Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Durante un descanso, en los '70...584 views... se tomó esta foto, tal vez en algún recreo o lugar al estilo del Parque Pereyra Iraola, adonde solían concurrir los colectiveros con sus familias a hacer algún asadito y a pasar el día.
Acertaron a juntarse tres coches y los dos que se ven bastante bien tienen un interés superior al normal. Empezamos por el que más se ve, el San Vicente, cuya carrocería es Suipacha, de los cuales no hay muchas fotos de ellos en servicio. Por ser de 1971 de acuerdo a su patente, creímos que salió como Chemor, pero un testimonio afirma que eran Suipacha.
A su lado vemos a otro "1112" pero Alcorta de la línea 38 y a la derecha asoma un pedacito de un coche carrozado por El Detalle que podría pertenecer a la 24.Jun 06, 2023
|
|

Confusión total (II)560 viewsCon las carteleras electrónicas suele suceder que su operador se equivoque y coloquen leyendas que no corresponden. Lo hemos visto varias veces y los errores hasta parecen algo usual.
Esta foto fue tomada cerca del cruce de las avenidas Rivadavia y Lope de Vega. Nos encontramos con este coche de Transporte Ideal San Justo que trabaja en la línea 96, pero llevaba el 86 en su bandera. Error garrafal.
Si bien es algo inocuo en donde se lo fotografió no lo es entre Caballito y Flores, donde conviven ambas líneas. Tal vez alguien se equivocó.
Lo más loco es que en el mismo momento, pero por la otra mano, pasó un 96 con el 193 en su bandera...Jun 05, 2023
|
|

Línea 86 - Modelo poco corriente (II)463 viewsSi bien este diseño de Carrocerías El Indio fue uno de los más fabricados desde fines de los '60 hasta mediados de la década siguiente y su figura fue uno de los emblemas del transporte urbano de pasajeros hasta fines de los '70, la línea 86 no tuvo muchos en su flota.
Pese a ser un modelo exitoso y popular no tuvo muchos representantes en la flota de la Empresa de Transportes Fournier. Registramos alguno suelto sobre "1112", unos pocos sobre "1114" y al menos uno que se fabricó sobre un chasis Chevrolet. Apenas se los veía, entre oleadas de colectivos fabricados por San Juan, A.L.A. y otras que fueron las preferidas de los componentes de esta empresa en esa época.
Aquí vemos a uno fotografiado después de un "choquecito" que por lo visto fue bastante fuerte.Jun 03, 2023
|
|

La presentación de la Empresa Nacional 17 de Octubre397 viewsCuando la G.O.A L., la empresa que hasta fines de los '40 explotaba la línea 2 entre Plaza Miserere y Luján quebró, el Estado Nacional se apresuró a crear una empresa propia para garantizar los servicios.
Se llamó Empresa Nacional 17 de Octubre y para iniciar las prestaciones se tomó un lote de ómnibus ACLO llegados al país como parte de la renovación que la Corporación de Transportes efectuaba para reemplazar a los vehículos de preguerra y reforzar los alicaídos servicios. Algunos llegaron a circular en la línea 125.
Aquí los vemos durante su presentación, hecha en Plaza de Mayo.May 30, 2023
|
|

Recuerdos interesantes, en primer y segundo plano448 viewsEsta foto nos presenta dos colectivos, cada uno con un detalle especial de interés. En primer plano tenemos un ejemplar de la línea 96 con un modelo de carrocería del cual Bi-met no fabricó muchos ejemplares.
Ya tenía el frente con el diseño que se popularizó en los '80, pero las ventanillas aún no eran las clásicas divididas en tres secciones. Estas tienen solo dos, sin parte fija en su lado inferior. Si bien se vieron unos cuantos ejemplares en la calle, fueron menos que los del diseño sucesor.
Atrás a la derecha asoma un recuerdo excepcional: vemos una pequeña porción de un colectivo carrozado por El Detalle de la línea 149.May 27, 2023
|
|

Un "curvo algo dudoso" de la línea 60438 viewsPor estar visto muy de frente, este Mercedes Benz O-3500 ("Curvo" en la jerga) de la línea 60 nos dejó dudando sobre su carrocería, aunque no demasiado.
Estamos 99% convencidos de que su fabricante fue La Estrella, por dos motivos principales: el primero es el diseño general del conjunto parabrisas más ventiletes más bandera que nos recuerda a ella y el segundo, que es el que certificaría su procedencia, es la estrella pintada entre los cuerpos de filete que podemos observar sobre el número de línea.
Pero como a veces las carrocerías guardan sorpresas, quisimos corroborar el dato con los expertos y lo confirmaron. Es La Estrella, nomás.May 26, 2023
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (IV)621 viewsNo recordamos muchos colectivos carrozados por C.E.A.P. sobre chasis Ford con el modelo que imitó al diseño "Cinta Azul de la Popularidad" fabricado por El Indio. Tenemos en la memoria muy poquitos o más bien casi nada: el que nos presenta esta imagen y otro similar que circuló en la línea 4. No tenemos presente ningún otro al menos en las líneas de concesión nacional. Si alguien recordara otro que corresponda a este modelo le agradeceremos que lo nombre.
Quedaba interesante y muy armónico pese a que lo cuadrada que era su trompa. Tal vez sean los bellos colores de la línea 70 que lo realcen. Además estaba bien conservado en general. Nótense las letras "far west" en la bandera.May 21, 2023
|
|

Dos grandes grupos empresarios de hoy663 viewsEsta foto unió a dos de los grupos empresarios más grandes que actualmente operan líneas nacionales: a la derecha tenemos un coche de Transportes Automotores Riachuelo, una de las compañías controladas por el Grupo D.O.T.A., y a su lado tenemos a uno de La Central de Vicente López, que se nutrió de los restos del desaparecido Grupo Plaza.
La imagen presenta contrastes: el coche de la 100 muestra la decoración más reciente del grupo que integra (que en general es cuidadosa) y el de la 143 refleja desprolijidad por estar pintado del color de la línea 45, casualmente otro de los grupos más grandes de operación de líneas nacionales. Curiosamente, en solo dos coches se representan tres de estos grupos.May 21, 2023
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVIII)514 viewsAcá tenemos otro caso de una línea que tomó el esquema de la Empresa de Transportes Fournier como propio, aunque levemente modificado.
La entonces línea 171 adquirió un lote de ómnibus Mercedes Benz O-321 H procedente de la empresa mencionada y los dejaron pintados tal cual como llegaron. No modificaron nada. Con el tiempo se le agregó la franja roja que le dio un aspecto diferente, aunque el resto del esquema no cambió. Era lo mismo, pero esa franja roja cortó tanto blanco y azul y le dio algo de personalidad propia (aunque no demasiado).
Entre 1981 y 1982 se cambió el esquema. El azul pasó a la "pollera" y esta variante progresivamente desapareció de las calles.May 18, 2023
|
|

Interesante "Lobera" para identificar481 viewsPese a que se ven dos coches "tipo micro" en esta foto, el más llamativo es el que vemos completo a la derecha, que pertenece a Línea Expreso Liniers. Como se lee en su bandera, trabajaba en su línea 188, la actual 88.
Era una linda rareza para identificar Nosotros no lo logramos con seguridad pero al final recibimos la ayuda necesaria. Su parrilla nos indicaba que estamos ante un chasis DAF y así es.
Su carrocería se nos presentaba por demás extraña. Parecía el producto de un taller dedicado casi en su totalidad a coches urbanos que para equipar a este chasis frontal adaptó uno de sus diseños comunes y así es: fue fabricado por Los Criollos.May 17, 2023
|
|

Lejano antecedente de la línea 86427 viewsEn alguna oportunidad, en otras imágenes, se mencionó el origen de la actual línea 86: el viejo ómnibus 129 antes 29 que en enero de 1969 pasó a ser el ramal "por Laguna" y se unificó con las líneas 406 y 142 para formar la 86, hoy día dividida debido a la formación de la 8 con los ramales "por Liniers".
Esta imagen nos retrotrae a los '40, cuando el ómnibus 29 había sido tomado por la Corporación de Transportes. Este coche presenta su decoración, calcada de la que tenían los tranvías. En esa época su recorrido discurría entre Retiro y la esquina de Primera Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda.
Su chasis parece White y su carrocería C.A.T.I.T.A., pero no estamos seguros.May 16, 2023
|
|

Rarísima "bandera tartamuda" (II)1009 viewsNo es muy frecuente encontrarse carteleras con leyendas mal puestas, faltas de ortografía o, como en este caso, con destinos duplicados. Este último error solía darse más en las intercambiables, en donde el error humano es más que posible. Podemos ver un ejemplo en la foto número 24821 y la desprolijidad puede llegar a entenderse.
Pero este coche de la Empresa San Vicente tiene cartelera fija y la leyenda Constitución se duplica. Y hay una gran cantidad de puntos intermedios que podrían haberse colocado en lugar del "tartamudeo". Pero bueno, mal o bien esta circunstancia nos da motivos para escribir esta pequeña historia.May 16, 2023
|
|

Línea 71 - Un modelo poco duradero463 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron a la línea 71 algunos colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico. Era una incorporación normal en aquellos tiempos teniendo en cuenta que esta empresa era cliente habitual de esta carrocera y que la renovación en la flota era más o menos normal y dentro de los plazos establecidos. Tenían coches antiguos pero no eran mayoría.
El tema es que duraron muy poco: a partir de 1979 llegaron los "Superpanorámicos" que con el correr del tiempo llegaron a convertirse en "carrocería monomarca" en esta línea. Por eso estos coches duraron muy poco y es raro encontrar imágenes que los recuerden.May 15, 2023
|
|

Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XIV)485 viewsTiempo después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, efectuada el 8 de julio de 1955, los componentes de las diferentes líneas eligieron sus colores distintivos de manera paulatina.
Los de la 226 decidieron volver al esquema de pintura que la línea llevó hasta que fue absorbida por la Corporación (amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja azul). Se llegaron a pintar algunos coches de esta manera, pero finalmente se decidió cambiar el azul por el rojo. Hubo muy pocos con cortes azules y hasta ahora no nos llegaron fotos en color que permitan observarlo.May 14, 2023
|
|

Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XII)592 viewsA más de uno le habrá llamado la atención la similitud de colores entre esta línea y la 168, que no es casual. La 55 original tenía como base el color ladrillo combinado con rojo para franja y cuerpos de filete, pero la Corporación la expropió.
Como no pudo rehabilitarla, la Comisión de Control la licitó y se la asignó a los componentes de la entonces línea 68, que había podido conservar su recorrido provincial. Cuando iniciaron los servicios retiraron coches de la 68 para cumplirlos y desde ese momento ambas llevaron el mismo color (salvo en el zócalo de la pollera, que en la 168 era azul y en la 55 blanco)May 14, 2023
|
|
2629 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|