busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
104976.jpg
En Constitución, allá por los tempranos '70...1203 views...se dio esta imagen, en donde vemos un colectivo de la desaparecida línea 77 detenido en el medio de una manifestación. Al fondo, la estación del Ferrocarril General Roca sirve como marco para esta escena tan común.
Suponemos que esta escena fue filmada entre 1972 y 1974, cuando la 77 aún estaba llena de unidades de este tipo, de inicios de los '60. En este caso se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio similar a nuestro amigo "El Indiecito" que recrea a un 187. El parabrisas dividido es idéntico al del coche preservado, hoy en reparaciones.
La 77 nos deleitó con este tipo de unidades al menos hasta 1978, momento en el cual debieron retirarlas de servicio forzosamente, al entrar en vigencia la Ley que estableció que las líneas de Concesión Nacional no tenían que contar con unidades con más de diez años de antigüedad.
5 commentsNov 21, 2017
110285.jpg
Recuerdo destartalado1122 viewsDurante muchos años después de su radiación, este viejo "1114" carrozado por Crovara en 1981 ofició de furgón verdulero en varios barrios porteños. Andaba por ahí llevando frutas y verduras, cada vez más desarmado pero con los colores originales de la línea 92. Hasta conservaba algunas leyendas en su franja azul noche.
Fue retirado en los tempranos '90, pero ingresó cómodamente en los 2000 transformado en furgoncito. Cada vez se lo veía más deteriorado, pero servía para recordar a la vieja 92 de los '80.
Desapareció hacia mediados de los 2000 sin dejar rastros, hasta donde sabemos. Es de suponer, por las penosas condiciones en las que circuló en sus últimos tiempos, que habrá sido desarmado.
12 commentsNov 21, 2017
90704.jpg
La flota inicial de la actual línea 951006 viewsCuando la entonces línea 295 inició sus actividades, recurrió a los ya viejos Isotta Fraschini que algunos socios fundadores habían traído desde las líneas en las que previamente trabajaban. Como varios componentes llegaron desde la línea 403 (la actual 143) trajeron sus Isotta que inauguraron este nuevo recorrido.
Pese a tener ya bastante campaña realizada, se los ve aceptables. Tienen el color inicial, que relegaba al color marrón solo al cuerpo de filete de las ventanillas. Nótese que el techo también era amarillo (los colores se invirtieron posteriormente: el amarillo se trasladó a las ventanillas y el marrón al techo)
15 commentsNov 16, 2017
110385.jpg
Línea 99 - Un raro Zanello en su flota1533 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los escasos ómnibus Zanello que llegó a carrozar la firma Líder, entre 1990 y 1991. Fue adquirido por la línea 99, que trajo unos pocos vehículos de esta marca que no duraron demasiado en servicio.
Era uno de los que tenían la curiosa luneta separada en dos partes, con una gruesa superficie de chapa entre ambas superficies vidriadas.
Se mantuvo en circulación unos pocos meses, para luego desaparecer. Desconocemos el destino posterior de este coche tan poco visto.
25 commentsNov 16, 2017
109316.jpg
Línea 226 (56) - Interesante "Befito" con carrocería para descifrar entre todos977 viewsEste interesante Bedford pertenece a la línea 226 de microómnibus, la actual 56. Como vemos, en su cartelera luce el destino "Aeroparque" que dejó de cumplir hacia fines de los '70 para sobrevivir a la famosa Ley de los Diez Años gracias a la reducción de su flota, debido a que muchos componentes no podían renovar sus coches antiguos.
Por estar la foto muy de frente y encima tomada de noche, no se aprecia para nada su lateral y por eso se dificultaba establecer cual es la carrocería que porta. No obstante, por un detalle que alcanza a verse, su luneta excesivamente redondeada, creíamos que se trata de un ejemplar carrozado por Belgrano y así fue: uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha.
4 commentsNov 14, 2017
110269.jpg
Línea 79 - Sus primeros "OF" de A.L.A.1890 viewsHacia fines de 1983, Carrocerías A.L.A. sacó a la calle los primeros ejemplares fabricados con este diseño, "heredado" del modelo que recibió el nombre de "Urb-ala" que había sido lanzado al mercado el año anterior, sobre chasis Mercedes Benz O-170. El diseño había estado a cargo de una Diseñadora Industrial llamada Rosario Bernatene.
Esta fue la primera variante sobre chasis largo del tipo OF, aunque en realidad es un OC-1214 alargado (notar la llanta de ocho tuercas)
Lo vemos al servicio de la empresa San Vicente, circulando en su línea 79. Fue fotografiado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la estación Lanús.
43 commentsNov 08, 2017
107171.jpg
Línea 97 - Recuerdo de los '701058 viewsA pesar de que esta filmación está bastante "desteñida", se alcanza a apreciar sobre la luneta trasera el número de línea a la que pertenece este colectivo: 97.
Es probable que haya llegado usado, porque no recordamos que una carrocera bien del sur como la Cooperativa San Martín haya fabricado unidades nuevas para esta línea que, además, acostumbraba a nutrir su flota con coches seminuevos.
Al menos un ejemplar como éste (si es que tuvieron más de uno) llegó activo a mediados de los '70 y fue reemplazado hacia 1977. Pudo llegar activo hasta 1978, pero no estamos seguros del todo.
Aclaramos que su color inferior no era rosado, si no rojo.
3 commentsNov 07, 2017
109637.jpg
Un "Campeón" de paseo por Mendoza1167 viewsEsta imagen seguramente fue tomada durante el ablande de este "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Es un representante de la primera versión que se comercializó, entre 1978 y 1979. Es reconocible por sus ventanillas, algo más pequeñas y angulosas que los de las restilizaciones que le sucedieron a partir de 1980 y por la forma de su cartelera, "mocha" en sus extremos.
Pertenece a la línea 53. Suponemos que sus dueños fueron a "ablandarlo" hasta Mendoza. Nótese que no tiene aún la patente definitiva, aunque tampoco se ve la provisoria de papel en su parabrisas (aunque puede estar colocada en su extremo superior y no la vemos por la amplia visera que caracterizaba a este modelo)
12 commentsNov 07, 2017
110302.jpg
Línea 196 (96) - Una rareza y un enigma de los '60 1011 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos vehículos clásicos de Transporte Ideal San Justo en los '60. Son dos carrocerías interesantes de la flota de la 196 de aquellos tiempos.
Adelante aparece, semitapado por un Jeep, un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud, fabricado hacia 1965. Esta unidad ya tiene el frente que equipó a los primeros semifrontales que esta firma fabricó y no hubo muchos ejemplares en esta línea.
Detrás, se asoma otro Mercedes L-312, pero con una carrocería que puede ser Vaccaro, aunque no estamos completamente seguros y por eso les pedimos una ayudita, como siempre en estos casos.
5 commentsNov 06, 2017
110314.jpg
Los coches "camuflados" de los '90 y 20001367 viewsHacia 1994 comenzó a extenderse el uso de la publicidad en toda la carrocería, gracias al entonces novedoso plotter. Se envolvían los laterales y a veces la culata de las unidades (y en muy pocos casos hasta el frente) con anuncios que permitían el ingreso de algo más de dinero a las arcas de empresas y componentes. Hoy día, ese tipo de publicidad se mantiene solo en la línea 15.
La imagen nos muestra a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de la línea 95, completamente "camuflado" con una publicidad de afeitadoras.
Lo irónico del caso es que en los '70 se prohibieron los filetes para que las unidades se identificaran correctamente con sus colores oficiales. ¿Y esto...?
14 commentsNov 06, 2017
110283.jpg
Línea 8 (78) - Interesante ejemplar para identificar1142 viewsSabemos que esta fotografía le hará abrir los ojos grandes a más de uno de nuestros amigos. memoriosos de esta línea y de esa época. Nos muestra un colectivo al cual creemos muy extraño, pero este tema lo queremos consensuar con Ustedes.
Se trata de un Bedford de 1957, el clásico "ñato" antecesor del chasis más conocido que se impuso en la primera mitad de los '60. Su carrocería es rara y nuestros amigos la identificaron: se trata de una Incamet, firma de baja producción que desarrolló sus actividades a fines de los '50.
Agradecemos a todos los amigos que aportaron sus recuerdos para identificarla correctamente.
18 commentsOct 31, 2017
110188.jpg
Línea 92 - Un coche único de su flota "ochentosa"1478 viewsEl interno 41 de la línea 92 fue el único coche que tuvo carrocería La Preferida. En la época, no hubo otra unidad que haya sido fabricada allí.
Su aspecto primitivo era uno de los raros de esa firma, con ventanillas divididas en dos partes separadas, pero hacia fines de los '80, tal vez por un incendio o accidente que le causó daños muy graves, fue reformada: se sustituyeron las ventanillas originales por las que vemos en la foto y se transformó la luneta en semiciega.
Creemos que el trabajo lo hizo Carrocerías Crovara: eso parecen indicar los cortes de pintura (sobre todo el que se ubica sobre la puerta) que esa fábrica utilizó en 1988 y en los pocos "1114" que llegó a construir en 1989.
21 commentsOct 30, 2017
110279.jpg
Belleza interurbana (II)1112 viewsNo cabe duda que este ómnibus interurbano del Expreso Cañuelas es una verdadera belleza para la época y más aún tan bien ornamentado, con lo justo para que brille y se destaque.
Si bien hay algunos elementos que en estos vehículos "tipo micro" quedan algo fuera de lugar (como el moño fileteado en su frente, más característico de un vehículo urbano que de uno suburbano) se nota que en esta unidad tuvo cariño y buen cuidado.
Lo vemos en un lugar típico de vehículo de transporte público de la época: la Basílica de Luján, donde seguramente lo bendijeron.
16 commentsOct 30, 2017
109170.jpg
Línea 6 (58) - Raro ejemplar para su zona de influencia998 viewsSi bien la unidad cuyo frente vemos en la foto no es rara de por sí (se trata de un Mitre fabricado a fines de los '50 en buena cantidad) sí lo es para la zona en la que la línea trabajaba, el noroeste del Gran Buenos Aires.
Se trata de la línea 6 de Transportes 3 de Febrero, que en 1968 se fusionó con el ex ómnibus 168 de Transportes Automotores Noroeste y armaron una extensa línea entre Retiro y Puerta 8, que en sus últimos años se numeró 58.
Era raro ver un Mitre por el área del Gran Buenos Aires que esta línea recorría y de allí lo raro. Si fuera de la zona sur, sería un modelo normal de la época.
7 commentsOct 26, 2017
109838.JPG
La actual línea 56, bajo la Corporación934 viewsLa entonces línea 26 fue una de las líneas de colectivos que la Corporación incautó y rehabilitó en 1943. Recibió las clásicas unidades repìntadas de lacre, rojo y amarillo y poco después las alargadas que lentamente sustituyeron a los once asientos originales.
Esta imagen nos muestra a uno de los colectivos alargados, en este caso en la carrocera y no en los talleres de la Corporación. Nos lo indican las cuatro ventanillas que vemos en el lateral, que no tienen la pequeña compensadora fija que la Corporación agregaba y que permite distinguirlos de los que se mandaron a reformar "afuera"
3 commentsOct 26, 2017
2637 files on 176 page(s) 84