Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Los Constituyentes también compró Mercedes Benz...1309 viewsEs sabido que los socios de Los Constituyentes (entre los cuales estaba el Grupo D.O.T.A.) siempre fueron afectos a comprar productos de El Detalle. Tras su desaparición, se efectuaron adquisiciones esporádicas de material rodante a Mercedes Benz hasta el comienzo de la comercialización por parte del grupo de los chasis Agrale.
En 2005 llegó un grupo de ómnibus carrozado sobre el chasis OH-1315 LSB de la marca de origen alemán, aunque no en gran cantidad. No llegaron a ser mayoritarios.
La imagen nos muestra un ejemplar decorado para la línea 87. Fue fotografiado en los playones de la concesionaria Colcar de Moreno, antes de su entrega.Apr 15, 2019
|
|

Los internos 900 de Transporte Ideal San Justo1265 viewsDurante un tiempo entre fines de los '90 y los 2000, en Transporte Ideal San Justo se segregaron algunas unidades antiguas retiradas de servicio para emplearlas en el traslado de contingentes a actos políticos o a eventos de diversa naturaleza.
Se los distinguía por llevar internos de la serie del 900, que hasta ese momento nunca se habían utilizado en ningún servicio regular. No eran muchos y se los vio siempre en eventos y no en actividad en línea alguna.
La foto nos muestra su presentación habitual, exactamente la misma que un coche de calle pero sin destinos de ninguna de las líneas explotadas por la empresa. Es fácil de identificar el tipo de tareas que efectuaba, gracias a su número interno.Apr 12, 2019
|
|

Por la avenida Pueyrredón, en los '801329 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación que inequívocamente se realizó en la primera mitad de los '80. Las unidades que aparecen y ciertos detalles confirman nuestra sospecha.
Entre todos los automóviles se aprecian, en orden de aparición, unidades al servicio de las líneas 64 (un "1114" carrozado por El Diseño entre 1981 y 1982), 115 (otro "1114" pero con carrocería Alcorta hacia 1979 ó 1980) y un 132 (uno de los famosos Mercedes Benz OC-1214 alargados, equipados con el primer modelo de ómnibus fabricado por El Detalle)
Este conjunto de vehículos es un verdadero clásico de los '80 y nos hace soñar con volver a esa época...Apr 10, 2019
|
|

Los lejanos orígenes de la actual línea 85852 viewsEn más de una oportunidad mencionamos que la línea 85 de hoy tuvo "orígenes blancos": fue la primera concesión provincial que obtuvo Micro Omnibus Quilmes, mientras prestaba la línea 1 comunal del municipio homónimo.
Esta imagen nos trae el recuerdo de aquellos tiempos lejanos. Como vemos, las unidades eran del tipo "media distancia" (como si la línea hubiera sido, por ejemplo, una "Lujanera") y la entonces 225 circulaba entre Quilmes y el Puente Uriburu. Aún faltaban años para que su recorrido se internara dentro de la Capital Federal.
El coche es un International de alrededor de 1940. Su carrocería parece haber sido fabricada por Fortunato Francone, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.Apr 08, 2019
|
|

Culatas muy características en el Parque Lezama917 viewsLos dos coches que se alcanzan a ver con claridad fueron fabricados por carroceras que le imprimían una fuerte personalidad a sus culatas. Eran inconfundibles, gracias a la inspìración de sus diseñadores.
El más cercano pertenece a la empresa General Roca y circula en la línea 54. Su carrocería es inconfundible: es una F.A.C., bien identificable gracias a su culata.
Más al fondo vemos a un ómnibus con carrocería D.I.C., de origen rosarino. En este caso no se distingue a su empresa propietaria. ¿Alguien puede tener alguna idea sobre este tema?Apr 01, 2019
|
|

Plaza Italia en 1973, con una línea nunca mostrada en colores1277 viewsEsta toma nos deparó una sorpresa mayúscula: mientras vemos circular colectivos de las lineas 37 (al medio, a la izquierda) y 39 (abajo a la izquierda), vemos a dos unidades haciendo la espera en un refugio dispuesto sobre la misma Plaza Italia. Pero esos colores no son característicos de esa zona. Extraña verlos allí.
Al saber el año en el que se tomó la foto (1973) solo queda una posibilidad: se trata de la línea 89 luego del traspaso de Transportes Floresta a la empresa San Eduardo, que era subsidiaria de la Bartolomé Mitre. Es asombroso poder verla en su cabecera palermitana y encima en colores, aunque estén lejos.
Mar 28, 2019
|
|

Tres cuartos traseros de un modelo interesante1081 viewsEste diseño de C.E.A.P. es muy interesante: fue el primer modelo panorámico que fabricaron, obviando la etapa "protopanorámica": del "redondito" pasaron directo a éste.
Quizás por no haber atravesado la breve época de los "protos" de 1975-77 con un diseño propio, les costó salir de las redondeces características de los vehículos clásicos: este es uno de los modelos de la primera época panorámica con más redondeces. Pareciera que a los diseñadores les costó abandonarlas y el resultado está a la vista.
Esta unidad de la línea 96 fue fotografiada cuando nueva y está decorada como si recién hubiera salido de fábrica. Las inscripciones publicitarias en luneta y ventanillas era una costumbre de esta carrocera.Mar 26, 2019
|
|

"Jubilados" de tiempos recientes1283 viewsEl tiempo pasó, la primera generación de ómnibus de piso bajo envejeció y fueron retirados de las líneas nacionales.
Vehículos inolvidables (y algunos, como el Marcopolo "Viale" con un diseño que sería actual hoy día) le dejaron su lugar a la siguiente tanda de modelos que, en algunos casos, son menos vistosos que los retirados.
Esta imagen fue tomada en un terreno perteneciente a una concesionaria, en donde se depositaban las unidades entregadas en parte de pago. En primer plano vemos a uno de los "Viale" que trabajó en la línea 59, en este caso sobre Mercedes Benz OH-1521 LSB. Seguramente fue uno de los fabricados para la empresa San Vicente, que no llegaron a entregarse.Mar 26, 2019
|
|

Interesantes protocolectivos para admirar875 viewsNos situamos en una época en la que debió ser más que interesante ver pasar a los colectivos, debido a su "multiformidad" devenida del hecho de que una parte de los vehículos eran fabricados de manera artesanal por los propios transportistas o en pequeños talleres barriales que no prosperaron y no terminaron transformándose en talleres carroceros.
Desconocemos a los fabricantes de estas dos unidades de la línea 43, que luego se renumeró 38 y hoy es parte del recorrido de la actual línea 53. El chasis del más cercano es Chevrolet que podría ser carrocería Mattaruchi y el que se ve atrás presenta una interesante curiosidad: tiene su volante a la izquierda.Mar 21, 2019
|
|

Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas (II)1118 viewsAhora, que "están de moda" los nuevos servicios expresos de la línea 51, nos viene a la memoria este servicio que el Expreso Cañuelas comenzó a prestar en los tempranos '60.
Hacia 1960 llegaron micros como el de la foto, carrozados en Rosario por Decaroli Hnos. Con ellos se establecieron prestaciones del tipo "rápido" entre Plaza Constitución, General Belgrano, Lobos y San Miguel del Monte. Estaban al nivel de los servicios que ofrecían, por aquellos años, empresas como Atlántida o Línea Expreso Liniers.
Hasta donde sabemos, se numeraron todos con internos altos, al menos de las centenas del 110, 120 y 130. Se utilizaron en gran parte de los '60 y hacia finales de esa década fueron sustituidos por coches del "tipo colectivo", más pequeños pero con comodidades tipo media distancia.Mar 19, 2019
|
|

Un frente inconfundible (LXI)891 viewsNo tenemos mucho que decir sobre este frente, que tal vez sea el más inconfundible de todos los fabricados en la década del '60: el del futurista Gnecco "Superamérica"
Sus líneas angulosas y de gran personalidad no pueden confundirse con otro. A lo sumo, los "cuernitos" que se ven en el techo podrían confundirse con los de El Detalle, pero el resto del conjunto no tiene nada que ver.
Lo vemos al servicio de la línea 92, en un momento poco decoroso, tras voltear a un buzón en la esquina de Libertador y Maipú, frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre.Mar 18, 2019
|
|

Línea 58 - Otro sorprendente testimonio a todo color1030 viewsComo siempre decimos, nos alegra ofrecer imágenes de líneas desaparecidas y más aún si son en color. De vez en cuando hay suerte, aparecen nuevas y lo celebramos.
En este caso, nuevamente tenemos a la 58 como protagonista. Se trata de una carrocería que ya vimos en esta línea pero, como lo que abunda no daña, presentamos al coche 11, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y comienzos de los '60.
Podemos ver su cartelera primitiva, anterior a la reglamentación que estableció que el número de línea debía pintarse de negro sobre fondo blanco. Históricamente el de la 6/58 era blanco sobre fondo azul, como se presenta en esta imagen.Mar 18, 2019
|
|

Dos potencias se saludan... (IV)1263 viewsEs innegable que los dos modelos que aparecen en esta fantástica imagen son legendarios y característicos de una época que abarca desde mediados de los '60 hasta la segunda mitad de la década siguiente.
Ambos diseños fueron muy vistos en el Area Metropolitana, en diferentes variantes. El de Carrocerías La Estrella, que corresponde al "1112" de la línea 59, se fabricó entre 1969 y 1972. No obstante, hubo versiones anteriores muy parecidas a ésta. El Mercedes Benz L-312 de A.L.A. de la 91 que vemos atrás, comenzó su producción a fines de 1964 y cesó en 1968 o tal vez inicios de 1969. Ambos modelos desparecieron en masa a fines de los '70.Mar 11, 2019
|
|

El "glamour" de los "famosos" de ayer, hoy1328 viewsEn la actualidad, muchos de los coches que en la jerga se denominan "famosos" se acercan más al tuning automovilístico que a la esencia de los viejos colectivos ornamentados. Es algo lógico y previsible, debido a la evolución de la ornamentación y vehículos.
Pero a veces uno se cruza con algún ejemplar con detalles que recuerdan a los viejos destacados de épocas idas. Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Metalpar de la línea 70 lo logró, gracias a los apliques de acero inoxidable ubicados junto a las ruedas, característicos de las décadas de 1970 y 1980 en donde se los utilizaba en cantidad.
Cuando lo vimos, ese detalle y la poca ornamentación exterior nos hicieron retroceder a los tempranos '80...Mar 08, 2019
|
|

Improvisaciones (XLIII)1275 viewsCuando la empresa San Vicente independiente tenía faltantes de unidades en alguna línea, todo valía para agregarlas y garantizar las prestaciones aunque sea al mínimo indispensable.
Para ello, se retiraban vehículos de las diferentes líneas a su cargo y se pasaban a otras. A veces se les emprolijaba la bandera con un adhesivo bien ubicado en donde constaba el número de la línea, pero hubo otros casos como el de la foto.
En ella vemos a un legendario OA-105 asignado originalmente a la línea 435 (aunque tiene número interno de la 79) que conserva la cartelera inalterada, pero con un cartel improvisado que indica que se encuentra al servicio del recorrido que la 51 cumplía hasta Brandsen.
Interesante improvisación para fotógrafos atentos...Mar 07, 2019
|
|
2637 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
72 |  |
 |
 |
 |
 |
|