Last additions - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Carrocería rara de ver en la Costera Criolla883 viewsSi nos situamos en 1973, año en el que se tomó esta fotografía, los que conocimos a la Compañía Colectiva Costera Criolla recordaremos que las carroceras mayoritarias en ese momento eran A.y L. Decaroli, D.I.C. y Miguel La Torre. Tal vez dos tercios de su flota o más llevaban carrocerías fabricadas por las tres firmas nombradas.
Pero hubo excepciones y una de ellas aparece en esta foto: en primer plano, con su frente cortado, vemos un ejemplar cuya carrocería es Varese. Es realmente raro verlo con esta decoración: incluso la tipografía de la razón social en el lateral es diferente a la que utilizaban usualmente.
Se trata de un Leyland Royal Tiger.Jun 22, 2020
|
|

Un símbolo de la Costera Criolla de los '70844 viewsDe todos los modelos que la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla tuvo en los tempranos '70 el de la foto es uno de los más representativos, con chasis Deutz y carrocería A. y L. Decaroli.
Estas bellezas con color mayoritariamente plateado fueron un clásico de la Ruta 2 entre Buenos Aires y Mar del Plata. Hubo diferentes variantes, todas de singular belleza. Esta tenía cierta desproporción en el tamaño de las ventanillas entre sus dos niveles, detalle que puede gustar o no, pero no le resta encanto.
Lo vemos dentro de las instalaciones de la empresa en Buenos Aires, rodeado de leyendas (se distingue un Miguel La Torre a la derecha)Jun 11, 2020
|
|

Culatas para admirar (V)921 viewsEstamos ante dos bellezas "sesentosas" de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla, fabricadas en Necochea por Miguel La Torre. Nos referimos al coche del centro y al que se ve parte de la culata a la derecha.
Si bien son de la misma época, tienen diferencias en sus culatas, más allá del diseño de la luneta: el ejemplar de la derecha tiene unas ventilaciones sobre el paragolpes que el que vemos en primer plano no tiene. Sospechamos que tienen diferentes chasis, con diferentes necesidades de ventilación.
Es obvio que dudamos con los chasis, pero como siempre uno de nuestros amigos memoriosos aportó el dato exacto: Scania Vabis BF-76Jun 08, 2020
|
|

Dos Chevallier ya "jubilados"852 viewsEsta simpática imagen, tomada seguramente durante un paseo, nos muestra a dos micros dedicados a viajes tipo charter o turismo con indudable pasado en Transportes Automotores Chevallier. Sus esquemas de pintura son los originales, con pocas modificaciones respecto del oficial de esa empresa.
El que se ubica a la izquierda es fácilmente reconocible: es un Scania Vabis IC-76 carrozado por La Sureña. Es inconfundible.
Dudamos con el otro, el más visible. Pero antes de emitir opinión alguna, que puede estar equivocada, preferimos escuchar a los expertos que sabrán despejar esta duda.Jun 04, 2020
|
|

Lo que abunda no daña... (III)763 viewsSi bien esta no es la primera foto que exhibimos de estos productos de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) de Transportes Automotores Chevallier, no nos molesta mostrar otra, porque estos vehículos fueron un verdadero clásico en esta empresa durante la década de 1960. No nos cansamos de verlos y esperamos que ustedes tampoco...
Es uno de los modelos más corrientes que se vieron en esta empresa (hasta en algunas subsidiarias como el Expreso Trenque Lauquen que luego se integró a Chevallier).
Su chasis es Volvo y de 1959 ó 1960. Es un ejemplar del penúltimo modelo sobre este chasis, con la culata no tan redondeada.Jun 02, 2020
|
|

Interesante terminal para identificar989 viewsAl fondo vemos a dos atractivos vehículos que en su momento fueron clásicos: un Leyland o ACLO carrozado por Varese de la recordada Empresa Central El Rápido y a un viejo micro que podría ser un Scania Vabis con carrocería A. y L. Decaroli o en su defecto Cametal, de una de las tantas empresas El Tigre que conocemos. ¿Alguien puede reconocer a la carrocería con seguridad?
El tema es descubrir en qué terminal fue tomada esta interesante imagen. Dudamos y por eso le dejamos la resolución de esta incógnita a quienes más saben del tema, que como siempre intervinieron y determinaron que podría ser la antigua de la ciudad de Paraná.
Por lo tanto, la unidad más antigua podría pertenecer a la empresa El Tigre Bis.May 28, 2020
|
|

Los A. y L. Decaroli menos conocidos1026 viewsEste bello modelo de A. y L. Decaroli fue muy difundido sobre diferentes modelos de chasis Magirus Deutz. Pareciera que uno no hubiera podido existir sin el otro.
No obstante, este modelo de carrocería se montó sobre otros chasis, en mucha menor cantidad. Fueron muy raros de ver, pero existieron.
Esta interesante foto presenta una de estas variantes poco vistas, en esta oportunidad sobre Leyland Royal Tiger. Puede verse el logotipo bajo el parabrisas. Pertenece a una empresa muy adepta a este modelo: la Costera Criolla. Casi todos los coches incorporados tenían chasis Deutz, por lo cual este es una interesante excepción.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto en realidad pertenece a Pablo Figallo y a Oscar A. Núñez. Lamentamos la involuntaria omisión.May 23, 2020
|
|

Un icono con señales de desgaste1043 viewsSe conocen muchas fotos de estos micros importados de los Estados Unidos cuando eran nuevos. Al ser tan novedosos y adelantados respecto de los vehículos locales de la época, se tomaron muchas imágenes cuando entraron en servicio. Pero se conocen pocas de estas unidades luego de varios años de uso, con señales del diario trajinar.
Esta foto fue tomada en la vieja terminal de Pergamino. Vemos a un legendario Aerocoach de Transportes Automotores Chevallier. Si estaba aplicado a ese servicio corto es señal de que había sustitutos en los recorridos más largos.
Lo vemos con señales de desgaste en "pollera" y lateral, aunque su estado general es bueno.May 17, 2020
|
|

No nos cansamos de admirarlos... (II)868 viewsEsta es la decimonovena foto que compartimos de estos legendarios micros de Transportes Automotores Chevallier, carrozados sobre chasis Mercedes Benz O-317. Fueron un icono de esta empresa tan tradicional y, tal como dice el título, no nos cansamos de admirarlos una y otra vez.
Si bien los subimos con diferentes carrocerías y modelos, no nos gusta ser repetitivos. No obstante pensamos que muchos de nuestros visitantes los aprecian y compartirán nuestro "berretín" por estos coches.
En este caso vemos al coche 130, un ejemplar carrozado por D.I.C. a fines de los '60. Lo vemos fuera de servicio, durante un paseo. Obsérvense la insignia con el modelo del chasis bajo la ventanilla compensadora y la clásica leyenda "Suspensión neumática" en la puerta.May 09, 2020
|
|

Pequeño viajero internacional731 viewsLa empresa C.A.T.A. compró, a mediados de los '70, unos micros muy pequeñitos para destinarlos a sus servicios internacionales entre Argentina y Chile. Entre 1976 y 1977 llegaron estos Mercedes Benz LO-1114 frontalizados, carrozados por Unicar en Córdoba.
Llegaron varios, pero desconocemos su cantidad. Esta imagen fue tomada en sus primeros años de servicio. Se lo ve casi intacto. Fueron llamativos por su tamaño, más pequeño de lo normal para un servicio de esta envergadura, pero suponemos que habrán sido propicios para los caminos de montaña.
Ingresaron cómodamente a los '80. Fueron radiados hacia mediados de la década mencionada. Apr 27, 2020
|
|

Día temático 79 - Un día de media y larga distancia (III)759 viewsEl modelo de la foto, el LD-1014 de Carrocerías D.I.C., fue el primero de los diseñados en la década de 1980 al cual podemos calificar de "revolucionario" en lo que a estética se refiere.
Sus angulosas líneas fueron más que llamativas en una época en la que llegó a convivir con viejos "doble camello" o modelos panorámicos de fines de los '70 cuyas líneas estilísticas "envejecieron de golpe" cuando apareció este nuevo diseño.
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un chasis Scania K-112 4x2+2. Lo vemos, imponente, saliendo de la Terminal de Omnibus de Retiro al servicio de la Empresa Central El Rápido, que incorporó varias unidades como ésta y de las variantes que la sucedieron.Apr 11, 2020
|
|

Otro de los primeros eslabones de los D.I.C. "Panorama Internacional"1007 viewsEsta fantástica toma lograda dentro de los playones de Transportes Automotores Chevallier nos trae el recuerdo de uno de los primeros modelos que Carrocerías D.I.C. fabricó bajo la denominación "Panorama Internacional", cuando dejó atrás el diseño de la icónica "Pajarera"
Fue patentado en 1978 y fue montado sobre un chasis Scania BR-116, que en ese momento comenzaba a introducirse en el mercado. Sus llantas artilleras le daban a este modelo un aspecto más "fortachón" que los que se montaban sobre chasis Deutz, cuyas llantas no eran tan chocantes a la vista.
De fondo vemos a dos micros tipo "Camello", que en el momento de tomarse la foto ya eran antiguos. Apr 02, 2020
|
|

Una duda Costera y Criolla (II)1128 viewsEsta foto es un testimonio invalorable de algo que con los años se perdió de manera gradual: las azafatas en los servicios diferenciales o de lujo. Fue un personaje que fue símbolo de un tipo de prestaciones distinguido, que hoy prácticamente dejó de existir.
La vemos al lado de un vehículo de la mítica Compañía Colectiva Costera Criolla, clásico de la década de 1960. Al verse de manera parcial nos presenta dudas, que despejamos junto a ustedes. Su carrocería es Cametal y su chasis un Mercedes Benz O-317
Agradecemos a todos la ayuda que nos dieron para completar los datos de esta vieja leyenda lo mejor posible.Mar 12, 2020
|
|

T.A. Chevallier y uno de sus O-317 más longevos940 viewsEl aficionado que tomó esta foto nos contó que lo hizo entre 1983 y 1984, Señal de que este Mercedes Benz O-317 carrozado por Cametal entre 1968 y 1969 fue más longevo de lo normal. Nos consta que muchos componentes evitaron su renovación el mayor tiempo posible, hasta que por lógica debieron ceder.
Es casi seguro que durante sus últimos años trabajó en recorridos pequeños, como por ejemplo Buenos Aires - Pergamino. Nótese que es muy parecido al ejemplar que se rescató y que la empresa restauró, salvo en en el tamaño de las ventanillas de la sección elevada del salón: las del restaurado son más amplias que las del coche de la foto.Feb 24, 2020
|
|

La evolución del D.I.C. Panorama hacia el Panorama Internacional (II)994 viewsDías atrás subimos otra fotografía que "juega" con esta, para apreciar los cambios que los diseñadores de Carrocerías D.I.C. experimentaron en su modelo "Panorama" y que condujeron a la serie que se denominó "Panorama Internacional". Se trata de un coche de la empresa El Turista.
El coche de Transportes Automotores Chevallier que nos presenta esta imagen es de una versión anterior, fabricada en 1977 y tal vez 1978 (el ejemplar de la foto fue patentado en 1977)
Si los comparamos veremos que los frentes son diferentes (el del Chevallier es prácticamente igual al del Panorama tradicional). Además, las ventanillas no tienen el aluminio tintado y el diseño de la primera ventanilla es diferente en ambos modelos. Este incluye una compensadora que el otro no tiene.Feb 12, 2020
|
|
327 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|