Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

En plena metamorfosis1608 viewsEs bien sabido que los servicios de ómnibus ex-TBA sufrieron una progresiva transformación que las hizo mutar a colectivos, por la simpleza de su mantenimiento respecto de los ómnibus.
Esta toma reúne a dos líneas de ómnibus, una de las cuales ya había comenzado su transformación en colectivo. Adelante, vemos a una "Chancha" alemana O-321H de Rastreador Fournier por la línea 129, base de lo que hoy es la 86. Detrás, asoma un colectivo de la línea 164 de Pedro de Mendoza, anteriormente de ómnibus.May 04, 2011
|
|

¿Donde fue tomada esta foto?1877 viewsEra un lindo misterio hasta que, entre todos, pudimos identificar la avenida (Nazca) y hasta se pudo averiguar la altura exacta: al 300.
Obsérvese que sobrevivieron las instalaciones tranviarias por mucho tiempo luego de su cese (esta foto fue tomada entre 1970 y 1971, casi 10 años después de la supresión de los tranvías).
Se ve un Chevrolet Serra de la línea 89 y un Leyland Royal Tiger MCW de Ttes. Centenera (un 83). Completa la escena una unidad de la línea 63.
Fue un lindo enigma descubrir qué avenida es y a qué líneas estaban afectados los coches. Veremos qué otro acertijo encontramos en los cajones del archivo...May 03, 2011
|
|

Línea 55 - Raro ejemplar de los '701598 viewsLos "convencionales" con carrocería La Unión, si bien no fueron tan raros de ver, fueron absoluta minoría respecto de sus "primos" de El Indio.
Por ser una copia de estos últimos la comparación es inevitable. Fueron realmente pocos y notoria minoría en las calles porteñas, si comparamos su cantidad con los de El Indio.
Aquí vemos un ejemplar correspondiente a la línea 55, fotografiado presuntamente sobre la avenida Rivadavia, a la altura del barrio de Flores.May 02, 2011
|
|

Línea 60 - Combinación no muy conocida1586 viewsSi bien la combinación de chasis Mercedes Benz L-312 con carrocería El Halcón no fue tan rara, pues hubo unas cuantas unidades en servicio, por esas casualidades no es tan fácil de conseguir en fotografías.
Este fue el último modelo de El Halcón con ventanillas de subir y bajar, sustituidas por corredizas hacia 1954.
Pertenece a la celebérrima línea 60, empresa que durante muchos años fue cliente de esta carrocera, pero en baja escala.Apr 30, 2011
|
|

El Expreso Cañuelas y sus frontalitos2245 viewsEntre 1980 y 1981, el Expreso Cañuelas adquirió una gran cantidad de estos omnibusitos sobre chasis Mercedes Benz OC-1214, carrozados en varias firmas.
C.E.A.P. fue una de las que carrozó varios ejemplares, aunque no fueron los más numerosos. Si bien hubo varios, la empresa se apoyó más en firmas como Biglia, con su curioso modelo de frente cuneiforme.
Aquí lo vemos en Plaza Constitución un día de paro ferroviario, cargado a más no poder.Apr 25, 2011
|
|

Icónica unidad de la empresa San Vicente1904 viewsDesde inicios de los '60, cuando San Vicente adquirió un numeroso lote de colectivos sobre chasis de la línea Chrysler, se inició una relación comercial con Carrocerías El Detalle que duró décadas, hasta el mismo cierre de la firma.
Este modelo se incorporó de manera masiva, entre 1971 y 1975. Incluso llegó un lote de segunda mano, con muy poco uso. Este coche debe haber sido uno de los primeros en llegar, pues es de 1971, como lo delata la gruesa bagueta bajo la franja.Apr 20, 2011
|
|

Un mendocino en Buenos Aires1537 viewsCarrocerías La Porteña, que a pesar de su nombre estaba radicada en Mendoza, tuvo un corto lapso de tiempo en el cual sus productos fueron muy demandados en Buenos Aires. Un gran lote de colectivos desarrolló sus actividades aquí y luego tuvieron mucha demanda en el mercado de segunda mano, por la bondad de su carrocería.
No nos consta si esta unidad, perteneciente a la línea 226 (hoy 56), fue adquirida nueva o usada. Lo cierto es que luce bien cuidada y con detalles de "fama", como tazas y bandalines.Apr 19, 2011
|
|

Línea 52 - Inolvidable estampa de los '702842 viewsLa recordada Transportes Automotores Luján fue buena compradora del chasis Mercedes Benz O-140, "vestidos" por varias carroceras.
Se compraron grandes cantidades y ellos fueron la imagen corporativa de la empresa durante toda la década del '70. En 1980 comenzaron a llegar sus reemplazos y en pocos años desaparecieron de las calles.
En este caso vemos a uno cuya carrocería no nos queda clara. Recurrimos a Ustedes para tratar de aclarar esta incógnita.Apr 18, 2011
|
|

Leyland Marshall aún en buen estado1491 viewsEs sabido que, de todos los ómnibus Leyland llegados a la Argentina con el fin de reemplazar a los tranvías, los carrozados por Marshall Motor Bodies fueron los de peor calidad. No se adaptaron para nada a las callecitas porteñas ni a los agentes de las empresas que los utilizaron, que no los cuidaron como era debido. El resultado fue que, a los pocos años de su llegada, la mayoría yacíam desguazados.
En esta toma, realizada en Plaza Constitución, vemos a un coche de la línea 84 llegando a su cabecera. Apr 12, 2011
|
|

Impecable testimonio de una línea porteña del ayer1835 viewsLa consecución de fotos es la única manera de mantener vivo el recuerdo de las líneas que ya no existen. Por suerte, varios componentes de La Primera de Grand Bourg han visto con simpatía este objetivo y, vuelta a vuelta, nos llegan imágenes como ésta, que además de ser un excelente testimonio tiene el plus de ser en colores.
Este fue uno de los Luna asignados a la línea 66, que posteriormente fueron sustituidos por coches más antiguos. LPGB aqduirió un gran lote de estos coches, vistos en todas sus líneas.Apr 08, 2011
|
|

Un clásico en Puente Pacífico1502 viewsEn la segunda mitad de los '50 y en los primeros años de la década siguiente, la combinación Mercedes Benz con El Cóndor fue muy vista en muchas líneas porteñas, con algo más de influencia en las líneas de la zona norte (aunque eso no quita que se hayan desparramado por todos lados, en mayor o menor medida).
Justamente, esta unidad que pasa bajo el Puente Pacífico es una de las del norte, pues pertenece a la línea 268, hoy renumerada 68.Apr 02, 2011
|
|

El primer modelo de Carrocerías Bi-met2107 viewsCarrocerías Bi-met inició sus actividades en 1973, con este modelo al cual podemos incluir en la categoría de "protopanorámico". No fue difundido en gran escala, pero no obstante hubo unos cuantos representantes en Buenos Aires. Otra buena plaza para este modelo fue Rosario.
Aquí vemos uno de Transporte Ideal San Justo, al servicio de su línea original, la 96, junto a su orgulloso chofer en proximidades de la cabecera de Plaza Constitución.Apr 01, 2011
|
|

Línea 60 - Su viejo playón de Tigre Hotel3305 viewsEsta toma nos muestra parte de las instalaciones que Micro Omnibus Norte poseía en el Tigre Hotel y nos da un pantallazo de la flota típica de inicios de los '70.
Se entremezclan "semifrontales" 1112 y 1114 de Mercedes Benz de las carrocerías más usuales (El Indio, El Cóndor y La Favorita) con alguno raro de ver, como El Detalle.
Completa la escena un grupo de choferes, con la clásica vestimenta de época.Mar 31, 2011
|
|

Uno de los primeros El Detalle "cuadrados" de la 711860 viewsEs sabido que, entre 1981-82 y 1986, la flota de la línea 71 estuvo compuesta en su totalidad de coches como éste. Fue una característica llamativa de la época, pues no existían, por aquellos años, flotas "monomarca".
Este coche fue de los primeros en llegar, en 1979. Los marcos color aluminio y sin tintar de sus ventanillas así lo indican.
No duró mucho en servicio y pronto fue reemplazado por un símil, pero más nuevo y con marcos tintados.Mar 31, 2011
|
|

Línea 99 - Ejemplar con curioso final1894 viewsEsta imagen nos presenta al "99 típico" de los '80, con el techo blanco en lugar de gris yfranjas azules y blancas que discurren por el centro del lateral rojo. Si mal no recordamos, esta variante de color se inauguró en 1980-81, con los Ford con Crovara.
Esta unidad, interno 17, tuvo un curioso final hacia 1986-87: si bien no le pasó nada y simplemente fue radiada, es llamativo el coche que lo reemplazó: un "convencional" con Bi-met de 1975. O sea que el 17 de la 99, en un momento determinado, involucionó.Mar 30, 2011
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
161 |  |
 |
 |
 |
 |
|