Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Inusual perspectiva para un Neocal diferencial de la línea 982614 viewsLas fotos que muestran a las unidades de culata son mucho más difíciles de encontrar que las tomadas de frente. Son mucho menos usuales, por lo cual estos registros pueden calificarse casi como rarezas.
Ya hemos mostrado a coches como éste, Mercedes Benz OC-1214 alargado con carrocería Neocal, provenientes del efímero servicio diferencial de la 22, pero de frente. Esta perspectiva nos permite recordar la clásica decoración de la culata, con el "Super Bus" destacado y la simple resolución de los colores, sin franjas o recortes que la sobrecargaran.
Aquí lo vemos pasando frente a la estación Constitución del Ferrocarril Roca, hacia mediados de los '80.Jul 05, 2013
|
|

Diferencial de la línea 93 "cazado" con una extraña decoración2257 viewsEste OA 101 diferencial de la empresa La Nueva Era, prestataria de la línea 93, fue fotografiado realizando servicios de turismo en la provincia de Tucumán. Está muy lejos de su recorrido original.
Llama muchísimo la atención su decoración, con la leyenda "La nueva era de viajar - Turismo" agregada en su lateral. Puede significar dos cosas: que la empresa destinara a este ómnibus exclusivamente a sus servicios de turismo o que el coche ya estaba vendido y que su nuevo dueño aprovechó la decoración y le agregó la leyenda para diferenciarlo de la vieja dueña. ¿Cual de las dos hipótesis será la correcta?Jul 04, 2013
|
|

Línea 77 - Coche típico de los tempranos '802070 viewsA comienzos de la década de 1980, la línea 77 aún gozaba de relativa buena salud. Si bien su flota no era "de punta", si no que más bien se mantenía con unidades con algunos añitos encima, sus frecuencias no eran malas ni se vislumbraba la caída que llegaría algunos años después.
He aquí a un coche típico de la época, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Si bien ya estaba al límite de su vida útil, debido a los 10 años de antigüedad reglamentarios que ya estaban cerca, circuló hasta su radiación correctamente conservado y en buenas condiciones generales.Jul 02, 2013
|
|

Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1879 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.Jun 29, 2013
|
|

Avenida de Mayo, hacia 19701903 viewsPor suerte los testimonios gráficos de esta avenida en tiempos pasados abundan y nos permiten rememorar épocas que ya son recuerdo.
Esta toma fue realizada desde Plaza de Mayo y nos permite apreciar a dos colectivos identificables: uno carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-911, de la línea56 y, delante de éste, vemos un ejemplar aparentemente carrozado por El Detalle, con un esquema de pintura similar al de la línea 50, que no tomaba por ahí. La realidad es que se trata de un coche de la línea 139, en épocas de su explotación por parte de T.A. Curapaligüe, la misma empresa que prestaba los servicios de la 50.Jun 27, 2013
|
|

Cruce de leyendas (XVI)2020 viewsEn este caso el convencional de la 60 casi es una excusa (aunque no deja de ser leyenda, por supuesto. ¿Alguien puede identificarlo?) para mostrar un hecho curiosísimo: el uso del Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, ya clausurado, para la corrida de trenes eventuales.
Obsérvese que el paso a nivel, que no es otro que el de la avenida Maipú, en Olivos, ya no posee barreras, señal de la clausura. El tren carguero que la atraviesa transporta carbón a la usina que continuaba activa, ubicada cerca de la estación Canal San Fernando.
Encontrar testimonios de este ramal activo luego de su clausura es rarísimo. Esta foto es un documento casi único.Jun 27, 2013
|
|

Línea 60 - Los clásicos de siempre, con un extraño "colado" 2086 viewsDe manera fortuita, esta imagen reunió a los tres modelos clásicos que la línea 60 poseía a comienzos de los '70, todos sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, con carrocerías El Indio, El Cóndor y La Favorita.
Fueron los modelos mayoritarios en la flota, secundados por otras carrocerías, como La Estrella o El Detalle, entre otras, en menores cantidades.
Y del medio de este grupo de clásicos emerge un coche extraño: el Chevrolet carrozado por La Unión que presentamos tiempo atrás, que circuló muy poco tiempo.Jun 26, 2013
|
|

Interesante casa rodante con su pasado a flor de piel1387 viewsDesde hace muchos años, puede verse a este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. por la zona de Lomas de Zamora y aledaños. Lo llamativo es que conserva restos de los colores de la última línea en la que prestó servicios, la 70 de concesión nacional. Hasta aún se puede leer, en su lateral, parte de su razón social en letra gótica.
Nos consta que quisieron comprarlo para restaurarlo, pero su dueño no lo "larga". Y aún se mantiene en estas condiciones, aparentemente desprolijo, pero no deja de ser un interesante vestigio del pasado del transporte porteño (aunque cada vez está más caído, pobre)Jun 24, 2013
|
|

Por la Avenida de Mayo, en los tempranos '50...1563 views...podía verse este tipo de microómnibus, que por centenares puso en servicio la Corporación de Transportes, cumpliendo los recorridos heredados de los viejos colectivos incautados en 1943.
En este caso el coche, Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, se encuentra al servicio de la línea 226, actual 56. Por desgracia la foto está cortada y el coche semitapado, pero encontrar uno de estos coches en colores es rarísimo, pese a que la calidad de la imagen no sea la mejor.Jun 20, 2013
|
|

Línea 56 - Los últimos "manotazos de ahogado" de Micro Omnibus Autopista2074 viewsPoco antes de que Micro Omnibus Autopista fuera adquirida por Empresa de Transportes Fournier, sus componentes intentaron modernizar la flota con coches usados, en algunos casos con varios años encima, para intentar evitar lo que finalmente ocurrió, pero no llegaron a mantener su independencia.
Este Mercedes Benz alargado carrozado por San Miguel en 1983 fue uno de los coches largos que llegaron casi juntos y que le dieron otra "vista" a la línea. Llegaron a coexistir con coches de modelo antiguo, de los "redonditos" y su llegada sorprendió. Pero no alcanzaron para continuar independientes.Jun 12, 2013
|
|

Otro extraordinario hallazgo de la vieja línea 22 de Vicente López2227 viewsPor suerte y de a poco, aparecen testimonios gráficos de esta línea, la 22 de Vicente López, explotada por Micro Omnibus Paraná, que si bien ya no existe como tal, hoy integra el recorrido de la línea 71: es su mitad provincial.
Además, sus colores fueron la matriz para definir el esquema de pintura de la 71 tras la fusión de ambas líneas. Como se ve, tiene el color de la Fournier y la 71 lo adoptó como propio, tras agregarle una franja roja.
El coche, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, está parado sobre la avenida Maipú cerca de la barrera del desaparecido "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre (hoy Tren de la Costa)Jun 12, 2013
|
|

¿Lo recordaban...?2450 viewsNosotros, no... Este tardío Chevrolet de la línea 60, carrozado por La Unión en 1976, nos tomó realmente de sorpresa. Es una hermosa perlita setentosa de esta tradicional empresa.
Encontrarse con estos bichos raros realmente gratifica. Son vehículos que algunos ni siquiera conocimos y verlos surgir de la nada sorprende y alegra.
¿Alguien lo conoció? ¿Qué nos pueden contar sobre él? Suponemos que no habrá durado demasiado en servicio.Jun 11, 2013
|
|

La segunda serie de "Frontalitos" de Carrocerías San Miguel1944 viewsCarrocerías San Miguel fabricó dos variantes del mismo modelo sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, los populares "Frontalitos".
La diferencia más visible entre ambas se deba en las ventanillas: en los de la primera serie el paño superior, que históricamente era fijo, podía abrirse. Estaba dividido como la sección central. En los de la segunda, en cambio, ese paño era fijo.
La primera serie se produjo entre 1979 y 1980 y la segunda entre 1980 y 1981. Esta foto nos muestra un ejemplar de la segunda, con el paño superior fijo, perteneciente a la línea 55. Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de Barrancas de Belgrano.
Obsérvese el detalle de la visera parasol, colocada "a lo colectivo". Era raro de encontrarlas en unidades frontales.Jun 08, 2013
|
|

Cuando la línea 93 quiso ser grande...1902 views...y expanderse al mercado del turismo y servicios de excursiones, en un primer momento utilizó las unidades más grandes de su servicio diferencial, a todas luces insuficientes para prestar un servicio realmente confortable.
Pero en 1993 incorporó un par de micros de larga distancia hechos y derechos, que no fueron otros que los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" llegados desde Brasil.
Los pintaron con un esquema de pintura inusualmente blanco, con sus colores característicos pintados en los recortes. No duraron mucho y fueron devueltos. Los servicios no "prendieron". Por aquellos años, la empresa inició la debacle que, con el tiempo, la condujo hacia su desaparición.Jun 07, 2013
|
|

Atractivo A.L.A. de la línea 59, con acertijo2161 viewsEstamos viendo a un clásico producto de Carrocerías A.L.A., en este caso perteneciente a la línea 59. Su esquema de colores, el que se implementó con la llegada de los primeros ómnibus sobre Mercedes Benz OH-1314, nos indica que esta foto fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, que ya muestra señales de "fatiga", pero que aún trata de distinguirse, con algunos ornamentos que realzan su de por sí bella figura.
Ahora bien, sin ver la chapa, aseguramos que este coche fue fabricado en 1984. ¿Alguien puede decirnos por qué?Jun 05, 2013
|
|
2630 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
136 |  |
 |
 |
 |
 |
|