Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 39 - Dos variantes de esquema que pronto serán historia602 viewsEsta hermosa foto es de las que salen por casualidad y hay que tener suerte para estar atento y con cámara en mano para lograrla. Justo pararon en el semáforo dos unidades de la línea 39 con variantes en sus esquemas de pintura, que en un futuro cercano dejaremos de ver de esta manera debido al agregado de la "pollera" y leyendas que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires exigió colocar a las líneas que están bajo su jurisdicción.
Los coches a la vista son un Italbus y un La Favorita con chasis Mercedes Benz O-500 U en ambos casos.Feb 17, 2025
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (V)489 viewsOtra carrocera con muy buenas ventas en 1980, pero en un volumen algo menor que las anteriores, fue Alcorta. Su modelo con ventanillas asimétricas, que desde el inicio de su fabricación en 1976 se había vendido bastante bien, tuvo un buen volumen de fabricación en el año que hoy nos ocupa.
Se lo vio tanto sobre el chasis del momento, Mercedes Benz LO-1114, como sobre los "frontalitos" OC-1214 (pero en menor cantidad).
El coche que aparece en la foto corresponde al modelo pero es algo posterior y exactamente de 1982.Feb 16, 2025
|
|

Línea 76 - Un servicio corto poco conocido449 viewsEsta toma se hizo en el centro de trasbordo contiguo a la Plaza Flores. Este coche de la línea 76 está a punto de doblar por Varela. Esa humareda colorida es causada por los hinchas de San Lorenzo que transporta.
Creemos que este servicio no es de acceso al público en general. Se brinda los días de partido desde Plaza Flores al estadio del club mencionado y nunca lo vimos tomar pasajeros en las paradas comunes. Es de suponer que restringirán su uso a la hinchada por una cuestión de seguridad.
Por desgracia la foto es borrosa porque se tomó de lejos y a las corridas, pero algo es algo...Feb 15, 2025
|
|

Línea 56 - Uno de sus "protopanorámicos"362 viewsMicro Omnibus Autopista tuvo varios colectivos de este estilo que llamamos "protopanorámico", con los cuales las carrocerías del Area Metropolitana comenzaron a agrandar sus aberturas antes de llegar al "panorámico total".
Este coche, que era el interno 52, lleva una carrocería que fue muy vista en la 56: Alcorta. Desde los tempranos '60 hasta mediados de la década siguiente entró una buena cantidad de unidades fabricados allí.
Si no recordamos mal este fue el único ejemplar con este diseño que tuvo en su flota y fue bastante longevo: tal vez llegó activo a los '90 o a fines de los '80 como muy temprano.Feb 14, 2025
|
|

Vista poco frecuente de los primeros productos de Carrocerías González336 viewsNo nos encontramos imágenes de estos colectivos fabricados por Carrocerías González del lado izquierdo. Si bien tenemos algunas publicadas (ver como ejemplos las fotos con número de inventario 112911 y 114345) no está de más compartir otra que los presente desde este ángulo tan inusual.
Pertenece al inolvidable Expreso Cañuelas. Como vemos en su bandera, está asignado a la línea 51. La 154 también tuvo alguno suelto igual a éste, pero llegaron ya antiguos cuando fueron renovados en su "línea madre".
Por desgracia no se ve la patente y el personaje tapa la insignia con el número de chasis y no podemos saber si es un "1112" o un "1114".Feb 13, 2025
|
|

Cuestiones cromáticas de ayer y hoy545 viewsCon estas dos líneas se dio una anécdota curiosa: ambas, desde la década de 1950 en adelante, tenían al color amarillo como el principal de sus respectivos esquemas de pintura. La 93 lo combinaba con rojo para el techo y negro para la franja y la 95 con marrón y negro. Estos esquemas originales son muy conocidos y pueden verlos en varias fotos publicadas aquí.
Con la compra de la línea 95 por parte de los socios de la 59 recibió su corte y el tradicional se perdió, pero se da la curiosidad de que ambas volvieron a tener el mismo color en sus laterales que ahora es el verde, aunque ninguna tiene personalidad porque son esquemas de otras empresas.Feb 12, 2025
|
|

Otro 60 de su época "prehistórica"369 viewsEsta foto tiene un valor documental excepcional, porque es una de las pocas que muestran a la actual línea 60 antes de recibir ese número, cuando se identificaba con el 31. No hay muchas imágenes de esta época y por eso la aparición de esta nueva nos resultó muy interesante.
Además, el tipo de coche que muestra es raro de ver. Lo consideramos como un diseño de transición entre los protocolectivos y el colectivo clásico de once asientos, porque tiene elementos de ambos: de los "protos" mantuvo el chasis a la vista y el estribo que llegaba a la rueda trasera. La disposición de las ventanillas y la puerta de dos hojas corresponden a los once asientos que comenzaban a aparecer. Es Chevrolet de 1932-33 y su carrocería es Mattarucchi.Feb 11, 2025
|
|

Un esquema nuevo "no tan invasor"609 viewsLas novedades en las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se suceden y muy seguido aparecen cortes nuevos que en su mayoría desagradan.
La 68 es una de las que debieron adoptar la "invasora" pollera azul. Viéndola en el coche pensamos que al menos, pobre consuelo, no dañó demasiado al corte de pintura previo.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus en el año 2021 la lleva, pero no se nota demasiado. Tal vez si se corrigieran esos filetes de carro plotteados y se colocaran "los de verdad" sería menos desagradable de lo que en realidad es. Pero bueno, creemos que el daño en el exterior de los coches de esta línea no fue tan grande como se esperaba.Feb 11, 2025
|
|

Línea 53 - Recuerdo de los '60 y '70425 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. que se fabricó entre 1965 y 1968 fue uno de los iconos de Línea 213 S.A. hasta fines de los '70. Entraron muchas unidades como esta en los dos tipos de chasis que Mercedes Benz ofrecía en ese momento. Tenemos a los semifrontales como el de la foto que eran los LO-1112 y los convencionales cuyo modelo varía de acuerdo al año de fabricación: si es de 1965, 1966 o inicios de 1967 es el "Carbonero" L- 312 o si es de 1967 o 1968 ya estamos ante el modelo sucesor, que fue el LO-911.
En esta ocasión presentamos un "1112" a todo color, que creemos que es de 1968. Fue en ese año que se quitó el chapón embellecedor de la rueda trasera y salieron lisos, sin ese implemento.Feb 10, 2025
|
|

Tremenda foto insólita (III)498 viewsEsta foto es realmente rarísima. Pese a haber sido tomada detrás de un vidrio durante una lluvia se alcanza a ver claramente la bandera de este coche de La Flor de Luján que declara estar al servicio de la línea... ¡57!
Suponíamos que es un error o una bandera mal puesta y así fue: nuestros amigos nos aclararon sobre este cruce tan curioso: en realidad se encontraba al servicio de la línea 256 a cargo de esta empresa, pero vaya a saberse por qué lleva el 57 en su frente. Es una desprolijidad muy infrecuente.
Lo que sí sabemos con seguridad es que se trata de un Agrale MA-15 carrozado por Metalpar a inicios de la década de 2010. Feb 07, 2025
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (VII)445 viewsMuchas veces recibimos fotos de vehículos que parecen "una más de tantas" pero casi siempre tienen algo para destacar. Es solo cuestión de interpretar la foto y el entorno y casi todas tendrán algún detalle llamativo. A veces cuesta encontrarlo, pero está.
En este caso vemos un clásico de Transportes Automotores Riachuelo muy visto en su flota. Es un Mercedes Benz OH-1316 (como siempre agradecemos la ayuda a los expertos en flotas) carrozado por La Favorita. Fue algo muy normal ver a estos ómnibus en las líneas a cargo de esta empresa, pero no con una falta de ortografía en su bandera...
Nótese el "Dárcena D" en lugar de Dársena. Feb 06, 2025
|
|

Un cruce extraño... hasta de razón social383 viewsEra usual ver cruces de coches entre las líneas a cargo de la Empresa de Transportes Fournier. No era raro cruzarse con un 86 en la 97 o viceversa y así entre todas. No era algo de todos los días.
Esta foto muestra algo raro. Vemos a un OA-101 de segunda generación con cartelera de la 86, pero pertenecía a la flota estable de la 56. No solo lo declara el número interno de la centena del 400 con los cuales se distinguía a sus coches, si no que también tiene la razón social cambiada: el logotipo en su lateral dice Micro Omnibus Autopista.
Fue uno de los escasos coches que llevó el nombre correcto de la prestataria de la 56 durante un tiempo.Feb 03, 2025
|
|

Otro O-140 para identificar... (IX)353 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.Jan 30, 2025
|
|

Lindo Bedford con carrocería dudosa (II)306 viewsEste Bedford J6LZ1 debió ser uno de los primeros que se carrozó. El diseño de su carrocería representa a la segunda mitad de la década del '50 y este chasis sustituyó al D-5 hacia 1960 o como mucho a fines del año anterior.
Dudamos con el carrocero fabricante. Se parece a varias y a la vez a ninguna y por eso preferimos no indicar ninguna y esperamos a nuestros amigos conocedores, que la identificaron como El Expreso.
Pertenece a la entonces línea 203, que cambió su número por el 93 el 2 de enero de 1969.Jan 30, 2025
|
|

Escena muy difícil de ver en colores351 viewsEsta imagen se rescató de una diapositiva en venta en sitios de e-commerce y nos presenta algo que muy rara vez se encuentra en colores: un tranvía con el esquema de la Corporación de Transportes. Las escenas de este tipo son escasísimas. Tal vez solo el 1% de las fotos de los tranvías de la Corporación sean en colores y por eso destacamos a esta imagen que nos resulta valiosísima.
Según la publicación la toma se realizó en 1952, por lo tanto ya estaría bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires, pero el dato puede ser erróneo. El tranvía es un Caseros y circula en la línea 99. Lo vemos por la calle Tucumán con los Tribunales de fondo.Jan 29, 2025
|
|
2626 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|