busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
117063.jpg
Línea 64 - Belleza de los '90545 viewsEstos ómnibus carrozados por Eivar en los '90 eran de por sí agradables a la vista, pero si estaban "vestidos" con un esquema de pintura sobrio y si encima estaban ornamentados con criterio, eran una verdadera belleza para admirar.
Creemos que es el caso de este Mercedes Benz OHL-1320 de 1996 de la línea 64, que luce brillante e impecable por donde lo miremos. Su presentación era realmente distinguida.
La 64 contó con unos cuantos coches como este de 1993 en adelante, tanto sobre chasis OH u OHL. Alguno llegó a contar hasta con apoyacabezas en los asientos, algo muy poco visto. Los de modelo más reciente llegaron activos hasta mediados de los 2000.
9 commentsApr 19, 2022
117069.jpg
Viejo clásico de la línea 6 (II)509 viewsEstos colectivos carrozados por El Diseño fueron uno de los modelos destacados de la década del '80. En su momento, apenas salidos de fábrica, impactaban por su belleza y su styling agradable. Los coches con 24 asientos como este se destacaban aún más.
La línea 6 obtuvo alguno cero kilómetro, a los que se sumaron un par más adquiridos con poco uso. Vemos a este ejemplar, datado entre 1982 y 1983, transitar la zona de Retiro. Ingresaron activos a los '90, aunque ninguno llegó al momento de la caducidad de su concesión a fines de esa década.
En 1985 comenzó a fabricarse el modelo que le sucedió, con la primera ventanilla con desnivel, tan o más atractivo que este.
6 commentsApr 18, 2022
63384.jpg
Línea 64 - Recuerdo de los 2000 (y 2010)705 viewsLa línea 64 fue una de las que adoptó de manera masiva al chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB cuando salió al mercado en los tempranos 2000. Llegaron unos cuantos, fabricados por diferentes carroceras. No obstante, creemos que los productos de La Favorita fueron mayoría. Sabemos que nuestros amigos estudiosos de las flotas no nos dejarán mentir. ¿Fue así?
Esta imagen fue tomada en su cabecera de Barrancas de Belgrano, con las instalaciones tradicionales aún en pie. Aún no había llegado el momento de la construcción de la estación elevada.
Agradecemos las precisiones brindadas sobre el año correcto de esta unidad.
24 commentsApr 15, 2022
115574.jpg
Una flota más que variopinta (III)537 viewsEsta imagen fue tomada durante algún evento realizado en el partido de Tres de Febrero, ante la inauguración de un nuevo ramal o alargue de la empresa homónima, prestataria de la línea 6 comunal que luego se integró al ómnibus 168 para formar la línea 58 desaparecida en 1973.
Por lo que se ve, la flota a la vista es muy diversa e interesante. El único colectivo que se puede identificar con cierta claridad es el puntero, un Bedford de 1957 cuya carrocería es Universal. Le sigue un Mercedes Benz L-312 con una carrocería de la segunda mitad de los '50 poco clara, otro que parece Luna, un El Detalle con "cuernitos" y los últimos no se ven bien como para identificarlos con la seguridad necesaria. ¿Alguien reconoce a alguno?
13 commentsApr 12, 2022
117028.jpg
Y terminaron juntas... (III)669 viewsEsta imagen es muy curiosa: fue sacada al paisaje y no especialmente a los vehículos de transporte público. No hubo intención de inmortalizarlos en esta toma. Lo raro del caso es que si nos trasladamos a hoy, las tres líneas terminaron en el mismo grupo empresario.
Vemos dos coches de la línea 28, un común y un diferencial. Ella sería la "empresa madre" de las otras dos. En primer plano aparece un colectivo de la 56, que hoy día inclusive se distingue con el mismo color de la 28. Semitapado por este último, vemos un viejo "protopanorámico" carrozado por La Unión de la línea 7, que también está dentro del mismo grupo.
En el caso de esta última, al menos conserva los mismos colores básicos de aquella época.
13 commentsApr 10, 2022
116964.jpg
Día temático 103 - Bellezas para admirar (VIII)1638 viewsEl vehículo "tipo colectivo" con trompa siempre fue propicio para embellecer de mil formas. A nuestro juicio se destacaban más que las unidades "tipo ómnibus" actuales, tal vez por sus formas clásicas. Daban pie a utilizar todo tipo de ornamentos y, complementados por un buen roncador, quedaban bárbaros.
Este "1114" carrozado por El Indio de Transportes Automotores Riachuelo nos muestra varios implementos clásicos en toda unidad que quisiera destacarse. El taparuedas (no siempre vistoso), las luces complementarias sobre el paragolpes, los apliques y hasta la patente con los colores de nuestra bandera eran accesorios muy vistos en todo coche "famoso".
18 commentsApr 08, 2022
117032.jpg
Día temático 103 - Bellezas para admirar (VII)726 viewsEl encontrarse con coches de este tipo a veces asombra de acuerdo a la empresa en la que trabaje, debido a la "media normal" del estado de la flota. A veces, en líneas que se conocen por tener las unidades "de calle" por los lugares por donde transitan, aparecen algunos en tan buenas condiciones que sorprenden.
La línea 96 es una de ellas. Un buen porcentaje de su flota luce una presentación no muy agraciada, con la eterna presencia de la tierra en sus laterales. Se entiende, por el estado de algunos de los caminos por los que discurren sus recorridos. Pero este "1315" carrozado por Italbus está hermoso y brillante, bien contrastante respecto de la flota "normal".
14 commentsApr 08, 2022
117029.jpg
Un 59 "sesentoso" para descifrar484 viewsNos encontramos cerca de Plaza Constitución a comienzos de los '70, durante la demolición de las manzanas ubicadas entre Lima y Bernardo de Irigoyen para extender la Avenida 9 de Julio hasta alli. Vemos al colectivo de la linea 59 atravesarlas en el momento de la remoción de escombros mientras, en el fondo, algunos edificios esperan el momento de ser derribados.
Este colectivo, montado sobre un chasis Mercedes Benz L-312, no presenta una figura muy usual. Ciertos detalles (el conjunto parabrisas más ventiletes, la amplia cartelera luminosa delantera y el tipo de ventanillas) nos indicaban que es un producto de Carrocerías Caseros, algo que nuestros amigos corroboraron.
12 commentsApr 05, 2022
63366.jpg
Línea 59 - Un Marcopolo de segunda mano663 viewsHacia 2000 llegó a la línea 59 esta unidad, carrozada por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale" sobre Mercedes Benz OH-1521 LSB, la versión corta del chasis OH-1721 LSB, mucho menos vista en la calle que su "hermano mayor".
Llegaron varios a esta línea. Fueron ocho, cifra aportada por nuestros nuestros amigos expertos en flotas que lo facilitaron. El tema es que llegó de segunda mano, con poco o nada de uso por parte de la empresa que lo encargó nuevo.
La compradora original fue la San Vicente, que hizo un pedido por varios coches como este. En este momento no nos viene a la memoria si llegaron a circular o si nunca salieron de la concesionaria. Lo cierto es que llegaron a la 59 casi nuevos o sin rodar.
25 commentsApr 04, 2022
116737.JPG
Línea 98 - Un clásico de los '70 y '80 (II)674 viewsEste modelo de Carrocerías Ottaviano Hnos., junto al primer panorámico de El Detalle fabricado entre 1974 y 1978, fueron dos de los más presentes en la flota del Expreso Quilmes desde fines de los '70 hasta la segunda mitad de los '80. Llegaron muchos y se destacaron del resto de los modelos, aunque el de El Detalle fue más numeroso.
La imagen nos acerca un ejemplar fabricado en 1978 y patentado en 1979. Ya tiene la luneta partida en dos (el de 1977 la tenía enteriza) y la puerta aún mantiene las superficies vidriadas pequeñas y redondeadas (el de 1979 las traía más grandes y sus extremos más cuadrados).
Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en 1982. Cuando nuevo, llevó el tradicional.
29 commentsApr 01, 2022
116977.jpg
Otro de los primeros Eivar sobre "OH"780 viewsLos primeros diseños de Carrocerías Eivar sobre los chasis Mercedes Benz de motor trasero no fueron tan atractivos como los que se fabricaron desde mediados de 1988 en adelante. Pareciera que en los primeros momentos no le encontraron la vuelta a la estética y las primeras unidades que salieron de fábrica no tenían un diseño muy seductor.
Esta imagen nos muestra a uno de esos primeros ejemplares, fotografiado en la breve etapa en la que Micro Omnibus Norte se hizo cargo de la explotación de la línea 93. Este coche inició sus actividades en la 60 cuando nuevo y con unos cuantos años encima fue traspasado a la 93. Su diseño no es feo, pero no sobresale por su belleza.
29 commentsApr 01, 2022
116538.jpg
Interesante cruce, de época565 viewsEsta foto se presenta muy atractiva para investigarla un rato y deducir algunas cosas. Primero, el momento en el que fue tomada. Por la decoración del tranvía, sin franja marrón, parecía datar de la época del Anglo y no de la Corporación. Por desgracia no se aprecia bien el logotipo en el lateral como para determinar el momento justo, pero apenas se ven marcas del logo de la primera de las nombradas.
El ómnibus de la línea 66 originalmente pertenecía a Columbia Autobús pero ya puede estar bajo la "Corpo". Es un interesante cruce de vehículos y líneas. La 2 es la misma que la actual y la 66 se renumeró 166 a fines de los '40 y 66 nuevamente en 1969. La foto se tomó en Rivadavia y Río de Janeiro.
22 commentsMar 31, 2022
116899.jpg
Línea 60 - Uno de sus frontales "sesentosos" (II)479 viewsEsta imagen nos remite a los tempranos '60, cuando Micro Omnibus Norte frontalizó parte de su flota para atender los nuevos servicios de media distancia a Zárate y agrandar el tamaño de algunas unidades con las que prestaba el clásico recorrido entre Constitución y Tigre.
Las "zarateñas" fueron micros de gran tamaño, con chasis de mediano o gran porte. Una serie más pequeña, fabricada sobre Mercedes Benz OP-312, sirvió en ambos servicios.
Esta imagen muestra a una de estas últimas carrozada por Cametal, en ese momento afectada al piso Constitución - Tigre.
12 commentsMar 30, 2022
2100.jpg
La actual línea 86, bajo la Corporación459 viewsEsta imagen fue tomada en la primera mitad de los '40 sobre la Avenida de Mayo. Es anterior a junio de 1945 cuando se cambió el sentido del tránsito en todo el país y posterior al 16 de febrero de 1939, cuando la empresa prestataria de esta línea -La Central- pasó voluntariamente a la Corporación de Transportes.
Se encuentra al servicio de la línea 29 de ómnibus, que a fines de los '40 pasó a denominarse 129 ante la renovación de su flota. El 2 de enero de enero de 1969 se integró a la flamante 86 ex 406 y pasó a ser un ramal de esta, denominado "Por Laguna".
El coche es un Brockway de fines de los '20, carrozado por C.A.T.I.T.A.
6 commentsMar 27, 2022
95627.jpg
Icónica unidad de la empresa San Vicente (II)431 viewsEste modelo de colectivo fabricado por Carrocerías El Detalle en la primera mitad de los '70 fue muy demandado por muchos socios de la Empresa San Vicente, que lo adquirieron en grandes cantidades, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de esta foto o sobre el convencional LO-911.
Todos se estrenaron en la línea 79 pero, con el correr de los años, varios se transfirieron a la 341 provincial. Ingresaron en esa etapa y varios continuaron su carrera al nacionalizarse la línea con el número 177.
Vemos un ejemplar de 1971, distinguible por la ancha bagueta ubicada bajo la franja.
2 commentsMar 27, 2022
2254 files on 151 page(s) 12