
Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Rarísimo testimonio a todo color1497 viewsEsta escena fue tomada en la vieja estación Centenera, ubicada detrás de Polvorín, la de subterráneos que aún se mantiene, que era la base de la empresa homónima, que explotaba las líneas ex tranviarias 26, 76 (82) y 83.
Las unidades que se ven tras el personal que posa fueron de las más raras que tuvo esta empresa, del tipo colectivo y carrozadas por Serra, en diferentes versiones. Fueron realmente extrañas, porque hasta su llegada todos los vehículos de esta empresa eran ómnibus Leyland.
Se los asignó a la línea 83, que por entonces unía Villa del Parque con Parque Chacabuco. Todos los colectivos se concentraron en ella, junto a unos pocos Leyland.
La toma nos muestra a tres colectivos. En el central, alcanza a a verse el número de línea y los destinos, de manera poco clara.Nov 12, 2014
|
|

Incógnita en el Expreso Cañuelas1784 viewsPor desgracia la foto está cortada y mucha gente tapa a la unidad en su frente, pero por lo que alcanzamos a ver creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., la antecesora de Carrocerías Crovara.
Su frente y lo poco que se ve del lateral parece indicar que estamos ante un producto de esta carrocera, pero igualmente queremos saber sus opiniones al respecto, porque tal vez estemos equivocados.
¿Qué opinan, amigos? ¿Es L.A.B.I.G.L.E.A. u otra cosa? Esperamos sus opiniones.Nov 12, 2014
|
|

El recordado A.L.A. con puerta trasera de cuatro hojas1768 viewsEn 1984, Carrocerías A.L.A. "pateó el tablero de diseño" de las costumbres estilísticas de la época. En aquellos años se acostumbraba a colocar puertas de dos hojas en todos los modelos disponibles. Solo Carrocerías Suyai, en ese mismo año, apostó a las puertas batientes de una sola hoja, muy raras de ver.
A.L.A., en cambio, apostó a la puerta de cuatro hojas para la puerta de descenso, ubicada en un estribo de mayor espacio.
Según personal de la carrocera, se había ideado para desalojar más rápido el salón en las paradas de más movimiento, para reducir los tiempos de parada.
Ahora este tipo de puertas es algo normal, pero en la época llamaron la atención. Este coche de la línea 65 nos la muestra. Obsérvese que uno de los gajos dobles está sin pintar. Seguramente había sido reemplazado poco tiempo antes.Nov 10, 2014
|
|

Línea 86 - Diferencial poco frecuente1783 viewsUnos años antes de la llegada en masa de los OA 101 diferenciales a la Empresa de Transportes Fournier, hubo un antecedente llegado de El Detalle: al menos un OA 103, el ómnibus concebido especialmente para prestar servicios diferenciales. Fue un único ejemplar, que antecedió a los OA 101 que llegaron de manera masiva a partir de 1991-92.
Esta foto nos lo presenta. Tenía un detalle llamativo, respecto de los OA 103 que circularon en líneas como la 93 o la 28: la elevación en el techo en su parte trasera para la colocación del aire acondicionado. Las unidades de las líneas anteriormente mencionadas no lo tenían y mantuvieron su techo completamente plano.Nov 04, 2014
|
|

Indios campeones y gemelos1676 viewsEsta toma, realizada en la Estación Buenos Aires del hoy Ferrocarril Belgrano Sur, por casualidad inmortalizó a dos coches de la línea 59 exactamente iguales, carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Pertenecen a la segunda variante realizada sobre este modelo, con ventanillas algo más amplias que la de la versión original. Los vemos a ambos estacionados esperando su momento de salida, porque la estación Buenos Aires es su cabecera capitalina histórica.
Se los vio circulando hasta la segunda mitad de los '80. Algún coche suelto llegó a "resistir" en servicio activo algunos añitos más de lo normal.Nov 03, 2014
|
|

Línea 80 - Un clásico de la década homónima1375 viewsEntre 1982 y 1983, llegaron a la línea 80 varios ejemplares de chasis corto, de 4,83 metros entre ejes, carrozados por la entonces popular firma El Diseño. Tenían como característica la ausencia de puerta izquierda plegadiza, reemplazada por una enteriza que podemos ver en esta imagen.
Llegaron con el esquema de pintura histórico que incluía el ocre y quedaban muy vistosos, pero en la segunda mitad de los '80 fueron repintados con la variante con franja blanca y sin cuerpo de filete. Y realmente quedaron bastante deslucidos respecto de su corte original.
Circularon hasta apenas entrados los '90, cuando fueron reemplazados por unidades nuevas.Nov 03, 2014
|
|

Línea 91 - Un clásico de los '60 y '701367 viewsLa recordada empresa Remolcador Guaraní incorporó varias unidades como ésta, con carrocería A.L.A., entre 1965 y 1968. Llegaron tanto sobre chasis Mercedes Benz L-312 como sobre LO-1112. No recordamos si también hubo algún LO-911.
Fueron emblemáticos y llegaron tranquilamente a 1978 en servicio. Entre ese año y 1979, se los retiró a todos de servicio.
La foto nos muestra a un ejemplar sobre "1112", tal vez fabricado entre 1967 y 1968. La falta de chapón embellecedor en el guardabarros trasero así nos lo indica.Oct 30, 2014
|
|

Línea 64 - Sus tiempos en la Corporación1240 viewsLa actual línea 64 tuvo su origen en una línea de autos colectivos numerada 18, que recibió el 64 luego del reordenamiento general y la legalización de las líneas, trámites ejecutados entre 1934 y 1935.
Como casi todas las líneas de colectivos de la época, pasó a manos de la Corporación en 1943. Se repintaron sus coches de lacre con franja roja y techo amarillo, tal como todas las líneas de colectivos que la Corporación operó.
Aquí vemos un coche con estos colores, luego de un "choquecito". Su cartelera ya está "normalizada", tal como la Corporación lo hizo en todos sus colectivos y microómnibus, para colocar carteles de similar tamaño en todos.
Posteriormente la línea se convirtió en ómnibus para, en la segunda mitad de los '60, reemplazarlos progresivamente por colectivos.Oct 30, 2014
|
|

Línea 65 - Uno de sus Chevrolet1402 viewsLa combinación de chasis Chevrolet más carrocería Alcorta fue bastante vista en Buenos Aires, entre fines de los '60 e inicios de los '70. Varias empresas contaron con ellos, aunque no de manera masiva. No hubo una línea "llena" de Chevrolet con Alcorta, como sí lo hubo de Serra, por ejemplo.
La línea 65, en la época mencionada, tuvo una flota interesante y muy variada. Entre todos los coches, hubo al menos un ejemplar de Alcorta carrozado sobre un "Chivo"
Aquí lo vemos en acción. Por la forma de su cartelera estimamos que fue fabricado a fines de los '60, probablemente en 1969. El número 65 que aparece en la bandera parece el original y no sería repintado. Y, si fuera de 1968 o anterior, debería haber llevado el número 165. Por ese detalle, estimamos que es de 1969 o, a lo sumo, de 1970.Oct 29, 2014
|
|

"Lechucita" para identificar1547 viewsEn los '50 estuvo de moda este frente tipo "ojos de lechuza" que se conoció en nuestro País gracias a los Aerocoach que llegaron desde los Estados Unidos a fines de los '40.
Muchas carroceras locales se "inspiraron" en los parabrisas de los recordados "Aero" para equipar a sus productos, con diferentes resultados.
Esta unidad de la empresa Atlántida, fotografiada sobre la ruta en no a Luján, posee ese frente típico, pero no pudimos determinar qué carrocera lo fabricó.
Es diferente de los clásicos "Tréboles" que esta línea tuvo en cantidad y no nos arriesgábamos a aseverar quién fue su fabricante. Pero en este espacio no falta la gente que sabe y casi enseguida llegaron los datos: fue carrozado por El Halcón, sobre un chasis Volvo VikingOct 29, 2014
|
|

Leyenda porteña de paseo por Rosario1680 viewsCon el Monumento a la Bandera de fondo fue inmortalizado este viejo Chevrolet de 1946 ex Transportes de Buenos Aires carrozado por F.A.C.A., con su parrilla modificada en los Talleres Costa Rica, el mismo lugar en donde "nació" la carrocería de esta unidad.
Ya la conocemos de otra foto: pese a no tener inscripciones a la vista, esta unidad era el interno 2 de la línea 140 Transportes San Pedro, que terminó fusionada con la 130 "25 de Marzo" para formar la línea 221, luego 81.
Aquí podemos verlo, inmortalizado durante un paseo. Podemos observar, aunque parcialmente, lo "tosco" de la trompa gracias a la parilla fabricada en los talleres Costa Rica que reemplazó a la original.Oct 28, 2014
|
|

Otra vista de una carrocería poco común1450 viewsCarrocerías Sarmiento fue una de las antecesoras de la más conocida Mitre. Formada por uno de los fundadores de la última carrocera nombrada, fabricó unidades en baja escala, no muy difundidas en general.
A este coche, interno 6 de la línea 270 (hoy 70), ya lo hemos visto desde otra perspectiva. Pero esta imagen nos lo muestra del lado derecho y lo podemos ver casi en plenitud.
Este coche fue bastante longevo, porque llegó a renumerarse como 70, en 1969. Desconocemos su posterior destino, tras el cese de sus actividades en esta línea.Oct 27, 2014
|
|

El bombardeo de Plaza de Mayo y los trolebuses1365 viewsEn 1955, durante el bombardeo de Plaza de Mayo muchos trolebuses quedaron imposibilitados de continuar su camino o de intentar evadirse, debido a la caída de los cables de alimentación. Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los pobres "troles" quedaron parados y expuestos a las bombas.
Esta foto nos muestra a un trolebús Westram al servicio de la línea 312 con roturas, detenido forzosamente y con daños en su carrocería.
Y así quedaron unos cuantos, con daños en su carrocería y bastantes vidrios rotos. Superados los incidentes todo volvió a la normalidad, aunque con unos cuantos "troles" fuera de servicio.Oct 27, 2014
|
|

Curioso "88 de emergencia"2030 viewsDebido a un hecho vandálico en el cual resultaron incendiadas diez unidades titulares de la línea 88, la gente de Línea Expreso Liniers echó mano de algunos coches usados y otros de algunas de las empresas que componen el grupo Ideal San Justo.
El coche que vemos en la foto es uno de los más curiosos: si bien ostenta los colores de la actual línea 124, nunca llegó a circular en ella. Fue reemplazado antes del inicio de las actividades de la nueva prestataria.
O sea que este ómnibus posee el color de una línea en la que nunca llegó a circular. Es un hecho raro y muy curioso.Oct 26, 2014
|
|

Línea 80 - Un clásico de los '701436 viewsQuien recuerde a la línea 80 durante los '70, seguramente tendrá a dos modelos como emblemáticos de esa década, sobre todo de la primera mitad y parte de la siguiente. Uno es el que nos muestra esta foto, fabricado por Carrocerías El Indio de acuerdo a su más que conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y el otro es el que, con leves variantes, fabricaron Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A. Tuvo de los dos y se veían muy parecidos, como si fueran uno solo.
Más de la mitad de la flota se componía de unidades como las descriptas, mientras que otras acompañaban en cantidades menores. Fueron mayoría hasta 1977-78, cuando comenzó una renovación gradual que las quitó de las calles por completo hacia 1982-83, aproximadamente.Oct 24, 2014
|
|
2637 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
117 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|