Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Una de las mitades de la actual línea 931584 viewsEl recorrido de la línea a la que hoy conocemos como 93 es el producto de la fusión de dos recorridos, uno de ómnibus (el de la línea 18) y el de esta línea de colectivos, numerada 31.
Este coche es uno de los tradicionales e icónicos de la última etapa de la línea 31 independiente (Chevrolet de 1940 con La Favorita) y nos muestra su esquema de colores previo a su absorción por la Corporación (azul abajo, techo negro y franja crema). Obsérvese el destino "Estudios Lumitón" sobre la bandera.May 31, 2011
|
|

Extraño Trébol de la "Sanvi"1989 viewsLa empresa San Vicente fue una buena compradora de productos de Carrocerías El Trébol, pero casi todos sobre chasis Mercedes Benz, ya sean "convencionales" o frontales OP-312, pero hubo algunos raros, como el de esta foto, carrozados sobre chasis Bedford de 1955 brasileño (o inglés de 1957 ó 1958)
Aquí vemos un perfil casi perfecto, que nos muestra algunas pequeñas diferencias respecto de los carrozados sobre Mercedes Benz, como la forma del ventilete o la de la última ventanilla.May 30, 2011
|
|

Rareza plateada1831 viewsEste Costa Rica de 1946 tiene un detalle que lo distingue claramente de sus hermanos, que alcanza a verse pese a que esté de culata, la trompa "Conjunto Costa Rica" fabricada en los talleres homónimos para reemplazar a las originales una vez que se agotó el stock de repuestos. Eran toscas, de diseño poco vistoso. Obsérvese el guardabarros, que parece el de un camión militar de la Segunda Guerra Mundial.
No se podía saber la línea a la que pertenece, pero uno de nuestros amigos lo reconoció: es un 213 recién privatizado. Fue el único coche con Conjunto Costa Rica que se le entregó a la línea, que llevó el interno 1.May 30, 2011
|
|

Qué belleza...2209 views...mire por donde se lo mire. ¿No?
Se le puede buscar un defecto, pero no lo encontraremos. La presentación de este Alcorta de la línea 87 es impecable.
Este modelo, con ventanillas partidas en tres, no estuvo vigente mucho tiempo (sólo se fabricó entre 1977 e inicios de 1978) y no era fácil de encontrar, en las flotas de las líneas de la época.
Obsérvese el detalle del ala "estilo Chevallier" en el lateral de la carrocería sobre la rueda trasera.May 28, 2011
|
|

Extraños y polémicos accesorios1929 viewsHe aquí al Gran Famoso de la línea 60 en los '70: su interno 20. Esta foto parcial nos muestra rarísimos accesorios en hierro torzado nunca vistos en otro coche y que en su momento generaron polémica.
Obsérvese esa telaraña en la luneta, que los directivos de la 60 hicieron retirar, a lo mejor ante el peligro que entrañaba si se debiera expulsar la luneta por accidente. El otro accesorio se lo ve en la ventanilla, una insólita guarda de hierro únicas. No conocemos otros coches que las hayan llevado.May 27, 2011
|
|

Línea 67 - Viejo y bello Indio1646 viewsEl chapón embellecedor y la falta de puerta trasera son indicios seguros de que este colectivo, carrozado por El Indio, fue fabricado en 1965.
A partir del 1º de enero de 1966 fue obligatoria la inclusión de la puerta trasera en las líneas urbanas porteñas, por eso estamos tan seguros del año de fabricación.
Este perfil casi perfecto nos lo muestra en plenitud. Es un lindo recuerdo de una de las carrocerías más emblemáticas de los '70.May 26, 2011
|
|

Línea 90 - Estampa característica de sus últimos tiempos2395 viewsEste tipo de unidad, 1114 con El Detalle de 1977-78, fue una de las más características de la línea 90 entre 1983 y 1986. Una gran cantidad se incorporó entre 1982 y 1983 pero, así como llegaron, muchas se fueron y pasaron a la línea 23, tal vez coincidentemente con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la empresa.
No obstante, algunos coches quedaron y hasta llegaron a repintarse de 111.
Este coche, el 54, fue uno de los que se dio de baja durante 1984 y el interno no fue repuesto jamás.May 25, 2011
|
|

Línea 223 (54) - Rareza superlativa1797 viewsDe por sí es muy raro encontrar fotos de unidades carrozadas por Antártida Argentina, pero más aún lo es encontrar coches con sólo dos ventanillas por lateral sobre chasis Mercedes Benz, porque la mayoría traía dos ventanillas y media o tres.
Esta configuración era más usual sobre chasis como Ford Thames o similar.
La toma nos muestra un coche de la empresa General Roca (entonces 223, luego 54) circulando por el entonces apacible centro de San Justo.May 24, 2011
|
|

Digno heredero de estirpe famosa2062 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.May 20, 2011
|
|

Solitario prototipo sobre Mercedes 11152480 viewsEn el momento que el chasis OH-1115 LSB de Mercedes-Benz salió al mercado, Carrocerías Eivar se encaminaba a su cierre. Tan sólo fabricó, sobre este chasis, un prototipo (que es la unidad que aparece en esta foto) y un lote de coches para servicio interno aeroportuario. Enseguida llegó el cierre.
Este coche ofició un tiempo de prototipo y luego se vendió a la empresa Bernardino Rivadavia. Más tarde se lo radió y recaló en la 67, que es donde aún circula.May 18, 2011
|
|

Uno de los últimos "fatto in casa" de la General Roca1821 viewsLa empresa General Roca carrozó unidades para sí misma hasta 1978, año en el cual salieron los últimos con un diseño panorámico básico, pero agradable.
El coche que aparece en esta foto corresponde al penúltimo modelo de esta carrocera, el cual era muy parecido al primero de Independencia, desprendimiento de General Roca.
Un detalle raro: el coche es de 1976, por el número de patente. Obsérvese que la chapa es del modelo antiguo, desechado entre 1971 y 1972. Es rara una chapa de ese año, con esa tipografía.May 12, 2011
|
|

Un 60 superlativo1989 views¿Qué otro adjetivo le podemos asignar a esta belleza, brillante y atractiva por donde se lo mire? ¿Se les ocurre algún otro?
No podemos hacer otra cosa que admirarlo, en respetuoso silencio.
Es un clásico producto de Carrocerías El Cóndor, firma a la que la línea 60 fue fiel compradora desde fines de los '40 hasta prácticamente el momento de su cierre. Aquí vemos un coche de 1961-62.May 10, 2011
|
|

Cuando la San Vicente quiso "agrandarse"2402 viewsA comienzos de los '60, algunos socios de la San Vicente quisieron dar un paso adelante e incorporar unidades frontales de gran porte, semejantes a las utilizadas por las líneas interurbanas que hoy se conocen como "Tarifa Grupo II" (Atlántida o Línea Expreso Liniers, por caso).
Para tal fin, llegó un importante lote de unidades, casi todas sobre Mercedes Benz OP-312, carrozadas en varias firmas (Cametal, en este caso).
No obstante, pocos años después la mayoría emigró a la "recién nacida" T.A. La Plata.May 07, 2011
|
|

Recuerdo de una línea del ayer1795 viewsEsta toma realizada en la avenida Pueyrredón, en proximidades de la estación cabecera del Ferrocarril Sarmiento, nos recrea a una vieja línea caducada que hoy es recuerdo: la 82.
Explotada desde la quiebra de Transportes Centenera por Línea 82 S.A., con un esquema de colores similar al de la línea 65 aunque buena parte de sus componentes provenía de la línea 95, se mantuvo con un servicio discreto hasta fines de los '70, momento en el cual la calidad de sus prestaciones cayó tanto que se caducó su concesiónMay 05, 2011
|
|

Extraordinario testimonio de una línea perdida1837 viewsNo es muy corriente encontrar registros de la línea 69 en sus últimos tiempos de vida. Tal vez por poseer muy pocos coches o por simple casualidad, es raro encontrar imágenes buenas de sus colectivos.
Aquí vemos un simpático Bedford con Vaccaro, posando con la Basílica de Luján de fondo. No nos quedaba clara la empresa operadora de este coche, pues justo una de las personas tapa el lugar donde se pintaba el logotipo, pero pertenece a La Primera de Grand Bourg, la penúltima prestataria de la línea.May 04, 2011
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
160 |  |
 |
 |
 |
 |
|