Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Un gigante en la línea 682237 viewsEn 1998, la línea 68 fue una de las pocas que incorporó ómnibus Scania L-94 UB carrozados por Marcopolo de acuerdo a la su modelo Viale. Se importó de Brasil un grupo de estos ómnibus que varias líneas incorporaron, pero en la mayoría de los casos fueron rápidamente sustituidos por su gran consumo de combustible y neumáticos.
La 68 los mantuvo solo cuatro años en servicio regular. Tras su partida, esta unidad recaló en la legendaria y hoy desaparecida "Lujanera" y seguramente luego terminó desguazada, como la mayoría de los coches que circulaban en la línea 52 en el momento de su caducidad.Oct 18, 2013
|
|

Uno de los últimos convencionales del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio que se fabricó2191 viewsLa patente de este coche nos indica que corresponde al año 1975, justo en el cual Carrocerías El Indio dejó de fabricar este añoso modelo y lo sustituyó por algunos diseños protopanorámicos que no fueron exitosos.
Es probable que esta unidad de la línea 91 sea una de las últimas que se fabricó sobre Mercedes Benz LO-911. No salieron muchos Indios "Convencionales" en 1975, porque era un chasis que ya estaba discontinuado. Fueron ejemplares bastante raros de ver.Oct 18, 2013
|
|

Rara incorporación del grupo D.O.T.A.2126 viewsCuando este coche salió a la calle, llamó mucho la atención. En tiempos que el grupo D.O.T.A. centraba sus compras casi exclusivamente en la terminal automotriz El Detalle, apareció en la línea 76 este ómnibus sobre chasis Dimex, carrozado por La Favorita.
Seguramente llegó para su evaluación y evidentemente no satisfizo, porque luego de un tiempo en servicio se retiró, para no volver. Circuló exclusivamente en la línea 76, en donde hizo su carrera dentro del grupo. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.Oct 16, 2013
|
|

Un viejo conocido, en servicio regular1808 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de un coche igual a éste radiado de servicio, fotografiado en la provincia de Tucumán. Nos pareció familiar y nos pusimos a revolver el archivo, a ver si aparecía.
Y así fue. Creemos que ese viejo producto de Carrocerías El Diseño que fue fotografiado en Tucumán es este mismo coche, que circuló muchos años en el Expreso Cañuelas. Coincide hasta la insignia de la carrocera ubicada sobre la parrilla.
No obstante nos queda una pequeña duda, porque creemos recordar un símil que circuló en la línea 65, pero no estamos seguros. Hay un 90% de posibilidades que ese viejo escolar tucumano sea el que vemos en esta imagen.Oct 14, 2013
|
|

Línea 259 (59) - Chasis atípico1555 viewsNo fue usual encontrarse con chasis no muy difundidos en la línea 259. Si bien los hubo, y varios, eran absoluta minoría respecto de los Mercedes Benz y los Bedford.
Esta imagen nos muestra a uno de estos "bichos raros" bien de frente. El chasis es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No podemos distinguirlo) y fue carrozado por El Indio en los tempranos '60.
No sabemos si fue un coche longevo o si fue reemplazado con poco tiempo de uso. En muchas líneas, así como llegaron, se fueron, pero en otras duraron bastante tiempo. No sabemos cual de los dos grupos de líneas integró la 259, si de estos chasis hablamos.Oct 11, 2013
|
|

Los primeros años de la 90 como Obispo San Alberto2019 viewsAquí vemos un coche típico de la línea 90, de fines de los '60 (cuando aún era 110) y de la primera mitad de los '70. Estos Bedford con Serra fueron la columna vertebral de la línea durante varios años.
A diferencia de la 105, que tenía la mayoría de sus Serra con parabrisas enterizo, en la 90 había supremacía absoluta de unidades con el parabrisas partido y frente más "cabezón" fabricadas en 1964, un año antes que los de la 105.
Aún conserva el techo color gris, que comenzó a cambiarse de manera progresiva por el blanco desde 1970 en adelante.Oct 09, 2013
|
|

Un clásico de Transportes Matheu1945 viewsA comienzos de los '70, la entonces Cooperativa Matheu adquirió varias unidades nuevas carrozadas por Costa Brava, tanto sobre chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 como sobre "convencional" LO-911, que es el que esta foto nos muestra.
Llegaron entre 1970 y 1971 y se mantuvieron en servicio hasta inicios de los '80. Es probable que alguna unidad haya llegado seminueva, con poco uso.
Esta imagen, tomada en 1980, nos muestra a uno de los "convencionales" llegando a la zona de Plaza Constitución, junto a un taxi clásico de la época: el Dodge 1500, muy utilizado para este tipo de servicios en los '80 y comienzos de la década siguiente.Oct 07, 2013
|
|

Jugando con la ciudad (XXVIII)1746 viewsEsta hermosa imagen nos muestra el cruce de una avenida empedrada y, extrañamente, con vías tranviarias que a esa altura la recorrían en un solo sentido. Las columnas de sostén de la línea aérea se ven extrañas, con solo una pértiga en lugar de las dos usuales.
Sabíamos que la resolución era difícil, pero igualmente los invitamos a jugar a descubrir de qué esquina se trata. Y la respuesta tardó en salir, pero salió: es el cruce de las avenidas Independencia y Castro Barros, en el límite de los barrios de Almagro y Boedo.
El "Sapito" con Costa Rica de Transportes de Buenos Aires que está viniendo hacia el fotógrafo pertenece a la línea 26, luego renumerada 226 y hoy existe como 56. La foto mira hacia el oeste.Oct 07, 2013
|
|

"Lechuza herida" del Expreso Buenos Aires1745 viewsEste pobre micro con frente "lechucero" sufrió un muy fuerte accidente que seguramente requirió una reparación a fondo o incluso el recarrozamiento. Se lo ve tan destruido que no parece posible su recuperación, aunque sabemos de otras unidades que han quedado peor y pudieron, por suerte, "resucitar"
Pertenece al Expreso Buenos Aires. Dudamos tanto sobre la carrocería que lo equipa (¿Puede ser Cametal?) y sobre el chasis, que parece ser un Volvo Viking. Esperamos sus opiniones para identificarlo como se debeOct 06, 2013
|
|

Una lluviosa tarde, en la cabecera Constitución de la línea 51...2217 views...nos encontramos con este cúmulo de unidades frontales, que circunstancialmente se juntaron "para la foto" mientras hacían la espera antes de partir.
De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Neocal, le sigue un OF-1214 de San Miguel y, al centro, uno de los coches más extraños de la flota por aquellos tiempos: un frontal largo carrozado por Costa Brava también sobre OF-1214.
Cierra la foto un "Frontalito" carrozado por Payá. Extrañamente, esta foto reunió modelos frontales poco frecuentes y algunos de los más vistos del Expreso Cañuelas en los '80.Oct 06, 2013
|
|

Atractivo y novedoso frente "sesentoso"2045 viewsEste modelo se lo puede identificar de todos lados sin temor a equivocarse, porque era muy particular.
El diseño corresponde a Carrocerías Velox que fue, junto con Gnecco, una de las primeras firmas del polo carrocero del Area Metropolitana que comenzó a abandonar las redondeces y a reemplazarlas por aristas, a comienzos de los '60.
Esta unidad de la línea 8, la actual 98, nos muestra su frente tan característico. Obsérvese el curioso diseño de su defensa, que incluye una gran estrella de Mercedes Benz en el centro.Oct 03, 2013
|
|

Aclarando una vieja duda1879 viewsTiempo atrás, en algunos memoriosos de la "época plateada" de los transportes porteños, causó sorpresa la afirmación de que las líneas de ómnibus 166 y 169, que durante la mayoría de su explotación con ómnibus plateados de posguerra circularon con Leyland, habían iniciado esta etapa con ómnibus Mack C-41.
Hay una foto de la 166 con Mack en el cuerpo principal del sitio y ésta nos muestra la otra parte: claramente se lee el número 169 en su frente y en la cartelera del costado.
Aún tiene el logotipo de la Corporación en sus laterales. Ya con T.B.A., llegaron los ómnibus Leyland que son los que uno primero recuerda cuando se rememora a estas líneas.Oct 01, 2013
|
|

¿Una línea de carrocería monomarca...?1930 viewsEsta imagen pareciera reflejarlo, pero es totalmente casual: se tomó una imagen panorámica del playón de la línea 95, ubicado en Avellaneda, y justo, sin querer, estaban alineados ejemplares carrozados por la misma firma: Costa Brava.
Algún desprevenido podría pensar que era la única proveedora de la línea, pero no era así. Cuando se tomó esta foto, por casualidad había un montón de Costa Brava alineados y no se aprecia ejemplar alguno que haya sido carrozado por otra firma.
Se ven diferentes modelos, fabricados entre 1973-74 y 1983.Oct 01, 2013
|
|

Línea 68 - Sus efímeros "frontalitos"1788 viewsEntre 1980 y 1982, la línea 68 incorporó algunas unidades frontales carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 cuyo rendimiento no satisfizo y fueron vendidas poco después de incorporadas. Entre fines de 1984 y comienzos de 1985 ya no quedaba ninguna.
Esta foto nos trae el recuerdo de un coche carrozado sobre chasis corto, con 21 asientos. Esta línea incorporó tanto coches cortos como largos, de 24 asientos. Algunos de estos últimos, al menos dos, "emigraron" a la línea 160 donde circularon muchos años.Sep 30, 2013
|
|

Línea 64 - Coche y presentación clásica de los '602120 viewsEsta imagen nos retrotrae al pasado de la línea 64 durante los '60, aproximadamente de 1962-63 en adelante.
Privatizada en 1961, en un comienzo se la explotó con los Mack originales más unas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas intercaladas. De 1962-63 en adelante comenzaron a llegar los colectivos que progresivamente sustituyeron a los ómnibus.
Aquí vemos a un clásico de la entonces 164: Mercedes Benz L-312 con carrocería Alcorta. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta.
Obsérvese que aún mantiene la razón social en el lateral (eliminada en los tempranos '70, cuando se escindieron de hecho de la línea 29) y la numeración dentro de la segunda centena, que mantuvo hasta 1980.Sep 25, 2013
|
|
2632 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
132 |  |
 |
 |
 |
 |
|