Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Documento hasta ahora único de la línea 22 de Vicente López1829 viewsEs sabido que la línea 22 de Vicente López, hoy parte de la 71 de concesión nacional, nació tras la escisión de un grupo de componentes de la línea 21 (la misma que la actual)
También se sabía que su primer color distintivo era una variante del normal de la 21: tenía el mismo celeste abajo, pero invertía los colores de la franja y el techo, que en la 22 eran, respectivamente, rojo y blanco, cuando en la 21 era al revés.
Evidentemente, esta foto fue tomada a poco de la separación, porque los tonos de grises (oscuro arriba y claro en la franja) nos indican que este colectivo aún conserva los colores de la 21, por lo cual ahora sabemos que esta línea comenzó a operar con los mismos colores de la línea en la cual se originó y que los colores de la franja y el techo fueron invertidos posteriormente.
Adelante vemos a un coche de la 60 y a otro de la 259. Desconocemos chasis y carrocería de la unidad de la 22.Apr 06, 2013
|
|

El viejo auxilio de la Lujanera, muy lejos de su tierra2528 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la localidad de Domselaar, muy lejos de los recorridos de la más que recordada línea 52, la "Lujanera"
Este viejo micro fue uno de los auxilios más longevos de Transportes Automotores Luján, que fue reconvertido de tal manera que nos era imposible averiguar su chasis y su carrocería original, hasta que uno de nuestros amigos vino con la data precisa.
Lo cierto es que este pobre coche espera su seguro futuro bajo el soplete, muy lejos de su viejo hogar.Apr 02, 2013
|
|

Línea 259 (59) - Una carrocería muy rara de encontrar2717 viewsNo recordábamos el hecho de que la línea 259, ávida consumidora de carrocerías tradicionales como El Indio, La Favorita, La Estrella o El Cóndor, por ejemplo, haya incorporado en su flota un ejemplar de Carrocerías La Porteña, la firma mendocina que se "atrevió" a incursionar con éxito en el mercado porteño de carrocerías de servicio urbano.
Esta hermosa imagen nos muestra sus tan particulares líneas a todo color, mientras circulaba por la avenida Maipú a la altura de la Residencia Presidencial de Olivos. Obsérvese la resolución de la última ventanilla, dividida en dos secciones con el fin de que una de ellas pudiera ser corrediza.Apr 01, 2013
|
|

Línea 82 - Otro valioso testimonio en colores1589 viewsEsta fantástica imagen nos sirve para rememorar los colores de una línea que ya no está entre nosotros: la 82, caducada como tantas otras a fines de los '70.
El coche es un "1112" carrozado por Alcorta entre 1970 y 1971 y lleva los colores similares a los de la 65 de la época. También podemos apreciar parte de las leyendas de la cenefa y dos ubicadas en la bandera.
La enorme escasez de este tipo de testimonios los convierte en rarezas excepcionales, que nos da gusto compartir con ustedes.Mar 30, 2013
|
|

Línea 60 - Rara unidad diferencial1893 viewsEntre 1985 y 1988, Micro Omnibus Norte renovó parcialmente sus coches diferenciales iniciales (los Mercedes Benz O-170 de Cametal) y amplió la flota destinada a este tipo de servicio de tal manera que la duplicó y, encima, superó esta marca.
Este fue uno el coche con el cual llegó a duplicar la flota (ver el número interno: 560. Los internos originales llegaban al 530): se trata de un Scania K-112 carrozado por Andreolli y D'Alessandro en Córdoba. En aquellos años, esta firma era más conocida por su sigla, Anyda, que por el nombre real.Mar 30, 2013
|
|

Cabeza a cabeza, por Retiro1860 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses hacia la avenida del Libertador, justo en el momento en el cual pasaban dos vehículos de Transportes de Buenos Aires, tal vez a toda carrera.
En primer plano vemos a un trolebús Westram, seguramente afectado a los servicios de la línea 312, hoy 62. A su lado hay un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW, del cual no podemos saber con seguridad a cual línea estaba afectado (podría ser un 109, un 132 o un 160)
También podemos observar a la avenida del Libertador empedrada y con cordones separadores de carriles.Mar 28, 2013
|
|

Línea 75 - Viejo icono en Plaza Miserere2359 viewsCreemos que éste fue el modelo más visto en la línea 75 en su etapa bajo la administración de Piñeyro S.A. Se trata del que denominamos "Cinta Azul de la Popularidad" y que fuera fabricado por Carrocerías El Indio entre 1965 y 1976.
La 75 tuvo un gran lote de estas unidades, algunas llegadas nuevas y otras usadas, que cuando la línea fue adquirida por la empresa El Puente circularon un tiempo más, repintadas con sus nuevos colores.
Aqui vemos un ejemplar de 1973 en Plaza Miserere, a lo mejor fotografiado en horas pico, cuando la demanda se multiplicaba y solían formarse colas como la que aquí vemos.Mar 24, 2013
|
|

Interesante "Chancha" en Plaza Flores1361 viewsEsta imagen, tomada en 1964, nos muestra a una "Chancha" Mercedes Benz O-321H de origen alemán, fotografiada en el momento que se hallaba al servicio de la línea 129 de Rastreador Fournier, a la cual hoy conocemos como 86 "Por Laguna"
Su recorrido tradicional fue Retiro - Junta y Laguna, en Parque Avellaneda, pero durante la administración de Fournier fue alargada dentro de Capital hasta la estación Lugano y en provincia hasta el aeropuerto de Ezeiza, por sobre el recorrido de la 406.
Así se veían las Chanchitas en sus primeros años de operaciones, aún con su color plateado con franja azul original. Luego fueron repintadas con el esquema de pintura tradicional de Fournier, en blanco y azul.Mar 24, 2013
|
|

Extraños visitantes en la "Lujanera"2086 viewsEn determinadas ocasiones, como durante las peregrinaciones a pie a la Basílica de Luján, la gente de Transportes Automotores Luján alquilaba unidades de diferentes empresas para reforzar sus servicios, debido al fuerte aumento de la demanda. Ni sacando todos los coches en reserva a la calle daban abasto.
La gente de T.A. Plaza más de una vez le alquiló coches. Aquí vemos a uno, estacionado en Plaza Miserere, con carteles provisorios que indican que estaba al servicio de la línea 52.
Estos servicios fueron rarísimos de ver. No duraban más de uno o dos días, así que había que estar preparado y salir a buscar a estos refuerzos tan extraños.Mar 22, 2013
|
|

Viejo colectivo de Tte. Ideal San Justo, con acertijo (resuelto)1220 viewsEste hermoso ejemplar de la línea 196, la actual 96 de Transporte Ideal San Justo, al cual vemos en todo su esplendor, nos invitó a plantear el acertijo del día.
¿Quién es el fabricante de la carrocería de este coche? Preguntamos. Y pensamos que a los "viejos memoriosos" de este grupo le sería fácil identificarla (o al menos eso creíamos)
Y así fue. Casi enseguida fue identificada como un producto de Carrocerías El CóndorMar 15, 2013
|
|

El antepasado remoto de la desaparecida línea 721980 viewsLa vieja línea 72, desaparecida en 1978 luego de malas administraciones sucesivas de parte de varias empresas, se originó en la línea de ómnibus homónima que vemos en esta foto, explotada por una empresa llamada Río de la Plata, que no tenía nada que ver con las que conocimos en tiempos recientes (la de larga distancia y la desaparecida línea 157)
Esta imagen nos muestra a un coche icónico de su flota: su chasis es White (aunque su motor había sido sustituido por un FIAT diesel) y la carrocería es Genius, propiedad del Ingeniero Delpini (el mismo que diseñó, por ejemplo, al Mercado de Abasto Proveedor)Mar 13, 2013
|
|

Si la querés sacar a propósito, no te sale...2267 viewsDe manera absolutamente casual, esta imagen reunió a tres modelos consecutivos fabricados por la misma carrocera: El Indio. Si uno buscara tomar esta foto de manera casual, o no saldría nunca o debería estar dos o tres días en una esquina, para poder lograrla.
Observen: a la izquierda, el coche de la 65 es modelo 1977; el de la 60 que está parado a la derecha es del modelo surgido a fines de 1977 que reemplazó al de la 65 y el de la 161 es un "Campeón '78", que en un primer momento fue la alternativa "de lujo" del modelo anterior representado por el coche de la 60, aunque a partir de 1980 quedó como único modelo en producción.
Creemos que las posibilidades de hacer una foto como ésta de manera casual son una en cien mil, por lo menos...Mar 13, 2013
|
|

Línea 85 - Dos carrocerías "minoritarias" en su flota1960 viewsPese a que varias unidades de cada una de las carroceras que aparecen en esta foto (Crovara y A.L.A.) circularon en la línea 85, fueron realmente minoritarias al lado de otras como Ottaviano Hnos. y, a partir de 1992, El Detalle. Esas dos firmas "coparon" la flota de la 85 y redujeron a A.L.A. y Crovara a un papel secundario.
A la izquierda vemos al Crovara, fabricado en 1988. El A.L.A. es de 1985 y fue un ejemplar raro: ya tenía sus ventanillas rectas, pero la parte fija estaba abajo y no arriba, como en la mayoría de los coches que se fabricaron.Mar 11, 2013
|
|

En un paso a nivel que hoy no existe...2136 views...solían darse interesantes cruces, como el que esta foto registró. Nos referimos al paso a nivel del Ferrocarril Mitre en Olivos, sobre la Avenida Maipú, que dejó de existir cuando se "recicló" el viejo y clausurado "Ramal del Bajo" (Est. Bmé. Mitre - Delta) en el actualmente claudicante Tren de la Costa.
Este es el aspecto que la barrera presentaba a inicios de 1959. Vemos cruzar, en primer plano, a un Bedford OB ex T.B.A., al servicio de la línea 259 ya repintado con los colores que aún hoy la línea mantiene. Al fondo, vemos un Bedford 1957-58 de la línea 21, carrozado por la firma Velox.Mar 11, 2013
|
|

Interesante grupo frente a la estación Constitución2129 viewsEsta imagen, de manera fortuita, reunió a carrocerías de las más representativas de la época (La Unión, El Detalle, Alcorta y A.L.A.) frente al histórico edificio de la estación Constitución del Ferrocarril Roca.
Pertenecen, de izquierda a derecha, al Expreso Cañuelas, Transportes Matheu y a Micro Omnibus Centro, que aún controlaba a la línea 38, que al poco tiempo de tomarse esta foto fue tomada por Micro Omnibus Norte e integrada a la 60.Mar 03, 2013
|
|
2629 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
139 |  |
 |
 |
 |
 |
|