Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 84 - Sus primeros días bajo la administración de Tomás Guido1859 viewsEn las primeras semanas de administración de la línea 84 por la empresa General Tomás Guido, continuaron en servicio las unidades grises, pero fueron reforzadas por un pequeño grupo de ómnibus OA 101 procedentes de la línea 9.
Su presentación inicial no fue muy prolija que digamos. Se taparon los destinos de la 9 con una calcomanía blanca y luego se aplicó un 84 hecho con... ¿Cinta aisladora? o implemento por el estilo de manera muy precaria.
Semanas después comenzaron a llegar las unidades titulares y a desaparecer las grises. Cuando llegaron todas las nuevas se retiraron todas las grises y estos coches precarios volvieron, en su mayoría, a la línea 9.Dec 16, 2013
|
|

Línea 60 - El coche más antiguo "capturado" en colores1793 viewsEsta imagen corresponde a la misma toma del 55 de once asientos que subimos días atrás. Pertenece a la misma película y fue hecha en el mismo lugar, segundos después del paso del 55 delante de la lente.
Este es el 60 más antiguo cuyo recuerdo nos ha llegado en colores. Lamentamos lo borroso de la toma, pero dadas las condiciones y el origen de la toma es la mejor que se pudo rescatar (y no obstante, es excelente)
El coche es un Chevrolet de 1946, carrozado por El Cóndor, con su modelo corriente de aquellos años.Dec 16, 2013
|
|

Extraña "Lujanera" de los últimos tiempos de la G.O.A L.1759 viewsPor más que miramos a este raro micro por los cuatro costados, no pudimos descifrar cual fue la carrocera que lo fabricó. Ese raro y panorámico frente nos desconcertó.
Su chasis es Volvo y el modelo de carrocería parece coherente hasta la primera ventanilla ubicada a la derecha de la puerta, pero ese frente nos dejó sin palabras. Es rarísimo.
No sabemos si es original o si es el producto de una reforma, tal vez por accidente. ¿Alguien tiene algún dato sobre él? Este bicho raro realmente nos ganó...Dec 13, 2013
|
|

Línea 55 - ¡Once asientos en colores!1872 viewsLa película de la cual se tomó esta imagen se filmó en 1954, en colores originales. Entre todas las "bellezas del transporte" que allí aparecen, ésta es una de las más llamativas: un colectivo de once asientos aún en servicio regular, cuando prácticamente todos ya habían pasado a "mejor vida"
Pertenece a la línea 55 y lo vemos circulando por la avenida Luis María Campos, frente al Hospital Militar Central.
Si bien su calidad no es de primera y la imagen es algo borrosa, es un testimonio invalorable, un auténtico Pedacito de Historia para admirar.Dec 13, 2013
|
|

Línea 58 - ¿Sus coches más modernos?1531 viewsEn 1970, la gente de la línea 58 sorprendió a sus usuarios, por la incorporación de dos o tres colectivos cero kilómetro, carrozados por Luna sobre chasis Chevrolet.
Nos imaginamos que debieron sorprender a la gente, porque la flota de esta línea estaba compuesta, generalmente, por unidades de viejo modelo o, a lo sumo, de coches usados no muy anticuados.
Aquí lo vemos durante una celebración del aniversario del colectivo (notar el auto colectivo que aparece adelante). Sabemos que no duraron mucho en servicio regular y sospechamos que fueron los coches de modelo más reciente que circularon en esta línea, aunque no estamos del todo seguros.Dec 12, 2013
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (V)1937 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que el Expreso Cañuelas tenía en el barrio porteño de Constitución. En ella no se ve ningún coche con color extraño, pero el que está saliendo a la calle sí lo es, aunque no lo parezca.
Observen el número interno, de la centena del 600. Esa es señal de que pertenece a la flota de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora. Esa centena estaba circunscripta a los coches de esa línea, que ante el aumento de la demanda debió resignar un par, para reforzar a la 51.
Esta unidad seguramente llegó usada. No recordamos coches de este modelo cero kilómetro, en la recordada Cañuelas.Dec 09, 2013
|
|

Línea 60 - La culata de un verdadero clásico1747 viewsEntre fines de la década de 1940 y prácticamente hasta su cierre, Carrocerías El Cóndor trabajó muchísimo para la legendaria línea 60. Carrozó todo tipo de chasis, de acuerdo a la época. En los tempranos '60, época de la que data la unidad de la foto, era una de las carrocerías más vistas en la línea, junto a La Favorita.
Lo vemos transitar por la avenida Maipú, brillante y con algunos ornamentos a la vista. Intuimos que éste sería un coche muy vistoso, pues se lo ve muy cuidado.Dec 07, 2013
|
|

Línea 85 - Tiempos remotos1380 viewsEste Chevrolet de 1946 pertenece a la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste, la mítica SAES, que aún hoy goza de buena salud.
Esta foto data de sus primeros años de vida independiente, luego de separarse de Micro Omnibus Quilmes. Es llamativo el número 225 encerrado en la luz identificatoria que las líneas interurbanas, en la época, llevaban.
Obsérvese que la cabecera Capital aún estaba establecida en Parque Patricios. Aún no había comenzado a internarse dentro de Buenos Aires.
La carrocería que porta esta unidad es de la añosa y tradicional firma El Halcón.Dec 04, 2013
|
|

Línea 97 - Unidad llegada del interior1560 viewsEn sus últimos años de circulación de Transportes Automotores Boedo, la última prestataria independiente de la línea 97 antes de la llegada de Fournier, hubo un detalle llamativo en su flota: buena parte de las unidades que ingresaban, todas usadas, provenían de empresas del interior del país.
Era usual cruzarse coches de esta línea con patentes que no fueran las más vistas, letra B o C. Llegaron muchos desde Rosario y otros tantos de la provincia de Tucumán, pero hubo algunas otros orígenes menos corrientes.
El "1114" con Alcorta que vemos en la foto llegó desde Tucumán. Se puede ver, en la culata, la patente con la letra T.Dec 03, 2013
|
|

Cuando la línea 92 era 292...1727 views...ésta era la presentación corriente de sus unidades, con cartelera luminosa completamente oscura, generalmente pintada de azul muy oscuro, con las inscripciones en color blanco. Mantuvo esta coloración hasta mediados de los años '70, pero con el número oscuro con el fondo blanco, tal cual las reglamentaciones de la época.
Vemos aquí uno de los tantos colectivos Bedford que esta línea supo tener. Los hubo de muchas carrocerías, pero el que vemos aquí fue carrozado por la firma Luna.Dec 01, 2013
|
|

Viejos tiempos de la Atlántida1645 viewsEn los '40 y los tempranos '50, prácticamente todos los coches de la empresa Atlántida eran de este tipo, bien microómnibus. Eran mayoría absoluta en la flota y convivían con un grupo de unidades más grandes, que fueron las que finalmente se impusieron por sobre las más chicas como ésta.
El chasis de esta unidad es Desoto, de 1946-48. Dudábamos sobre su carrocería, pero uno de nuestros amigos, bien avezado en estos temas, nos despejó la incógnita: se trata de un ejemplar carrozado por La Favorita.Nov 29, 2013
|
|

Un 77 para adivinar1371 viewsJuguemos un rato con este viejo recuerdo de la línea 77, hoy desaparecida.
Esta foto fue tomada en los tempranos años '70 y nos muestra a un colectivo fabricado por una carrocera no tan rara, pero tampoco muy frecuente de encontrar.
Por estar parcialmente tapado por los automóviles, se dificulta su identificación, pero sabemos que nuestros amigos podrán descubrirla.
A ver cuanto dura este acertijo. ¿Quién es el primero en identificarla...?Nov 28, 2013
|
|

¿Cuanto tiempo habrá circulado?2319 viewsEste Marcopolito carrozado sobre Mercedes Benz OH-1115 tuvo su campaña, realmente.
Circuló muchos años en la línea 126 y luego recaló en la línea provincial 326, en los últimos tiempos en los que la Compañía Vecinal circuló bajo la tutela de la empresa Sargento Cabral original.
Con la llegada de La Nueva Metropol, este cochecito fue incorporado evidentemente a las apuradas a la flota de la línea 90. Solo se le aplicaron los adhesivos de rigor y... a la calle.
Lo raro es que no se lo vio circular. Solo una persona afirma haberlo visto una sola vez. A lo mejor se lo destinó a los servicios complementarios del Ferrocarril Sarmiento con los que esta empresa colabora. ¿Alguien tiene algún dato cierto?Nov 28, 2013
|
|

Por Chacarita, a mediados de los '70...1496 views...solían darse cruces interesantes como éste, registrado sobre la avenida Federico Lacroze a la altura de la terminal ferroviaria.
Adelante, intentando arrimar al cordón, vemos a un colectivo de la línea 90, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312. Tras él, otro L-312 pero El Cóndor de la línea 42, está parado vacío, tal vez descompuesto, y los demás vehículos lo eluden.
Tras el 42, asoma la trompa un semifrontal El Indio de la línea 39.Nov 25, 2013
|
|

Viajemos imaginariamente en un Favorita de la 60 en los '60...1898 views...tomemos asiento y, los que tuvimos la oportunidad de viajar en ellos, recordemos su espléndido interior.
La Favorita era una carrocería fina, muy prolija, que se destacaba por la prolijidad de la terminación de su interior. Sin detalles grandilocuentes, era una carrocería agradable para viajar.
Podemos ver algunos detalles característicos: las ventanillas inclinadas para atrás, los asientos sobles enterizos, el gran espejo en el cubrebandera y un elemento raro, que tal vez algunos recuerden: observen el monedero y el tamaño de sus tubos, que es decreciente: era un modelo especial, en el cual todas las monedas se ponían en un solo agujero y solas caían en el agujero del tamaño que les correspondía. Fue muy raro de ver.Nov 24, 2013
|
|
2632 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
130 |  |
 |
 |
 |
 |
|