Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 66 - Extraordinario testimonio2679 viewsComo ya comentamos en la foto de la línea 81 que subimos recientemente, los testimonios color de líneas caducadas hace muchos años son muy raros de encontrar.
Este de la línea 66, además de ser en colores, nos muestra una de las unidades de modelo más reciente que llegó a servir en esta línea. Carrozado por Luna, aparentemente siguió su carrera en la línea 740, aunque no nos consta si fue retirado de la 66 mucho antes de su desaparición,Apr 22, 2010
|
|

Extraordinario documento del ayer3551 viewsEs difícil, de por sí, conseguir fotografías de líneas desaparecidas hace ya muchos años. Y más aún cuando estos testimonios gráficos son en colores.
Por eso, podemos calificar a esta foto como un verdadero hallazgo. Las fotos en colores de la 81 no abundan y menos de inicios de los ´70, cuando aún conservaban las patentes rojas, antes de ser reemplazadas por las de la DNRPA.
Esta foto es de los buenos tiempos (observar el alto número interno) antes de que decayera y caducase, por servicio deficiente.Apr 19, 2010
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1918 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.Apr 06, 2010
|
|

Línea 92 - Un modelo muy poco visto2020 viewsEn sus últimos años de existencia, Carrocerías Suipacha redujo el volumen de fabricación de unidades, que había alcanzado su pico a inicios de los ´60 con el carrozado de innumerables colectivos (sobre todo con chasis Bedford).
Los Suipacha (o Chemor, su sucesora) con Mercedes Benz LO-1112 fueron muy raros de ver. Aquí aparece uno, semitapado, junto a otra unidad de la misma línea.
No pudimos establecer el lugar donde se tomó la foto, para identificar al coche que se ve adelante. Se agradecen datos...Apr 05, 2010
|
|

Una foto llena de recuerdos...2181 views...que no pasan sólo por el "huevo" fabricado por Cooperativa San Martín para el Expreso Cañuelas: hay muchos elementos que llaman al recuerdo, como el taxi Ford Falcon que aparece en primer plano y, en el fondo, el coche de la Micro Mar que aguarda el momento de salir de su antigua terminal, próxima al enorme edificio que hace esquina en Caseros y Montes de Oca, tapada en la foto por el colectivo del Expreso Cañuelas. Mar 31, 2010
|
|

Hermosa unidad de Ideal San Justo con doble acertijo3163 viewsEsta hermosa foto, coloreada de manera bastante fiel, nos permite apreciar el viejo color de la sección inferior de las unidades de Tte. Ideal San Justo: era un bermellón mucho más oscuro que el rojo que utilizó en las últimas décadas.
El hermoso coche de la foto nos movió a realizar acertijos, que nuestros amigos Carlos Sueiro, Alejandro Busamerica y Baretta resolvieron perfectamenteMar 30, 2010
|
|

Un antecedente de la actual línea 621988 viewsLa línea 62, una de las iniciales del actual Grupo Plaza, desciende de una de las líneas de trolebuses circulares (la 312, asociada a la 311) que, a su vez, se originaron en dos líneas tranviarias numeradas 58 y 59. La 58 es antecedente de la 311 y la 59 de la 312.
Aquí vemos a un tranvía de la 59 en proximidades del Correo Central, fotografiado en épocas de la Corporación de Transportes. Estimamos que esta foto fue tomada a fines de los ´40, por los vehículos que aparecen a la derecha.Mar 25, 2010
|
|

Uno de los primeros 1112 de la línea 8 (78)2274 viewsEsta foto, tomada de una publicidad de la época, nos muestra a una de las primeras unidades sobre Mercedes Benz LO-1112 que llegaron a la empresa Los Andes, la tradicional prestataria de la línea que hoy conocemos como 78, caída en desgracia hace pocos años.
Este diseño se presenta extraño por sus ventanillas, del mismo formato de las que equiparon a unidades más antiguas. Poco después del inicio del carrozado sobre este chasis, se adoptaron las ventanillas divididas en dos, con la sección superior azul.Mar 24, 2010
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603239 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).Mar 23, 2010
|
|

Símbolo de la zona sur2685 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.Mar 17, 2010
|
|

Un "Sapo" bien del oeste2558 viewsCarrocerías Los Criollos, afincada en el oeste del Gran Buenos Aires (ver un breve resumen en la nota "Las Carroceras Menos Conocidas" en el cuerpo principal del sitio) supo hacer muchos clientes en su área de influencia.
Uno de ellos fue Ttes. Ideal San Justo, que contó con varias unidades de Los Criollos en su flota hasta mediados de la década del ´60.
Aquí vemos a un producto de esta carrocera sobre chasis Chevrolet, conocido coloquialmente como "Sapo". Obsérvense los ornamentos en su frente.Mar 17, 2010
|
|

Una culata más que conocida (y acertijo anexo)2191 viewsEstamos viendo una de las culatas más vistas en las décadas del '60 y '70: la diseñada por Carrocerías El Cóndor.
Durante muchos años se mantuvo tal cual, con algunas pequeñas modificaciones que no alteraron su morfología en demasía.
El coche pertenece a la línea 91, la recordada Remolcador Guaraní. Viendo la foto, surge un acertijo para conocedores: ¿Alguien sabe de donde proviene el amarillo de su librea? Imaginen, piensen y esperamos sus respuestas...Mar 16, 2010
|
|

La línea 95 y uno de sus clásicos2515 viewsComo ya comentamos en otras fotografías, la línea 95 fue una buena cliente de carrocerías Costa Brava, sobre todo en la década del ´70.
Este modelo, fabricado entre 1970 y 1972-73, fue muy visto tanto en la 95 como en su controlada 82. De construcción sólida, dieron muy buenos resultados y se retiraron de la calle, en su mayoría, en muy buen estado.
Sobrevivieron en servicio hasta 1981 ó 1982, más o menos.Mar 12, 2010
|
|

Alguna vez fueron nuevos...3149 views...los pobres OA 101 segunda generación de Atlántida, algunos de los cuales aún prestan servicios, con casi dos décadas sobre sus chasis, en las líneas provinciales del grupo (y, ocasionalmente, en la línea 57).
Aquí vemos a una unidad cuando nueva, en los playones de Carrocerías El Detalle. antes de ser entregada.Mar 10, 2010
|
|

Los primeros diferenciales del Expreso Cañuelas3466 viewsCuando la recordada Cañuelas inició sus servicios diferenciales, en 1982, incorporó a su flota un lote de ómnibus carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo Nahuel II, sobre el chasis Mercedes Benz O-170 a los cuales numeró, en un primer momento, en la centena del 400 (posteriormente migraron el 500).
En un primer momento el servicio tuvo buena aceptación y, poco después, se incorporaron más unidades, pero fabricadas por otras carroceras. No obstante, estos Cametal no duraron mucho en servicio.Mar 05, 2010
|
|
2629 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
170 |  |
 |
 |
 |
 |
|