
Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Día temático 1 - Culatas (III)1981 viewsEsta imagen nos permite rememorar a una rareza de fines de los '70: uno de los escasos ejemplares que Carrocerías F.A.C. fabricó en su breve reapertura de 1979.
Su diseño era atractivo, por lo extraño de sus líneas. Su culata era realmente atípica y a nuestro juicio no demasiado lograda: parecía que al coche le hubieran rebanado un pedazo, como si fuera un pan lactal.
Obsérvese que el espacio disponible sobre las lunetas posibilitaban escribir destinos, de lo amplio que era.
Pese a lo interesante y a lo bueno que implica la reapertura de un establecimiento carrocero, la producción tal vez no haya sobrepasado las 5 unidades. Por eso, este modelo es una auténtica rareza.Jun 27, 2014
|
|

"Lujanera" de la década de 19301940 viewsAhora que los servicios sobre la traza del Ferrocarril Sarmiento están tan de moda, con la implementación de las líneas temporarias de la serie del 800, conviene mirar hacia atrás y ver con qué se prestaba servicio sobre ese piso, hace 80 años atrás.
Estamos viendo a una de las primeras prestatarias con vehículos automotores del recorrido al cual se conoció como "Lujanera", en primera instancia prestado de Liniers a Luján y luego alargado a Plaza Miserere.
La empresa se denominaba de fantasía como "Pullman Liniers - Luján", pero su denominación real era Sociedad Colectiva Línea Número 5. El micro es un clásico de la época, carrozado por la firma Marrugat Hnos. sobre un chasis Dodge Brothers.Jun 24, 2014
|
|

Línea 93 - Redondeado recuerdo con un detalle interesante1761 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio, el tan conocido "Cinta Azul de la Popularidad", fue bien conocido en la flota de la línea 93 en los '70, la unidad de la foto tiene un detalle que la hace sobresalir: fue carrozada en 1972 sobre un chasis "tardío"
Se alcanza a ver en el capot la insignia de Mercedes Benz "1112", un chasis que se había dejado de producir durante 1971 y que fuera sustituido por el LO-1114. La patente que nos muestra la unidad data de 1972, por lo cual inferimos que este chasis quedó unos meses sin dueño antes de ser vendido o que se demoró su carrozado para "ganar un año" y sacarlo en 1972 como nuevo, cuando en realidad era del año anterior.Jun 23, 2014
|
|

Línea 65 - Su errática cabecera sur1982 viewsPese a estar estacionado en la cabecera norte, de Barrancas de Belgrano, este viejo Mercedes Benz "OH" carrozado por Bus de la lìnea 65 tiene un detalle que le da a esta foto un carácter histórico muy marcado: el cartel de ramal señala a Avellaneda como cabecera opuesta.
Durante un tiempo y sin éxito, la punta sur de la 65 osciló entre Barracas y Avellaneda. Esa nueva porción de recorrido nunca llegó a "asentarse" en los usuarios y tras varios intentos se la abandonó, aunque tenemos entendido que aún tiene otorgado ese piso.
La unidad aún posee los atractivos colores tradicionales de la empresa, sustituidos tras la compra de su paquete accionario por parte de los transportistas misioneros que hoy la poseen.Jun 19, 2014
|
|

Línea 71 - Su viejo corte en la culata1304 viewsPese a que no se ve nada del coche en sí, salvo la culata, esta foto es por demás interesante, porque nos muestra un detalle de su esquema de pintura suprimido en los tempranos 80: el "ala" azul "a lo Rastreador Fournier" que se pintaba en la culata.
Todos los coches lo llevaron hasta la entrada de los primeros "1114 Superpanorámicos" de El Detalle, a fines de 1979. En ellos el espacio era poco y se la suprimió. Los coches antiguos lo mantuvieron hasta que fueron naturalmente reemplazados.
Este coche, fotografiado antes de su estreno en la calle (observar que no tiene matrícula) nos muestra ese detalle que la evolución de las carrocerías suprimió de manera natural.Jun 19, 2014
|
|

Línea 88 - Vehículo típico de los '701806 viewsDesde fines de la década del '60, la gente de Línea Expreso Liniers incorporó a su flota unos cuantos micros carrozados por diferentes firmas, sobre Mercedes Benz O-140. Por aquellos años, la impronta de la línea era bien "tarifa grupo II", interurbana, no como hoy día que utiliza vehículos de similar diseño que las urbanas.
Estos coches fueron típicos durante todos los '70, junto a un lote de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 con formato interurbano, sin puerta trasera.
El coche de la foto fue carrozado por El Detalle, tal como lo indica la gruesa bagueta antiroce ubicada sobre la franja roja.Jun 13, 2014
|
|

Línea 98 - Uno de sus frontales más raros1635 viewsEn los primeros años '80, la gente del Expreso Quilmes comenzó a frontalizar buena parte de su flota de coches comunes. Tras una llegada masiva de "Frontalitos" fabricados por El Detalle y de otra tanda de Mercedes Benz O-170 carrozados por San Miguel y A.L.A., comenzaron a incorporarse más unidades frontales en pequeñas tandas, llegados desde diferentes carroceras.
El coche que nos muestra esta imagen es uno de los más raros que llegó. Fue carrozado por San Juan con un diseño lateral parecido al de sus colectivos contemporáneos, pero con ventanillas muy pequeñas que le dieron un aspecto bastante raro.
No hubo muchos, tal vez dos o tres. En líneas generales no eran una belleza, pero se destacaba por lo raro de su styling. No recordamos otra línea de concesión nacional en la que se hayan incorporado coches de este modelo.Jun 12, 2014
|
|

Cruce de leyendas (XXII)2093 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, cruzó a dos viejas leyendas del transporte: a un clásico producto de Carrocerías El Indio, fabricado en base a su modelo tan famoso "Cinta Azul de la Popularidad" y a un taxi Rambler, que si bien no abundaban demasiado, fueron muy característicos entre fines de los '60 y gran parte de los '70.
Por ser un auto espacioso, era agradable tomarlo. Tras él, vemos al coche de la entonces línea 267, carrozado entre 1967 y 1968, muy poco antes del cambio de numeración.
No es frecuente encontrar imágenes de la 267 en colores, por lo cual esta imagen es bastante rara de por sí. Además, tiene el "plus" de recordarnos a los taxis Rambler, tampoco fáciles de conseguir.Jun 12, 2014
|
|

"Superclásicos" de la línea 601661 viewsDe manera fortuita, esta foto juntó a dos modelos de Carrocerías La Favorita que fueron clasicazos de la línea 60, muy vistos, sobre diferentes chasis.
En primer plano, tenemos al clásico modelo con ventanillas inclinadas para atrás, cuyas diferentes versiones llenaron la flota de la 60 durante muchos años. Parecería estar carrozado sobre un chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo", por la inclinación de su trompa, aunque es un defecto de la foto y se trata de un L-312 normal.
Detrás, tapado por el coche en primer plano, se alcanza a ver un ejemplar del modelo que lo precedió, aún con ventanillas de subir y bajar. También hubo muchos en la 60, sobre distintos chasis y modelos.Jun 11, 2014
|
|

Tradicional modelo de El Trébol, sobre chasis "curvo"1592 viewsHacia mediados de los '50, Carrocerías El Trébol estaba muy activa, carrozando colectivos en gran cantidad, sobre diferentes chasis pero con el mismo diseño básico.
Los más conocidos fueron los que fabricó sobre Mercedes Benz L-312, de diseño muy parecido a éste, pero más pequeño. Al estar este coche, perteneciente a Transporte Ideal San Justo, fabricado sobre el chasis "curvo" Mercedes Benz O-3500, parece ser más "pesado" y menos estillizado que sus hermanos menores con L-312.
Si bien se fabricaron muchos ejemplares, parecían escasos al lado de los 312 y por ello parece más raro de lo que en realidad fue.Jun 10, 2014
|
|

Línea 98 - Sus OA 103 diferenciales1879 viewsJunto al nutrido lote de ómnibus OA 101 de primera generación que el Expreso Quilmes incorporó entre 1988 y 1990, llegaron algunos coches diferenciales OA 103, que se incorporaron a esa modalidad de prestación que la 98 explotaba desde principios de los '80.
Se incorporó, de esta manera, a las pocas empresas de concesión nacional que adquirieron a esta poco difundida variante fabricada por la entonces novel terminal automotriz El Detalle, junto a La Nueva Era y D.O.T.A.
Aquí lo vemos "haciendo la espera" en su cabecera de Plaza Miserere, aguardando su momento de cargar pasajeros y partir.Jun 09, 2014
|
|

Línea 57 - característico recuerdo de los '802247 viewsEntre 1982 y 1983, llegó a la empresa Atlántida un lote nutrido de micros carrozados en Rosario, por la señera firma San Antonio.
Fueron alrededor de una docena, cuyas modernas formas sobresalieron entre tanto Cametal Nahuel II. Algunos, inclusive, fueron asignados a los servicios de larga distancia que esta empresa realizaba durante la temporada de verano, a la Costa Atlántica.
Circularon hasta entrados los '90. Algunas unidades terminaron su vida útil en las líneas provinciales 410 y 429, luego de ser radiados de la principal y alargaron un tiempo su estadía en la empresa.Jun 08, 2014
|
|

Carrocería poco frecuente, de los tiempos fundacionales del colectivo1661 viewsObsérvese qué longevo fue este colectivo de once asientos de la línea 55. Duró unos cuantos años, tal como lo indica el ómnibus Mack de fines de los '40 que vemos a su lado.
Las líneas estilísticas de su carrocería son atípicas. El diseño facetado que presenta la última ventanilla, la "doble punta" en el gotero parasol y las particulares formas de la culata, nos indican que podríamos estar ante una carrocería poco frecuente, llamada Los Criollos.
Es muy probable que esta toma se haya realizado en Primera Junta, en la esquina de Rosario y Centenera. El Mack que aparece detrás bien podría ser un 141, si es que la foto está tomada donde sospechamos.Jun 08, 2014
|
|

Raro "interurbano" de Carrocerías La Favorita1714 viewsDurante 1986, a poco de su reapertura, Carrocerías La Favorita en manos de Rómbola Hnos. recibió un pedido de parte de la gente de Línea Expreso Liniers, la prestataria de la línea 88, de un solitario ejemplar para sus servicios interurbanos.
Es evidente que, al fabricarlo, quisieron distinguirlo de los coches que fabricaban para prestaciones del tipo urbano. Eso indica la rara resolución de su frente, sin cartelera luminosa de destinos.
La carrocería en general es la misma que la urbana, salvo en el frente y en la disposición del interior, con doble fila de asientos. El detalle del frente sin cartelera lo hacía parecer diferente de sus congéneres urbanos, aunque en realidad no lo era.Jun 07, 2014
|
|

Línea 81 - Otro fabuloso recuerdo en colores1673 viewsEn este caso, nos encontramos con otro hermoso recuerdo de la línea 81 a todo color, fotografiado durante un viaje de paseo o ablande. El paisaje circundante no se corresponde con ninguno de los que la línea recorría.
La unidad fue carrozada por la firma Quilmescarr, de acuerdo a su modelo más conocido, el que produjo durante casi toda su existencia. El largo de sus ventanillas nos indica que era un ejemplar carrozado sobre chasis corto, de ésos que contaban con tres ventanillas por lateral o, a lo sumo, con tres más un pequeño suplemento en su parte trasera.
La foto nos permite apreciar sus colores, los cuerpos de filete de época y la razón social claramente pintada en pequeño tamaño, tal cual era la costumbre en la empresa. Solo en algunos coches, hasta donde sabemos, se pintó la leyenda en grande, abarcando todo el lateral.Jun 07, 2014
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
124 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|