busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
111360.jpg
Línea 164 (64) - Recuerdo de los '60 (III)1003 viewsEsta hermosa foto nos muestra a uno de los modelos más vistos en la línea 164 (la actual 64) entre la primera mitad de los '60 y los tempranos '70. Fue fabricado por Carrocerías Alcorta y se incorporaron unos cuantos, aunque los productos de Carrocerías El Cóndor fueron más numerosos.
Estimamos que la unidad de la foto pudo haber sido fabricada entre 1962 y 1963. La falta de patente nos indica que la foto fue tomada cuando nuevo, o casi.
Se merece un párrafo aparte el conductor, cuya prolija vestimenta representa muy bien a la época. El guardapolvos, generalmente beige, era una "pilcha" clásica de aquellos años.
4 commentsJun 27, 2018
111241.jpg
Vista trasera de una rareza1064 viewsSi bien ya hemos publicado algunas fotos de estos Leyland carrozados por El Halcón con estilo "tipo micro" que circularon en el servicio "zarateño" de la línea 60, hasta el momento no había ninguna de su sección trasera. No había imágenes de su culata.
Por eso celebramos la aparición de esta imagen, en la que este coche aparece de casualidad: fue tomada en la Boca, lejos del recorrido habitual de estos vehículos. De fondo podemos ver al viejos trasbordador.
Vemos su interno de la decena del 260 y, bajo él, la clásica insignia del chasis.
7 commentsJun 25, 2018
105873.jpg
Línea 60 - Sus raros diferenciales de fines de los '801583 viewsCuando la línea 60 adquiría unidades para su servicio diferencial, generalmente lo hacía en lotes y no de manera individual. De esta manera, la flota inicial se compuso de 30 coches iguales e igualmente pasó con la primera ampliación de flota y la primera renovación grande, hechas de manera uniforme.
Pero de 1986-87 en adelante comenzaron a llegar coches sueltos o comprados en bajas cantidades. Uno de los modelos fue éste, carrozado por Bi-met sobre un chasis Scania K-112. Hubo dos o tres y su diseño remitía al modelo que vemos atrás, fabricado por San Antonio.
36 commentsJun 23, 2018
111295.jpg
Un frente inconfundible (LIX)1257 viewsEn este caso estamos ante un frente de vieja data, que nos remonta a épocas "plateadas": se trata de un Berliet de la versión PCR, que aquí se conoció como "Bus" (y a la PCK interurbana, como "Car")
Es uno de los menos vistos de la época, porque trabajaron en pocas líneas. Fueron mucho menos numerosos que los Mack, los G.M. y los Leyland.
Por desgracia no se distingue la línea en la que trabaja, pero nuestros infalibles amigos lograron identificar al entorno y a la avenida en la que circula. Se trata de Corrientes a la altura de Agüero, por lo cual se trata de un coche al servicio de la línea 171, la actual 71.
20 commentsJun 18, 2018
111174.jpg
Línea 65 - Sus "OH" con esquema de pintura diferente1123 viewsCuando comenzó la comercialización de la línea "OH" de Mercedes Benz en 1988, La Nueva Metropol fue de las primeras en incorporarlos. Adquirió un grupo de unidades carrozadas por La Favorita.
Las primeras llegaron con una adaptación del esquema de pintura en uso, con franjas algo más anchas. Pero el lote siguiente trajo un esquema nuevo, que agregaba algo más de amarillo en el frente, con una disposición más "moderna"
El ejemplar que vemos en la imagen pertenece a este último grupo: podemos apreciar la variante de color en su frente, que era a nuestro juicio bastante agradable. Lo vemos transitar por la avenida Corrientes aún empedrada, a punto de cruzar Dorrego.
7 commentsJun 12, 2018
111191.jpg
Atractivo protopanorámico1361 viewsTal vez coincidan con nosotros en que estos colores quedaban muy bien sobre cualquier modelo de chasis y carrocería. La combinación azul y blanca era agradable aunque el coche no tuviera ornamentos o aunque su pintura no brillara demasiado.
Aquí tenemos a un típico modelo "protopanorámico", carrozado por Alcorta en 1975. Se trata de la segunda variante, que ya tiene a la cartelera con el diseño que se difundió a gran escala con los panorámicos que fabricó esta firma de 1976 en adelante. Cabe aclarar que el modelo original traía la cartelera del anterior.
Aquí lo vemos tal vez a poco de entregado, con la pintura y leyendas originales del letrista de la carrocera.
16 commentsJun 11, 2018
109448.jpg
Línea 55 - Recuerdo de los '701138 viewsEsta hermosa imagen, rescatada de un viejo noticiero, nos trae un recuerdo entrañable para quienes tuvimos la oportunidad de ver y cruzarnos con la línea 55 en los '70.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrocería San Juan de la primera mitad de los '70, un modelo bastante visto en esta empresa, tanto sobre este tipo de chasis como en semifrontales.
Por desgracia, no podemos ver claramente el número de patente. Estimamos que fue fabricado entre 1971 y 1974.
Estos redondeados productos de San Juan fueron muy utilizados en la 55 hasta la primera mitad de los '80. En 1984 ya no quedaba ninguno en actividad.
10 commentsJun 08, 2018
111205.JPG
Línea 8 (78) - Recuerdo de los '601139 viewsNo podía faltar en la flota de la entonces línea 8 y actual 78 un "Faquito" compadrón, ornamentado de manera vistosa y con filetes tal vez exagerados pero a la vez poco vistos: no es usual encontrar coches que hayan tenido un cometa en su "pollera" o filetes de cuerpo dentro del chapón que oficia de guardabarros trasero.
Además cuenta con gálibos, "media taza" en su llanta delantera y un detalle bien de época: la cadena forrada en goma que se colocaba en la puerta izquierda para evitar que la gente ascendiera por allí cuando la llevaban abierta.
En resumen, tiene el aspecto de "famoso de barrio", adornado tal vez con exceso de filetes pero con pocos ornamentos de la época. Seguramente nuestros amigos memoriosos de esta línea podrán contarnos algo más sobre él.
25 commentsJun 05, 2018
110771.jpg
Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (III)983 viewsCarrocerías San Juan comenzó a elevar la cantidad de unidades fabricadas a partir de 1967, aproximadamente. Hasta ese momento producía en muy baja escala, pero de manera lenta aunque constante comenzó a incrementar su volumen de vehículos fabricados.
Esta circunstancia se dio justo en el momento del inicio de la fabricación del modelo que vemos en esta foto: los ejemplares más longevos que conocemos son de 1966 y sospechamos que el coche de la foto es de 1969 (la cartelera está pintada por el letrista "oficial" de la carrocera y esta línea recibió el número 96 el 2 de enero de 1969)
Suponemos que no es de 1970, porque no recordamos coches de ese año que aún llevaran el chapón embellecedor sobre la rueda trasera.
3 commentsMay 29, 2018
111111.jpg
Línea 93 - Modelo clásico de los '70 (II)1101 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Indio, al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad" por haber recibido ese premio a comienzos de los '70, fue un clásico de la línea 93 en la década que mencionamos en el título. Fue uno de los perfiles más vistos, junto a los C.E.A.P. que imitaban a esta carrocería y, en menor medida, a algún modelo de Vaccaro.
Se ve que este ejemplar, rescatado de un filme realizado por... ¡noruegos! estaba bien cuidado. Tazas, bandalines, adornos en acero inoxidable y el brillo de su pintura nos lo indican.
Los últimos coches de este modelo circularon hasta 1984 ó 1985. Algunos terminaron en la línea 541 comunal de Lomas de Zamora, junto a ejemplares de otras carrocerías. Y llegaron tantos, que la línea lomense cambió su color, porque fueron mayoría en su flota.
7 commentsMay 22, 2018
110824.jpg
Qué belleza... (VI)1299 viewsYa hemos compartido en este espacio varias fotos de estos colectivos semifrontales carrozados por El Indio de la línea 60 y la inclusión de esta foto puede parecer repetitiva, pero qué lindo que está... Vale la pena admirarlo.
Es uno de los iconos de la mítica Micro Omnibus Norte en los '70, junto a los productos de El Cóndor y La Favorita, pero este coche sobresale de casi todos los demás por ser, evidentemente, más que "mimado"
Podemos, tal vez, ubicarlo en el podio de los coches más "famosos" de la 60 en los tempranos '70, aunque uno de sus congéneres seguro que lo supera: el coche 20 similiar a éste, propiedad de la familia Di Tullio, que ya compartimos aquí.
Aparentemente la foto fue tomada durante su viaje de ablande, costumbre hoy casi perdida.
4 commentsMay 17, 2018
111059.JPG
Modelo raro en el Grupo D.O.T.A.1386 viewsComo pasa en todo grupo empresario grande, la gente de D.O.T.A. nos tiene acostumbrados a incorporaciones de flota masivas, costumbre que mantiene desde hace muchos años. Hoy llegan "en manada" vehículos con chasis Agrale y, años atrás, pasaba lo mismo con los productos de El Detalle.
Pero a veces hay excepciones y aparecen coches sueltos que le dan un poco de diversidad a las flotas. El ejemplar que nos muestra la imagen es uno de ellos.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte, que circuló mucho tiempo en la línea 76. Se lo veía interesante, por ser un "fuera de serie" entre tantos Detalles y Agrales.
Pensamos que nuestros amigos que investigan flotas podrían contarnos detalles de su historia y así fue: pueden leerlos en los comentarios.
14 commentsMay 17, 2018
111023.jpg
Simpático "porcino" azul y blanco1246 viewsHablar de la empresa Rastreador Fournier en los '60 y más si nos centramos en las líneas de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires que se adjudicó en la privatización, es recordar a estas "chanchas" alemanas Mercedes Benz O-321 H que se desparramaron por todas las líneas que el grupo explotó, 406 incluida. Fue el modelo más conocido entre 1962 y 1968.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 129, que aún ostenta el destino "corto" (Retiro-Junta y Laguna) anterior a su alargue al Aeropuerto de Ezeiza.
Detrás vemos un colectivo con carrocería El Cóndor, que probablemente pertenezca a la línea 200 (luego 620) de Transporte Ideal San Justo.
21 commentsMay 07, 2018
108621.jpg
Línea 78 - Recuerdo de los '60 y '701021 viewsPor desgracia, la imagen no es todo lo claro que uno quisiera y no se puede distinguir con claridad si el coche lleva el número 8 o el 78, para establecer con cierta certeza en qué década fue tomada. Pero en realidad puede corresponder a cualquiera de las dos, porque muchos colectivos Bedford ingresaron trabajando cómodamente a los '70.
Sí es claro que pertenece a la Empresa de Transportes Los Andes. La escala de grises no deja lugar a dudas de su filiación.
Es un ejemplar carrozado por Luna, aproximadamente entre 1962 y 1964. Algunos coches de esa antigüedad llegaron activos a la segunda mitad de los '70, pero fueron dados de baja en 1978 a más tardar.
2 commentsMay 04, 2018
110056.jpg
Nuevito, sin estrenar...(VII)1438 views...vemos a este verdadero clásico del Expreso Cañuelas de la segunda mitad de la década del '80 en adelante. Está enterito, reluciente y aún sin matrícula de chapa. Tiene la provisoria de papel en su parabrisas, del lado izquierdo.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en San Miguel entre 1986 y 1987, incorporados en gran cantidad. Con el tiempo, se desparramaron por todas las líneas que este grupo prestaba y unos cuantos llegaron activos al momento de su caducidad.
El detalle interesante es el cartel de destinos exhibido, que refiere al Barrio Nº 1 ubicado en Ezeiza en proximidades del Aeropuerto Ministro Pistarini, que no fue muy visto en las banderas de esta línea.
16 commentsMay 04, 2018
2637 files on 176 page(s) 80