busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
110527.jpg
Desolación (XXXII)1312 viewsLos fondos de los playones de Micro Omnibus Norte en Ingeniero Maschwitz suelen brindarnos imágenes dolorosas como ésta. Allí se han desarmado docenas de vehículos antiguos e imposibles de vender por estar inhibidos por deudas. Es más redituable venderlos como chatarra que en estado de marcha. Además, sirvieron de proveedores de repuestos para la flota en servicio.
En este caso, los restos de dos nobles "1114" aguardan el soplete final. A la derecha tenemos al último Futura que trabajó (puede ser el coche 331) y a la izquierda un San Miguel que estuvo años dentro del predio y que lo usaban para mover coches de un lado a otro.
11 commentsSep 26, 2019
112898.jpg
Línea 85 - Su modelo más representativo de los '901258 viewsA partir de 1992, Sociedad Anónima Expreso Sudoeste comenzó a incorporar ómnibus OA-101 de segunda generación en grandes cantidades. Llegaron tantos, que en un momento más de la mitad de la flota estuvo compuesta por vehículos como éste, en diferentes variantes.
Casi todos fueron de la versión más corta y con puerta trasera, no central. Ingresaron activos en los 2000, pero fueron retirados de servicio gradualmente desde el 2001 ó 2002 en adelante.
Vemos en la imagen al coche 1, uno de los últimos activos. Trabajó un tiempo en un servicio corto entre el balneario de Quilmes y la estación homónima del Ferrocarril Roca.
21 commentsSep 26, 2019
113346.jpg
Bellezas de fines de los '50836 viewsSuponemos que esta toma fue realizada sobre la avenida Las Heras, aunque no estamos del todo seguros. Acertó a juntar a un modelo bastante común de la época con una rareza mayúscula que buscábamos hace rato.
El modelo corriente es el que vemos al servicio de la línea 108: se trata de un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata, que varias líneas incorporaron en cierta cantidad. La rareza está representada por el 60, un Ford F-600 que también era de 1957, con carrocería La Favorita.
Era largo, con cuatro ventanillas por lateral. Hubo un coche similar en la línea 230 (luego 130) pero más corto, con tres ventanillas en lugar de las cuatro que llevaba el 60.
11 commentsSep 26, 2019
112067.jpg
Un día agitado en Bernardo de Irigoyen y Brasil802 viewsPor enésima vez volvemos a los alrededores de la Plaza Constitución del ayer, para alegría de nuestros amigos amantes de ese barrio. En este caso nos situamos sobre Bernardo de Irigoyen a la altura de su cruce con la calle Brasil. Si hoy nos ubicáramos en el mismo lugar sería irreconocible, porque las manzanas edificadas que sirven de fondo a esta foto ya no existen: por allí pasa la autopista Nueve de Julio Sur.
Los vehículos de transporte público son tres clásicos. El del Expreso Cañuelas es un Velox, probablemente sobre chasis Mercedes Benz LO-1112. El 60 que le sigue sí es 1112 comprobado, carrozado por La Estrella. El 39 que cierra la marcha es La Unión y podría ser un 1112 o un 1114, si es de mediados de 1971 en adelante.
15 commentsSep 24, 2019
111359.jpg
Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (VIII)911 viewsCerramos este día especial con esta toma de la avenida Pedro de Mendoza, en la Boca. Aún luce empedrada y llena de rieles en desuso. Algunos camiones a la vista nos señalan que aún esa parte del puerto operaba y generaba trabajo.
El transporte nuestro de cada foto en este caso es un Mercedes Benz L-312 de fines de los '50 o de los tempranos '60, con la más que tradicional carrocería La Favorita. Pertenece a la línea 53, una de las emblemáticas de la zona.
Fue una buena consumidora de los productos de esta carrocera en esa época. No registramos unidades nuevas desde fines de los '60 en adelante, cuando muchos componentes comenzaron a elegir a Alcorta como "carrocera de cabecera"
10 commentsSep 19, 2019
109218.jpg
Línea 81 - Otro recuerdo de sus últimos tiempos (II)1234 viewsHay dos detalles que nos dicen que este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1969 trabajó en los últimos tiempos de actividad de la línea 81. Uno es su razón social (ya no era la tradicional 25 de Marzo) y el otro es el destino Cobo y Curapaligüe, adonde había alargado desde las inmediaciones de Primera Junta poco antes de su caducidad.
Este coche llegó usado desde la línea 21 y fue uno de los pocos que contó con puerta trasera. Desconocemos su destino luego del cese de sus servicios.
30 commentsSep 18, 2019
111632.jpg
Las peculiaridades del Expreso Quilmes en los tempranos '70928 viewsSi bien esta empresa utilizaba coches con configuración urbana (no como -por ejemplo- el Expreso Cañuelas que incorporaba unidades preparadas para transporte interurbano, como la doble fila de asientos y los portaequipajes interiores) pedía algunas modificaciones a las carroceras respecto de los diseños urbanos.
Una está a la vista y es la ausencia de puerta izquierda. Varias empresas con recorridos largos (algunos Transporte del Oeste o la línea 60, por caso) no la tenían o en su defecto se colocaban puertas enterizas. El otro detalle no se ve: en pocos coches se incluyó una pequeña puerta en la culata, pensada para colocar equipajes.
Y un detalle visto en algunos coches era la tipografía utilizada para pintar la razón social en el lateral, que se asemejaba más a la de las empresas de media y larga distancia y no a las "góticas" urbanas. No todos los coches la llevaron, pero en éste podemos apreciarla.
16 commentsSep 12, 2019
113286.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (XIII)1061 viewsOtra vez observamos el traspaso de la línea 90 desde el Expreso San Isidro a Micro Omnibus Doscientos Ocho. Publicamos varias fotos, pero ésta tiene un detalle no visto en buena parte de las unidades que trabajaron durante la transición y que las primeras no llevaron.
Junto al número de línea vemos la razón social original de la línea 168, que mantenía a la 90 como ramal, tal como la obtuvo de la 111. A su vez, al lado figura el nombre de la nueva dueña.
Durante algunos meses varios coches circularon con las dos razones sociales a la vista. Luego se retiró la del Expreso San Isidro, trabajo que se completó tras del "renacimiento" de la 90 como línea (pero algunos la conservaron un poco más)
25 commentsSep 11, 2019
111242.jpg
En Retiro, a mediados de los '80808 viewsPese a que los dos colectivos más cercanos fueron fabricados entre 1978 y 1981, estamos seguros que esta imagen fue tomada entre 1985 y 1986. La señal está en el lateral de ambos coches: la cartelera publicitaria.
Fue un emprendimiento llevado a cabo por la C.E.A.P. bajo un nombre que coincidía con esa sigla: Corporación de Empresarios de Autotransporte Publicitario. Comenzaron a montarlas en 1984 y duraron poco: hacia fines de 1986 se retiraron las pocas sobrevivientes, que convivieron con otras carteleras de mayor tamaño.
El coche de la línea 92, El Detalle, data de 1980-81, mientras que el de la 106 fue fabricado por Carrocerías El Indio entre fines de 1977 y 1978.
2 commentsSep 09, 2019
111728.jpg
Interesante panorámica en La Boca865 viewsDesconocemos el año exacto en el que se tomó esta fotografía, pero la "no presencia" de unidades semifrontales entre las cuatro de la empresa Pedro de Mendoza que están a la vista nos hacen sospechar que data de mediados de los '60 (salvo casualidad, claro está)
Los dos vehículos más cercanos y tal vez el tercero pertenecen a la línea 164, hoy 64. Lo indican sus números internos de la centena del 100. Es obvio que el más destacado es el ómnibus, un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, pintado igual que los colectivos. Es excepcional el hecho de verlo a todo color.
Algunas de estas "Chanchas" llegaron a lucir el número 64 en su cartelera, aunque no duraron mucho y fueron reemplazadas entre 1969 y 1970. Quizás alguna duró un tiempito más.
13 commentsSep 09, 2019
113029.jpg
Un Indio que quiso ser "Campeón"955 viewsEl diseño que vemos en la imagen fue uno de los más "normales" de fines de los '70, carrozado por El Indio de fines de 1977 a 1980 inclusive. Se fabricó en grandes cantidades y su figura fue habitual de ver en el Area Metropolitana hasta comienzos de los '90.
El colectivo que vemos en la foto al servicio de la línea 70 tiene un detalle inusual: sus puertas, que corresponden al modelo "Campeón '78" que se fabricó paralelamente a éste, a pedido.
Suponemos que no habrá salido así de fábrica, aunque realmente no nos consta. Lo cierto es que su aspecto es sumamente extraño; el diseño general es muy clásico para estas puertas que ante las formas clásicas de esa época podían considerarse "de avanzada"
13 commentsSep 09, 2019
112851.jpg
Un clásico "cincuentoso" del Expreso Cañuelas800 viewsLa relación comercial entre el Expreso Cañuelas y la carrocera Cooperativa San Martín fue muy fructífera desde los tempranos '50 hasta el mismo momento de su cierre. Desde los '50 hasta comienzos de los '80, el porcentaje de "Cooperativas" en su flota fue importante.
La imagen nos trae un recuerdo de la segunda mitad de los '50: se trata de un Mercedes Benz L-312 fabricado entre 1956 y 1957, con el diseño común de aquellos años.
Llaman la atención las dos luces insignias sobre la cartelera, cuando el equipamiento normal era de una sola ubicada en el centro (aunque la Cañuelas tenía dos). Este tipo de unidades se vio hasta mediados de los '60, cuando fueron reemplazadas por otras más modernas.
9 commentsSep 06, 2019
113253.JPG
Línea 51 - Sus últimos media distancia1386 viewsLa empresa San Vicente contó con algunos ómnibus del tipo interurbano para cumplir los servicios más largos a su cargo "heredados" del Expreso Cañuelas, que también contó con ese tipo de vehículos.
El modelo más reciente que se incorporó es el de la foto, fabricado por Metalpar de acuerdo a su modelo "Chapelco" a mediados de la década de 2000. Tenía chasis Mercedes Benz O-500 M.
Aquí lo vemos con un gigantesco plotter publicitario en su lateral, que relegó al corte de pintura de la empresa solo a su frente. Como se ve en el cartel de destinos superior, fue fotografiado en momentos que aseguraba los servicios a la localidad de General Belgrano, que en la actualidad dejaron de prestarse.
33 commentsSep 06, 2019
113073.jpg
Cruce de leyendas (LXXIII)1107 viewsAquí tenemos otro caso de cruce de una leyenda rodante con otra voladora.
En primer plano tenemos un colectivo de la línea 56, de aquellos lejanos tiempos en los que llegaba al Aeroparque Jorge Newbery antes de su corte en Retiro. Estamos en presencia de un Bedford carrozado por Alcorta, modelo muy visto en esta línea.
Mientras, se eleva un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, una de las famosas "Chanchas" que demuestran que, a veces, los porcinos también vuelan... Seguramente es uno de los primeros ejemplares de este modelo recibido por nuestra línea aérea de bandera, en los tempranos '70.
Esta foto es propicia para que tanto nuestros amigos "colectiveros" como los "aviadores" demuestren sus conocimientos...
29 commentsSep 03, 2019
H160.jpg
El primer modelo de Crovara diferente del clásico de Biglia672 viewsSi vemos a este colectivo (de fines de 1974 o inicios de 1975) sin prestarle demasiada atención, la pregunta de rigor sería "¿Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara?" aunque tiene un detalle que lo diferencia de las dos primeras carroceras que nombramos.
Aunque en esta foto no se aprecia con claridad, este 67 nos muestra que la última ventanilla no tiene la curvatura que acompañaba la caída del techo. Era similar a las otras tres y fue la primera modificación claramente visible que Crovara hizo en su modelo básico, inmediatamente antes del lanzamiento de su primer diseño protopanorámico.
Hubo muy pocos coches como éste. Conocimos este diseño sobre los chasis Mercedes Benz LO-1114 y LO-911.
4 commentsSep 02, 2019
2638 files on 176 page(s) 67