busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
105070.JPG
El modelo con más personalidad de Carrocerías El Expreso1575 viewsTal vez se hayan dado cuenta que, con el correr del tiempo, la mayoría de las veces que nos referimos a Carrocerías El Expreso es en el medio de una situación dudosa. Se la suele confundir con productos de Mitre, Sarmiento o 5 de Octubre, todas carroceras parientas entre sí.
Con la salida del modelo que vemos en esta foto a la calle, hacia 1960, su diseño tomó algo más de "vuelo propio", aunque es pasible de confusiones con los modelos contemporáneos de Carrocerías Quilmescarr. Pero, si bien pueden confundirse, El Expreso tenía una serie de detalles que la diferenciaban, como la forma del chapón del pasaruedas trasero, por ejemplo.
Este ejemplar pertenece a la línea 267, la 67 actual. Obsérvese la forma espartana y futurista de la defensa, de formas muy lejanas a las de las clásicas fabricadas con hierros torzados.
14 commentsAug 31, 2014
105045.jpg
Circunstancia reciente, que no volverá a repetirse1816 viewsEsta foto tiene semanas, es reciente, muy actual. Pero contiene un detalle que ya es histórico y es imposible que se repita. Pese a ser una foto obtenida hace muy poco, hoy no podría tomarse.
Estamos cerca de Plaza Constitución, en el terreno bajo la autopista en el cual se internan las unidades de las líneas con cabecera en este punto. La Nueva Metropol y sus satélites monopolizan la imagen, pero el detalle está en los coches de ambos extremos.
A la derecha vemos un 90, número recientemente recuperado, mientras que a la izquierda aparece un coche gemelo afectado a la misma línea, pero aún identificado como 168.
Durante pocas semanas, coexistieron unidades con ambas identificaciones, pero hoy ya son todos 90 hechos y derechos, por lo cual esta foto, además de ser imposible de repetir, nos muestra un interesante momento de transición que ya es historia.
24 commentsAug 30, 2014
103492.JPG
Incórgnita en la Atlántida de los '501522 viewsEsta toma nos permite observar una rara unidad al servicio de la línea 57, en ese momento y aún hoy prestada por la empresa Atlántida.
Por desgracia no se la ve muy claramente, pero aparentemente cuenta con un chasis Volvo convencional, bastante raros de encontrar en fotografías.
No nos quedaba en claro cual es la carrocería que lo equipa. Se nos presentaba rara y la desconocemos. Antes de "meter la pata" preferíamos que alguno de nuestros amigos la identifique. Y la respuesta no tardó en llegar: estamos ante un producto de la rara carrocera Vicente Fontana, muy poco conocida.
15 commentsAug 29, 2014
105154.jpg
Línea 78 - Uno de sus Ford más raros2293 viewsLa fabricante de la carrocería de este Fordcito de la 78 no es rara de por sí, porque es El Indio, pero sí es extraño el diseño elegido para equiparla: es el antecedente del màs que conocido "Campeón '78", que se fabricó en muy baja escala.
El frente y las puertas eran semejantes a los del modelo corriente, pero las ventanillas son rectas, tal como lo serían las del Campeón '78. Podría decirse que eran rectas para aprovechar el escaso espacio entre puertas, pero no es así: también hubo colectivos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 dotados con este tipo de ventanillas.
Aquí lo vemos durante un paseo y nos muestra su vistoso esquema de pintura original.
32 commentsAug 25, 2014
104701.jpg
Día temático 9 - Recuerdos de Carrocerías A.L.A. (III)1636 viewsEl modelo de esta foto, fabricado entre fines de 1964 y 1968, fue el más emblemático de la década de 1960. Sus ventanillas divididas "inspiraron" a varias carroceras para hacer lo mismo, aunque el diseño con la parte superior pequeña y coloreada es anterior. En Buenos Aires se conoció gracias a las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cerca de tres años antes de la salida de este modelo a la calle.
Se carrozaron chasis Mercedes Benz en enormes cantidades, junto a otras marcas en la que este modelo fue rarísimo de ver, como sobre chasis Bedford. También se conocieron frontales sobre Mercedes Benz OP-312, ya publicados aquí.
La unidad de la foto, perteneciente a la recordada línea 86 de Empresa de Transportes Fournier, representa a la variante tal vez más vista entre las lìneas nacionales, fabricada sobre chasis Mercedes Benz "Convencional", ya sea L-312 o LO-911.
5 commentsAug 22, 2014
105006.jpg
Día temático 9 - Recuerdos de Carrocerías A.L.A. (II)1381 viewsEste modelo se fabricó solamente durante un año, en 1969. Es probable que algún ejemplar haya iniciado sus actividades a comienzos de 1970, también. Sustituyó al famoso modelo con ventanillas divididas, con la parte superior en acrílico azulado o violáceo y antecedió al de la imagen anteriormente subida.
La diferencia radicaba en el tipo de ventanillas: esta versión las tenía con el formato general del modelo con ventanillas divididas, con un ángulo recto en la última ventanilla, pero eran enterizas. En el modelo que le sucedió, el de la nervadura en la bandera, tenía ese ángulo más redondeado.
El coche de la foto pertenece a la línea 64 y circuló en épocas que se explotaba con la razón social de la línea 29 en su lateral, que en este caso se ve borrosa.
8 commentsAug 22, 2014
105035.jpg
Día temático 9 - Recuerdos de Carrocerías A.L.A. (I)1415 viewsDe más está profundizar sobre la bondad, fortaleza y buena calidad de los productos de Carrocerías A.L.A., una de las firmas más exitosas entre los '60 y fines de los '80. Sus unidades fueron casi siempre muy bellas, fuertes y muy solicitadas por los transportistas.
Esta foto nos muestra uno de los ejemplares fabricados entre 1970 y 1972, con el último diseño redondeado. Tenía un detalle característico en su bandera: una nervadura en su extremo superior, que hacìa que las inscripciones lucieran más derechas de lo que estarían si se hubiera colocado un cristal completamente plano.
La unidad pertenece a la tradicional empresa Transporte Ideal San Justo y circula en su por entonces única línea nacional, la 96.
7 commentsAug 22, 2014
104461.JPG
Un frente inconfundible (XXIII)1662 viewsPese a que solo se ve un pedazo del colectivo en cuestión y que no se ve de frente, si no de tres cuartos perfil derecho, lo poco que se ve alcanza para determinar que estamos ante uno de los famosos y redondeados productos de Carrocerías La Favorita, que mantuvo por años este frente, con modificaciones menores.
Para colmo, pertenece a una línea bien conocida de este espacio, pero que ya es recuerdo: la 81. Este nuevo pedacito de historia nos permite seguir apreciándola a todo color, algo no muy frecuente entre las líneas caducadas.
Aquí lo vemos durante un viaje, tal vez de ablande, con un paisaje de fondo que esta línea no frecuentaba en su recorrido diario.
14 commentsAug 20, 2014
105033.jpg
Línea 78 - Gran clásico de los '802041 viewsEntre 1979 y 1981, la recordada Empresa de Transportes Los Andes experimentó una renovación de su flota bastante profunda. No fue completa, pero alrededor de la mitad de sus unidades fue renovada entre esos años. Es de suponer que la tan polémica Ley de los Diez Años haya incidido para que llegaran tantas unidades en tan poco tiempo.
Si bien el carrozado de los colectivos se repartió entre varias firmas, el modelo que nos muestra esta foto fue uno de los más numerosos. No es otro que el modelo "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que junto con los productos de San Miguel y Bi-met fueron los más elegidos por los socios de la 78.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con el esquema de pintura original con letras góticas, antes de la incorporación de las franjas en celeste y blanco sobre el lateral rojo, adoptado a fines de los '80.
15 commentsAug 18, 2014
103483.JPG
Los trolebuses porteños en terapia intensiva (II)1496 viewsJustamente, esta toma fue extraída de una filmación que se hizo en los últimos tiempos del sistema de trolebuses porteño, cuando la mayoría de las líneas prestaban un servicio deficiente y las unidades en servicio, en su mayoría, presentaban un estado cuasi calamitoso.
Este viejo y noble trolebús Westram W-40 que aparece en la foto, es una clara muestra de lo que queremos decir. Con lo poco que se ve, queda a las claras: su frente lleno de bollos y aparentemente "enderezado a los martillazos", la supresión de las ventilaciones, la falta de su insignia y su mal aspecto en general.
Pese a todo, los Westram fueron los troles más confiables de los que circularon en Buenos Aires. Fueron los más rendidores, pero así terminaron, como todos los demás.
Se encuentra al servicio de la línea 311, que junto con la 312 prestaban recorridos circulares, los mismos que hoy conocemos como 61 y 62.
15 commentsAug 14, 2014
105013.jpg
Vista inusual de una versión poco vista de Carrocerías San Miguel1777 viewsEn este mundo de las fotografías de buses en general, las vistas de tres cuartos perfil trasero no son tan frecuentes de encontrar como las vistas delanteras. Son raras de por sí, pero de acuerdo al modelo multiplican su carácter de rareza varias veces. Y esta foto es una de ellas.
Esta versión del primer modelo básico de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle. Se fabricó entre 1981 y 1982 y contaba con ventanillas de dos divisiones, en lugar de las tres tradicionales. Como se ve, aún conserva el diseño original de su luneta, dividida en tres paños.
Pertenece al Expreso Quilmes, que adquirió un par de coches como éste junto a lote de coches frontales sobre chasis Mercedes Benz O-170. Llegaron casi a la par. Esta versión o fue muy difundida en general y solo la tuvieron unas pocas líneas.
Durante 1982 se invirtió la ubicación de la sección fija, que pasó a estar abajo y poco después, al año siguiente, se achicó la luneta y fue el primer diseño "semiciego" que luego se popularizó en todas las carroceras porteñas.
13 commentsAug 13, 2014
24554.JPG
Dos versiones de El Detalle en una sola foto1401 viewsSin querer, esta imagen reunió en una sola toma a dos versiones de Carrocerías el Detalle, a la cual vemos una detrás de la otra. Es el mismo modelo básico, pero uno es la evolución del otro aunque se fabricaron en paralelo un breve tiempo.
El modelo más cercano a la cámara pertenece a la línea 74 y corresponde a una versión cuya fabricación inició en 1965 que es la misma que vemos en los coches de adelante, propiedad de la recordada cooperativa C.O.P.L.A., que tenían los "cuernitos" en el techo, elemento que el coche de la 74 no tiene.
Esa es la diferencia principal en cada modelo, además de una leve variación en el diseño de las ventanillas, que es casi imperceptible.
Dio la casualidad que esta foto los juntó y podemos verlos juntos, para apreciar las diferencias.
12 commentsAug 09, 2014
35854.JPG
Línea 97 - Otra estampa de sus primeros momentos "pos-Fournier"1825 viewsAl caer la recordada Empresa de Transportes Fournier, los nuevos adjudicatarios de la línea 97 trajeron unidades de sus respectivas compañías. Varias se asociaron para explotar este recorrido.
Sus prestaciones se iniciaron con los coches pintados tal cual como llegaron de sus respectivas empresas de origen, pero se agregaron algunos comprados de apuro, radiados de otras líneas pero de modelos recientes, para reforzar los servicios.
Este es uno de ellos, llegado desde el Expreso General Sarmiento. Ojo, el que haya existido un ejemplar con estos colores no quiere decir que la 176 participó societariamente en la 97. Esta solitaria unidad se incorporó por haber sido radiada de su empresa de origen.
16 commentsAug 09, 2014
105011.jpg
A que a éste no lo tenían...1805 views¿No? Y, a decir verdad, nosotros tampoco...
Observen el logotipo en el costado de este OA 101 concebido para servicio diferencial o de media distancia: podrán leer las iniciales de la dueña: La Argentina, la por entonces prestataria de la línea 87, aunque ya estaba en manos del entonces pequeño grupo Los Constituyentes.
Por la misma época que quisieron habilitar el servicio diferencial en la 87, pensaron en un "Servicio VIP", tal como se lee en el cartel. Lo que no podemos saber es si se trataba de un "diferencial del diferencial", digamos, o algún otro tipo de servicio punto a punto o si quisieron establecer alguno de oferta libre, al estilo de las combis de hoy. Pero no llegaron a implementarlo.
Lo cierto es que al menos un coche estuvo preparado dentro de la planta de El Detalle, como lo prueba esta foto. Pero nunca fue visto afuera y menos aún trabajando. Quizás ni salió de la fábrica con esta decoración.
17 commentsAug 08, 2014
104107.jpg
Dia temático 8 - Aquellos queridos "Befitos" (IV)1564 viewsEsta unidad de la empresa San Vicente nos hizo dudar sobre la carrocera que la fabricó. Al no verla completa y, además, la perspectiva no ayuda mucho, nos deja solo con sospechas sobre quién pudo haberla fabricado. Certezas, lo que se dice certezas, no tenemos.
Ciertas formas de los ventiletes del conductor nos hacen acordar a ciertos productos de Carrocerías Vaccaro, pero a la vez no se parecen "del todo". Las ventanillas son largas, por lo cual creemos que este coche tuvo solo tres ventanillas por lateral. La puerta no nos hace acordar a ninguna carrocera en particular y, por desgracia, no se ve el chapón del guardabarros trasero, que nos daría una mano enorme para reconocerlo.
Pero nuestros amigos "dieron en la tecla", como siempre. Se trata de un producto de Carrocerías Bogovic Hnos.
23 commentsAug 07, 2014
2657 files on 178 page(s) 121