busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 034 - Provincia de Chaco en general

Last additions - 034 - Provincia de Chaco en general
114611.jpg
Antiguo recuerdo del interior chaqueño494 viewsEsta aerodinámica belleza de la década de 1940 pertenece a una empresa llamada La Victoria, domiciliada en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, que cumplía un recorrido por el interior de la provincia del Chaco hasta la localidad de Pampa del Infierno. Además atendía numerosas ciudades y pueblos intermedios.
La llanta nos dice que estamos ante un chasis International o Federal de 1946 ó 1947, pero dudábamos sobre la carrocería que porta. La caída de la franja en su parte trasera nos recuerda a algunos productos de la firma rosarina Decaroli Hnos., pero no estábamos seguros.
Por eso les pedimos una manito para identificarlo correctamente y nuestra sospecha se confirmó.
4 commentsOct 08, 2020
112490.jpg
Ancianito del sudoeste chaqueño845 viewsLa empresa Chacomac unía las localidades de Villa Angela y Presidencia Roque Sáenz Peña, atendiendo numerosas poblaciones intermedias. Tenía servicios coordinados con otra empresa llamada C.O.T.A.P.V.A.L.
Casi siempre fue "la pariente pobre" de la última nombrada, porque tenía unidades más antiguas. De hecho, la unidad de la foto logró entrar activa a los 2000.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, carrozado por Troyano entre 1979 y 1980. El color de su techo parece indicar su procedencia: la empresa Fluviales del Litoral, que une a las capitales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos: contó con numerosas unidades como la de la foto y de ahí nuestra sospecha.
12 commentsMar 20, 2019
112010.jpg
Los raros productos de San Antonio Bus937 viewsEn el breve lapso en que el establecimiento carrocero San Antonio Bus fabricó ómnibus nuevos, pergeñó unos diseños tan llamativos como raros, a veces difíciles de "digerir"
La foto nos muestra uno de sus productos, en este caso llamado "Imperial Oggi 3.2" y destinado a servicios urbanos o interurbanos. Su lateral era bastante armónico, pero su frente y por sobre todo la culata eran algo fuera de lo común y podían resultar chocantes (o no, de acuerdo al gusto estético de cada uno)
El ejemplar que vemos en la imagen pertenece a la Cooperativa Bermejo Ltda., oriunda de la ciudad chaqueña de Resistencia, desde donde operaba algunos servicios interurbanos.
20 commentsNov 22, 2018
111621.jpg
Un clásico convertido en rareza828 viewsEn ocasiones, hay elementos que pueden convertir a un modelo clásico en una verdadera curiosidad digna de verse y esta foto nos muestra un buen ejemplo.
No puede negarse el carácter de icono que tiene el colectivo que viene hacia la cámara: fue la carrocería más vista sobre chasis de la línea Fèvre y Basset (Dodge, en este caso) fabricada por El Detalle con su clásico modelo con "cuernitos"
Se fabricaron muchísimos, pero éste tiene un aditamento que nunca vimos en otros: la puerta trasera. Realmente le queda bien y no desentona.
Pertenece a la línea 1 de la ciudad de Resistencia, por entonces prestada por A.T.A.C.O.
13 commentsSep 22, 2018
107857.jpg
Fordcito chaqueño "de exposición"884 viewsDesconocemos en qué lugar fue expuesto este colectivo Ford de 1979 carrozado por El Diseño para la empresa General Güemes, que por aquellos tiempos prestaba los servicios de la línea número 6 de la ciudad de Resistencia.
Lo vemos reluciente y aún sin matrícula. El esquema de pintura, con un diseño que en la época era poco frecuente en unidades urbanas, le da un aspecto general tan raro como interesante.
Este recorrido es uno de los "resistencianos históricos" que aún hoy se mantiene, aunque identificado con el número 106. Actualmente está dividida en tres ramales denominados "A", "B" y "C" y es prestada por la cada vez más grande Empresa Romero, más conocida como E.R.S.A.
6 commentsMay 31, 2018
110845.jpg
Interesante carrocería para descubrir838 viewsEste interesante modelo de micro interurbano o de media distancia, que estimamos fabricado hacia fines de la década de 1950, presenta un diseño interesante y poco visto. Por ciertos detalles, nos hace acordar a un producto de Carrocerías Varese, pero no estamos seguros del todo y por eso les pedimos una manito para identificarlo como corresponde.
Pertenece a una empresa llamada San Cayetano, que explotaba un servicio entre Resistencia, la capital chaqueña, y la localidad de Puerto Tirol, que distan 18 kilómetros entre sí. El chasis es un un Mercedes Benz O-3500 frontalizado, que se combina con una carrocería Varese
8 commentsApr 17, 2018
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 commentsJul 22, 2016
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1178 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 commentsDec 24, 2015
107353.jpg
Conociendo a la carrocera más antigua que llegó a tiempos recientes (I)985 viewsCon esta foto iniciamos una saga que nos llevará a conocer al establecimiento carrocero más antiguo de los que llegaron en actividad casi hasta la actualidad.
Nos referimos a Carrocerías Serra, que inició sus actividades como taller de carruajes en 1888. O sea que si contamos el espacio temporal en el cual operaron Serra y sus sucesoras (la más reciente fue Supercar) caeremos en cuenta que operó durante... ¡106 años!
Creemos que es la más longeva de todas y a partir de hoy bucearemos en su historia. Comenzamos con este lindo colectivo convencional, fabricado entre 1967 y 1968 para la cooperativa chaqueña A.T.A.C.O., que posteriormente se transformó en sociedad de derecho como ATACO Norte. Operaba la línea 1 de Resistencia y llegaba a la vecina localidad de Barranqueras.
11 commentsDec 11, 2015
106582.jpg
Raro ex porteño en el interior chaqueño775 viewsEste interesante colectivo, fabricado en la segunda mitad de los '50, se encuentra circulando en la empresa El Palmar, que prestaba servicios en la localidad chaqueña de Las Palmas.
Por su modelo y la escala de grises, creemos que esta unidad circuló en la empresa General Roca, prestataria de la línea provincial 223, a la que luego conocimos con el número 54 nacional.
Dudábamos sobre su carrocería, que según los comentarios que nuestros amigos dejaron en la foto original perdida, pudo haber sido fabricada por las firmas 5 de Octubre o Sarmiento, ambas antecedentes de la tan popular y conocida carrocera Mitre.
10 commentsNov 03, 2015
106301.jpg
El curioso "Tranvía de Dodero" en Resistencia758 viewsEl Tranvía o Trencito de Dodero fue adquirido por el empresario Carlos Dodero en 1904, entre Villa Jalón (cerca de Cacuí) y unía Arazá, Resistencia y Barranqueras. Era tirado por una máquina a vapor. Anteriormente pertenecía a Francisco Bolla, que lo estableció en 1890.
Transportaba cargas y pasajeros. En 1907 los servicios se extendieron a la localidad vecina de Vicentini.
Los coches de pasajeros eran de tipo tranviario, abiertos "a lo jardinera", que circulaban formando trenes mixtos con vagones de carga.
Esta imagen nos muestra a una clásica formación mixta. Es extraordinaria, porque no se conocen muchas fotos de este "trencito/tranvía" tan singular.
1 commentsSep 20, 2015
106699.jpg
El tiempo pasa... (3-A)990 viewsLa empresa resistenciana 1° de Enero, prestataria de la línea urbana número 2, contó en sus filas con este interesante Busscar modelo "Urbanus", uno de los tantos que se desparramó por muchos puntos del interior del país una vez que se radiaron de las compradoras originales, casi todas asentadas en el Area Metropolitana, salvo algunas excepciones.
Aquí lo vemos muy bien conservadito, con signos de buen trato, como las tazas en sus llantas y la prolijidad en su presentación general. Se nota que su dueño lo cuidó y no lo dejó caer, que es lo que sucedió con buena parte de estos ómnibus una vez que "emigraron" a diferentes lugares del interior.
Pero tenemos en nuestro archivo otra foto y sospechamos que se trata de la misma unidad en otro destino. Estudiemos la siguiente fotografía:
6 commentsJul 25, 2015
106700.jpg
Adivina, adivinador... (III)1165 viewsEste rarísimo ejemplar está tan reformado que, en un primer vistazo, costará reconocerlo. Pero si se analiza la imagen, se encontrarán señales de la verdadera carrocera que lo fabricó.
Visto así nomás, no se parece a nada, pero a la vez a varias. Pero hay una realidad que los invitamos a descubrir. Veamos quién es el primero en acertar...
Así como lo ven, con este color "tan Micro Omnibus Tigre", este bicho raro circuló en la ciudad chaqueña de Resistencia, al servicio de la línea urbana número 2. Fue tomada en el año 2008, momento en el cual la prestataria habilitada era 1º de Enero S.R.L., que aún hoy continúa en funciones, pero con otras unidades.
18 commentsJul 14, 2015
105971.JPG
Antigua prestataria de la ciudad de Resistencia1076 viewsEn casi todas las capitales provinciales, en los últimos 20 años han sucedido muchísimos cambios y repetidos traspasos de empresas y recorridos. Quien retorne hoy a una ciudad que no visita desde hace 15 años atrás, se puede llegar a sorprender por los cambios en cuanto a empresas prestatarias se refiere.
La ciudad de Resistencia no escapó a los cambios. La empresa que nos muestra esta imagen, Transportes Chaco S.R.L., desapareció en los '90 como tantas otras, prestando servicios con unidades con algo de antigüedad y mantenimiento no siempre óptimo.
La foto nos muestra a un "1114" carrozado por A.L.A. en 1977, que nos muestra el esquema de pintura característico de la línea en los '80 y '90.
17 commentsFeb 16, 2015
105302.jpg
Interesante minibús de origen mendocino1235 viewsEstamos en presencia del minibús urbano carrozado sobre Mercedes Benz LO-814 más panorámico de todos: el que Marri - Colonnese fabricó en Mendoza.
De grandes superficies vidriadas (obsérvese que entre puertas tiene dos ventanillas en lugar de las tres habituales) se desparramó por muchos lugares del país. El de la foto, por ejemplo, se encuentra al servicio de una empresa urbana de la ciudad chaqueña de Resistencia.
Se fabricó a mediana escala, tanto para servicios urbanos como para suburbanos. Se los vio mucho en diferentes localidades del interior, sobre todo en Mendoza, obviamente. En el Area Metropolitana se los vio poco y nada. Prácticamente fueron desconocidos.
20 commentsOct 30, 2014
74 files on 5 page(s) 4