
Last additions - 089 - Unidades aplicadas a servicios oficiales, de Fuerzas Armadas o Seguridad |

Un colectivo Dodge carrozado muy tardío1308 viewsEn los '70 fue muy raro encontrarse con colectivos nuevos montados sobre chasis de la línea Chrysler. Luego de su incursión en el mercado de los tempranos '60 y ante los problemas que tuvieron gran cantidad de sus unidades, se retiraron y solo produjeron unidades para organismos oficiales o Fuerzas de Seguridad, como es el caso del coche de la foto. Conocemos solo un caso de un colectivo Dodge "setentoso" en servicio regular.
El coche de la foto, perteneciente a la Armada Argentina, es por demás interesante. No conocimos otra unidad con este chasis "vestida" con una carrocería A.L.A. panorámica que no sea ésta. Su aspecto es atractivo pero algo chocante, tal vez por no estar acostumbrado a ver colectivos panorámicos sobre esta marca de chasis.Nov 16, 2015
|
|

Los Claveles de la Policía Federal1027 viewsDurante los '60 y tal vez inicios de los '70, estos colectivos fueron característicos de la Policía Federal Argentina. Estaban presentes en todo evento, transportando policías o detenidos.
Fueron carrozados por El Clavel, sobre chasis Ford que tenían motor naftero. Por ese motivo, tenían una puerta de emergencia vertical en la culata. Era reglamentario que todos los colectivos con motor naftero la tuvieran.
Aquí vemos a un ejemplar en bastante buen estado. Era llamativo lo "cabezón" de su frente y esa enorme cartelera, que no tenía otra función que llevar el cartel con la leyenda "Policía Federal Argentina"Sep 24, 2015
|
|

Viejo "lobo de mar" ya jubilado984 viewsEstos colectivos Chevrolet fueron más que conocidos en la Armada Argentina. Entre 1974 y 1976 se compró una gran cantidad, que se distribuyeron por las bases de la Armada de manera discrecional. En los '90, ya antiguos, se remataron y fueron adquiridos por particular que en su mayoría los destinaron a furgón de cargas.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada y nos muestra a un ejemplar que aún tiene restos de su pintura verde original. Por fuera está bastante entero aunque desprolijo, con faltantes de baguetas; pero aún conserva todas sus ventanillas y los parabrisas originales, algo invalorable para un vehículo que ronda los 40 años de antigüedad.Aug 31, 2015
|
|

Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida883 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.Jun 16, 2015
|
|

¿Lo tenían a este bombero voluntario...?1069 viewsLos Bomberos Voluntarios de Villa La Florida, barrio ubicado en el partido de Quilmes, poseen este interesante ómnibus destinado a transporte de personal. Fue carrozado por Bus, sobre Mercedes Benz OHL-1320.
Realmente está hermoso. El color rojo le queda fantástico y se nota prolijidad en la repintada. Es un ejemplar fabricado en 1996 y su patente es AUE 856. Creíamos que alguno de nuestros amigos que estudian el tema patentes sabrán decirnos de qué línea vino, y así fue: sospechábamos que, tal vez, hubiera llegado desde "El Blanquito", de la empresa Micro Omnibus Quilmes. Y uno de nuestros amigos confirmó el dato: este vehículo tan interesante y rojizo tuvo un pasado en color blanco con detalles en verde.Feb 27, 2015
|
|

"Lorita" silvestre1001 viewsEste ómnibus Ford Thames carrozado por Wayne fue asignado por el Estado Nacional a la Dirección de Parques Nacionales, que a su vez lo trasladó al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Fue afectada, además del lógico servicio interno, a realizar viajes entre Puerto Blest y Puerto Alegre aparentemente a la demanda, porque había días en los que realizaba un solo viaje. Unía los lagos Nahuel Huapi y Frías.
Desconocemos el lapso en el cual prestó servicios, aunque sí sabemos que esta foto fue tomada en sus primeros años de uso. Su patente corresponde a una serie del propio Parque Nacional y no a las nacionales implementadas entre 1964 y 1965.Feb 21, 2015
|
|

Los "Plateados" que no llegaron a ser1374 viewsEstos interesantes ómnibus Mercedes Benz O-317 carrozados en Alemania fueron importados a la par de los ómnibus Leyland y Mercedes Benz O-321H, entre otros, que llegaron entre 1961 y 1962 para reemplazar a los tranvías y a algunos ómnibus ex Transportes de Buenos Aires ya algo "pasaditos de años"
El asunto es que no se entregaron a ninguna adjudicataria privada y fueron asignados a diferentes organismos oficiales. El coche de la foto pertenecía a la Secretaría de Transportes y Obras Públicas.
Solo circularon un breve lapso como refuerzo en la línea 307 de trolebuses y probablemente en Transportes Floresta, prestataria de las líneas ex tranviarias 5, 43, 89 y 99, aunque este último dato es a confirmar.Feb 03, 2015
|
|

Los Detalles "superpanorámicos" sobre Mercedes Benz O-1701041 viewsEntre 1979 y 1981, el Estado Nacional adquirió un lote de ómnibus carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz O-170, para repartir entre empresas estatales, organismos oficiales y Fuerzas de Seguridad. A diferencia de los que compró, por ejemplo, para el Mundial '78, esta versión estaba diseñada en base al modelo "superpanorámico" de 1979.
Su aspecto era interesante, moderno y muy panorámico para la época. Empresas estatales como ENTel, organismos oficiales como el INTA (foto) o Fuerzas de Seguridad como el Ejército Argentino contaron con ellos.
La mayoría de estos atractivos ómnibus ya fue retirada de servicio, aunque algunos aún se mantienen operativos (en el Ejército, por ejemplo)Nov 16, 2014
|
|

Viejo soldado, en "retiro efectivo"1230 viewsDurante décadas, estos colectivos Mercedes Benz semifrontales carrozados por El Detalle (hubo tanto LO-1112 como LO-1114) fueron las unidades de transporte de tropas más conocidas del Ejército Argentino. Creemos que aún hoy alguno perdido se conserva y trabaja, con más de 4 décadas encima.
Pero casi todos (o todos, a esta altura) ya tuvieron su "retiro" y fueron desafectados. La mayoría se desarmó, otros se vendieron a particulares y alguno se conserva tal cual, como éste, depositado en un terreno junto a otros vehículos antiguos y material militar de rezago.
Fueron un símbolo, hoy casi inexistente. Pero durante años y años se los vio, transportando soldados de aquí para allá...Nov 06, 2014
|
|

Pequeño y misterioso omnibusito "bajo bandera"1034 viewsEn años de calle, detectamos varios ejemplares similares al que nos muestra esta imagen, carrozados sobre chasis "canadienses" o "Guerreros" que llegaron luego de la Segunda Guerra Mundial. Había alguno en La Plata, otro en Mar del Plata y alguno por la Costa Atlántica.
Son raros e interesantes, pero nunca supimos de donde salieron. No sabíamos en donde habían estado en sus años útiles, pero sospechábamos que se trataba de algún organismo oficial, por la total ausencia de carteleras de destino.
Y así fue, nomás: este pequeñín nos muestra, aunque semitapado por los personajes, su origen real: el Ministerio de Ejército, un organismo oficial. Y quién sabe en donde más circularon estos omnibusitos.
Habría sido carrozado por Los Criollos, sobre un chasis Ford.
ACLARACION DE CREDITO: el apellido correcto de la persona propietaria de la fotografía es Yeroncich. Lamentamos el involuntario error.Oct 10, 2014
|
|

Una culata muy poco vista868 viewsEs seguro que este colectivo, que perteneció a la Policía Federal Argentina y que fue carrozado por El Detalle sobre chasis Ford, haya contado al menos en un principio con motor naftero. Eso parece indicarnos la puerta de emergencia vertical en la culata.
Si bien a comienzos de los '60 era una normativa casi en desuso, las normativas establecían que los colectivos que contaran con motor naftero debían tener puerta de emergencia vertical, tal como lo muestra esta foto.
No fueron muchos los colectivos de esta generación que las tuvieron, por eso esta imagen es realmente excepcional. Quedan rarísimos los vehículos de esta época con esa puerta vertical. Aug 19, 2014
|
|

Curioso ejemplar de la Fuerza Aérea Argentina1087 viewsAparentemente, esta imagen fue tomada durante una muestra de la Fuerza Aérea Argentina, en la V Brigada Aérea ubicada en Villa Reynolds, en la "puntana" provincia de San Luis.
Se pueden ver varios modelos de aviones (entre ellos, al fondo a la izquierda, a los poderosos Avro Lincoln) pero, al centro de la foto, aparece un raro micro cuya carrocería no nos atrevíamos a afirmar por miedo a "meter la pata". Tampoco nos atrevíamos a afirmar el chasis que lo equipa.
Y realmente era un ejemplar muy, pero muy raro: su chasis es Borgward, aparentemente frontalizado, carrozado por la firma Moliterno de acuerdo a un modelo realmente raro y muy poco visyo.
Tampoco hay que obviar al minibús que se ve delante del coche grande, uno de los Mercedes Benz O-319 que esta fuerza utilizó durante décadas.Jun 21, 2014
|
|

Un viejo conocido, "retirado" de la Policía Provincial1142 viewsPese a estar reducido casi a chatarra y tener casi todos sus vanos tapados, este viejo ómnibus es muy fácil de reconocer: es uno de los Mercedes Benz O-317 que llegaron carrozados de Alemania y que nunca se asignaron a ninguna prestataria de transporte urbano, a excepción del préstamo que se realizó a Transportes Lanús para reforzar la línea 307 de trolebuses.
Aparentemente, esta unidad es utilizada como depósito. Aun conserva señales del último lugar en el que trabajó: en su frente, entre la parrilla y los parabrisas, se ven unos grandes números aplicados con stencil, que corresponden a la identificación interna utilizada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Esta Fuerza de Seguridad tuvo varios ómnibus como éste, utilizados hasta fines de los '80, aproximadamente. Quizás algún ejemplar duró un poco más, antes de ser rematados como rezago.Jun 04, 2014
|
|

Viejo policía "retirado"1396 viewsEn el mismo playón policial lindante a la avenida 27 de Febrero en Villa Soldati, en la cual nuestro "agente secreto" fotografió el Mercedes Benz LO-911 con A.L.A. de la línea 90 que presentamos hace unos días, se encontraba este viejo colectivo de la Policía Federal ya retirado y abandonado.
Da mucha pena, porque aparenta estar aún entero, propicio para darle un mejor uso como unidad restaurada. No se ven vidrios rotos ni faltantes, y conserva sana hasta la luneta trasera.
Lo cierto es que está en ese terreno, abandonado y juntando óxido. Hasta hace no muchos años atrás solía verse un coche igual a éste, en perfecto estado por la zona de Tribunales, aún en actividad.Sep 02, 2013
|
|

Los viejos Mercedes ex Fundación Eva Perón, después de la Revolución Libertadora1047 viewsEstos colectivos tan característicos, adquiridos por el gobierno del General Perón a comienzos de la década de 1950 y cuya mayoría recaló en la Fundación Eva Perón, tras la Revolución Libertadora de 1955 y la desaparición de la fundación, fueron repartidos entre diferentes reparticiones nacionales y provinciales que los utilizaron en diferentes tareas.
Aquí vemos un ejemplar al servicio del Gobierno de la provincia de Córdoba, transportando a un grupo de alumnos de la Universidad de Córdoba durante un evento del cual no tenemos precisiones.
El coche está cruzando un puente de tipo precario, de ésos tan usuales en las rutas hasta relativamente poco tiempo atrás.Aug 17, 2013
|
|
|

|