Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Otra culata digna de admirar1096 viewsRecientemente se tocó el tema de las pocas fotos que hay de unidades antiguas tomadas de culata y de lo interesante que sería verlas. Por eso, ofrecemos esta inusual vista de un viejo producto de Carrocerías El Detalle, en este caso el famoso "Cornudo".
Como se ve, es la misma culata que se utilizó en las diferentes evoluciones hasta 1971, aunque la versión posterior era muy parecida: traía el vidrio de la luneta más amplio aunque su formato era idéntico a éste.
Pertenece a la línea 226 de microómnibus, que llega a nuestros días identificada con el número 56. La unidad fue fabricada sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo)Jan 03, 2018
|
|

Línea 87 - Leyenda de los '701203 viewsLa línea 87 fue una ávida compradora de colectivos del tipo convencional en los tempranos '70. Llegaron muchos, equipados con diferentes carrocerías.
La unidad de la foto fue integrante de esa oleada de "911"; su carrocería es Biglia, de ese modelo tan parecido a los fabricados por su "alter ego" Crovara.
Hubo varios representantes de ambas carroceras en la 87, tanto sobre chasis convencionales o con semifrontales "1112" u "1114", que llegaron activos a la primera mitad de los '80.
Hacia 1985 ó 1986 ya no quedaba ninguno en actividad. Si bien la renovación en esta línea no era todo lo rápida que debió haber sido, este modelo se retiró dentro de los plazos normales y no hubo sobrevivientes muy longevos.Dec 26, 2017
|
|

Historia reciente, antes de su estreno1770 viewsEsta imagen nos muestra un imponente ómnibus de la línea 68 aún en los galpones de Carrocerías La Favorita, antes de su entrega. Allí está inmaculado, aún sin rodar.
Fue construido sobre un chasis Mercedes Benz OH-1721 LSB a fines de los '90. Estimamos que su año de fabricación oscila entre 1999 y 2000. Estamos seguros que nuestros amigos investigadores de flotas podrán aclarar este punto.
Aún posee el esquema de pintura característico de los '90 previo a la implementación del nuevo, pergeñado por un estudio de diseño gráfico, que es el que hasta hoy se mantiene con algunas modificaciones menores.
Estos coches de gran porte no se mantuvieron muchos años en servicio en esta línea, debido a su alto consumo de combustible e insumos. Años más tarde fueron reemplazados por unidades sobre chasis más chicos y más económicos de mantener.Dec 22, 2017
|
|

Los primeros diferenciales del Expreso Cañuelas1540 viewsCuando en 1982 el Expreso Cañuelas implementó un servicio diferencial para su línea 51, los primeros coches que llegaron fueron fabricados en Rosario por Carrocerías Cametal de acuerdo a su modelo Nahuel II. Con unidades como la de la foto se inauguró esta prestación durante el año mencionado.
En un primer momento fue un éxito debido a los malos servicios del ferrocarril y por eso debieron complementarlo con algunos coches más, pero carrozados en otra firma rosarina: San Antonio.
Esta imagen nos muestra a uno de los diferenciales "pioneros", con su atractivo esquema de pintura original. Duraron poco, tal vez debido a la estrepitosa caída de usuarios debido a la inauguración de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca. Al mejorar el tren, la mayoría de sus pasajeros lo abandonó.Dec 22, 2017
|
|

Línea 95 - Un clásico de los '701213 viewsAlcorta no fue una carrocería no muy vista en la línea 95; se incorporaron unos pocos ejemplares que sirvieron para darle un poco de variedad a la flota de esta empresa, que por entonces estaba llena de Costa Bravas y Vaccaros, con varias carrocerías más que oficiaban de "actores secundarios"
Especulamos que la unidad fue fabricada en 1969. La foto fue tomada cuando nuevo y ya tiene el número 95 en su cartelera luminosa y el diseño del ventilete es el primitivo, que se cambió hacia 1970 por otro con diseño diferente.
Estas unidades circularon hasta fines de los '70. Quizás alguna logró ingresar activa a la década siguiente.Dec 21, 2017
|
|

Variante poco vista de Carrocerías Eivar1333 viewsEntre 1991 y 1992, Carrocerías Eivar fabricó una serie de unidades con un tipo de ventanillas poco corriente. Eran más amplias que las comunes y estaban divididas en tres partes. El diseño era el mismo, pero eran mucho más panorámicas y el resultado fue interesante. Además, fue el primer modelo en el que la luneta parecía "sonreír" y que tuvo la pequeña cartelera luminosa sobre la luneta, en el que solía colocarse el número de línea.
Se fabricó tanto sobre chasis de motor delantero como sobre los OH que tenían su planta motriz ubicada atrás. La foto nos muestra a un coche con motor adelante, con chasis Mercedes Benz OF-1215, al servicio de la línea 55. No hubo muchos coches como éste en las líneas nacionales, que eran acompañados por otro lote con motor trasero. No eran tan frecuentes de ver en las calles porteñas.Dec 18, 2017
|
|

Línea 51 - Linda vista de una rareza de los '701342 viewsEsta atractiva imagen nos presenta a una de las unidades más llamativas que el Expreso Cañuelas incorporó a la flota de su línea 51 en los '70: un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Oncecar. No es la primera que publicamos de estos vehículos, pero podemos verlo enterito y sin personajes o tránsito que lo tapen, circunstancia que le da a esta imagen un interés adicional.
Como vemos, su frente no es el característico de los Oncecar, con parabrisas de Mercedes Benz O-317, lo que le da un aspecto diferente a los que en la misma época circularon en líneas como la 15, 281 36 y 160, entre otras.
Esta unidad, o una similar, llegó a mediados de los '80 trabajando en la línea 154.Dec 11, 2017
|
|

La línea 60 y una costumbre curiosa1362 viewsEn varias empresas fue muy usual agregar un cartel de ramal externo, complementando el clásico dispuesto en la ramalera interna que en este caso es del tipo prisma. Según sus cultores, ayudaba a identificar correctamente el servicio.
Podemos ver que este viejo y clásico producto de Carrocerías El Indio al servicio de la línea 60 lo lleva y dice Escobar, lo mismo que la ramalera. En su momento fue raro de ver, porque no hubo muchas empresas que lo utilizaron. La mayoría eran interurbanas, como La Independencia.
Cabe destacar la belleza de esta imagen nocturna, tomada en la avenida Callao. Tras el 60, se alcanza a ver un colectivo Mercedes Benz semifrontal LO-1112 ú 1114 carrozado por La Favorita que pertenece a la línea 12.Dec 07, 2017
|
|

Historia reciente del Expreso San Isidro1384 viewsSi bien esta foto no es muy antigua, nos muestra un Pedacito de Historia reciente del Expreso San Isidro, hoy en manos del grupo NUDO junto a algunos socios originales que al menos hasta el momento lograron sobrevivir a la absorción.
Cuando se formó la terminal automotriz TATSA, esta empresa fue buen cliente casi desde el vamos. Es probable que haya tenido una participación societaria junto al Grupo Plaza.
Fue así que incorporó un lote de sus productos, de diferentes modelos. La foto nos muestra uno de los Puma D 10.5 llegados en 2007 en la entonces ramalizada línea 90.
No hubo muchos en servicio. Muchos componentes prefirieron al D 12 de más capacidad. Hoy, sean del tamaño que sean, todos son recuerdo.Dec 07, 2017
|
|

Dos frontales salidos de la misma fábrica1793 viewsEsta imagen, tomada en Plaza Constitución, nos acerca el recuerdo de dos unidades frontales fabricadas por la misma firma con muy pocos años de diferencia, en la segunda mitad de los '80. La fabricante fue Carrocerías A.L.A.
El coche más cercano a la cámara fue fabricado entre 1988 y 1989 sobre el entonces novedoso chasis OH-1314 de Mercedes Benz y resultó, a la larga, uno de los modelos icónicos de la época. Se encuentra al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo.
En segundo plano vemos un ejemplar con chasis OF-1214 de motor delantero. Fue fabricado en 1986 y no fue muy difundido en general. Pertenece a la línea 53, que incorporó unos pocos en el año mencionado. Algunos, años más tarde, circularon en la efímera línea provincial 431 que esta empresa tuvo a su cargo.Dec 04, 2017
|
|

Línea 53 - Un modelo poco visto en su flota1381 viewsHacia fines de 1987 llegaron a la 53 unos pocos ómnibus Mercedes Benz OF-1214, carrozados por la entonces nueva carrocera Bus. Fueron de los primeros ejemplares en salir de fábrica sobre el chasis "de la buena estrella", porque habían comenzado su producción con un carrozado en masa de chasis FIAT 130 AU, complementados por unos pocos OF como éste.
Las unidades incorporadas fueron muy poquitas: llegaron solo cuatro. La cartelera luminosa delantera, pese a que en esta foto apenas se ve, no era común para esta línea: tenía el número al costado (alcanza a verse) y un destino intercambiable en el centro.Nov 28, 2017
|
|

Línea 59 - Un clásico de los '801548 viewsEsta línea fue una de las primeras que incorporó unidades fabricadas por Carrocerías San Miguel, que abrió sus puertas en 1978. El ejemplar de la foto llegó en 1979 y corresponde a la primera versión fabricada, que se produjo con cambios menores entre 1978 y 1981.
La imagen, sin querer, lo reunió con otro modelo clásico y muy usado en esta línea: el "superpanorámico" de El Detalle, que fue bastante visto durante toda la década del '80 y parte de la siguiente.
A ambos modelos los "exprimieron" bastante más allá de su vida útil: algunos ejemplares sueltos ingresaron a los '90 aún activos, aunque no duraron demasiado en servicio luego del cambio de década.Nov 27, 2017
|
|

El tiempo pasa... (10-B)1481 viewsEsta unidad es la misma que la anterior. Basta con comparar las chapas patente para ver que es así.
El frente y la culata fueron modificados. Podemos observar la insignia de Carrocerías Saldivia, pero no sabemos si ellos fueron los autores de esta reforma o si la empresa les compró una trompa y la hicieron ellos mismos.
Se nota que esta carrocería es un injerto. A nuestro juicio no quedó muy estéticamente agradable que digamos, aunque no somos los dueños de la verdad y cada uno tendrá su opinión.
De costado tiene el esquema característico de los 2000 y en su frente el rojo que le sucedió.Nov 24, 2017
|
|

El tiempo pasa... (10-A)1356 viewsEstos OA-101 del tipo aerodinámico fueron característicos de la empresa Atlántida durante los '90 y los 2000. Fueron más que longevos y se los vio en todos los recorridos que esta compañía explotaba, aunque en sus últimos años de vida fueron relegados a las líneas provinciales 410 y 429 (pero eso no quitaba que a veces apareciera alguno en la troncal)
El coche de la imagen es uno de los tantos que entraron a los 2000 renumerados dentro de la centena del 300. La foto nos lo muestra original, con su carrocería sin modificar, pero se ve que en un momento tuvo un accidente de magnitud.
Veremos las consecuencias de ese hipotético choque en la foto contigua...Nov 24, 2017
|
|

Línea 97 - Fantástico registro de sus últimos tiempos independientes1363 viewsEs sabido que la concesión de la línea 97 de Transportes Automotores Boedo fue caducada a fines de 1985 y que luego pasó a la también desaparecida Fournier.
Esta imagen representa bian a los últimos tiempos de la 97 original: circulaba con coches mayoritariamente anticuados y de 1979 como muy nuevos. Tuvo muy pocas unidades de 1980 en adelante.
El ejemplar de la foto era un "término medio" en la flota: no era ni redondito (los había) ni panorámico (la mayoría), si no que era un protopanorámico de mediados de los '70, que en esta empresa abundaron. En este caso es un Alcorta de la segunda variante de este diseño, con cartelera con nervadura superior (los primeros salieron con la misma cartelera de los últimos "redonditos" que esta firma fabricó)Nov 22, 2017
|
|
2637 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|