busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
99253.jpg
Agradable producto de Carrocerías Crovara1746 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Crovara fabricó una serie de unidades de diseño moderno, con un detalle que le dio un toque de distinción respecto del modelo corriente: los marcos de las ventanillas tintados en negro.
Fue un aditamento que "pegó" muy bien en el diseño. Lució muy bien y "realzó" algunos esquemas de pintura.
En la foto vemos un coche de 1983, perteneciente a la línea 96, fotografiado en inmediaciones de su cabecera de Constitución.
22 commentsSep 21, 2011
99394.jpg
Viejo icono de Transporte Ideal San Justo1477 viewsRecordar a la flota de la Ideal San Justo entre mediados de los '50 e inicios de los '60 remite automáticamente a este modelo, fabricado por El Trébol sobre Mercedes Benz LO-312. O más bien a este frente, que la carrocera mantuvo con pocos cambios mientras modernizaba sus laterales.
La gente de la entonces 196 fue muy compradora de los productos de esta carrocera. En la foto vemos un ejemplar de 1956-57, mientras carga pasajeros en la localidad de San Justo.
17 commentsSep 17, 2011
99937.jpg
Legendaria "Lujanera" por Ituzaingó1784 viewsEstos Scania Vabis carrozados por Gnecco fueron icónicos de la recordada "Lujanera" durante toda la década del '60. A inicios de los '70 llegó su ocaso y fueron reemplazados por los nobles Mercedes Benz O-140, igualmente representativos de la empresa durante esa década.
Esta foto, tomada en la localidad de Ituzaingó, nos muestra a uno de los viejos Scania en sus últimos tiempos. Esta foto fue tomada del 1º de enero de 1969 en adelante, pues ya tiene el número 52 en su frente.
CORRECCION DE CREDITO. Donde dice Facundo Patané, debió decir Manuel Larrea Vardé. Nuestras disculpas del caso.
32 commentsSep 15, 2011
99299.jpg
Un 60 ¿ex 38 original?1679 viewsEl año de fabricación de esta unidad y el número de interno que lleva, de la centena del 300, nos indicaría que este coche de la línea 60 era uno de los que obtuvo de la absorción de la línea 38 Micro Omnibus Centro.
Fue uno de los coches de modelo más reciente que la 38 tradicional llegó a tener, pintados con sus colores. Fue uno de los que quedó en la 60, pues buena parte de los coches originales fue reemplazada al poco tiempo de la absorción, ya sea por coches nuevos o alguno radiado de la 60 original.
26 commentsSep 14, 2011
100034.jpg
De paseo por Plaza Italia, en los '503046 viewsEsta toma, rescatada de un viejo film, nos muestra una escena tomada en Plaza Italia en donde aparecen dos trolebuses Mercedes Benz (el más cercano dice "Retiro" en su cartelera) y un viejo convencional de la línea 55, al cual datamos a mediados de los '50.
No estábamos seguros de su carrocería, pero resultó ser un producto de Carrocerías La Unión, en efecto de mediados de los '50.
38 commentsSep 14, 2011
99952.jpg
Otra carrocería con las ventanillas orientadas hacia atrás1504 viewsCuando se recuerdan carrocerías con las ventanillas inclinadas hacia atrás, automáticamente el recuerdo que salta de la memoria refiere a La Favorita, que durante casi 20 años fue su más ferviente difusora. Pero algunos memoriosos también recordarán a la carrocera de la foto, que no es otra que Luna, que entre 1959-60 y 1962 fabricó un modelo que también las poseía.
En la foto vemos un Bedford de la línea 213, hoy 53, con este tipo de ventanillas. El frente presenta las formas básicas del modelo siguiente.
5 commentsSep 12, 2011
99953.jpg
Línea 77 - Cuasi inmaculado Ford con A.L.A.1894 viewsEs raro encontrar fotos de frente limpias, sin personas posando delante de los coches. Y más aún de unidades de líneas desaparecidas, como la recordada 77.
Esta toma debió ser hecha cuando el coche era nuevo o casi nuevo, pues luce inmaculado, salvo unas marcas en el paragolpes que pueden ser el producto de un toque o alguna sombra o reflejo, aunque parecen más marcas que reflejos.
Este coche, de 1980, circuló casi hasta el final de la 77. A lo mejor sea el que luego pasó a la 23, que ya está publicado aquí
17 commentsSep 09, 2011
99979.jpg
Imagen premonitoria1974 viewsHacia 2009, Transportes Automotores Riachuelo incorporó de apuro una serie de unidades provenientes de diferentes líneas de la empresa Nudo, a las cuales les pintó sólo el frente. El resto del coche quedó con los colores de origen, con el logotipo de T.A.R.S.A. sobre el antiguo.
En su momento esta desprolijidad, vista en las líneas 100 y 134, llamó mucho la atención y se tejieron muchas especulaciones. Pero a la larga esta escena resultó premonitoria: hoy la 150 luce estos colores debido a su venta a Nudo.
48 commentsSep 07, 2011
99915.jpg
Línea 79 - Sus primeros diferenciales2047 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
47 commentsSep 04, 2011
99984.jpg
Línea 92 - Clasicazo de los '801722 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Alcorta, fue uno de los más utilizados en la línea 92 junto a los productos de Carrocerías Crovara, que eran absoluta mayoría cuando fueron incorporados, entre 1980 y 1981.
El coche de la foto es de 1981. Llegaron varios iguales a éste, aunque alguno se distinguía por no tener puerta plegadiza del lado del chofer. Fue reemplazada por una enteriza, con apertura hasta el nivel del piso del salón.
Fueron bastante longevos. Fueron reemplazados en masa a inicios de los '90
16 commentsSep 02, 2011
34236.jpg
Línea 67 - Clásico de fines de los '702263 viewsEntre 1977 y 1979, Transportes Del Tejar renovó casi la totalidad de su flota. Casi todos los coches antiguos fueron retirados y su parque móvil lució renovado como pocas veces a lo largo de su historia.
El modelo de la foto, carrozado por El Indio, fue uno de los más numerosos, junto a los de Independencia. Fueron extraordinariamente longevos y, cuando fueron retirados de servicio, ya eran obsoletos y muy desactualizados.
84 commentsAug 29, 2011
99272.jpg
Escena clásica en el Centro porteño1486 viewsLas largas colas para poder tomar el colectivo 86 en horas pico son un clásico de los "problemas de horas pico" porteños desde hace años, tal como lo demuestra esta imagen de fines de los '70. El volumen de pasajeros que transportaba era realmente importante.
Si bien aún suele verse alguna cola, la división de la línea en 86 y 8, sumado a la aparición de los servicios irregulares de combis, hicieron que esta habitual escena se transforme casi en un recuerdo.
13 commentsAug 20, 2011
99387.jpg
Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1617 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.
19 commentsAug 18, 2011
29776.jpg
Los primeros colectivos de la actual línea 631891 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.
20 commentsAug 17, 2011
62300.jpg
Variante poco vista de los A.L.A. con "camello"2186 viewsCarrocerías A.L.A. produjo, entre 1975 y 1976, una enorme cantidad de unidades con desnivel en su techo, coloquialmente conocido como "camello"
Este coche presenta una de las variantes menos vista, el de ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija. El más corriente tenía los paños enterizos, pero divididos en dos. Eran dos partes, sí, pero integradas en un único paño corredizo.
Pertenece a la empresa San Vicente, que lo tuvo en servicio en su línea tradicional, la 79.
20 commentsAug 15, 2011
2629 files on 176 page(s) 155