Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Escena clásica en el Centro porteño1536 viewsLas largas colas para poder tomar el colectivo 86 en horas pico son un clásico de los "problemas de horas pico" porteños desde hace años, tal como lo demuestra esta imagen de fines de los '70. El volumen de pasajeros que transportaba era realmente importante.
Si bien aún suele verse alguna cola, la división de la línea en 86 y 8, sumado a la aparición de los servicios irregulares de combis, hicieron que esta habitual escena se transforme casi en un recuerdo.Aug 20, 2011
|
|

Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1669 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.Aug 18, 2011
|
|

Los primeros colectivos de la actual línea 631952 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.Aug 17, 2011
|
|

Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2226 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.Aug 15, 2011
|
|

Extraño ejemplar en la empresa General Roca1556 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.Aug 14, 2011
|
|

Interesante tumulto en Palermo1571 viewsEsta toma, obtenida sobre la avenida Santa Fe a la altura de Plaza Falucho, a inicios de la década del '80, nos muestra un atractivo conjunto de colectivos Mercedes Benz de la época. A la extrema derecha, parcialmente tapado, vemos un 1112 con A.L.A. escolar; le sigue otro A.L.A pero de 1979 y sobre 1114, de la línea 152.
Luego vemos un redondeado producto de El Indio, de la línea 64 y tras él, casi imperceptible, aparece un 1114 El Cóndor de la línea 118.
Y si agregamos al "Doyito" taxi, tenemos un interesante conjunto de clásicos reunidos en una sola toma.Aug 12, 2011
|
|

Línea 71 - El fin de una larga relación1769 viewsLas sucesivas prestatarias de la línea 71 (tanto la actual, Línea 71 S.A., como su predecesora Tte. Col. de Pasajeros Líneas 22-171) tuvieron estrechos lazos con El Detalle, tanto en su etapa de carrocera como de terminal automotriz.
Y tanto es así, que llegó a tener todas sus unidades fabricadas por esta firma. Tras su cierre su cantidad menguó progresivamente, hasta desaparecer el último OA 101, a mediados de 2011.
Un ejemplar como éste fue el último que circuló, cerrando una relación que duró décadas.Aug 11, 2011
|
|

Línea 58 - Recuerdo de sus últimos años1777 viewsLos rescates de películas muchas veces nos acercan rarezas o imágenes de líneas que, por aquellos años, no fueron muy "fotogénicas" que digamos.
Los registros de la línea 58, en sus últimos tiempos, no abundan. Seguramente por la poca cantidad de unidades en servicio y por el gran recorrido que prestaban (de Retiro a Campo de Mayo) era raro verlas de por sí y es entendible la escasez de material.
Aquí vemos a un Bedford carrozado por Vaccaro hacia 1962 ó 1963.Aug 09, 2011
|
|

Descansando en la Vuelta de Rocha2190 viewsDurante varios años, las unidades de la línea 86 utilizaron a la avenida Pedro de Mendoza como cabecera, en proximidades de la Vuelta de Rocha. Usualmente, se alineaban de espaldas al Riachuelo al menos una docena de coches, esperando su turno de partida.
Y en ese lugar fue tomada esta foto, que nos muestra un "Convencional" carrozado por El Detalle y un 1114 El Indio, datado en 1977.
Este último modelo fue efímero y antecedió al modelo corriente fabricado entre fines de 1977 y 1980, con ventilete dividido.Aug 08, 2011
|
|

El Cóndor largo en la línea 921524 viewsCarrocerías El Cóndor empleaba un recurso llamativo para carrozar chasis más largos de lo usual: mientras otras carroceras colocaban cinco ventanillas en lugar de cuatro, la gente de El Cóndor utilizaba una primera ventanilla más larga que las demás, a la cual colocaba a continuación de las puertas. Nunca empleó una ventanilla de más para compensar los centímetros sobrantes.
Este coche de la línea 92 nos muestra esa curiosa artimaña. Como se ve, la primera ventanilla es más larga que las que le siguen.Aug 05, 2011
|
|

Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892871 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.Aug 03, 2011
|
|

Línea 97 - Recuerdo en movimiento1676 viewsEsta imagen, rescatada de una película, nos muestra un viejo ejemplar de Carrocerías El Detalle datado entre 1967 y 1968 de la línea 97, la recordada Transportes Automotores Boedo.
Registramos bastantes unidades de esta carrocera en la 97, la mayoría llegadas usadas. Hubo un muestrario bastante completo de productos, desde este modelo hasta el producido entre 1975 y 1979.Aug 02, 2011
|
|

Antiquísima imagen de un gigante de hoy1473 viewsEsta imagen nos traslada a los viejos y románticos comienzos de una de las grandes empresas de hoy: la San Vicente.
Iniciada como línea provincial, extendió sus servicios y fagocitó líneas de tal manera que la llevaron a ser una de las más grandes de la zona sur. Pero en sus comienzos, en los cuales fue una línea netamente interurbana, circulaba con coches como el de esta foto, de configuración "pullman", en este caso Chevrolet '46, carrozado por Agosti.Aug 01, 2011
|
|

Icono "setentoso" de Ttes. Automotores Riachuelo2197 viewsEntre 1972 y 1973, Transportes Automotores Riachuelo adquirió una gran cantidad de colectivos carrozados por La Unión. Llegaron en mediana cantidad, la suficiente para resaltar y convertirse en modelo icónico, aunque no la suficiente como para eclipsar a la principal proveedora de la época: Carrocerías Alcorta.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 100 en Plaza Constitución. Detrás asoma un coche de la línea 59 de Carrocerías El Indio, con el modelo que "inspiró" a los diseñadores de La Unión a la hora de diseñar el propio.Jul 28, 2011
|
|

Belleza en la línea 601572 viewsYa hemos puesto varias fotos de estos "convencionales" carrozados por El Cóndor de la línea 60. Se nos puede tildar de repetitivos, pero no nos cansamos, de vez en cuando, de subir alguna otra imagen. Qué lindos que eran...
La "belleza natural" de esta carrocería es realzada por los ornamentos que convierten a cada coche en un ejemplar único y digno de exposición.
Son tan bellos, que no nos cansamos de admirarlos. Espero que Ustedes tampoco...Jul 26, 2011
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
158 |  |
 |
 |
 |
 |
|