Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Inusual perspectiva de un icono redondeado1481 viewsBien dijimos que no son frecuentes de encontrar las tomas que muestran las partes traseras de las unidades de transporte público y más aún las de tiempos antiguos.
Es raro ver a uno de estos redondeados modelos de La Favorita de tres cuartos perfil, pero trasero. Nos permite apreciar la extrema redondez de sus líneas, que prácticamente se mantuvo inalterada desde mediados o fines de los '50 hasta el cierre de la firma, en 1974.
La unidad pertenece a la línea 65, ya en manos de La Nueva Metropol. Adelante, vemos la culata de otro coche de la misma línea, carrozado por Alcorta.Aug 03, 2013
|
|

Línea 84 - Espejismo de un progreso que no pudo ser2250 viewsA fines de los '80, la gente de Línea 84 S.A. intentó modernizar a la línea mediante la incorporación de unos pocos coches de modelo reciente, entre los que estaba este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle, que causó sorpresa entre los usuarios, porque la flota corriente era vetusta y compuesta por muchos vehículos antiguos, incluso con varios convencionales que aún sobrevivían.
Pero todo quedó en el amague: no se pudieron pagar los coches nuevos, fueron retirados y reemplazados por otros con más años encima.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera próxima a la estación Villa del Parque. Poco tiempo después de realizada, esta unidad desapareció, junto a las nuevas que la acompañaron en este trunco intento de progreso.Jul 27, 2013
|
|

Histórico recuerdo de Transportes Automotores Riachuelo1367 viewsEntre 1964 y 1965, la mítica T.A.R.S.A. reemplazó a todos sus ómnibus Leyland obtenidos tras la privatización de Transportes de Buenos Aires por colectivos, más fáciles de mantener y de operar. Cabe aclarar que esta empresa fue la única que no necesitó ómnibus nuevos de refuerzo para operar sus líneas y se mantuvo con los coches originales hasta la llegada de los colectivos.
La mayoría de las nuevas unidades estaba carrozada sobre chasis Bedford. Las carrocerías más numerosas fueron Serra y la de esta foto, Alcorta. Los Mercedes Benz, extrañamente, en la primera etapa de esta empresa con colectivos fueron minoritarios.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de la línea 100, en una posición y estado poco decorosos, tras sufrir un accidente de magnitud.Jul 27, 2013
|
|

Línea 99 - Estampa característica de los tempranos '801929 viewsEn esta foto, tomada sobre la calle Humahuaca, en el barrio de Almagro, vemos las dos estampas más características de la línea 99 a comienzos de los '80.
Por un lado, vemos a un coche nuevo e icónico de la época, uno de los que Crovara carrozó para esta línea en 1981. Llegaron varios coches y algunos lograron superar la barrera de los 5 años de servicio, aunque la mayoría no duró mucho tiempo que digamos.
Y detrás aparece la trompa de un "convencional", que a comienzos de la década mencionada eran mayoritarios en esta línea. Aún no eran muy antiguos y dominaron la escena hasta más o menos 1982, cuando comenzó su lenta retirada y su sustitución por coches de modelos más recientes.Jul 26, 2013
|
|

Vista poco frecuente de los primeros Alcorta con ventanillas asimétricas.2043 viewsEsta unidad de la línea 53 nos muestra en plenitud a la característica culata que llevó este modelo, el primero de una larga serie cuya característica principal fue la asimetría de sus ventanillas y el mayor tamaño de la primera.
Este modelo se fabricó durante 1976 y, tal vez, a comienzos de 1977. La culata es la corriente, con una luneta muy panorámica y dividida en dos. Con este modelo, Alcorta se pasó decididamente al bando de los panorámicos y mantuvo este diseño tan particular, con lógicas restilizaciones, hasta su conversión en Alcar, a comienzos de 1985.Jul 26, 2013
|
|

Feliz día del amigo para todos los amantes de los transportes antiguos...1756 views...que están representados en esta foto, en donde vemos a un viejo ómnibus Isobloc en uno de los escasos servicios en los que rindieron: en la vieja Lujanera.
Los coches ya habían sido desechados por el Estado y repartido a dependencias oficiales y a algunos servicios manejados por la Nación, como Autorrutas Argentinas, que se hizo cargo de los servicios Buenos Aires - Luján a través de la Empresa Nacional 17 de Octubre, a la cual se le asignaron algunos Isobloc.
En esta foto ya estaban privatizados y en manos de Transportes Automotores Luján. Esta imagen fue tomada durante un paro ferroviario, cuando los servicios de la mítica "Lujanera" colapsaban, por razones obvias.Jul 20, 2013
|
|

Jugando con un viejo 2591649 viewsEsta foto es ideal para jugar un rato, porque nos muestra a una carrocería poco usual, pero vista de atrás. Casi no hay imágenes de los productos de esta carrocera de frente o de perfil y menos aún de atrás, por lo tal da para jugar un ratito.
El coche pertenece a la línea 259 (hoy 59) y esperábamos que nuestros amigos la identifiquen... pero no tan rápido: se trata de una carrocería Magicor, que uno de nuestros amigos identificó casi al instante.
La 259 tuvo varios ejemplares de esta carrocera, en sus versiones de tres y cuatro ventanillas.Jul 19, 2013
|
|

"Lujanera" llegada desde Rosario1655 viewsEntre 1978 y 1979, la recordada Transportes Automotores Luján incorporó una pequeña serie de micros fabricados en Rosario por la firma De.Ca.Ro.Li. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 alargados y frontalizados para la ocasión.
En aquellos años, la mayoría de la flota de esta empresa estaba compuesta por unidades con motor trasero y la incorporación de estos coches llamó la atención. Trajeron consigo un nuevo esquema de pintura, con un franjón rojo en el lateral.
Aquí vemos un ejemplar nuevo (véanse las patentes de papel en el parabrisas) estacionado en su parada de Plaza Miserere, el inicio de su largo recorrido hasta Luján.Jul 18, 2013
|
|

Línea 165 (65) - Rareza de mediados de los '601428 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados sobre chasis de la línea Fevre y Basset (Desoto, en este caso) carrozados por Alcorta. Hubo muchos más ejemplares de otras firmas (los de El Detalle son los más recordados: salieron por docenas) mientras que de Alcorta hubo muy poquitos.
Aquí nos encontramos con un ejemplar al servicio de la línea 165 de La Nueva Metropol, hoy 65. Es uno de los pocos que tenemos registrados en Buenos Aires.
Se ve que fue fotografiado a poco de su salida a servicio, porque sus leyendas son las originales de fábrica. Es evidente que este coche llegó cero kilómetro a esta línea, pero no sabemos cuanto duró.Jul 17, 2013
|
|

Recuerdo redondito de la Bernardino Rivadavia1218 viewsYa hemos comentado, en otras fotografías, la gran cantidad de productos de Carrocerías La Favorita que se incorporaron a las líneas explotadas por la empresa Bernardino Rivadavia. El intercambio comercial fue muy activo.
En este caso, vemos un ejemplar de fines de 1973 o comienzos de 1974 carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 afectado a la línea 63. Es probable que esta foto haya sido tomada en sus últimos años de vida, porque ya no tiene las leyendas originales de fábrica. Es evidente que a esta unidad la repintaron, en algún momento de su vida útil.Jul 17, 2013
|
|

Línea 90 - El último "Favorita redondito" que circuló1734 viewsDurante sus épocas de Obispo San Alberto, la línea 90 tuvo varios colectivos carrozados por la tradicional firma La Favorita, de diferentes años.
Los dos últimos fueron el 23, con chasis Mercedes Benz LO-911 que salió de servicio en 1984, y el 38, al cual vemos en esta foto, que llegó al final de los días de la 90 como tal, antes de convertirse en ramal de la línea 111.
Es más: este coche tenía número interno asignado en la 111 (el 102) pero jamás llegaron a repintarlo. Fue radiado en 1988.Jul 16, 2013
|
|

Un "colado" interesante1956 viewsEsta foto seguramente fue tomada sin pensar en el entorno, en los "protagonistas secundarios" que aparecen al fondo.
Lo cierto es que, detrás de los dos chiquitos vestidos para ir a la escuela (¿Recuerdan esos portafolios con hebillas? Qué época...) aparece un interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60.
Detalle raro: debe haber sido uno de los primeros que se carrozó sobre este chasis, porque tiene la trompa angosta, sin anchar al estilo de los "curvos" L-3500. Suponemos que se fabricó entre 1953 o inicios de 1954.Jul 13, 2013
|
|

La línea 220 (actual 80) recién privatizada1778 viewsLa línea 220 de microómnibus de Transportes de Buenos Aires fue entregada a sus trabajadores el 8 de julio de 1955, junto a todas las otras líneas de la centena del 200 que el Estado Nacional operaba.
Este fue el aspecto que lucieron los coches de la actual línea 80 en sus primeros tiempos de operación en manos privadas: conservaron el esquema heredado de T.B.A., pero se pintaron fijas las leyendas de destinos, números de línea e interno.
Poco después comenzaron a repintarlos. El color elegido fue rojo para la sección inferior, negro para el techo y ocre para la franja y cuerpos de filete.Jul 12, 2013
|
|

Avellaneda "pasada por agua" en la segunda mitad de los '6019730 viewsEsta imagen es fantástica. Es una hermosa estampa de la ciudad de Avellaneda y sus transportes, en la segunda mitad de los '60.
Reúne colectivos al por mayor, de empresas legendarias. Tenemos dos coches de la General Roca, un Velox y otro carrozado por la empresa; uno muy raro de la San Vicente, Dodge, Desoto o Fargo con El Trébol; dos de la vieja C.O.B.A., ambos carrozados por Agosti; un Caseros de la 33; un 295 (95) de La Maravilla; un 85, tal vez Alcorta y un atractivo Chevallier carrozado por La Porteña. De todo, en una sola foto.
Además, vemos una columna de soporte de línea aérea del viejo sistema de trolebuses, ya sin cables. ¿Qué más pedirle a una sola fotografía...?Jul 11, 2013
|
|

Un lujo...2007 viewsHe aquí lo que a nuestro juicio es un colectivo al cual se le puede dar el adjetivo de "famoso": limpio, brillante y sobriamente ornamentado, sin recargas que lo conviertan en un "chiche" llamativo pero a la vez chocante, con tanto adorno y luces.
Pertenece a la línea 59 y fue carrozado por El Cóndor entre 1980 y 1981. Aquí lo vemos en su tradicional cabecera de la Estación Buenos Aires, en condiciones dignas de elogio. Qué lindo era cruzarse con este tipo de unidades y casi siempre escucharlas "roncar", otro símbolo de distinción de la época...Jul 05, 2013
|
|
2630 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
135 |  |
 |
 |
 |
 |
|