busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
103425.JPG
Superlativo recuerdo de la "17 de Octubre"1561 viewsEn ocasiones, suele suceder que durante muchos años algún modelo nos es esquivo a la hora de conseguir imágenes que los recuerden y, de repente, aparecen varias que nos permiten recordarlos desde todos los ángulos.
Eso sucedió con estos viejos ómnibus ACLO de la Empresa Nacional 17 de Octubre, creada para sustituir a la quebrada G.O.A L. en el piso Plaza Miserere - Luján. Poco se los podía recordar, pero la consecución de imágenes como ésta es un hecho para celebrar.
Aquí vemos un ejemplar en plena ruta, con impecable presentación. Nótese el número interno propio de la empresa, que había sustituido al que trajeron desde la Corporación de Transportes, destino original de estas unidades.
15 commentsJan 16, 2014
46983.JPG
La línea 71, a fines de los '701576 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Villa Adelina de la línea 71 hacia 1979 ó 1980, a poco de que se iniciara la profunda renovación que la convirtió en una empresa "monomarca" y "monomodelo", al incorporar todas las unidades nuevas con carrocería El Detalle y, a partir de fines de 1979, con el modelo "panorámico total" con grandes ventanillas rectas.
Aquí se entremezclan coches viejos que vivían sus últimos tiempos en esta línea, con los nuevos recién llegados. Se destaca un viejo "convencional" carrozado por Costa Brava, que fue uno de los últimos coches de ese tipo que circularon en esta línea. Fue retirado entre 1980 y 1981.
14 commentsJan 15, 2014
97319.JPG
Un clasicazo de la SAES1409 viewsEl colectivo que vemos a la derecha, carrozado por La Favorita entre fines de los '50 y comienzos de los '60, fue un verdadero icono de la entonces línea 225 (hoy 85) de la añosa Sociedad Anónima Expreso Sudoeste, la popular SAES.
Los componentes de esta empresa compraron colectivitos cortos como éste en gran cantidad. De las fotos de épocas que aparecieron de esta línea, casi la mitad corresponden a colectivos como éste. Es evidente que La Favorita gustaba en esta empresa. También hubo coches de largo normal, que llegaron activos hasta mediados de los '70.
Al lado vemos otro ejemplar de otra carrocería que aportó varios ejemplares a esta línea en esa época: La Unión
12 commentsJan 13, 2014
103465.jpg
Duda en Plaza Constitución1764 viewsEste cuadro, rescatado de un viejo noticiero, nos muestra el frente de la estación Constitución del Ferrocarril roca y nos presenta, en primer plano, un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. del cual no habíamos podido identificar a la línea en la que circula.
Hubo muchos F.A.C. por la zona, pero la gama de los grises no daba con ninguna de las más conocidas y no nos atrevíamos a asegurar a qué empresa pertenece.
Pero, tras un interesante debate, se determinó que era un coche de la línea 213, hoy 53. Completan el cuadro la culata de un coche de la línea 204 (4) que vemos delante del F.A.C. y al fondo, cerca de la estación, la parte trasera de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña.
42 commentsJan 11, 2014
R88.JPG
Línea 78 - Uno de sus numerosos Zanello1581 viewsLa hoy desaparecida Empresa de Transportes Los Andes fue una de las que apostó al chasis Zanello a poco de su salida al mercado. Compró varios chasis, cuyo carrozado se repartió entre El Diseño (foto), Eivar (de dos diseños diferentes) y Supercar.
Finalmente, ocurrió lo que pasó en casi todas las líneas que los incorporaron: por su bajo rendimiento fueron rápidamente reemplazados.
Aquí vemos a uno de los coches que El Diseño carrozó, llegando a su cabecera de Chacarita, pasando por adelante del Cementerio, en su trayecto por la avenida Guzmán.
6 commentsJan 09, 2014
103641.JPG
Línea 57 - Interesante unidad1695 viewsLos '50 fue la mejor década para observar a la flota de la legendaria Atlántida, por la enorme diversidad de unidades que la compusieron.
Mal mirado, este coche parece ser solo otro de los tantos microómnibus carrozados por La Favorita en la primera mitad de los '50. Es así, pero el chasis no es usual: es Volvo.
Innumerables unidades iguales a ésta se fabricaron sobre Mercedes Benz L-312 u O-3500, pero sobre Volvo fueron casi desconocidos.
25 commentsJan 05, 2014
44783.JPG
Línea 70 - Interesante ejemplar de los primeros tiempos de administración por parte de la línea 451754 viewsPoco después de que los socios de Micro Omnibus 45 S.A. tomaran el control de la mayoría del paquete accionario de Transportes 270, comenzó una lenta y sostenida renovación de las unidades azules más antiguas.
Si bien no llegaron coches cero kilómetro de entrada, la llegada de unidades como la que nos muestra esta imagen era un paso importante, cuando buena parte de la flota original era de modelo antiguo.
Pese a tener más de un lustro encima, este "OF" carrozado por C.E.A.P. llamó la atención en la 70. Cuando se lo incorporó, ya con alrededor de 6 años arriba de su chasis, aún resaltaba por lo moderno, entre tanto 1114 de fines de los '70, aún pintados de azul.
11 commentsJan 03, 2014
103454.jpg
Por una calle de Barracas, entre fines de los '60 y comienzos de los '70...1659 viewsSe acerca este ya arcaico "carbonerito" carrozado por La Favorita a fines de la década de 1950. La falta de ventilete nos indica que este viejo icono fue fabricado a lo sumo en 1960.
Lo vemos al servicio de la línea 95, prestada por la tradicional empresa Antártida Argentina, que aún hoy continúa las operaciones.
El entorno es más que atractivo e induce a la nostalgia, con la calle empedrada, las vías tranviarias, ya inútiles, el aspecto suburbano de la calle, los carteles de los negocios bien "de época" y hasta la pila de escombros en la esquina logran recrear una verdadera estampa barrial porteña de los últimos '60 o los tempranos '70.
15 commentsJan 03, 2014
103494.jpg
Ejemplar de Carrocerías El Indio de fines de los '501807 viewsDe mediados de los '50 en adelante, Carrocerías El Indio comenzó a "tomar carrera" para convertirse en una de las firmas líderes en los '60.
Hacia 1957-58 comenzó a tomar forma el modelo más conocido y el primero que se vendió en grandes cantidades, que no es otro que el que conserva nuestro amigo Andrés 691, decorado como 187.
El coche de esta imagen, perteneciente a la línea 60, nos presenta el primer diseño aparecido hacia 1957, donde ya se adivinan las formas de los modelos que le sucedieron, aunque presenta diferencias apreciables en frente, culata y el diseño de sus ventanillas.
Mientras tanto otros elementos, como el chapón embellecedor del guardabarros trasero, ya tomaron las formas que los caracterizaron durante años.
33 commentsJan 01, 2014
89394.JPG
Los "usados" de Trabajadores Transportistas Asociados1340 viewsLa línea 74 era la "pobrecita" de la empresa Trabajadores Transportistas Asociados. Cuando operaba cinco líneas (10, 12, 17, 22 y 74) esta última aún se prestaba con las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H Brasileñas que habían obtenido en la privatización de la estación Barracas y sus líneas.
Recién llegaron los colectivos cuando la línea 12 dejó de circular. Automáticamente pasaron a la 74 y se les repintó la franja (que era blanca, cuando estaban en la 12) de azul, aunque conservaron la numeración interna de la línea anterior. Se había previsto la identificación por centenas (la 12 tenía la del 100 y la 74 la del 400) pero con la desaparición de la 12 no se mantuvo el correlato.
13 commentsDec 26, 2013
90658.JPG
Los primeros OA 101 que circularon en Buenos Aires2163 viewsLa línea 71 tuvo el honor de ser la primera línea que sacó a la calle un ómnibus El Detalle OA 101 allá por 1987. Fue el interno 24 y tuvo la particularidad de tener motor Mercedes Benz. El resto de los que le siguieron tuvieron motor Deutz, como la unidad que vemos en esta imagen.
La 71 "picó en punta" con los OA 101 y días después le siguieron las líneas 93, 176, 28, 132 y ellos mismos con los ejemplares con motor Deutz. De más está decir que llamaron mucho la atención, por ser el primer chasis con motor trasero que se comercializó de manera masiva en tiempos recientes en los servicios urbanos porteños.
50 commentsDec 24, 2013
103187.jpg
Gotitas plateadas en Plaza Constitución1720 viewsEn esta toma realizada "al voleo" en Plaza Constitución, sin buscar fotografiar transportes, quedaron inmortalizados tres vehículos de diferentes series de los "plateados" que circularon por Buenos Aires.
Al único que le podemos identificar fehacientemente la línea es al ómnibus Leyland Royal Tiger MCW cuya parte trasera se ve a la derecha: corresponde a la línea 83 de Transportes Centenera. Además aparece un trolebús Westram (tal vez 311, 312, 317 ó 323) y se ve, a la izquierda, el frente de un ómnibus aparentemente Leyland, con colores de una empresa privada que no podemos determinar.
12 commentsDec 24, 2013
23633.JPG
Rareza en la Atlántida1970 viewsEste micro, carrozado por Imeca, sería uno de tantos si no fuera por el chasis que lo equipa: Zanello.
La legendaria empresa interurbana Atlántida decidió probar con dos ejemplares de esta marca, pero evidentemente no gustó, porque no llegaron más Zanellos salvo estos dos.
Circularon dos Zanello como éste en la Atlántida, que duraron bastante tiempo. Terminaron renumerados en las líneas provinciales del grupo.
Cosa rara: este coche fue destinado brevemente a los servicios de larga distancia de la empresa. Sin ir más lejos, esta foto podría haber sido tomada en la localidad de Villa Gesell, durante un descanso entre servicios.
17 commentsDec 21, 2013
103491.JPG
Una "Lujanera" nunca vista1538 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de los '50, varios ómnibus Berliet PCK 8 R, más conocidos como Berliet "Car", fueron asignados a cumplir servicios en la Empresa Nacional 17 de Octubre, que explotaba los servicios de la ex línea 2 de la caducada G.O.A L. entre Buenos Aires y Luján, para reforzar las prestaciones que se desarrollaban con los ACLO también ex Corporación de Transportes.
Este tipo de servicios era perfecto para estos ómnibus, concebidos para prestaciones interurbanas. No obstante se los aplicaba a recorridos urbanos, para los cuales no eran aptos.
Este es, hasta ahora, el único registro gráfico de un Berliet en la "Lujanera" que conocemos. Hacia 1953 fueron sustituidos por los Isobloc, que en esta línea duraron mucho.
6 commentsDec 18, 2013
103481.jpg
Trolebús Westram, ya privatizado1516 viewsEsta toma fue realizada posteriormente a la privatización de los servicios de trolebuses. La ausencia de la clásica escarapela de Transportes de Buenos Aires en el lateral y la cartelería dispuesta en la bandera así lo indican.
Este trolebús Westram se halla al servicio de la línea 311, actual 61. Obsérvese que se había desplazado el cartel con el número de línea al parabrisas y en la cartelera superior aparecen destinos y no el número.
Es muy probable que este coche esté al servicio de la Cía. Avellaneda de Transportes, la adjudicataria de la estación Matheu, o quizás la imagen fue lograda luego de que la empresa devolviera las concesiones de los trolebuses. En ese caso, la explotación estuvo a cargo de Transportes de Buenos Aires "residual", por cuenta y orden del Ministerio de Transportes de la Nación.
5 commentsDec 17, 2013
2632 files on 176 page(s) 129