busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
117675.JPG
Un Expreso Quilmes de sus primeros años462 viewsLa actual línea 98 inició sus actividades con unidades como esta, que para la época podían considerarse interurbanas o de media distancia. Hablamos de los tempranos '40, de cuando data esta unidad, momento en el cual la mayoría de las líneas urbanas o locales utilizaban coches de once asientos.
Su chasis es Studebaker, probablemente de 1942. Y su carrocería sería Agosti. Varios detalles nos orientan hacia ella, como el diseño del ventilete del conductor y de las carteleras separadas entre sí. Creemos que no se colocó el círculo central para el número de línea por no estar destinado a un servicio urbano. Lo tiene pintado sobre ellas, en el centro.
3 commentsOct 08, 2022
D_Bis_82.jpg
Línea 78 - Uno de sus numerosos Zanello (II)510 viewsEntre 1990 y 1991 llegaron varios ómnibus Zanello a Empresa de Transportes Los Andes y a su controlada línea 78. Conocimos varios, de carrocerías surtidas. Recordamos al menos cuatro diferentes: El Diseño (ya hay foto aquí), Eivar, Supercar y esta, que es Bi-met.
Casi todos fueron retirados no mucho tiempo después de su incorporación, debido a su bajo rendimiento. Algunos fueron a la línea 23, donde circularon con parte del esquema de pintura de la 78 sin modificar.
En este caso vemos al Bi-met circulando por la avenida Corrientes llegando a Jorge Newbery, ya muy cerca de su cabecera de Chacarita.
7 commentsOct 03, 2022
117717.jpg
Línea 65 - Tiempos de transición778 viewsEsta foto es reciente y nos muestra a dos unidades de la línea 65 con dos esquemas de pintura diferentes. El más cercano tiene el tradicional algo más colorido y con la rosa plotteada en gran tamaño, que gradualmente cede lugares al que luce el coche de adelante, que es mucho más simple y a la vez menos vistoso.
Ambos coches fueron carrozados por Metalpar y su diseño es idéntico, pero el cambio de decoración los hace parecer diferentes aunque en realidad no lo sean.
Muchas empresas, seguramente en aras de reducir costos, simplifican sus esquemas y al mismo tiempo pierden parte de su gracia.
9 commentsOct 01, 2022
M_70.jpg
Línea 93 - Sus primeros OA-101646 viewsLos primeros OA-101 aparecieron en la línea 93 durante los meses finales de 1987. Estamos en condiciones de afirmar que este fue uno de ellos y no solo por su patente, que corresponde a ese año: también lo indica su esquema de pintura.
Podemos observar que esta unidad tiene el corte tradicional (sección inferior - franja - techo), que solo llevaron los primeros que se pusieron en servicio. Los restantes trajeron un esquema nuevo con franjas rojas agregadas sobre el lateral amarillo, que se puede ver en la foto con número de inventario 100719. Fue el más visto y progresivamente reemplazó al que presenta esta unidad, que fue fotografiada en el cruce de las avenidas Corrientes y Jorge Newbery.
19 commentsOct 01, 2022
15251.jpg
Los OA-101 de primera generación de la "Sanvi"658 viewsCuando El Detalle se convirtió en terminal automotriz y lanzó al mercado el primer diseño de sus OA-101, la Empresa San Vicente arriesgó e incorporó algunos, pero la mayoría no duró mucho tiempo, fue devuelta y terminaron vendidos a otras empresas. Justamente, días atrás presentamos un ejemplar que había terminado en la línea 9 con muy poco uso.
Esta foto tomada en Plaza Constitución presenta un ejemplar al cual podemos datar en 1988. El amarillo del techo era un poco más "huevo" que el normal de la época. Era muy contrastante, pero en esta foto no se nota mucho por la capa de tierra presente en el lateral.
22 commentsSep 30, 2022
117573.jpg
Un 60 de tiempos de carestía364 viewsDurante la Segunda Guerra Mundial, la falta de chasis hizo que se impusiera el "reciclado" de algunos con cierto uso para renovar u ofrecer coches más grandes que los existentes en ese momento. Por eso se vieron muchos colectivos con carrocerías de diferente año que su chasis.
Este es un caso que conocemos de la histórica línea 60. El chasis es un Chevrolet de 1940, algo muy normal en aquellos tiempos, con una carrocería El Cóndor fabricada en 1945. Nos consta gracias a listados de época a los que tuvimos acceso.
Tal vez este chasis tuvo una carrocería de once asientos o era un camión al cual se desarmó para armar este interesante colectivo.
4 commentsSep 30, 2022
117686.jpg
¡A las barricadas! (IV)497 viewsAnte algún conflicto interno, muy frecuentes en nuestro país el siglo pasado, los vehículos de transporte público se utilizaban para obstaculizar caminos y dificultar el paso de vehículos o tropas. Era algo normal que se incautara todo tipo de unidad para tal fin.
Estamos en la avenida General Paz en agosto de 1962, previo a la famosa refriega entre militares conocida como "Azules y Colorados" que inició el mes siguiente. Vemos cinco colectivos y se distinguen tres: el más cercano es de la línea 220 (luego 80) carrozado por E.C.S.A. También se ve un 19 (161) El Indio de 1957-58 y un 25 (157) con carrocería La Unión. Agradecemos los datos aportados.
15 commentsSep 29, 2022
117685.jpg
¿Es lo que pensamos que es...? (II)828 viewsEste Agrale MT-15 carrozado por Todobus fue fotografiado hace poco en la ciudad de Rosario . No se sabe cual será su tarea, pero se lo puede ver allá con este aspecto y colores.
El esquema de pintura que se ve en su lateral nos hacía pensar de que se trata de un coche radiado de la línea 67 nacional, a cargo de Transportes Del Tejar. Esas ondas en amarillo y ocre son muy características, pero nos desorientaba que el resto del lateral sea rojo (aunque tal vez pudo haber experimentado una repintada parcial).
Pero nuestros amigos contaron toda la historia de este coche en los comentarios. Y era un 67, nomás.
46 commentsSep 28, 2022
55335.jpg
Línea 71 - Sus primeros OA-101597 viewsDesde fines de 1987 en adelante la línea 71 recibió varios ómnibus OA-101 de la entonces novel terminal automotriz El Detalle. Es más: el primer OA-101 que circuló en líneas de concesión nacional lo hizo en esta línea: fue el interno 24 y traía motorización Mercedes Benz. No fue el primero del país, porque unos coches que marcharon a la empresa rosarina Villa Diego salieron antes.
Esta hermosa foto fue tomada en Plaza Miserere, cabecera de la 71 hasta el día de hoy. Está equipado con motor Deutz. Tuvieron varios coches como este, que fueron icónicos en la década del '90. Detrás se ve la playa de la línea 68 y la culata de un "OH" que podría ser Eivar.
16 commentsSep 27, 2022
9369.jpg
Un Zanello en Transporte Ideal San Justo596 viewsLos malogrados Zanello fueron incorporados por muchas empresas, pero algunas solo lo hicieron en un par de ejemplares tal vez a prueba o por iniciativa de un componente en particular. En el caso de Transporte Ideal San Justo hubo muy poquitos y esta foto acertó a retratar a uno de ellos mientras circulaba por la zona de Liniers al servicio de la línea 96.
Era un ejemplar carrozado por San Juan que tenía cartelera intercambiable, cuando la 96 tenía su flota fija y no intercambiaba unidades con las líneas provinciales y comunales que esta empresa explotaba.
Duró muy poco tiempo. Fue retirado de circulación por su bajo rendimiento.
6 commentsSep 26, 2022
98152.jpg
Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (IV)441 viewsSon escasísimas las imágenes que muestran a los colectivos previos a la Corporación de Transportes en colores que sean originales y no coloreadas digitalmente. Las fotos o filmaciones prácticamente no existen o no se conocen.
Por eso es raro encontrar alguna con colores reales. Son destacables y vale la pena verlas.
Esta foto es una panorámica tomada desde la Casa de Gobierno hacia el Correo Central. Podemos ver la zona de Catalinas sin torre alguna y a Puerto Madero funcionando a pleno.
Se ven colectivos de varias líneas. El amarillo y negro es de la 64 y al menos el segundo rojo y negro es un 33. El que sigue al 64 podría ser un 66. No sabemos la del más cercano.
7 commentsSep 24, 2022
117687.JPG
Curioso "1115" con puerta trasera635 viewsLa mayoría de estos Mercedes Benz OH-1115 LSB que Ugarte carrozó estaban equipados con puerta central y no trasera. Por eso, el aspecto de este ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo es llamativo. No hubo muchos coches con esta configuración.
Su figura se presenta más extraña aún por la pequeña ventanilla compensadora ubicada detrás de la puerta trasera. Parece que hubiera sido abierta con posterioridad a su fabricado.
Apelamos a nuestros amigos investigadores de flotas para conocer la historia de esta unidad tan interesante y si tuvo algún otro destino posterior al que esta imagen nos muestra.
18 commentsSep 23, 2022
115064.jpg
La Atlántida, con micros para identificar562 viewsEsta toma fue realizada en la ciudad de Luján, una de las cabeceras más importantes de la empresa Atlántida y su línea 57. Hay a la vista tres unidades fabricadas entre la segunda mitad de los '50 y los tempranísimos 60, de los cuales tenemos solo a una identificada con absoluta seguridad.
Nos referimos a la central, que es un Volvo Viking carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (o E.M.S.I.). Tenemos dudas con las otras dos, que esperamos resolver junto a ustedes.
La más cercana fue resuelta: es un producto de El Trébol sobre un chasis DAF. Queda por lograr distinguir al de adelante, que tiene un diseño bastante moderno para la época. ¿Alguien podrá...?
16 commentsSep 18, 2022
117506.jpg
Un 78 clásico, con una duda532 viewsEsta imagen es un clásico de la línea 78 en los '70, cuando trabajaron varios coches como este que se mantuvieron activos hasta fines de esa década. Su figura representa a la "media normal" de sus unidades, con pocos ornamentos pero bien mantenidas. Su aspecto era "de calle" pero con signos de cuidado y esmero.
Nos quedaba la duda con su carrocería. El ángulo en el que se tomó esta foto no nos permite distinguir si estamos en presencia de una carrocería San Juan (a la que creíamos la más probable) o de una fabricada por A.L.A.
Nos inclinamos por San Juan, porque la parte fija de las ventanillas parece ser pequeña y en A.L.A. era algo más amplia. Nuestros amigos coincidieron con nosotros y lo dieron como tal.
14 commentsSep 18, 2022
117581.jpg
La vida previa de una futura reliquia496 viewsEste colectivo fue rescatado en impecables condiciones por nuestro amigo Martincito y recreará al interno 20 de la línea 110. Ya presentamos su foto aquí, numerada 117333. Veremos que conserva los colores que tiene en esta imagen, por supuesto retocados.
Esta foto fue tomada por el dueño anterior, a poco de adquirirlo. Podemos ver que en su cenefa aún mantiene el número de línea, el 99, que fue la última línea en donde consumió lo que le quedaba de vida útil.
Tal vez llegó a la 99 a fines de los '70 para reemplazar a algún Chevrolet con Serra o algo después, como cambio de algún coche muy antiguo incorporado en lugar de los "Chivos".
7 commentsSep 12, 2022
2350 files on 157 page(s) 13