Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 84 - Clásica estampa de los '702063 viewsEsta imagen es una de las más clásicas de la línea 84 durante la mayor parte de la década del '70: un colectivo para la época algo "pasado de moda" (y manifiestamente obsoleto a finales de la década) en estado "de calle", sin descollar (aunque en este caso llama la atención la inclusión de tazas en las llantas, no muy vistas en esta línea)
La 84 se caracterizó por tener una flota antigua, cuya vetustez tal vez resaltaba por su librea, sobria pero apagada, que avejentaba incluso a coches de modelo reciente.Mar 07, 2011
|
|

Restaurado "mentiroso"2420 viewsEste hermoso "sapito" carrozado por La Favorita fue recuperado por la gente del Grupo Plaza y presentado durante 2010. Por suerte, cada vez son más los colectivos carrozados sobre Chevrolet "sapo" que vuelven a la vida.
En este caso, este coche tiene una "mentirita" sobre su chasis: ni el Grupo Plaza como tal ni su antecesora Ttes. Matheu llegaron a utilizar "sapos" en su flota y menos aún con los números 61 ó 62, implementados en 1969 en lugar de los "ex trole" 311 y 312. Mar 05, 2011
|
|

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2174 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.Mar 02, 2011
|
|

"Convencionales" de paseo por Retiro1627 viewsEsta imagen, extractada de una vieja película, nos muestra a un verdadero clásico de la línea 92: un Mercedes LO-911 carrozado por San Juan.
No exageramos si decimos que, entre todas las variantes de convencionales de esta carrocera que circularon en esta línea, habrán llegado a poseer cerca de 20 unidades circulando a la vez. Fue la imagen más vista en buena parte de los '70.
Acompañan un 911 Alcorta de la línea 9 y detrás apenas asoma un viejo General Roca. Completa la escena un vistoso taxi Valiant IIIFeb 26, 2011
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1828 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.Feb 24, 2011
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2608 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.Feb 22, 2011
|
|

Línea 169 (69) - Cuando la Cía. Avellaneda la explotó con colectivos2078 viewsEntre 1964 y 1965, la Cía. Avellaneda de Ttes. comenzó a desprenderse de sus ómnibus Leyland de manera masiva e incorporó un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por Serra, que se desparramaron por casi todas las líneas a su cargo (incluso llegaron a circular en algunas de las de trolebuses que operaba).
Esta unidad estaba al servicio de la línea 169, que luego fue renumerada 69. No duraron mucho estas líneas en manos de CATSA operadas con colectivos, porque fueron transferidas a otras prestatariasFeb 19, 2011
|
|

Línea 96 - Recuerdo de los '701727 viewsCarrocerías Biglia tuvo cierto predicamento en Ttes. Ideal San Justo, sobre todo a inicios de los '70. Una buena cantidad de coches, carrozados tanto sobre Mercedes LO-911, 1112 y 1114, revistaron en las filas tanto de las "rojas" (96, 205 y 621) como de la única "blanca" de aquellos años (620).
Aquí vemos un coche carrozado sobre LO-911 inmortalizado durante un ablande, cuando nuevo.Feb 18, 2011
|
|

Línea 259 (59) - Rareza sesentosa1768 viewsLa línea 259, a la cual hoy conocemos como 59, supo tener en los años '60 unos cuantos ejemplares poco comunes, como el Deutz que presentamos en la reseña de la línea que se encuentra en el cuerpo principal del sitio.
En el caso de este coche, lo raro es su carrocería: Magicor. No fue una carrocera muy vista en la calle y, por ello, la aparición de fotografías de unidades de esta firma (en este caso, rescatada de una película) es muy poco frecuente.
Feb 16, 2011
|
|

La línea 64 recién renumerada1527 viewsEstar parado en una calle porteña a inicios de 1969 debe haber sido interesante, pues la renumeración de las líneas porteñas era un hecho reciente.
En los primeros momentos la cosa fue bastante anárquica y hubo algunos casos raros como en la línea 47 ex 407, que por un tiempo pintó un pequeño número cero entre el 4 y el 7, para dar a entender que esa línea era la vieja "4o7".
Este coche de la 64 nos muestra el número 1 de su vieja denominación parcialmente tapado, como dando a conocer su número anterior.Feb 15, 2011
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.Feb 14, 2011
|
|

Clásico de la San Vicente, para descubrir juntos1702 viewsPor desgracia, esta fotografía nos muestra este simpático colectivo de la empresa San Vicente de manera parcial. Desgraciadamente no se ven ni el frente ni la culata, lo cual hace difícil identificarlo con seguridad.
Se puede sospechar que es un Mercedes L-312 y, en un primer momento, el styling del coche conduce a pensar que es un Mitre. Pero las formas del chapón del guardabarro trasero nos hacen dudar. ¿Mitre o El Expreso?
Pero no era ninguna de las dos: estamos en presencia de un producto que pudo haber sido carrozado tanto por 5 de Octubre como por Sarmiento, antecedentes históricos de la más popular Mitre.Feb 12, 2011
|
|

Bedford OB privatizado1555 viewsTras la privatización en masa de los microómnibus de T.B.A., cumplimentada el 8 de julio de 1955, cada una de las nuevas empresas buscó identificar sus unidades con nuevos colores y diferenciarse bien del plateado "estatal" que hasta ese momento identificó a todas las líneas.
Una de las combinaciones más agradables fue hecha por la gente de Transportes 270, que repintó sus Bedford OB de azul abajo, celeste el techo y franjas y cuerpos de filete en rojo. Fue una combinación muy atractiva, hoy perdida.Feb 11, 2011
|
|

Línea 50 - Una etapa efímera de su existencia1634 viewsAntes de "tomar su forma más conocida", la del ómnibus 160, la actual línea 50 tuvo una etapa efímera en la que fue explotada como colectivo, con el número 260, con los clásicos Chevrolet "Sapo" como el de la fotografía.
Esta fue la última versión de los "sapos" de T.B.A., con sobreventanas ojivales. Feb 09, 2011
|
|

Canuto Cañete viaja en T.A.R.S.A.1603 viewsLa primera escena de la película Canuto Cañete Detective Privado transcurre en el asiento trasero del colectivo de la foto, en el cual el personaje, encarnado por el querible Carlitos Balá, hace de las suyas mientras lee un curso de detective.
El colectivo está "disfrazado" de línea 42, número escrito en la culata, que cuando se rodó el film no existía. Pero en realidad pertenece a la línea 101 (hoy 100) de T.A.R.S.A.
Sólo en una escena se ve la razón social y el número interno bajo que aclaran su origen.Feb 05, 2011
|
|
2629 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
161 |  |
 |
 |
 |
 |
|