busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
10271.JPG
Un clásico de la Fournier, en los '702794 viewsEntre 1971 y 1972, la recordada Fournier incorporó un gran número de colectivos carrozados por diferentes firmas sobre chasis Chevrolet C-50. Durante toda la década del '70 fueron una de sus figuras más representativas, pero hacia 1980 comenzaron a ser radiados a buen ritmo. En 1981 se fueron casi todos y los últimos sobrevivientes llegaron a 1982.
Este coche fue fotografiado ya radiado, pero aún conservaba sus colores y buena parte de las leyendas. Fue carrozado por San Juan, en 1972.
25 commentsNov 13, 2012
3077.jpg
Línea 90 - Recuerdo de fines de los '701701 viewsLa flota de la línea 90 en la época mencionada era más que interesante. Continuamente ingresaban y se radiaban coches con cierta antigüedad, lo cual le daba a la línea un interés extra en seguir su evolución.
A fines de los '70 ingresaron coches tan raros como un Ford Alcorta, un Chevrolet Serra ex línea 5, un 1112 Alcorta "extra corto" de 4,20 metros entre ejes y otros ejemplares igualmente interesantes como el de esta foto, carrozado por la firma Bogovic Hnos.
Circuló muy poco tiempo. Ingresó en 1979 y desapareció en 1980, tras un año y meses de servicio activo.
19 commentsNov 12, 2012
102018.jpg
Línea 51 - Curiosísimo refuerzo2343 viewsEl recordado paro ferroviario de 1991, que antecedió a la privatización y progresivo abandono de nuestros ferrocarriles, tuvo como consecuencia directa el colapso de los servicios de las líneas de autotransporte cuyos recorridos corrían junto a un ramal ferroviario. Al trasladarse los usuarios habituales del ferrocarril a los colectivos, el sistema colapsó.
Varias líneas reforzaron su flota con unidades alquiladas. Esta imagen nos muestra uno de estos raros cruces, con un coche de la línea 239 provincial aplicado a un servicio corto de la línea 51 del Expreso Cañuelas entre Constitución y Longchamps, tolerado por su carácter de recorrido de emergencia ante la interrupción de los trenes que habitualmente enlazaban esos puntos.
12 commentsNov 11, 2012
101911.jpg
Curioso accidentado de la SAES2172 viewsEsta foto nos llama mucho la atención. En ella vemos a un colectivo Ford de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Agradeceremos datos sobre su correcta filiación.
La imagen fue tomada luego de un accidente y nos presenta dos detalles llamativos: el primero es que la trompa ya estaba reparada, seguramente po un accidente anterior, señal de que no duró "sano" mucho tiempo.
Y el segundo es más extraño aún: ¿Cómo hizo el colectivo para estrellarse contra un paragolpes ferroviario...?
31 commentsNov 06, 2012
101968.jpg
Gracias a este accidente...1914 views...se logró obtener una nueva imagen de una de las líneas porteñas menos fotografiada: la 73.
Conocemos unas pocas fotos de su época tranviaria, mientras que de su etapa con ómnibus o colectivos no hay prácticamente nada. Por ello esta imagen es casi un incunable, muy rara de encontrar.
El tranvía es un Vail de mediados de los '40, de los cortos de 8 ventanillas.
Esta línea poseyó un recorrido interesante, uno de los pocos que atravesó la ciudad de norte a sur, que aún hoy día son escasos y necesarios.
Por el mal servicio que la prestataria privada prestaba, la 73 fue caducada el 1º de octubre de 1970.
15 commentsNov 04, 2012
101997.jpg
Curiosa perspectiva para un clásico porteño1953 viewsCon este modelo, Carrocerías A.L.A. "se sacó las redondeces de encima" y comenzó a darle forma a una línea estilítica que conservaría durante años.
Es un clásico entre clásicos, que esta imagen nos lo muestra en una perspectiva no muy explorada por los fotógrafos.
Pertenece a la prestataria original de línea 91, la recordada empresa Remolcador Guaraní. Acaba de pasar delante del Cabildo y está a punto de tomar la calle Bolívar, cumpliendo su antiguo recorrido (hoy circula por la diagonal Julio A. Roca)
9 commentsNov 04, 2012
101988.jpeg
Momento de la historia jamás mostrado2166 viewsEsta foto fue tomada el 10 de febrero de 1942, durante un ejercicio de oscurecimiento realizado en la ciudad de Buenos Aires, muy frecuentes en esa época.
El colectivo de la línea 64 (la misma que la actual) está preparado para circular durante el evento: obsérvense las tiras blancas en los guardabarros, dispuestas para que los transeúntes lo vean en el medio de la oscuridad.
Pero este colectivo fue detenido por una infracción: tiene sus faros destapados, cuando la reglamentación para los oscurecimientos era que las luces debían ser tapadas y solo dejar una pequeña rendija para que se filtre el mínimo de luz (observar el faro de la bicicleta que tiene el policía de la derecha)
Creemos que esta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Juan B. Justo y Santa Fe.
27 commentsNov 01, 2012
101910.jpg
Línea 82 - Colorido recuerdo de sus últimos años2341 viewsAunque la vista es parcial, esta imagen no deja de ser un extraordinario recuerdo de los últimos tiempos de la línea 82 antes de su caducidad.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Luna hacia 1970, modelo bien conocido en esta línea: circularon tres o cuatro coches iguales a éste.
Se pueden apreciar sus colores, similares a los de la línea 65 de la época. Lamentablemente, su flota exigua y sus servicios deficientes hicieron que fuera caducada a fines de los '70.
29 commentsOct 28, 2012
101961.jpg
Raro "protopanorámico" de Carrocerías Biglia2489 viewsEn 1975, dos carroceras fabricaron prácticamente el mismo modelo de colectivo protopanorámico: tanto Biglia como Crovara utilizaron un diseño similar, en el cual solo variaban las formas del frente.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado por Biglia. El conjunto parabrisas-ventilete era más "llorón" y el ventilete era más alto que en los ejemplares carrozados por Crovara.
Lo vemos en la línea 61 de T.A. Plaza y fue fotografiado hacia 1986-87. Obsérvese la pequeña publicidad exterior, que se utilizó entre 1984 y 1987.
22 commentsOct 28, 2012
101918.jpg
Los años iniciales de la actual línea 531864 viewsEste pobre y accidentado colectivo, Chevrolet de 1939 carrozado por La Industrial, nos trae el recuerdo de una de las mitades de las cuales se compuso la actual línea 53: la línea 13 (luego 213) que junto con la 38 (posteriormente 238) fueron fusionadas por Transportes de Buenos Aires para entregarlas a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
El coche posee sus colores originales (azul abajo, techo blanco, franja y cuerpos de filete en verde) anteriores a su absorción por la Corporación de Transportes. Pocos años después de tomada esta foto, estos colores dejaron de utilizarse y fueron sustituidos por los distintivos de la Corporación.
4 commentsOct 25, 2012
4691.jpg
Línea 98 - Sus primeros diferenciales1916 viewsCon estos "frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial hacia comienzos de 1981. Se lo apodó "Super Bus" e iniciaron las prestaciones junto a un grupo de ómnibus grandes también carrozados por El Detalle, pero sobre chasis OC-1214 alargados.
Cabe acotar que ésta fue la única línea que destinó unidades con esta configuración (frontal corto) a este tipo de servicios.
No duraron mucho. Un par de años más tarde se los modificó para circular en el servicio común, con la apertura de la puerta trasera y la adaptación de las comodidades del salón.
30 commentsOct 21, 2012
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1732 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 commentsOct 19, 2012
2004.jpg
Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1887 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
16 commentsOct 15, 2012
85109.jpg
Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '701694 viewsSi bien no fue muy visto y su cantidad no fue mayoritaria, la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste contó con varios colectivos carrozados por El Detalle entre 1977 y 1978 en su flota.
Esta rara perspectiva nos muestra un ejemplar, a punto de cruzar un paso a nivel en la zona de Quilmes. Obsérvese que, en el techo, aún lleva la luz que distinguía a las unidades en la noche.
No duraron mucho. Hacia 1985 se retiraron de servicio a los últimos sobrevivientes.
27 commentsOct 08, 2012
101909.jpg
El 20 de la 60 y una anécdota desconocida2547 viewsYa tenemos bien visto en este espacio al legendario coche 20 de la 60, el "famoso" más bonito de los tempranos '70.
Esta foto guarda una anécdota desconocida: aquí lo vemos engalanado con una bandera argentina, porque había sido elegido para trasladar al General Perón en su vuelta definitiva al país, el día de la tristemente célebre "Masacre de Ezeiza" Desde el coche saludaría a la muchedumbre que fue a recibirlo.
Pero al iniciarse los desmanes y tiroteos, Don Di Tullio puso segunda y se alejó del lugar lo más rápido que pudo. Y Perón, finalmente, aterrizó en Morón.
20 commentsOct 05, 2012
2629 files on 176 page(s) 143