
Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

...Y se lo pusieron de sombrero...1431 viewsQuién sabe las circunstancias en las que este Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón de la línea 60 terminó, pobre, dado vuelta como un panqueque en la banquina... Lo cierto es que esta imagen nos brinda una perspectiva poca veces vista de las unidades de esa época.
Además, nos permite ver una curiosidad digna de comentarse: el origen del apodo "Curvo" en los Mercedes Benz O-3500, característica que se repitió en los OP-312 como éste.
Observen cómo el chasis describe una curva cuando pasa por sobre el tren trasero: justamente, ése es el origen del apodo de "Curvo" que los transportistas le dieron al O-3500. Esta foto nos permite ver esa curvatura con claridad.
Creemos que ésta es la imagen más rara de los frontales de la línea 60 que hemos podido conseguir hasta el momento. Desconocemos el motivo, fecha y lugar de este curioso accidente.
Jul 21, 2015
|
|

Cruce de leyendas (XXXVII)1204 viewsEsta foto, de manera fortuita, registró uno de los cruces de leyendas más extraño y atípico que hemos podido mostrar hasta el momento.
Veamos: el motivo de la foto fue inmortalizar a este tradicional colectivito de once asientos, perteneciente a la línea 55 previa a la llegada de la Corporación de Transportes, que no pudo rehabilitarla y debió volver a la calle de la mano de la línea 68. El coche es un Chevrolet, carrozado por Gonella y Puletti.
Se observan las leyendas con los lugares que la línea atravesaba antes de su alargue a provincia, pero lo más raro está atrás: esta foto fue realizada a orillas del Riachuelo y justo, casualidad o no, detrás se alcanza a ver a uno de los trasbordadores que se desmontó en los '60. Se trata del que se llamaba Justo José de Urquiza, que se ubicaba como continuación de la avenida Patricios, en el barrio de Barracas. Jul 18, 2015
|
|

Una imagen llena de Historia de nuestros transportes1677 viewsPese a que los vehículos apenas aparecen en esta imagen y son simples actores secundarios, la historia que podemos ver no es poca, aunque en este caso es más ferroviaria que otra cosa.
El Bedford OB de la línea 259 y el Mercedes L-312 de la 21 están parados en la barrera de la avenida Maipú que atravesaba el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, que en los '60 fue clausurado y solo habilitado para corridas de trenes eventuales, como el carbonero que abastecía a la usina ubicada en San Fernando o, más recientemente, para el despacho de las locomotoras que se fabricaban o reparaban en los talleres de ASTARSA.
Hoy esta imagen es irrepetible, debido a la instalación, en los '90, del Tren de la Costa. El Ferrocarril Mitre llega hasta esa estación, Bartolomé Mitre, y de allí se puede continuar trasbordando en los tranvías CAF del Tren de la Costa hasta el Tigre.
No existe el ramal de trocha ancha, ni el paso a nivel, ni nada. Las líneas de los colectivos aún circulan, al menos. Es el único detalle que llega a nuestros días, junto al andén norte de la estación ferroviaria.Jul 17, 2015
|
|

¿Por donde estará circulando este tranvía...?1348 viewsLa imagen nos muestra a un viejo tranvía United Electric Car, al servicio de la línea 58, probablemente filmado en épocas de la Corporación de Transportes.
Esta línea llega a nuestros días, obviamente que con otro número. No es otra que la circular número 61, que hace pareja con la 62, que en los tiempos tranviarios se numeraba 59.
Nos queda una duda, que no pudimos despejar: ¿Donde habrá sido hecha esta filmación? No hemos podido identificar el lugar y se presentó esta incógnita que no supimos despejar.
Si alguien puede reconocer este lugar, agradeceremos el dato. Por más que lo miramos no pudimos sacarlo y por eso les pedimos ayuda...
Jul 15, 2015
|
|

Un clásico en una línea del ayer1191 viewsAlguna vez ya hemos dicho que los colectivos con este diseño carrozados por Alcorta, en este caso sobre chasis Bedford, fueron un verdadero clásico de las líneas de transporte urbano porteñas.
En este caso, además, se encuentra aplicado a una línea que aunque ya no existe es bastante recordada por los memoriosos: la 94, desaparecida en 1978.
En este caso, no fue un modelo que la 94 incorporó en gran cantidad. Recordamos solo dos o tal vez tres coches, que no llegaron a los últimos momentos del servicio. Fueron retirados antes de su debacle y su caída final.
Cabe acotar que en esta línea se vieron muchos colectivos Bedford en servicio y de las más variadas carrocerías, pero la más vista sobre este chasis, en esta línea, fue El Detalle.Jul 12, 2015
|
|

Otro A.L.A. de 1968-69 con "ventanillas avejentadas"1191 viewsEn otras fotos publicadas, nos encontramos con una variante muy poco vista de este modelo tan conocido de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1968 y 1969. Se trata de una corta serie de unidades posteriores a las tan populares equipadas con ventanillas divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul, en las que se colocó ventanillas del mismo diseño de las anteriores a las divididas, iguales a las que equiparon a los productos de esta firma entre 1959 y 1964.
En este caso, el coche se encuentra al servicio de la línea 50, ya en manos de Transportes Automotores Varela. Esta empresa, en sus comienzos, adquirió muchos coches usados para actualizar su flota debido a la ley de los 10 años de antigüedad máxima, así que es muy probable que haya llegado de segunda mano.Jul 11, 2015
|
|

El 60 de la 601770 viewsSi bien en esta imagen no se ve el interno, en el resto de la filmación sí se lo puede apreciar. Este hermoso "1114" carrozado en San Miguel es el 60 de la 60, coche que durante muchísimos años fue uno de los más destacados de la línea, junto a otros como el 20, al cual ya hemos visto en este espacio, o el 1, que también supo destacarse.
Varios coches 60 tuvieron una conservación superlativa, sobre todo en las décadas del '60. '70 y '80. Luego "descendió al llano" como tantos otros internos que en algún momento se destacaron, y terminó confundiéndose con el resto de los coches comunes.
Lo cierto es que la presentación de este San Miguel supo ser superlativa, sobre todo en los primeros años de su carrera en la 60.Jul 10, 2015
|
|

Línea 59 - Un clásico de fines de los '701359 viewsEstos productos de Carrocerías El Indio fueron realmente emblemáticos de los últimos años '70 y de los tempranos '80. Con este diseño, El Indio retomó la senda de la fabricación de un mismo modelo a gran escala, tras una etapa errática con este tema, que se dio entre 1976 y 1977.
La línea 59 tuvo varios ejemplares de este modelo, de las diferentes variantes que se conocieron, que tenían leves diferencias entre sí.
Esta unidad es de 1978, que además del número de patente puede distinguirse por el diseño de las superficies vidradas de las puertas, que recuerdan al del modelo clásico, al cual conocemos como "Cinta Azul de la Popularidad" Jul 09, 2015
|
|

Interesante reliquia para jugar un rato1331 viewsEste viejo colectivo de la línea 93 era más que propicio para invitarlos a jugar un ratito. Y decimos ratito porque pensábamos que su carrocería no era tan difícil de adivinar, para los que están duchos en los modelos "sesentosos"
No obstante y aunque el acertijo no duró mucho, los invitamos a adivinar quién carrozó este colectivo. Y dos amigos dieron la respuesta correcta casi de inmediato.
Nuestras felicitaciones a Carmelo y a Ala 119 por responder y consignar la carrocera correcta, que no es otra que Carrocerías El Expreso.Jul 05, 2015
|
|

Pantallazo en Constitución, a fines de los '701475 viewsEste rescate de una película nos trae dos recuerdos entrañables de los '70: por un lado, vemos a un D.I.C. "Visión" de la línea 129 alejándose de su parada, mientras que en primer plano se aprecia a un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 (dependiendo del año de su fabricación, que no está claro) carrozado por Alcorta, que nos trae el recuerdo del color original de la línea 65, la hoy todopoderosa Nueva Metropol.
Era casi un 76, debido a que esa línea quedó a cargo del ex ómnibus 165 tras su privatización. Al separarse, trocaron el blanco de la franja y cuerpos de filete de la 76 por crema y, así, adoptó sus colores definitivos hasta la llegada del grupo misionero Zbikoski en 1995, que reemplazó este esquema por otro completamente diferente, que poco y nada tenía que ver con el anterior.Jul 03, 2015
|
|

Línea 60 - Vista trasera de una rareza1828 viewsTiempo atrás, publicamos una foto de este mismo coche de frente, como presentación. Se trata del coche 600 de la línea 60, un prototipo carrozado por Cametal sobre Scania BR-116. Inició sus actividades en 1982 y se mantuvo durante muy poco tiempo en servicio. Es muy probable que esta misma unidad sea la que se entregó a prueba a la empresa D.O.T.A. y que haya terminado, como varios de sus congéneres, en la línea 148 a cargo de El Halcón.
Esta foto nos permite apreciarlo de tres cuartos perfil trasero. Su culata se presenta algo simple y espartana, pero interesante para la época. Si "divagamos" un poco, podemos encontrarle un "aire" a que Busscar aplicó en su modelo "Urbanus", conocido en la Argentina 11 años después.
Jun 29, 2015
|
|

¿Parece tan viejo...?1804 viewsA veces, miramos fotos de estos Marcopolo Viale de fines de los '90 y no podemos creer que ya no circulen, que se hayan radiado de servicio por su antigüedad.
Vemos su diseño y es tan actual como cualquier otro de los que hoy están en producción. Es uno de los pocos que no envejeció y se mantiene vigente.
Esta fue la versión más corta de los ejemplares con chasis de gran porte, en este caso un Mercedes Benz OH-1521 LSB. Circuló hasta hace no mucho tiempo en la línea 67, pero llegó la hora de su jubilación. No obstante, sus líneas lucen tan actuales que no parece que lo hubieran sacado de servicio por viejo. ¿Qué opinan al respecto, amigos?Jun 29, 2015
|
|

Línea 76 - Coche clásico de los '70 y gran parte de los '801504 viewsA mediados de los '70, comenzó una relación comercial muy estrecha entre Línea 76 S.A. y la carrocera C.E.A.P. Y tan estrecha fue que durante cerca de una década casi todos los coches de esta línea fueron carrozados por esta firma, salvo escasas excepciones.
Hacia mediados de los '80, la 76 era un verdadero muestrario de los diferentes modelos que C.E.A.P. había fabricado desde 1978 hasta ese momento. Solo algunos colectivos, muy poquitos, habían sido construidos en otras carroceras.
La foto nos muestra un ejemplar de 1978 bastante prolijito y cuidado, en una posición no muy decorosa que digamos. Este accidente tan extraño ocurrió el puente de la avenida Juan B. Justo, durante una inundación ocurrida en 1985.Jun 25, 2015
|
|

Cruce de leyendas (XXXVI)1324 viewsEste interesante rescate de una filmación nos muestra el cruce de dos vehículos característicos de las calles porteñas, en Plaza Constitución.
Por un lado, tenemos la inconfundible figura de los productos de Carrocerías La Favorita, representada por el colectivo de la 267 al cual vemos semitapado por uno de los autos simbólicos de la época: el FIAT 1100.
Ambos fueron muy característicos en la ciudad, en los '60 y en los muy tempranos '70. Posteriormente, ambos vehículos cedieron terreno ante los más nuevos, como es lógico.
El FIAT a dos colores quedaba realmente lindo. En este caso lamentamos que la foto no sea en colores, para poder apreciarlo mejor.Jun 25, 2015
|
|

Línea 259 (59) - Rareza de cuerpo entero1400 viewsSi bien no es la primera foto que publicamos de estos colectivos de la línea 259, carrozados por la firma Magicor, creemos que ésta es la mejorcita pese a sus deficiencias cualitativas, por mostrarlo de frente y enterito.
No sabemos cuantos Magicor habrán circulado en esta línea, pero es de sospechar que fueron unos cuantos, por la cantidad de fotos que aparecieron de ellos.
Aquí vemos a un ejemplar de frente, carrozado sobre chasis Bedford, girando a la izquierda en una calle empedrada, de doble mano, con doble vía tranviaria y con refugios centrales. ¿Cual será?Jun 23, 2015
|
|
2637 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
109 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|