busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
610.jpg
Un clásico de la "Sanvi" con un detalle de época1269 viewsLa empresa San Vicente supo tener varios colectivos carrozados por F.A.C. en los tempranos '60. Esta carrocería bien clásica de la zona sur del Area Metropolitana estuvo bien representada en la "Sanvi" hasta entrados los '80, cuando fueron retirados de servicios los últimos ejemplares.
En este caso, la foto tiene un detalle curioso: cuando la línea "madre" giraba bajo la concesión provincial 109, no se pintaba el número en el frente. Solo llevaba amplios carteles intercambiables donde se detallaban los destinos.
Pero en 1969, tras la reordenamiento de la numeración de las líneas de acuerdo a sus jurisdicciones, se hizo obligatorio el uso del número. Como la "Sanvi" no tenía previsto su uso hasta ese momento, los espacios disponibles en las banderas eran pequeños. Y se pintaron acuerdo al lugar disponible.
Se ve que esta foto se tomó a poco de esa disposición: obsérvese qué pequeños son. Seguramente se pintaron en el pequeño espacio blanco que normalmente se disponía a cada lado de los destinos, cuando el número no se usaba.
4 commentsMay 09, 2015
35489.jpg
Si no es, pega en el palo...1500 viewsTal vez el perfil de este colectivo les resulte conocido aunque no hayan llegado a verlo en servicio activo, debido a que el actual auxilio de la línea 95 es un coche igual a éste, si es que no es este mismo.
Fue carrozado por San Juan en 1974 y llegaron a circular dos o tres ejemplares iguales en esta línea, por lo tanto podría tratarse del auxilio o no.
Lo cierto es que aquí lo vemos aún en actividad. Así se presentaba el coche auxiliar de hoy, sea éste o no, antes de su merecida "jubilación"
San Juan fue una carrocera bastante "tradicionalista" en su diseño, hasta mediados de los '70. Obsérvese qué formas tan tradicionales tiene este coche, cuando en esa misma época varias carroceras experimentaban con los primeros "protopanorámicos" y algunas, como El Detalle, con panorámicos hechos y derechos.
13 commentsMay 09, 2015
106367.jpg
Remoto antecedente indirecto de un "pulpo" de hoy1279 viewsHay quienes desconocen el origen del nombre "La Nueva Metropol", utilizado hoy, en el Area Metropolitana, por uno de los grupos empresarios que más líneas concentró en los últimos años.
Si bien el grupo tiene su origen en la provincia de Misiones, cuando desembarcó en Buenos Aires lo hizo con la compra de la línea 65, que ostentaba (y aún hoy lo hace) la razón social en cuestión. ¿Pero en donde se originó ese nombre?
Ni más ni menos que en la empresa de ómnibus que nos muestra esta foto, que como leemos se llama Metropol Autobus, que prestaba una línea de ómnibus numerada 65. En los tempranos '40 la tomó la Corporación, luego pasó a T.B.A. y, luego de privatizarse, sus socios decidieron llamar a la nueva empresa "La Nueva Metropol" en recuerdo de la empresa original, que podemos recordar en esta imagen.
18 commentsMay 08, 2015
105792.JPG
Las dos amas y señoras de la ruta a Luján1381 viewsDe manera tal vez no casual, porque esta foto fue tomada para un loteo en la zona de General Rodríguez, esta foto unió a las dos prestatarias tradicionales del recorrido Buenos Aires - Luján.
En primer plano viene una "Lujanera" prestataria del piso Once - Luján, en este caso a cargo de la Empresa Nacional 17 de Octubre (aunque fue más conocida su sucesora, Transportes Automotores Luján), mientas que al fondo a la derecha vemos un pequeño colectivo de la empresa Atlántida, que como hoy llegaba a Luján desde Palermo.
Durante décadas fueron las dueñas de los caminos que enlazaban ambas ciudades, hasta que la defección de la línea 52 dejó sola a la Atlántida, que llegó a nuestros días cubriendo ambos pisos, aunque con una sustancial reducción de servicios y recorridos.
17 commentsMay 06, 2015
106291.jpg
Línea 406 (86) - Clásica estampa de los '601377 viewsEsta imagen fue tomada en la vieja cabecera de la línea 406 cercana a Plaza de Mayo. Nos muestra a un coche típico de la época, Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con la señalética que la entonces Rastreador Fournier llevó hasta fines de 1968, con cartelera intercambiable para asignar al coche a cualquiera de las tres líneas que hasta ese momento tenía a su cargo y que luego se unificaron bajo el número 86. Nos referimos a las líneas 406 y a los ex ómnibus 129 y 142.
Rastreador Fournier tenía a su flota dividida en dos partes: una con coches grandes tipo ómnibus y la otra con colectivos más pequeños como éste.
19 commentsMay 03, 2015
106162.jpg
Línea 406 (86) - Interesante unidad para investigar1516 viewsEste colectivo de la entonces empresa Rastreador Fournier nos tenía algo intrigados. Por verlo de manera parcial y semitapado, no nos animábamos a señalar con absoluta seguridad a la firma fabricante de la carrocería. Teníamos miedo de equivocarnos.
Y lo mismo pasaba con su chasis, hasta que "dieron cátedra" los amigos expertos en esta época.
El chasis resultó ser un Volvo, de la segunda mitad de los '40, y su carrocería El Cóndor.
27 commentsApr 30, 2015
106341.jpg
Hallazgo de complicada conservación1736 viewsAquí está el famoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. que apareció en un galpón así, con su carrocería aparentemente entera, al aguardo de un comprador.
Es realmente histórico y sorprendente que despues de tantos años de haber sido radiado, aún esté en estas condiciones, con la pintura bastante bien conservada y aparentemente completo, pero por desgracia hay algunos faltantes que complicarían su restauración, como la ausencia de su culata. Fue cortada.
También tiene faltantes de mecánica que dificultaría su reparación, más que nada a un particular. Pero para una empresa de transportes que ande con ganas de tener su mascota del ayer, su estado no es malo. Para nada.
¿Alguna empresa quiere tener un hermoso convencional de mediados de los '70? ¡Pese a todo, está para aprovechar!
21 commentsApr 28, 2015
105660.jpg
Sí que eran redondos los Favoritas clásicos...1525 viewsEl ángulo en el que fue tomada esta fotografía nos muestra las "redondeces extremas" de los productos clásicos de la tradicional carrocera La Favorita. Desde esta posición podemos ver cuán redonda era la forma de este modelo tan popular y representativo.
Pertenece a la variante menos vista, sin puerta izquierda, cuyo lateral sin puerta quedaba bastante armonioso, gracias a que la forma de la ventanilla que reemplazaba a la puerta era similar a las demás, aunque más pequeña.
El coche pertenece al Expreso Quilmes y pertenece a una pequeña fracción de unidades que tuvo un esquema rarísimo, con techo azul en lugar del tradicional verde. Además, tiene doble cuerpo de filete en las ventanillas, con el amarillo corriente al que se le sumó otro más pequeño en rojo.
19 commentsApr 25, 2015
105710.jpg
Línea 55 - Un clásico de los '701753 viewsEste modelo, que fue el último "redondito" fabricado por Carrocerías A.L.A., no podía faltar en la flota de esta línea que, en los '70, fue un verdadero muestrario de modelos populares de diferentes carroceras.
Conocimos tanto ejemplares sobre el chasis convencional Mercedes Benz LO-911 como sobre el semifrontal LO-1112, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '80, momento en el cual la línea renovó gran parte de sus unidades y su presencia se hizo más uniforme.
Estimamos que el coche de la foto fue fabricado entre 1971 y 1972. No pasó de 1982 en servicio regular. Eran momentos en los que los diez años de antigüedad se respetaban a rajatabla.
9 commentsApr 25, 2015
106273.jpg
Sección fumadores... (II)1496 viewsDentro de la misma "redada" realizada en 1968, en la que se retiraron de servicio unos 200 ómnibus y colectivos por su excesiva emisión de gases tóxicos, nos encontramos con esta fila de unidades que evidentemente aguardaban, en la calle, su turno para ser depositados en el playón en el cual se los concentró.
Abre la fila un ejemplar histórico y que a más de uno le hará "piantar el lagrimón": se trata de un Bedford carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "Superamérica" correspondiente a la línea 221, renumerada 81 el año entrante. Aparentemente, se trata del coche 31.
Detrás vemos un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio de la línea 106, tras él un coche irreconocible y, cerrando la fila, otro Superamérica pero Mercedes, aparentemente también de la 221.
11 commentsApr 24, 2015
106304.jpg
Un lugar en donde convivieron los dos chasis Leyland de Transportes de Buenos Aires...1426 views...fue la estación que por entonces se llamaba 7 de Mayo, que luego de la Revolución Libertadora se rebautizó Devoto debido al carácter peronista de su nombre original.
Cuando en muchas estaciones se distribuía un solo modelo de chasis con el fin de unificar utillaje y repuestos, tanto en 7 de Mayo como en Villa Real se asignaron ejemplares de las dos versiones disponibles: Royal Tiger (a la izquierda) y Olympic (a la derecha)
La diversidad de chasis no originaba duplicación de repuestos en la parte mecánica, pero sí en la de carrocería, diferentes entre sí.
Vemos unidades asignadas a la línea 169 (posteriormente denominada 69) y a la 105, que es la misma de hoy.
13 commentsApr 23, 2015
106243.jpg
Improvisaciones (XII)2059 viewsEn estos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos está dando qué hablar, gracias a una renovación a gran escala que se desarrolla en todas sus líneas y empresas.
Tanto dentro de esta empresa en sí como en sus controladas Línea Expreso Liniers y Transportes Sol de Mayo, se incorporan coches con cierto apuro, por el vencimiento de las unidades anteriores.
Es así que salen a servicio vehículos con solo el frente y culata pintados y a veces no en su totalidad, como este ex Vecinal de Matanza que opera en la línea 96 con muy pocos cambios en su decoración original. Curiosamente, esta presentación se repite en la línea 4.
Rarezas de hoy, en fin, que mañana serán historia.
54 commentsApr 22, 2015
106305.jpg
Sección fumadores...1370 viewsEn 1968, la Secretaría de Transportes ejecutó un control de emisión de gases tóxicos y, todo bicho que fumara iba a parar al corralón, en este caso un garage de Transportes de Buenos Aires que no se llegó a estrenar, llamado "Paso de la Noria A". Allí se concentraron alrededor de 200 unidades cuya emisión de gases excedía la permitida.
Se ven un montón de ejemplares difíciles de identificar en cuanto a la empresa propietaria. Solo se puede establecer con seguridad el origen del más cercano, el frontal, propiedad de la Empresa de Transportes Fournier, al servicio de la línea 406.
Nos llama la atención su chasis, con voladizo delantero enorme, y su carrocería. No nos animamos a asegurar su origen. ¿Alguien lo reconoce?
15 commentsApr 21, 2015
106271.jpg
Rarezas en Plaza Constitución1544 viewsEste hermoso rescate de una vieja filmación reunió a dos unidades interesantes a las que podemos calificar como rarezas. Disfrutémoslas.
En primer plano, se distingue un interesante Dodge carrozado por El Detalle que de por sí no es raro, pero sí nos resulta interesante verlo en esta línea, la 257 luego 77 que, hasta donde sabemos, no tuvo muchos colectivos fabricados sobre chasis de la línea Fèvre y Basset.
Detrás, asoma otro ejemplar más que atractivo: un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal de la empresa San Vicente, al cual vemos doblando hacia la calle Lima, al costado de la estación del Ferrocarril Roca.
Interesante dupla. ¿No?
14 commentsApr 20, 2015
105406.jpg
Línea 80 - Otra vista de un clásico de los '701243 viewsCuando recordamos a la línea 80 en los '70, ésta es una de las primeras imágenes que nos vendrá a la mente: este modelo de Carrocerías el Indio, junto a los Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A. de la misma época, son los primeros que vendrán a la memoria por haber sido muy numerosos. Más de media flota de esta línea estaba "vestida" por estas carrocerías.
El coche de esta foto fue carrozado en 1972 y duró hasta apenas entrados los '80. la línea cumplía con los plazos establecidos de renovación y las unidades no duraban más de los diez años establecidos por las normas en vigencia y es más: muchas fueron renovadas antes de ese plazo.
La línea aún lucía su atractivo color clásico: rojo abajo, negro el techo y ocre para la franja y todos sus cuerpos de filete.
8 commentsApr 18, 2015
2637 files on 176 page(s) 111