busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
99096.jpg
Impecable testimonio de una línea porteña del ayer1796 viewsLa consecución de fotos es la única manera de mantener vivo el recuerdo de las líneas que ya no existen. Por suerte, varios componentes de La Primera de Grand Bourg han visto con simpatía este objetivo y, vuelta a vuelta, nos llegan imágenes como ésta, que además de ser un excelente testimonio tiene el plus de ser en colores.
Este fue uno de los Luna asignados a la línea 66, que posteriormente fueron sustituidos por coches más antiguos. LPGB aqduirió un gran lote de estos coches, vistos en todas sus líneas.
19 commentsApr 08, 2011
98818.jpg
Un clásico en Puente Pacífico1464 viewsEn la segunda mitad de los '50 y en los primeros años de la década siguiente, la combinación Mercedes Benz con El Cóndor fue muy vista en muchas líneas porteñas, con algo más de influencia en las líneas de la zona norte (aunque eso no quita que se hayan desparramado por todos lados, en mayor o menor medida).
Justamente, esta unidad que pasa bajo el Puente Pacífico es una de las del norte, pues pertenece a la línea 268, hoy renumerada 68.
11 commentsApr 02, 2011
99252.jpg
El primer modelo de Carrocerías Bi-met2047 viewsCarrocerías Bi-met inició sus actividades en 1973, con este modelo al cual podemos incluir en la categoría de "protopanorámico". No fue difundido en gran escala, pero no obstante hubo unos cuantos representantes en Buenos Aires. Otra buena plaza para este modelo fue Rosario.
Aquí vemos uno de Transporte Ideal San Justo, al servicio de su línea original, la 96, junto a su orgulloso chofer en proximidades de la cabecera de Plaza Constitución.
40 commentsApr 01, 2011
46063.jpg
Línea 60 - Su viejo playón de Tigre Hotel3254 viewsEsta toma nos muestra parte de las instalaciones que Micro Omnibus Norte poseía en el Tigre Hotel y nos da un pantallazo de la flota típica de inicios de los '70.
Se entremezclan "semifrontales" 1112 y 1114 de Mercedes Benz de las carrocerías más usuales (El Indio, El Cóndor y La Favorita) con alguno raro de ver, como El Detalle.
Completa la escena un grupo de choferes, con la clásica vestimenta de época.
58 commentsMar 31, 2011
99090.jpg
Uno de los primeros El Detalle "cuadrados" de la 711830 viewsEs sabido que, entre 1981-82 y 1986, la flota de la línea 71 estuvo compuesta en su totalidad de coches como éste. Fue una característica llamativa de la época, pues no existían, por aquellos años, flotas "monomarca".
Este coche fue de los primeros en llegar, en 1979. Los marcos color aluminio y sin tintar de sus ventanillas así lo indican.
No duró mucho en servicio y pronto fue reemplazado por un símil, pero más nuevo y con marcos tintados.
17 commentsMar 31, 2011
99133.jpg
Línea 99 - Ejemplar con curioso final1863 viewsEsta imagen nos presenta al "99 típico" de los '80, con el techo blanco en lugar de gris yfranjas azules y blancas que discurren por el centro del lateral rojo. Si mal no recordamos, esta variante de color se inauguró en 1980-81, con los Ford con Crovara.
Esta unidad, interno 17, tuvo un curioso final hacia 1986-87: si bien no le pasó nada y simplemente fue radiada, es llamativo el coche que lo reemplazó: un "convencional" con Bi-met de 1975. O sea que el 17 de la 99, en un momento determinado, involucionó.
12 commentsMar 30, 2011
R51.jpg
Línea 77 - Uno de sus Ford3776 viewsEntre 1980 y tal vez 1981, se incorporaron varios Ford B-7000 a la flota de la línea 77, carrozados en A.L.A. y Biglia.
Era lógico que llamaran la atención, entre tanto Mercedes Benz. Además tenían el plus de ser cero kilómetro, algo no muy frecuente de encontrar en esta línea.
No obstante, varios fueron radiados al poco tiempo de su llegada. Unos pocos continuaron en servicio, aunque creemos que ninguno llegó al momento de la caducidad de la concesión, en 1988.
33 commentsMar 29, 2011
73017.jpg
Uno de los últimos modelos de Carrocerías Costa Rica2012 viewsComo ya mencionamos en otras imágenes, los viejos Talleres Costa Rica ex-T.B.A. continuaron su producción de carrocerías ya en manos de Rastreador Fournier. La mayoría de las carrocerías fabricadas fueron, precisamente, para la empresa adjudicataria de los talleres.
Pero a veces carrozaron unidades "para afuera", como este vistoso L-312 para la empresa San Vicente, en este caso de chasis largo. Obsérvese la curiosa forma del chapón del guardabarros trasero.
6 commentsMar 28, 2011
99159.jpg
Vehículo atípico para una empresa interurbana1653 viewsAunque la foto desgraciadamente está algo borrosa, sabemos cual era la empresa propietaria de este extraño Ford Thames: Línea Expreso Liniers, la famosa "Lobera", prestataria de la actual línea 88, por aquellos años numerada 188.
Llama la atención encontrar un vehículo tan pequeño y sobre ese chasis en una línea como la 188, que atendía servicios en los que se necesitaban unidades de gran porte. Aquí lo vemos cargando gente en la localidad de Laferrere. Dudábamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos lo identificaron como U.C.A.S.A.
9 commentsMar 26, 2011
99059.jpg
Línea 86 - Cuando su flota se llenó de Chevrolet1613 viewsEntre 1970 y 1972, la recordada Fournier incorporó a su flota una gran cantidad de colectivos carrozados por varias firmas sobre Chevrolet C-50. Fueron una de las imágenes icónicas de la 86 durante casi toda la década del '70.
La mayoría estaba carrozada sobre San Juan, pero en realidad varias firmas "vistieron" estos chasis para la Fournier. El coche de la foto fue raro de ver, pues no hubo muchos Alcorta sobre este chasis en esta línea.
Detrás, aunque borroso, se ve un convencional A.L.A. de la 56.
11 commentsMar 25, 2011
98928.jpg
Una mañana, en Chacarita...1648 views...se realizó esta toma, que nos muestra un coche de la línea 217 ("La Argentina", actual 87), la culata de un colectivo Costa Rica de T.B.A. (probablemente un 203) y, como adicional, podemos ver la traza de las vías tranviarias que, discurrían por Corrientes Norte y doblaban en Federico Lacroze.
Al fondo, en la media manzana en donde se alcanzan a ver los comercios, aún se puede ver las viejas vías de los tranvías suburbanos del Ferrocarril Central Buenos Aires, que tenía su vieja terminal en esa manzana.
11 commentsMar 24, 2011
99095.jpg
Números revueltos2074 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
90 commentsMar 23, 2011
99025.jpg
Un San Vicente de paseo1550 viewsEl característico edificio que oficia de fondo en esta toma, el Hotal Provincial de Mar del Plata, nos dice claramente que, en el momento de tomarse esta fotografía, este colectivo de la San Vicente estaba de paseo o de vacaciones.
Se trata de uno de los tantos Chevrolet de 1946 que revistaron en su flota, en este caso carrozado por El Halcón.
10 commentsMar 21, 2011
98987.jpg
Línea 99 - Los últimos cero kilómetro comunes de la 27 de Junio original1854 viewsLuego de la llegada en masa de los OA 101, entre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió los que finalmente serían las últimas unidades cero kilómetro que incorporó al servicio común antes de la llegada de Colectiveros Unidos: un grupo de Mercedes Benz OHL 1316 carrozados por Bus, en 1994.
Estos coches, junto a los OA 101, modernizaron la flota de la 99 a niveles que no se habían visto en años, pero al tiempo la situación económica de la empresa empeoró y todo desembocó en la venta de la línea a la 106.
13 commentsMar 19, 2011
99047.jpg
Extraordinario y único documento de algo que no fue...1700 views...como lo vemos en esta foto. La 295 (hoy 95) fue la única línea que tuvo dos números antes de iniciar los servicios, con los que nunca circuló. El primero fue el 412 y el segundo el 235. Inició con la centena del 290, como todas las líneas nuevas de la tanda de fines de los '50 e inicios de los '60.
Esta foto, tomada antes del inicio de la 295, nos muestra un Isotta con destino Recoleta y el 235 en su frente. En la foto original se ve claramente que es un 3 y no un 9. Testimonio único de algo que no fue.
11 commentsMar 18, 2011
2618 files on 175 page(s) 159