busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
104467.JPG
Un "interno leyenda" de la 60, de los tempranos '802489 viewsBien conocemos al coche 20 de la 60, propiedad de la familia Di Tullio. Fue uno de los más destacados de la empresa al menos desde mediados de los '50. Todos los coches que pasaron por este número interno estaban ornamentados de tal manera que era inevitable que llamaran la atención. Hay varios ejemplos en este espacio, de diferentes épocas.
Aquí vemos al colectivo que llegó a comienzos de 1980, para reemplazar al "1114" de El Indio adornadísimo cuya foto está aquí. Fue carrozado por El Detalle y llegaron varios a la 60, pero éste fue el más destacado.
Aquí lo vemos en la cabecera de Plaza Constitución, en la terminal de la calle Guanahani. Luce impecable, un sueño, como todos los ejemplares que lo precedieron.
15 commentsMay 23, 2014
103640.JPG
"Angulo agresivo" para una vieja "Lujanera"1472 viewsPor el ángulo con el que fue tomada esta foto, este viejo micro de la empresa Grandes Omnibus A Luján parece estar atacando, su postura parece agresiva. Y, con un poco de imaginación, hasta parece tener cara, gracias a las formas del frente. No sé si estamos demasiado locos, pero parece hasta estar vivo.
Se trata de un coche carrozado sobre chasis ACLO, por la no tan conocida carrocera La Flor. Esta foto es realmente un hallazgo, porque no existen muchas imágenes de unidades fabricadas por esta firma.
11 commentsMay 22, 2014
104351.jpg
Otro de los tantos modelos de "Frontalitos" del Expreso Cañuelas1778 viewsSin menospreciar a su diseño y respetando la opinión de los que pueda gustarle, a nuestro juicio éste fue uno de los diseño menos logrados de entre todos los diferentes "Frontalitos" que circularon en el desaparecido Expreso Cañuelas.
Fue el fabricado por Carrocerías Biglia, que vendió muchos ejemplares a la 51. Su frente "tipo cuneiforme" sin llegar a serlo, le daba al modelo un aspecto raro y chocante.
Aquí vemos un ejemplar aparentemente fotografiado cuando nuevo, realizando un paseo, seguramente el clásico "ablande" tan necesario en aquellos años, antes del inicio de sus actividades.
11 commentsMay 20, 2014
23639.JPG
Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial1970 viewsA fines de 1988, la tradicional S.A.E.S. estableció un servicio diferencial en su línea 85, al cual identificó con el mote "Serie Dorada"
Pese a contar con unidades de gran porte y última generación, nunca gozó de suficiente beneplácito entre los usuarios. Los coches no circulaban llenos y tiempo después de establecido, se resolvió abandonar la prestación.
Tras su baja, la empresa se quedó con un par de unidades con las cuales realizaba servicios de turismo. Fueron la base de lo que después se conoció como "Saestur", división de la empresa que se encargó de ese tipo de prestaciones, con unidades de gran porte que sustituyeron a éstas poco tiempo después.
38 commentsMay 18, 2014
104511.JPG
Línea 60 - Dos iconos de los tempranos '802390 viewsEn esta foto quedaron registrados dos de los modelos más vistos en la línea 60 a comienzos de los '80: los "Campeón '78" de El Indio y el panorámico de A.L.A.
Estos dos perfiles se hicieron fuertes en la 60, junto a los modelos contemporáneos de carrocerías como San Miguel, El Diseño, La Preferida y el común de El Indio, entre otras.
Como en aquellos tiempos la renovación de la 60 era muy acelerada, fueron pocos los que llegaron en servicio a la segunda mitad de los '80. Hacia 1986 la mayoría había sido sustituida por unidades cero kilómetro más nuevas y éstos habían prácticamente desaparecido por completo.
32 commentsMay 16, 2014
104354.JPG
Línea 80 - Recuerdo de sus viejos colores1847 viewsSi bien, por querer a los viejos transportes, uno puede tener la tendencia de menospreciar lo moderno por idealizar lo antiguo, creemos que el esquema de pintura que nos muestra esta imagen fue el más atractivo de los que lució la línea 80 desde su privatización en 1955 hasta la actualidad.
El ocre de franja y cuerpos de filete le daba un toque muy personal y distintivo, lograba que el esquema se diferenciara claramente de otras líneas que también utilizaban el rojo y el negro como colores principales.
En 1985, un nuevo corte desechó el ocre y le dio más preponderancia al blanco. De ahí en adelante, los esquemas perdieron parte de su personalidad.
Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia a fines de los '60, nos permite recordar aquellos viejos tiempos en plenitud.
18 commentsMay 15, 2014
104352.jpg
Atractiva perspectiva de un viejo icono "Sanvicentiano"1715 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías El Detalle entre 1971 y 1974 (el ejemplar de esta foto data de 1971, como lo indica la gruesa bagueta ubicada bajo la franja) fueron uno de los modelos más vistos en la empresa San Vicente en los '70 y a principios de la década siguiente.
Esta foto nos presenta una perspectiva que rara vez podemos apreciar: tres cuartos perfil trasero. Casi siempre se tendió a fotografiar a los colectivos de frente y es raro encontrarse con inágenes como ésta, que nos permiten recordar su culata.
Por eso, celebramos la aparición de imágenes como ésta. Al no haber muchas, son Pedacitos de Historia muy interesantes para apreciar.
12 commentsMay 13, 2014
104358.JPG
Línea 81 - Testimonio único de sus últimos tiempos de vida2280 viewsPese a que este pobre "convencional" carrozado por Luna no esté en las mejores condiciones y que los colores de la foto estén levemente distorsionados, esta foto no deja de ser un documento extraordinario: es la única que conocemos con la leyenda "Línea 81 S.A.", la prestataria que en los últimos tiempos de vida de la línea antes de su caducidad, intentó reflotar los servicios y mantenerse, lo cual por desgracia no pudieron hacer.
Tras la defección de 25 de Marzo, algunos de sus ex componentes formaron una nueva sociedad e intentaron, como pudieron, cubrir el recorrido. De más está decir que no les fue bien y la línea terminó caducada.
Este coche es el mismo que mostramos al servicio de la línea 626 comunal de La Matanza, en el breve lapso en el que fue explotada por la empresa El Triunfo.
22 commentsMay 06, 2014
104465.JPG
Línea 57 - "Pantallazo" de los tempranos '802048 viewsEsta imagen nos muestra una panorámica del playón contiguo a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján, donde la gran cantidad de unidades de la empresa Atlántida que se ven estacionadas nos dan un panorama de su flota en los tempranos '80.
Vemos una gran cantidad de Mercedes Benz carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", el modelo más numeroso de la época. También se distingue un ejemplar carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado y varios colectivos D.I.C. "Visión" sobre Mercedes Benz LO-1114 sin frontalizar.
Llama la atención el "Colado" que aparece a la derecha, uno de los primitivos coches diferenciales de la línea 105, que seguramente se hallaba de paseo.
10 commentsMay 02, 2014
104281.jpg
Un 226 (56) para descubrir1601 viewsPor ser esta imagen recuperada de una vieja filmación, no es todo lo nítida que quisiéramos, pero a la vez nos sirve para jugar un rato e investigar a la unidad.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus 226, pero lo borroso de su bandera no nos permite identificar si se trata de un 226 hecho y derecho o si la línea ya había sido renumerada como 56.
El asunto es su carrocería. Se parece a varias, pero a la vez a ninguna. ¿Qué opinan, amigos? Las ventanillas parecen de Alcorta, pero parece no tener ventilete. La luneta parece Belgrano. Veamos a qué conclusión llegamos, entre todos.
16 commentsApr 28, 2014
104413.JPG
Villa del Parque en los tempranos '502016 viewsEsta foto es excepcional. Nos trae el recuerdo de los alrededores de la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín y de dos de las líneas que tenían su cabecera allí: el tranvía 83 y el ómnibus 104, que no es otro que la actual línea 24, que continúa manteniendo esa cabecera aún hoy.
Obsérvese el desvío de apartadero para hacer la espera, mientras el tranvía, aparentemente un Caseros con frente tipo C.A.T.I.T.A., aguarda su partida.
El 104 es un GM de los cortitos, que tantos años circularon allí. También está en la espera y luego se cruzaría de vereda, para que asciendan los pasajeros.
Al fondo vemos un ómnibus Mack que acaba de trasponer la barrera. ¿A qué línea estaría afectado? Descubrámosla.
46 commentsApr 28, 2014
104392.JPG
Línea 90 - Uno de sus clásicos Bedford Serra, bajo Obispo San Alberto1982 viewsDesde mediados de los '60, la flota de la entonces línea 110 se llenó de colectivos cómo éste, carrozados por Serra sobre chasis Bedford.
Circularon con el color clásico de la línea 105, que no era otro que el oficial de C.A.T.S.A., pero poco después de haberse separado y pasado a manos de su nueva dueña, llamada Empresa de Transportes Obispo San Alberto, su techo se repintó y pasó a ser blanco, en lugar del gris original.
Este Serrita nos muestra su aspecto al repintarse el techo de blanco. Muchos congéneres fueron repintados tal cual éste, pero otros fueron radiados aún con el techo gris plateado.
Este es el coche 28. Fue renovado por un "convencional" carrozado por A.L.A., que llegó a la transferencia de la línea a Los Constituyentes, en 1988. Incluso fue repintado con los colores de la nueva dueña.
29 commentsApr 27, 2014
104299.JPG
Un 92 propicio para jugar1475 viewsEste interesante colectivo, que como se ve llegó a la renumeración de 1969, era más que propicio para sentarse, pensar y jugar un rato para adivinar su carrocería.
No se lo aprecia demasiado. Entre que el coche está cortado y el frente semitapado, la resolución se dificultaba. No era muy fácil.
Pero sabíamos que hay muchos amigos que pueden descifrarlo y, si bien costó unas horitas, al final el enigma se develó: estamos en presencia de una carrocería fabricada por Magicor.
Es llamativa su presencia en la línea 92, pero la prueba de su existencia está. Circuló hasta 1973 y tal vez sea uno de los Magicor más longevos utilizados por las líneas de concesión nacional.
23 commentsApr 25, 2014
G221.JPG
Línea 87 - Uno de sus Ford "ochentosos"1484 viewsEntre 1979 y 1980, Compañía de Transportes La Argentina incorporó unas pocas unidades Ford B-7000, que llamaron su atención no por su estado, que no descollaba de fama, si no por lo poco habitual de este chasis en esta línea.
Llegaron varios, fabricados por diferentes carroceras. Esta foto nos presenta a un Biglia, al cual vemos estacionado cerca de la cabecera de Chacarita. También llegó algún Payá, todos en la misma época.
Hacia 1985-86, uno de los Ford con Payá fue reciclado y convertido en auxilio. Sobrevivió algunos años, probablemente hasta la llegada de Los Constituyentes a la empresa. Quizás fue retirado un poco antes, pero no lo sabemos a ciencia cierta.
13 commentsApr 25, 2014
50013.JPG
Modelo "fugaz" de los frontales de Carrocerías A.L.A.1634 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó este modelo de ómnibus solo durante el año 1985. Hubo unos cuantos ejemplares en la calle, pero su fabricación se circunscribió solo a ese año.
Sucedió al famoso modelo con puerta trasera de cuatro hojas y ventanillas con dos ángulos rectos y dos redondeados. A su vez, lo sucedería una variante parecida a ésta, pero algo más estilizada y con ventanillas más amplias.
Esta unidad llegó usada a la línea 76. La mayor compradora de estos ómnibus fue la línea 21, que a su vez radió algunos con poco tiempo de uso. Es de sospechar que este coche haya iniciado su carrera en esa línea, para luego ser comprado seminuevo por la 76.
13 commentsApr 23, 2014
2636 files on 176 page(s) 124