no es el primer Volvo carrozado por E.M.S.I. de la recordada Chevallier que aparece en este espacio. Estos coches fueron, durante algunos años, entre fines de los '50 y mediados de los '60, de los más vistos en esta empresa.
Agradeceremos datos sobre el año en el que fue carrozada esta unidad. Mal mirada, nos parece que es una de las fabricadas hacia 1960, más o menos. ¿Será así?Dec 23, 2011
|
|

Uno de los "La Porteña" más raros de T.A. Chevallier2662 viewsEste modelo de Carrocerías La Porteña fue uno de los emblemáticos de T.A. Chevallier de la segunda mitad de los '60 y la primera mitad de los '70. Se carrozaron de manera masiva, aunque los más vistos fueron los fabricados sobre Mercedes Benz O-317.
El que nos muestra esta imagen es de los más extraños de encontrar, pues fue carrozado sobre chasis Leyland Royal Tiger. Coches como éste u otro grupo carrozado sobre ACLO, fueron los que sobresalieron de entre tanto O-317.Dec 01, 2011
|
|
327 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 |  |
 |
|