Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Un frente inconfundible1716 viewsA comienzos de la década del '80, Carrocerías Supercar fue una de las que "hizo punta" junto con El Detalle para carrozar unidades frontales sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados, destinados a servicios interurbanos o de media distancia.
Si bien, mal mirado, se lo puede confundir con el de El Detalle, la posición de las superficies vidriadas y la parrilla son la firma inconfundible de Supercar en este tipo de coche.
Aquí vemos un ejemplar perteneciente a la "Lujanera" línea 52. Contó con varias unidades como ésta que también se vieron, en su versión interurbana, en la línea 88.Feb 10, 2012
|
|

Un "pedacito de historia" accidentado2075 viewsPese a estar en una posición no muy decorosa, tras accidentarse y subirse a la vereda en el barrio porteño de Caballito, la unidad que vemos en la imagen fue uno de los iconos que supo tener la desaparecida línea 81 entre fines de los '60 y mediados de los '70.
Tuvieron varios coches como éste, carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo Superamerica sobre chasis Bedford. Fueron muy llamativos de por sí, gracias a su carrocería futurista.
Fueron radiados en masa entre 1974 y 1975, aproximadamente.Feb 08, 2012
|
|

Las rarezas de Transportes Centenera2016 viewsAunque esta imagen no tenga buena calidad, no deja de ser un tesoro documental, porque nos muestra varias rarezas de Transportes Centenera.
Recorramos de adelante hacia atrás: el primer coche es un Leyland Royal Tiger MCW, le sigue otro similar, pero que había sido transformado en auxilio (tiene un portón en lugar de luneta); le sigue uno de los pocos Leyland Olympic MCW que llegaron de tercera mano, desde Mar del Plata y, al final, dos colectivos carrocería Serra puestos al servicio de la línea 83.Feb 06, 2012
|
|

El interior de una rareza2858 viewsTiempo atrás, presentamos una foto de un ejemplar realmente raro: un Mercedes Benz LO-312 carrozado por la efímera firma Incamet, perteneciente a la línea 78.
Aquí tenemos al mismo coche por dentro. Su interior, "humilde" y espartano, fue algo mejorado con ornamentos de diferente índole. No nos consta si el nacarado del espejo, que resalta notoriamente contra el revestimiento del techo, es original de fábrica o de factura posterior.Feb 05, 2012
|
|

Redondeado y dudoso "sapito"1451 viewsEste tipo de unidad fue la característica de Transporte Ideal San Justo entre fines de los '40 y mediados de los '50. Fue un "reinado" breve (entre 1948 y 1954, aproximiadamente) porque apenas salieron al mercado los chasis Mercedes Benz, en 1953, ésta fue una de las primeras empresas que los adquirió casi de manera masiva.
Tenemos dudas sobre la carrocera que fabricó a este "sapito". ¿Cual será?Jan 30, 2012
|
|

Viejo 406 para adivinar1657 viewsEsta vieja toma, rescatada de un diario, nos acerca el recuerdo de uno de los coches de la línea 406 de los años en que su flota era un extraordinario muestrario de diferentes tipos de unidades, desde frontales de media distancia hasta simples colectivos urbanos.
Este coche era especial para jugar un rato a las adivinanzas. A la larga se descubrieron el chasis (Volvo) y la carrocería (El Indio) que equipan a este viejo Rastreador Fournier.Jan 26, 2012
|
|

Otro bello Cóndor de la línea 601552 viewsSi bien ya presentamos varias unidades como ésta de la línea 60, carrozadas por El Cóndor, recibimos fotos tan lindas de ellos que nos invitan, de vez en cuando, a publicar alguno. Su presentación es tan atractiva que "nos puede" y , a veces, hacemos "planear" un Cóndor por aquí.
En este caso vemos al coche 140, propiedad de la familia Di Tullio, fabricado entre fines de los '50 y comienzos de los '60. La presentación tan cuidada sumada a las bellas líneas de este coche, da como resultante esta belleza.Jan 24, 2012
|
|

Uno de los últimos "micros" de Línea Expreso Liniers2890 viewsDécadas atrás, si nos remontamos a los '70, por ejemplo, la línea 88 se diferenciaba claramente de las líneas urbanas de concesión nacional, por el tipo de unidades que usaba.
La mayoría eran tipo micro de media o larga distancia pero, desde mediados de los '80, esa diferencia se desdibujó, con la incorporación de coches con aspecto exterior urbano. Casi no quedaban "micros" en su flota.
Este Cametal fue uno de los dos últimos coches "tipo micro" que la 88 utilizó. Fueron los internos 205 y 206, que provenían de sus servicios de transporte de personal.Jan 24, 2012
|
|

La línea 64 a comienzos de los '702783 viewsEste es el aspecto que presentaba un coche cualquiera de la línea 64 en los primeros años de la década del '70.
El esquema de colores era idéntico al de la línea 29, su dueña en aquellos tiempos. Por lleva su razón social en sus laterales (que hacia mediados de esa década se eliminó, pues pese a pertenecer a la 29 ya había comenzado el proceso de separación) y numeración interna de la centena del 100.
El coche es un Alcorta de inicios de los '60. Detrás alcanza a verse otra unidad, pero carrozada por FACJan 22, 2012
|
|

"Lujanera" clásica de comienzos de los '801870 viewsEntre 1980 y 1981, la recordada Ttes. Automotores Luján comenzó a incorporar unidades carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. A partir de 1983 llegaron ejemplares prácticamente iguales, como el de esta foto, aunque con leves diferencias en el diseño de la carrocería, sobre chasis OF-1214.
Con ellos se reemplazó un lote de micros de viejo diseño. Algunos llegaron activos hasta bien entrados los '90 en la línea provincial 422, que se nutría de los descartes de la 52 más unos pocos coches usados.Jan 19, 2012
|
|

Una culata para jugar un rato1824 viewsEn esta toma, que fue realizada en proximidades de Plaza Constitución, se distinguen claramente dos coches del Expreso Quilmes, carrozados por Braje y F.A.C. hacia mediados de los '60.
Es llamativa la luneta del F.A.C., que no se corresponde con las tradicionales que la firma realizaba, de menores dimensiones e inclinada hacia adentro, dentro de un vano rectangular. Esta es más grande y los vidrios están al mismo nivel de la chapa.
Esto tiene un motivo. No fue un hecho aislado. ¿Alguien sabe cual es?Jan 08, 2012
|
|

El primer día de Transportes Castro Barros1597 viewsLa imagen nos muestra a una de las unidades con las que Transportes Castro Barros inició sus servicios tras la supresión de los tranvías. Vemos al coche con el que se inauguraron simbólicamente las prestaciones, Mercedes Benz O-321H de origen alemán, engalanado con una bandera argentina.
Lleva en su cartelera de destinos los de la línea 55, la actual 75, que junto con la línea 23 fueron las dos ex tranviarias que se le asignaron a esta empresa. Jan 05, 2012
|
|

Los primeros días de la línea 97 bajo Fournier2420 viewsEsta era el aspecto que presentaban las unidades de la línea 86 que habían sido retiradas de servicio para cubrir "a las apuradas" las prestaciones de la línea 97, asignada a Fournier tras la caducidad de la empresa tradicional que prestaba servicios, llamada Ttes. Automotores Boedo.
la única modificación fun una pintada con cal en el parabrisas, que aseguraba que la línea era la "Ex 97". Pero se obligó a la empresa a mantenerla independiente y, un par de meses después del traspaso, aparecieron coches titulares con el 97 en la bandera y la numeración interna de la centena del 300.Jan 04, 2012
|
|

226 (56) con acertijo (ya resuelto)2251 viewsEste impecable Bedford de Micro Omnibus 226, antecesora de la actual línea 56, nos invita a jugar un rato descubriendo su carrocería.
Ya hemos jugado un rato en este espacio con coches como éste cuyo diseño, con pequeñas variantes, fue fabricado por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Los invitamos a jugar y la incógnita se aclaró: es P.Y.R. Esta línea tuvo unos pocos coches de esta carrocera, sobre chasis Bedford.Jan 02, 2012
|
|

Uno de los primeros OA 101 porteños20071 viewsLa línea 93 fue la segunda o tercera línea porteña que incorporó los OA 101 en 1987. Disputa ese lugar con la línea 176, pero nunca podremos aclarar cual fue realmente la segunda o la tercera, pues es imposible de determinar. La primera fue la línea 71, con su coche 24.
La 93 tuvo varias de estas unidades, cuya vida útil se estiró demasiado debido a la debacle de la empresa y terminaron realmente arruinados.
Esta fue de las primeras en incorporarse allá por 1987, lo cual queda demostrado por la tipografía de los números de interno. Los primeros salieron con estilo gótico.Dec 31, 2011
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
152 |  |
 |
 |
 |
 |
|