busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Last additions - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
114804.jpg
Dos Nahuel en un playón vacío973 viewsLos primeros tiempos de la Terminal de Omnibus de Retiro daban la posibilidad de tomar estas fotografías, con sus instalaciones casi desiertas y pocos micros en espera.
Sin buscarlo, el fotógrafo juntó a dos modelos Nahuel de Carrocerías Cametal: el II, representado por el Río de la Plata que vemos al fondo, y el III, simbolizado por la unidad de Empresa Central El Rápido que parece tener chasis Magirus Deutz. ¿Será? Agracederemos confirmaciones o correcciones sobre este dato.
Con el movimiento que la terminal tuvo en tiempos recientes (normales, no esta actualidad bajo cuarentena) esta imagen parece desértica.
17 commentsNov 20, 2020
113766.JPG
Otra señera empresa entrerriana800 viewsLa empresa Ciudad de Crespo es otra de esas empresas nacidas en la provincia de Entre Ríos que comenzó con prestaciones de media distancia de jurisdicción provincial y que, con los años, alargó su área de influencia más allá de los límites de su "hábitat natural".
Su recorrido principal unía a Crespo con Paraná, la capital provincial. Sus colores de la época eran "bien entrerrianos": combinaba verde con rojo más algunos "toques" de negro, como en el cuerpo de filetes de la unidad que vemos en la fotografía, Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con una carrocería fabricada en Rosario por José Troyano.
Lamentablemente no se pueden apreciar bien sus colores, que eran más "vivos" de lo que podemos apreciar aquí.
7 commentsNov 13, 2020
114676.jpg
Un clásico visto desde un lugar al cual todos quisiéramos acceder789 viewsEsta toma, hecha desde un ángulo inusual, fue realizada desde un punto al cual todos los que ayer u hoy fotografiamos micros de larga distancia hubiéramos querido visitar: la "torre de control" de la Terminal de Omnibus de Retiro, lugar ideal para dominar el panorama de todas las instalaciones de la entonces Baiter.
Esta imagen nos presenta una de las novedades del momento en el que se tomó esta foto: un D.I.C. LD-1014 sobre Scania BR-116 de Transportes Automotores Chevallier con solo dos ejes. Más tarde llegarían en mayor cantidad los LD-1014 S que marcaron una época en esta empresa, a mediados de los '80.
5 commentsNov 06, 2020
114153.jpg
La misma carrocería en dos chasis diferentes749 viewsEstamos dentro de los galpones de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla y nos encontramos con estas dos unidades carrozadas por Miguel La Torre, una de las principales proveedoras de carrocerías para esta empresa en la segunda mitad de los '60 e incluso antes.
Son muy parecidas, pero tienen pequeñas diferencias atribuibles a que fueron carrozadas sobre diferentes chasis. El de la derecha tiene un Leyland Royal Tiger (de allí las ventilaciones en su paragolpes, para brindarle aire al motor central) y el que está a su lado parece ser Volvo. Agradeceremos confirmación o correcciones sobre este dato.
4 commentsOct 29, 2020
114629.jpg
El modelo "pre-Mundialito" de El Detalle738 viewsEn 1975, previo a la salida al mercado del modelo de micro de media y larga distancia fabricado por Carrocerías El Detalle que recibió el apodo de "Mundialito" por ser el elegido para transportar a las delegaciones en el Mundial '78, fabricó aparentemente cinco coches muy parecidos sobre chasis Mercedes Benz O-140, que delineó las formas básicas de la versión posterior pero tenía diferencias apreciables.
Las ventanillas y el frente son las que resaltan primero. Aún no había adoptado el parabrisas similar a la luneta y las ventanillas son similares a las utilizadas para los coches exportados a Chile. Esta unidad de Correcaminos Turismo nos muestra este diseño poco conocido.
12 commentsOct 26, 2020
114644.JPG
Y seguimos con los O-140... (II)704 viewsEstos micros que tanto nos dieron qué hablar en cada foto que compartimos, siempre tienen un poquito más de tela para cortar.
Si lo miramos sin prestarle mucha atención, desde este ángulo el lateral hace acordar a los D.I.C. y la gruesa bagueta antiroce a El Detalle, pero no es igual. La luneta, por ejemplo, es distinta a los dos ejemplos antedichos.
La respuesta está en la culata, en donde podemos leer el nombre de la carrocera: la cordobesa Unicar. Tal vez no hubiera sido fácil identificarla, si no estuviera el nombre detallado.
Pertenece a la empresa Central Argentino. Lo datamos entre 1970 y 1971, aproximadamente.
6 commentsOct 15, 2020
310.jpg
Leyenda "noventosa" de T.A. Chevallier961 viewsEste modelo de Carrocerías Imeca con frente cuneiforme fue uno de los símbolos de Transportes Automotores Chevallier en los tempranos '90. Fueron adquiridos por docenas, de varios tamaños y con diferentes destinos: se los asignó al servicio diferencial clase "A" como el coche de la foto, otros a las prestaciones comunes de larga distancia y una tercera variante, montada sobre chasis más pequeños, se designó a los servicios "zarateños" cumplidos a través de la línea 194.
Este ejemplar, numerado internamente como 211, parece estar expuesto en algún evento.
25 commentsOct 12, 2020
102921.jpg
Un "Rabón" de T.A. Chevallier963 viewsEstos micros carrozados por Cametal sobre chasis Scania BR-110 presentaban una característica que los distinguía del resto: la escasa longitud de su voladizo trasero. Esto se debía a que su motor estaba ubicado de manera transversal y no requería un volumen muy grande detrás del eje trasero.
Ese detalle los distinguió claramente de muchos modelos contemporáneos y aún dentro de los fabricados por esta misma carrocera.
Pertenece a Transportes Automotores Chevallier. Fue patentado en 1971: lo inmaculado de su presentación nos hace suponer que fue fotografiado cuando nuevo (o casi)
15 commentsSep 30, 2020
114400.jpg
Un Costera Criolla con un detalle casi nunca visto724 viewsEste bello micro de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla fue fotografiado mientras hacía un descanso junto al mar en Mar del Plata, una de las cabeceras principales de sus servicios.
Tiene un detalle que no recordamos haber visto en otra foto: el número de concesión provincial expuesto en su frente. Le correspondía el 11, que vemos pintado sobre los destinos y bajo las luces insignia. Suponemos que en esa época varios coches o tal vez todos lo llevarían, pero es la primera vez que lo tenemos a la vista.
El coche puede tener chasis ACLO Regal (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería es un producto de Carrocerías Gnecco.
12 commentsSep 25, 2020
114462.jpg
"Pajarera" con tonadita (II)748 viewsEl modelo "Panorama" de Carrocerías D.I.C. ("Pajarera" en la jerga) lucía muy bien con cualquier combinación cromática. Este ejemplar al servicio de la empresa cordobesa C.O.L.T.A. tiene una hermosa presentación, con ese juego de franjas y colores en su lateral.
Data de 1974 ó 1975 y está equipado con un chasis Magirus Deutz 200 RS-12. Fue uno de los modelos más exitosos de mediados de los '70.
Aquí lo vemos estacionado en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa. Tras él se ve un pedacito de un micro clásico que nos intriga. ¿Quién lo habrá fabricado? ¿En qué empresa estaría trabajando? Parece algo imposible de determinar. ¿O no?
10 commentsSep 22, 2020
F_14.jpg
T.A. Chevallier y uno de sus primeros Detalles de larga distancia840 viewsEntre 1981 y 1982. Transportes Automotores Chevallier adquirió sus primeros micros de larga distancia carrozados por El Detalle de tiempos recientes. Habían adquirido otros anteriormente (entre 1980 y 1981 con chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y a comienzos de los '70 con plataforma Mercedes Benz O-140) con uso circunscripto casi exclusivamente a los servicios interurbanos a Zárate.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116, aplicado al servicio diferencial. Es muy probable que posteriormente haya sido alargado y colocado el eje balancín adicional.
13 commentsSep 19, 2020
105147.jpg
Leyenda Costera y Criolla740 viewsLa entonces Compañía Colectiva Costera Criolla fue una excelente cliente de la carrocera necochense Miguel La Torre, durante toda la década de 1960. Incorporó numerosas unidades fabricadas por esta firma tan especial, cuyo modelo más característico fue éste, que estaba fuertemente inspirado en el G.M. PD-4104, un modelo que no llegó a nuestro país pero que a través de esta imitación pudo sentirse la sensación de verlo y viajarlo.
Por desgracia no se llegaba a ver completamente su llanta, para poder determinar cual es el chasis que lo equipa. Luego de un intercambio de opiniones entre nuestros amigos más expertos, coincidieron en que se trata de un Volvo B-655
13 commentsSep 08, 2020
114334.jpg
Raro Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier903 viewsSabemos que los socios de Transportes Automotores Chevallier fueron muy adeptos al chasis Mercedes Benz O-317 con motor central, que compraron en grandes cantidades y carrozaron en muchas firmas diferentes.
Si bien los más vistos fueron los famosísimos ejemplares fabricados en Mendoza por La Porteña, muchos otros se desparramaron por otras carroceras y algunos fueron muy raros, como el que nos muestra esta imagen.
Este interesante "doble camello" identificado con el número interno 79 es tan poco usual que no pudimos reconocerlo. Y como siempre esperamos que nuestros amigos expertos en larga distancia nos den una manito...
19 commentsAug 31, 2020
105468.jpg
Un clásico de Transportes Automotores Chevallier en los '60 y '70 (II)832 viewsEn la segunda mitad de los '60, varios componentes de Transportes Automotores Chevallier a la hora de renovar sus unidades se inclinaron por los chasis Volvo. Si bien fueron minoría al lado de, por ejemplo, los Mercedes Benz O-317, marcaron una época y fueron muy vistos en diferentes servicios.
Esta foto nos muestra un ejemplar con carrocería Cametal fabricado entre 1967 y 1968, aproximadamente. El chasis que lo equipa es un B-58 de motor central. Agradecemos a nuestro amigo Roberto Tomassiello, experto en la época y en este segmento del transporte, que nos ilustró sobre ese tema.
Por el paisaje agreste que lo circunda, es muy probable que esté en (o cerca de) la localidad que aparece en su cartelera: San Carlos de Bariloche.
13 commentsJul 15, 2020
105148.jpg
Recuerdo de T.A. Chevallier en los '60 y '701005 viewsEstos imponentes micros que la carrocera rosarina D.I.C. carrozó sobre chasis Volvo fueron vistos en poca cantidad en Transportes Automotores Chevallier. No fueron muchos, pero sí los suficientes como para que podamos considerarlos como un recuerdo característico de la época en la que trabajaron.
Llegaron entre 1966 y 1967. Al mismo tiempo Micro Mar incorporó un lote grande pero con otro tipo de frente. El de la foto es el más inusual de todos, con un parabrisas enorme para la época, pero que debió ser muy panorámico y ofrecería una vista que para los conductores habrá sido óptima, en aquellos tiempos.
Trabajaron hasta fines de los '70. El último fue retirado de circulación durante 1981, resultando sorprendentemente longevo.
21 commentsJun 25, 2020
327 files on 22 page(s) 11