Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Impecable "doble camello" de la "Lujanera"1208 viewsSi esta foto no fue tomada cuando el coche salió de la fábrica (exactamente de Carrocerías Futura), tenía muy poco tiempo de estrenado. Se lo ve brillante, nuevo y sin mácula. Pero el hecho de estar patentado nos indica que a lo mejor no estaban por estrenarlo y ya trabajaba entre Plaza Miserere y Luján.
La patente nos indica que data de 1972. Por el número interno de la centena del 100 sabemos que estaba asignado a los recorridos de la línea 52, aunque los "doble camello" en esta línea fueron pocos. Se los vio más en las líneas de larga distancia que en ese momento Transportes Automotores Luján explotaba.Mar 06, 2019
|
|

Paneo en Chacarita, entre 1979 y 19801062 viewsNo hay posibilidad alguna de que esta toma fuera hecha en otro año que no sea el mencionado en el título de la fotografía.
Hay dos elementos que definen los límites: el 1114 carrozado por El Diseño de la línea 65 define el piso: es de 1979. Y el colectivo siguiente, un 1112 ú 1114 La Unión de la línea 157, nos indica que la imagen no pudo tomarse más allá del 12 de junio de 1980, que fue el día que desapareció de las calles.
Tras el 157 vemos a un C.E.A.P. imitación del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" perteneciente a la línea 93. Hay más vehículos, imposibles de identificar.Mar 05, 2019
|
|

Un 93 de la "etapa M.O.N.S.A." mitad y mitad1168 viewsEste viejo Mercedes Benz de la línea OH carrozado por La Favorita en los tempranos '90 nos presenta una rara variante de esquema de pintura, de los muchos que utilizó la 93 en esta corta etapa de su existencia.
Para empezar, llama la atención ver a un coche pintado de manera "cuasi M.O.N.S.A.", pero con número de interno bajo (la 60 usaba unidades numeradas en las centenas del 800 y del 900). La explicación es que este coche era original de la línea 93 La Nueva Era y conservó su número "de siempre"
Por lo antedicho, esta presentación que no es ni una ni otra y quedó en el medio de la transformación completa resulta particularmente rara.Mar 04, 2019
|
|

Etapa efímera de los primeros diferenciales de la línea 791113 viewsAños después de la puesta en marcha de los servicios diferenciales de la Empresa San Vicente en su línea 79 y luego de un éxito relativo, la ocupación de las unidades cayó de manera considerable.
Por eso y antes de decidir la eliminación de este tipo de servicios, se hizo una prueba dejándolos fijos en el ramal que partía de Constitución y se dirigía al Barrio San José.
Se pintó la cartelera de las unidades primitivas de manera fija, con las leyendas "SAN JOSE - 79 - CONSTITUCION". Circularon unos meses de esta manera antes de desaparecer.
Pese a que no se ve bien, esta foto muestra a uno de esos diferenciales con la cartelera fija y destinado a ese recorrido.Feb 28, 2019
|
|

Línea 88 - Un clásico, luego de su "jubilación"1025 viewsA fines de los '70, ingresaron muchos vehículos "tipo colectivo" a Línea Expreso Liniers y a su controlada 88. Registramos ejemplares carrozados por El Detalle, Alcorta de dos modelos distintos, D.I.C. "Visión" y algunos A.L.A. de diferentes versiones.
A mediados de los '80 comenzaron a retirarse y solo un par llegaron activos a inicios de los '90, aunque relegados a cumplir el servicio de la línea 502 comunal de Cañuelas, que unía a esa localidad con Uribelarrea.
La foto nos muestra un ejemplar ya retirado de servicio, algo "aporreado" en su frente (observar el curioso daño en el paragolpes), pero manteniendo intacto el esquema de pintura con el que trabajó en la 88.Feb 22, 2019
|
|

Línea 91 - Un clásico de tres décadas1041 viewsA fines de la década del '70, llegaron algunos colectivos como éste a la línea 91. Es el clásico modelo de Carrocerías El Detalle que salió al mercado en los últimos meses de 1974.
En 1979 llegó otra tanda grande de la variante que sucedió a ésta, con el frente del "superpanorámico" y durante los '80 se incorporaron algunos ejemplares como el de la foto, que se compraron usados.
Fue uno de los perfiles más vistos en la 91 hasta su traspaso al entonces incipiente Grupo D.O.T.A.: gran parte llegó al cambio empresario aún en actividad y llegaron a ser renumerados con los guarismos de la centena del 500 asignados por la nueva dueña.Feb 20, 2019
|
|

Línea 259 (59) - Un modelo poco frecuente1012 viewsLa gente de Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires no fue, en general, muy adepta a comprar carrocerías en la firma Caseros. En los tempranos '60 las adquisiciones fueron bastante heterogéneas: por un lado había componentes que compraban carrocerías de primera línea (La Favorita, El Cóndor y El Indio son las más emblemáticas), mientras que otros apuntaban a carroceras raras de encontrar, como Magicor, La Porteña o la de la foto, que no es otra que Caseros.
Sabíamos de unos pocos ejemplares fabricados por esta firma que trabajaron en la 259, pero del modelo más visto que no tenía "alerito" en su frente. Este es el primero que conocemos de esta versión. Desconocemos si llegó a renumerarse como 59, el 2 de enero de 1969.Feb 15, 2019
|
|

De paseo por La Boca "a vuelo de pájaro"993 viewsEsta vista panorámica tomada hacia mediados de los '70 cerca de la Vuelta de Rocha, en La Boca, nos muestra varios colectivos que están al servicio de la línea 64. Se ven demasiado lejos para distinguir en cual de las líneas trabajaban, pero en ese lugar solía estacionar la 64.
El más cercano es un producto de Carrocerías El Indio de 1975-76 y le sigue un protopanorámico de La Unión fabricado en 1975. Más atrás se distingue un Indio "Cinta Azul"
A la derecha aparece una solitaria unidad de la línea 86 que es uno de los clásicos de los '70, un Chevrolet de 1971-72 carrozado por San Juan. La gente de Fournier eligió al chasis Chevrolet en gran cantidad y la firma más solicitada para carrozarlos fue, justamente, San Juan.Feb 14, 2019
|
|

Línea 68 - Uno de sus clásicos de los '801067 viewsEsta figura fue una de las más vistas en la línea 68 durante toda la década del '80, en donde gran parte de la flota fue fabricada por Carrocerías El Diseño, que tomó el lugar que perdieron en la preferencia de los componentes las firmas La Favorita (debido a su cierre) y El Indio.
Este modelo con ventanillas divididas en tres comenzó a fabricarse entre fines de 1979 e inicios de 1980. Todos los años se practicaban variantes menores, que permitía distinguirlos prácticamente año por año. El ejemplar que vemos en la imagen data de 1983.
Su fabricación se interrumpió en 1985. Como en esa época la renovación de la 68 era bastante rápida, muy pocos coches con este diseño lograron entrar activos a la década del '90.Feb 14, 2019
|
|

Interesante surtido en Plaza Constitución (II)1043 viewsEsta foto panorámica tomada en los tempranos '70 reunió a una atractiva variedad de vehículos, empresas y líneas, algunas de las cuales ya no existen.
De atrás hacia adelante en el sentido del tránsito, nos encontramos con unidades de las líneas 98 (Mercedes Benz L-312 con Cooperativa San Martín), 38 (Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio), ¿149 con color E.T.A.P.S.A.? (Mercedes Benz L-312 con carrocería Luna), un Mercedes LO-911 carrozado por El Detalle en 1971 cuya línea desconocemos (¿alguna idea al respecto?) y un Leyland Olympic seguramente de Transportes Saavedra y su línea 30.
El conjunto de vehículos es más que interesante y nos recuerda a una época ya demasiado lejana, con diversidad de modelos y empresas prestatarias.Feb 12, 2019
|
|

Un modelo que siempre nos presentó dudas861 viewsEstos colectivos, vistos en varias empresas mayormente afincadas en la zona sur, siempre nos presentaron una duda que hoy queremos resolver con su ayuda.
Tiene fuertes influencias de dos carroceras que, casualmente, eran del sur: Cooperativa San Martín y la quilmeña El Clavel.
Si lo vemos desde esta perspectiva, de perfecto perfil, el salón parece el de una Cooperativa y casi no quedaría lugar para duda alguna, pero el chapón del guardabarros trasero y el frente nos hacen acordar muchísimo a El Clavel. Digamos que parece estar en el medio de ambos diseños.
Este coche al servicio del Expreso Quilmes nos da el pie para consultarles y todos coincidieron en que se trata de una Cooperativa San Martín. Como siempre, mil gracias a los amigos que nos dieron la mano para solucionar nuestras propias dudas.Feb 06, 2019
|
|

Línea 51 - Otro de sus clásicos de los '801220 viewsDe 1981 ó 1982 en adelante, algunos socios del Expreso Cañuelas eligieron unidades tipo ómnibus de gran capacidad. En aquella época, mientras el Ferrocarril Roca no funcionara de manera satisfactoria, el volumen de pasajeros transportados era muy grande y estos coches de mayor tamaño fueron bienvenidos.
Llegaron desde varias carroceras, pero San Miguel fue una de las más vistas. La imagen nos muestra un ejemplar de 1983, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214. Fueron muy utilizados en los '80 y unos cuantos ingresaron activos a los '90.
Feb 02, 2019
|
|

La recordada Fournier y uno de sus símbolos de fines de los '801351 viewsMuchos socios de la desaparecida Empresa de Transportes Fournier eligieron a La Favorita a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro de cualquier tipo. Se encargaron carrocerías para chasis semifrontales y frontales, estos últimos con motor delantero o trasero, siempre Mercedes Benz.
El modelo más popular fue el fabricado sobre el noble "1114" semifrontal. Llegó una gran cantidad, entre 1986 y 1988, a tres de las líneas explotadas por esta empresa (86, 56 y 97). El de la foto es un coche fijo de la 86, con número interno bajo.
Muchas llegaron a la caducidad de esta empresa y posteriormente se desparramaron por diferentes líneas en varios puntos del país, casi siempre en carácter de alquiler.Feb 01, 2019
|
|

Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (I)851 viewsLa extraordinaria variedad de carrocerías y modelos del segmento etario mencionado en el título (1966-1970) hace que la elección de los modelos sea arbitraria e incompleta. Creemos justo que el tema merece dos días temáticos y no uno, porque quedarían varias carrocerías exitosas afuera.
Comenzamos con un modelo muy visto, fabricado por Alcorta entre 1967 y 1974 con leves variantes. Era una simple evolución de una variante anterior y luego evolucionó hacia un diseño protopanorámico cuya primera variante remitía al ejemplar de la foto.
Se fabricó sobre todos los chasis disponibles e incluso algunos poco utilizados, como el Dodge DP-600. El vehículo a la vista es de 1970 y fue carrozado sobre un Mercedes Benz LO-1112. Se encuentra al servicio de la línea 53.Jan 31, 2019
|
|

Línea 50 - Un extraño "Frontalito"986 viewsSi bien este vehículo fue fabricado por una carrocera del Area Metropolitana muy exitosa como lo es Bi-met, este modelo de ventanillas rectas prácticamente no fue visto en líneas de la zona. Se distribuyó prácticamente la totalidad de las unidades fabricadas en diferentes puntos del interior del país, mientras que en Capital y alrededores registramos muy poquitos.
Esta unidad llegó a la 50 casi al final de su vida útil. Apareció hacia 1990-91 aproximadamente, a punto de cumplir los diez años de vida.
Aquí lo vemos en Retiro, con el esquema de pintura tradicional. Con el tiempo se lo repintó con el diseño "Talleres Ferré" y tiró unos añitos más en servicio.Jan 28, 2019
|
|
2637 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |  |
 |
 |
 |
 |
|