
Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 80 - La primera modificación a su corte de pintura tradicional1300 viewsEntre 1985 y 1986, la línea 80 modificó su elegante y atractivo esquema de pintura, que se había implementado poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, en 1955.
Se cambió el color de la franja: se sustituyó la tradicional color ocre, que hacía juego con los cuerpos de filete, por otra de color blanco. En un principio resultó chocante, porque desentonaba con el resto de los cortes, hechos en colores más apagados. El blanco resaltaba mucho.
Posteriormente se eliminaron todos los cortes en ocre y la librea perdió personalidad. La foto nos muestra la primera modificación, aplicada a los coches que ya estaban en servicio cuando se decidió el cambio. Como se ve, conserva el ocre en el resto de la carrocería.Mar 07, 2014
|
|

"Tiempos porcinos" en la actual línea 651480 viewsCuando se privatizó el garage Echeverría de Transportes de Buenos Aires, sus líneas 118, 163, 164 y 165 pasaron a manos de la empresa Bernardino Rivadavia, que poco después repartió parte de sus líneas a otras empresas que se habían asociado para participar en la licitación.
Así fue que la línea 165, la actual 65, pasó a manos de Línea 76 S.A., para luego formarse una empresa independiente, que no es otra que la actual La Nueva Metropol, por entonces sin socios poderosos.
Para reforzar el servicio brindado por los Mack C-41, llegaron varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas. Esta imagen nos presenta a una de ellas, ya pintada con los destinos de la 165 en su cenefa.
No tenemos claro si el coche ya está bajo la administración de La Nueva Metropol o si aún estaba en manos de Línea 76 S.A.
Mar 06, 2014
|
|

Rara variante de un verdadero clásico1885 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó este modelo tan recordado entre fines de 1964 y 1968. La producción sobre Mercedes Benz LO-1112 comenzó a inicios de 1965 y, a nuestro juicio, este diseño "calzaba justo" con las formas de la trompa de este chasis.
Esta unidad de la empresa San Vicente nos muestra una variante poco vista, sin puerta del lado izquierdo. Casi todos estos coches salieron con tres puertas, pero algunos, a pedido, se fabricaron con solo dos.
No recordamos muchos A.L.A. con esta configuración. Además de este peculiar "Sanvi", hubo un par de ejemplares en la línea 107.Mar 06, 2014
|
|

Línea 259 (59) - Un momento efímero en su historia1707 viewsCuando la vieja línea 59 de colectivos se convirtió en microómnibus y se la renumeró 259, aún estaba en manos de la Corporación de Transportes y todavía no habían llegado los coches más emblemáticos de su flota en los '50, los Bedford OB.
Por eso, los primeros vehículos plateados con los que se la explotó fueron los clásicos Chevrolet '46 y/o '48 carrozados por Costa Rica. Circularon poco tiempo y, cuando llegaron los Bedford OB, se los reasignó a otras líneas y desaparecieron de la flota de la actual 59.
En la bandera se lee claramente el número. Lo que nos llama la atención es que lo vemos circular por la avenida 9 de Julio y no por Cerrito, o por Suipacha. Está en servicio, porque se ven pasajeros sentados.
Es probable que una de las calles "titulares" de este recorrido estuviera cerrada y el coche "se mandó" por la 9 de Julio por esquivar el corte.Mar 05, 2014
|
|

Emblemática unidad del Expreso Quilmes de los '701750 viewsSi bien estos colectivos Mercedes Benz LO-911 carrozados por Costa Brava llegaron al Expreso Quilmes entre 1969 y 1970, o sea a fines de la década del '60, se convirtieron en uno de los iconos de esta empresa en los '70, década en la cual desarrollaron sus actividades a pleno.
Era muy corriente cruzarse con un Costa Brava en esta línea. Entre 1967 y 1974 llegaron muchos ejemplares con carrocerìa "redondita" e incluso llegaron a incorporarse varios panorámicos, entre 1977 y 1978.
Aquí lo vemos casi nuevo, fotografiado durante un ablande. Obsérvese la vieja matrícula de la Dirección Nacional de Transportes, amarilla y recortada en los extremos superiores. Este coche justo llegó a lucirla, poco antes del momento en el cual se la desechó y discontinuó su uso.Mar 05, 2014
|
|

Línea 8 (78) - Uno de sus Bedford3036 viewsDurante los '60 y los tempranos '70, circularon en la línea 8 a cargo de Empresa de Transportes Los Andes (luego renumerada 78) varios colectivos con chasis Bedford, equipados con diferentes carrocerías.
Esta foto nos presenta al interno 62, que cuenta con una carrocería Caseros fabricada entre 1963 y 1964, aproximadamente. Esta foto fue tomada antes de 1969 (aún se denomina 8 y no 78) y durante un viaje de vacaciones (observar el permiso pegado en el parabrisas, al lado del ventilete)Mar 04, 2014
|
|

Línea 270 (70) - Los primeros aumentos de flota1533 viewsTal como casi todas las líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires privatizadas el 8 de julio de 1955, la línea 270 debió reforzar su flota debido ante la necesidad de mejorar sus frecuencias, debido al aumento del caudal de pasaje transportado.
La flota original de la 270 privada estuvo compuesta de Bedford OB, pero los refuerzos fueron variopintos, sin chasis ni carrocería "de cabecera"
Este Chevrolet "Sapo" es uno de los primeros que ingresó. Fue carrozado por El Trébol, pero tiene su frente modificado. Obsérvese lo profuso e interesante que es el fileteado pintado en el capó.Mar 01, 2014
|
|

Sorpresa en la línea 992166 viewsEn marzo de 1993 comenzó a llegar a la línea 99 un lote de ómnibus OA 101 de El Detalle con esta rara coloración, que se intercalaron con sus "hermanos" con el esquema de pintura correcto y circularon así un par de meses.
¿Qué pasó? Estas unidades, pese a ser propiedad de la empresa 27 de Junio, se estrenaron en la ciudad de Mar del Plata, en la empresa local El Libertador (obsérvese la inscripción en el lateral)
Cómo se estrenaron en "La Feliz", salieron de fábrica con un "mix cromático" que combinaba los colores de ambas empresas, con el blanco de la 99 en el techo y, abajo, el azul de El Libertador.
Cuando volvieron a Buenos Aires, el apuro por sacarlos a la calle hizo que circularan tal cual llegaron de Mar del Plata, coexistiendo con los coches rojos hasta que hubo un tiempito para pararlos en el taller de chapa y pintura y repintarlos como se debía.
Aquí lo vemos junto a un ejemplar con los colores correctos, durante el escaso tiempo que circularon pintados de esta manera.
Feb 26, 2014
|
|

Línea 98 - Sus "frontalitos" para servicio común1993 viewsJunto a un lote de unidades similares a ésta que en 1980 la línea 98 destinó al servicio diferencial, llegó otra cantidad con puerta trasera y configuración normal que fueron incorporados al servicio común.
Fueron varios como el ejemplar que vemos en esta foto, fotografiado cuando nuevo, inmaculado. Coincidirán con nosotros en que esta hermosa imagen parece extractada de una revista de automovilismo, con el coche "en pose" y un entorno propicio para lograr una toma realmente espectacular.
Con este aspecto iniciaron sus servicios, pero esta librea duró poco: a partir de 1982 comenzaron a repintarse con el nuevo corte en el cual predominaba el amarillo y hacia 1984 ya no había más "frontalitos" como éste pintados de esta manera. Ese mismo año, los diferenciales fueron convertidos en comunes y el aspecto de todos estos coches se uniformó.Feb 25, 2014
|
|

Línea 100 - Un ejemplar único1923 viewsEn 1984 llegó a la 100 este interesante ómnibus de agradable diseño, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz OF-1214. En esa época, casi todos los componentes preferían aún al noble y simple "1114" semifrontal, por sobre estas unidades más grandes.
Llamó mucho la atención por el tamaño de su puerta trasera y por su división en cuatro gajos, formato novedoso para la época. Consultado el motivo para la implantación de ese tipo de puerta, más amplia, la respuesta fue "para acelerar el descenso de los pasajeros y reducir el tiempo de detención". No estaba mal pensado.
Fue único en la 100 y no duró mucho. Fue reemplazado entre 1987 y 1988 y continuó su carrera en la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza, en su línea 62.Feb 24, 2014
|
|

Interesante "recuerdo porcino" en colores1641 viewsEsta foto es realmente un interesante documento: nos muestra a todo color a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de la empresa Transportes Castro Barros, que se hallaba al servicio de la línea 55 ex tranviaria, que no es otra que la que hoy circula con el número 75.
Podemos ver el logotipo, un círculo dividido en tres partes. Su color es una de las tantas variantes que se utilizaron en esta empresa, en este caso compuesta por gris de fondo (herencia del plateado original) con una franja roja pintada sobre la bagueta que estos ómnibus tenían bajo las ventanillas y restos de la anterior pintura azul (en el "poncho" ubicado en la cenefa y en los restos de la franja original, que se ve bajo la roja)Feb 22, 2014
|
|

Variante poco vista de los protopanorámicos de Alcorta1545 viewsLos productos protopanorámicos de Carrocerías Alcorta sin puerta izquierda no fueron tan corrientes de encontrar. Eran muy raras de ver las unidades como la que nos muestra esta imagen, propiedad de la empresa San Vicente.
Este modelo corresponde a la segunda variante de protopanorámicos de Alcorta. La diferencia principal entre ambas radica en el diseño del frente, que esta versión lo tenía similar a los primeros panorámicos con ventanilla asimétrica, que salieron al mercado en 1976.
La variante anterior poseía un frente similar al modelo tradicional que esta carrocera produjo durante tantos años, desde los '60 hasta 1974.Feb 22, 2014
|
|

Incógnita desencuadrada1616 viewsRecordamos el accidente que sufrió este colectivo de la 80, a fines de la década de 1970: fue embestido por un colectivo de la línea 36, un Ford carrozado por Costa Brava, y lo hizo volcar. Así quedó el pobre 80, todo desencuadrado. De recuperarse la carrocería, debió tener un arduo trabajo de recuperación.
Sabemos que este colectivo era un "1114", pero dudamos sobre la carrocera que lo fabricó. O es Biglia o, en su defecto, L.A.B.I.G.L.E.A., la antecesora de Carrocerías Crovara. ¿Alguien nos puede aportar el dato exacto de su fabricante? Agradeceremos la información, como siempre.Feb 21, 2014
|
|

La línea 77 en su cuenta regresiva2142 viewsEsta imagen fue tomada entre 1986 y 1987, cuando poco faltaba para que la línea 77 atravesara la crisis que la llevó a desaparecer, durante 1988.
Esta unidad, C.E.A.P. de 1975-76, hacía poco que había llegado a la empresa. Incorporar un coche como éstos a mediados de los '80 no era señal de buena salud, digamos. Estos "redonditos" ya eran arcaicos, aunque su edad aún podía hacerlo "tironear" un tiempito más.
Aquí lo vemos parado en la esquina de Emilio Mitre y Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón. Obsérvese el número de línea en la bandera colocado a la izquierda, ubicación que comenzaba a "ponerse de moda" en esa época. En estos coches viejitos, no queda muy estética que digamos (impresión que puede originarse en que en casi todos los coches de este tipo se ubicaba en el centro y éste "desentona" con lo normal)Feb 20, 2014
|
|

Un 268 ex Transportes de Buenos Aires, con colores privados1820 viewsEste es uno de los microómnibus que los ex empleados de Transportes de Buenos Aires obtuvieron para su explotación en la línea 268, tras la privatización del 8 de julio de 1955.
En los primeros tiempos de explotación privada, los coches conservaron su color original, plateado con franja azul. En el caso de la 268, a algunas unidades le repintaron la franja en color negro y posteriormente adoptaron los colores básicos que hasta hoy conservan.
El Chevrolet "Sapo" con Costa Rica que aparece en la imagen fue el modelo más numeroso que T.B.A. traspasó a los privados en esta línea, junto a unos pocos coches sin sobreventana ojival sobre el mismo chasis. Obsérvese el enorme trabajo de fileteado al que fue sometido, que le da un aspecto muy lejano al que tenía en su época estatal.Feb 19, 2014
|
|
2636 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|