busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last additions - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
107002.jpg
"Sanvicito" de juguete1252 viewsEste simpatiquísimo y pequeño colectivo no es otro que el 1 de la San Vicente, carrozado por Vaccaro sobre un chasis Bedford de 1957.
Su pequeñez lo hace parecer de juguete, como a tantos otros congéneres de otras empresas.
Obsérvese el corte de pintura del capot y cómo discurre la franja roja: deja libre a casi toda la superficie para ser pintada de celeste. Es un corte realmente rarísimo.
Desconocemos la época en la que circuló y cual fue su posterior destino tras ser radiado.
7 commentsJan 19, 2016
107245.jpg
Línea 51 - Leyenda de los '701503 viewsEste modelo de colectivo, fabricado por Carrocerías La Unión imitando al famoso diseño "Cinta Azul" de El Indio, fue uno de los más característicos del Expreso Cañuelas en la década de 1970. Se adquirieron numerosas unidades como ésta, que convirtieron a esta figura en uno de los iconos de la época.
No traían puerta izquierda y, por dentro, estaban equipados con doble fila de asientos de ambos lados y pequeños portaequipajes. Si bien poseían puerta trasera, su configuración era la de un coche interurbano.
Su figura se paseó por el piso de la línea 51 hasta la primera mitad de los '80. Hacia 1983 habían sido todos reemplazados (menos uno, que la empresa conservó y reconvirtió en coche auxiliar)
8 commentsJan 16, 2016
105831.jpg
Línea 64 - Modelo típico de fines de los '701421 viewsEste hermoso diseño panorámico de carrocerías A.L.A. fue uno de los más vendidos en la época que mencionamos en el título. Muchos ejemplares se desparramaron por un buen porcentaje de las líneas nacionales, en la época. Y la 64 no fue la excepción: contó con varios coches, aunque algunos no duraron mucho porque hubo socios que renovaban rápidamente.
Este ejemplar fue fabricado entre 1978 y 1980. Eso nos dice el tamaño de las partes fijas de sus ventanillas y el diseño de la puerta delantera, con una inclinación en su parte superior, del lado lindante con la primera ventanilla del salón.
Muchísimas líneas del Area Metropolitana contaron con unidades como ésta. Fue "viral" en muchas de las consideradas "de primer orden" como la 60, la 152, la 117 y muchas más. Pero se los vio en otras con flotas más "humildes", como la 36 o la 103.
10 commentsJan 14, 2016
105843.jpg
Un 90 clásico de fines de los '701344 viewsEntre 1977 y 1979, la flota de la línea 90 fue realmente interesante de ver y estudiar. Un lote de colectivos era el "elenco estable" y circuló durante años, pero fue acompañado por otro grupo de unidades que entraban y salían continuamente. Algunas circulaban unos pocos meses y otras un par de años. Generalmente eran de modelo antiguo.
En esa época, el color azul de la 90 era más oscuro que el utilizado de 1984 en adelante. El coche de la foto nos permite apreciarlo. Otro detalle de la época era el logotipo, que aparece bajo la primera ventanilla.
Esta unidad, Mercedes Benz LO-1112 carrozada por La Unión, fue uno de esos coches que no duró mucho tiempo. Tal vez circuló dos años, tal vez un poco más. Nos permite recordar el azul original, que fue visto en unos pocos coches sobrevivientes hasta la absorción de esta línea por parte de la 111.
3 commentsJan 13, 2016
107467.jpg
Un "forastero" en la línea 2701179 viewsLa actual línea 70, antes 270, en el momento de ser privatizada, el 8 de julio de 1955, inició sus actividades en manos de sus trabajadores con una flota uniforme de microómnibus Bedford OB.
No tenemos el dato a mano de cuantos vehículos le fueron asignados, por lo cual no sabemos si este Chevrolet de 1946 llegó como reemplazo de alguno de los OB originales o si su incorporación se debió a un aumento de flota.
Uno de estos "Chivos" en la 270 queda rarísimo, por estar acostumbrados a verla equipada con los OB. Y sabemos que no fue el único. Conocemos, además, algún Chevrolet "Sapo" que llegó en la misma época.
Desconocemos cual es su carrocería. Agradeceremos datos al respecto...
5 commentsJan 11, 2016
107406.jpg
Línea 74: ¿Uno de sus coches incorporados usados?1375 viewsEn alguna otra fotografía publicada de esta línea, se comentó el hecho de que en la línea 74, en épocas de Trabajadores Transportistas Asociados, se incorporó un grupo de colectivos usados, que sirvió para reforzar un servicio de discreta calidad y frecuencia mediocre, debido a la falta de coches.
Llegaron varios, de diferentes modelos y carrocerías. Creemos que el ejemplar que aparece en la imagen es uno de ellos, porque esta empresa no incorporó ninguno nuevo carrozado por Quilmescarr. Por eso estamos casi convencidos que este "curioso" que se "coló" por detrás del periodista para salir en la foto, representa a ese interesante grupo de unidades usadas. Parece ser el interno 138.
17 commentsJan 08, 2016
107465.jpg
Cruce de leyendas (XLV)1327 viewsCon el Cabildo de fondo, podemos ver un interesante cruce de leyendas, pero múltiple.
Por un lado, tenemos al colectivo, un clásico de los '60, carrozado por A.L.A. sobre chasis Bedford. Se encuentra al servicio de la línea 226 (luego 56), que tuvo varios coches como éste. Ya hemos expuesto algunas fotos de ellos, aquí.
Pero además tenemos uno de los iconos omnipresentes de la época: un taxi SIAM Di Tella y completa las leyendas una "nave" de aquellos tiempos automovilísticamente hablando: el Kaiser Carabela.
Consideramos que esta imagen se tomó durante los '60, porque el 226 está por tomar Hipólito Yrigoyen luego de dejar Avenida de Mayo, que aún era doble mano.
14 commentsJan 08, 2016
106481.jpg
Línea 76 - Antiguo recuerdo de fines de los '501214 viewsLos colectivos Bedford de 1957 fueron moneda corriente en muchísimas líneas que hoy son de Concesión Nacional. Se distribuyeron no de manera masiva, pero sí en cantidades interesantes. No eran mayoría como los Mercedes Benz o los Chevrolet "sapo" en franca retirada, pero se los podía ver con mucha frecuencia y cada vez más.
Esta unidad de la línea 76 fue una de las combinaciones más vistas, autoría de Carrocerías El Trébol. Hubo unos cuantos como éste desparramados por diferentes líneas, muy vistos hasta fines de los '60.
13 commentsJan 06, 2016
107355.jpg
Dudoso 93 para identificar1680 viewsPor la perspectiva con la que se tomó esta imagen, que se extrajo de una filmación, no podemos identificar con certeza absoluta a este simpático Mercedes Benz L-312 de la línea 93.
Estamos casi seguros, pero no del todo, de que esta unidad fue carrozada por Alcorta. Pero nos falta que alguno de ustedes nos corrobore (o desmienta) esta afirmación.
¿Nos dan una mano, amigos? ¿Es un E.C.S.A., bien característico de la época, u otra? ¿Tal vez Belgrano? Una vez más necesitamos de su ayuda. Esperamos sus opiniones...
32 commentsJan 05, 2016
106264.jpg
Viejo colectivo del Expreso Cañuelas para identificar1318 viewsPor estar bastante de frente y no poder apreciarse bien de lateral, dudamos a la hora de identificar con precisión a este viejo colectivo del Expreso Cañuelas, que por aquellos años explotaba una concesión del tipo provincial cuyo número era el 151.
Lo datamos hacia mediados de los '50 y teníamos sospechas sobre la autora de la carrocería, pero no una seguridad del ciento por ciento. Por eso les pedimos una manito para identificarla con precisión absoluta.
Nos inclinamos por dos carroceras que pudieron haber sido las fabricantes: una es El Expreso y otra Braje Hnos. Finalmente, muchos coincidieron en que se trata de la última de las nombradas.
Su chasis es un Mercedes Benz O-3500, conocido en la jerga como "Curvo"
13 commentsJan 03, 2016
106640.jpg
Los OA-101 carrozados por Ottaviano Hnos.1961 viewsEn 1992, los pedidos de ómnibus OA-101 de segunda generación que recibía El Detalle eran muchísimos e imposibles de cumplir en tiempo y forma. La demanda superaba largamente las posibilidades de fabricación y se originaban demoras en las entregas.
Por eso, se ofreció a las empresas adquirir los chasis "pelados" y carrozarlos en otra parte. Y algunas aceptaron el convite.
Ottaviano Hnos. fabricó unos cuantos ejemplares, para diferentes empresas. En la foto vemos a un coche de la empresa San Vicente, que adquirió varias unidades como ésta.
Otras empresas que los incorporaron fueron el Expreso Cañuelas, el Expreso Quilmes y la Compañía Andrade. Nótese que todas ellas son de la zona sur.
22 commentsDec 27, 2015
107325.jpg
Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (II)1553 viewsEn este caso nos vamos sobre la plaza, del lado de Lima Oeste, para ver pasar un coche raro de ver en el Expreso Cañuelas: se trata de un Bedford carrozado por El Detalle, que fue una combinación muy usual en muchas empresas, pero no en ésta.
De por sí no era muy usual cruzarse en la Cañuelas con un Bedford "sesentoso" y menos con un Detalle de éstos con "cuernitos"
Es uno de los pocos colectivos Bedford que poseyó el Expreso Cañuelas en tiempos recientes, que inició su carrera en la línea 51. Posteriormente pudo haber recalado en la 154.
20 commentsDec 26, 2015
107247.jpg
Simpático pequeñín para identificar1314 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta fotografía, nos es muy difícil identificar al carrocero de este lindo y pequeño colectivo de la línea 76. Se ve que es de los más cortitos, por contar con tres ventanillas "y media" por lateral. La última es visiblemente más pequeña.
Se parece a varias, pero a la vez a ninguna. No queremos arriesgar una carrocería, por miedo a "meter la pata" y, por el mismo motivo, recurrimos a ustedes, por si alguien vence el obstáculo de la perspectiva y nos dice "es tal carrocería"
Dejamos este asunto en sus manos. ¿Quién les parece que fue el autor de la carrocería de este lindo chiquitín?
16 commentsDec 24, 2015
107387.jpg
La línea 93 y su administración por M.O.N.S.A.2266 viewsA mediados de los 2000 y ante la caída de La Nueva Era, la prestataria tradicional, se asignó la línea 93 de manera provisoria a Micro Omnibus Norte. La mantuvo en servicio con unidades en su mayoría descartadas de sus líneas originales, más unos pocos coches usados incorporados medio de apuro y otros provenientes de la fallida.
Su numeración fue anárquica. Se mezclaban los internos bajos llegados de La Nueva Era, que mantuvieron sus internos de origen, con otros bajos de la línea 60 y un lote numerado en las centenas del 900 y del 1000.
El coche de la foto, Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Suyai, es un representante de este último grupo. Finalmente, la línea fue tomada por 1º de Sertiembre, en 2006.
47 commentsDec 23, 2015
107269.jpg
Un "Turbo" de segunda mano1964 viewsCuando el Expreso Quilmes puso a estos ómnibus en servicio, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz O-170, se los apodó "Turbo", por contar con este elemento en su planta motriz. Fueron los primeros ómnibus urbanos de épocas recientes con motor trasero, pero fue un intento aislado, allá por 1982.
Cuando los radiaron, varios fueron a otras líneas nacionales, que los aprovecharon unos añitos más. Transportes Automotores Plaza adquirió uno, que primero fue asignado a la línea 62. Cuando "envejeció" un poco, lo trasladaron a la línea 61, que tenía las unidades más antiguas (la 62 tení un volumen de pasajeros mucho mayor que la 61)
Aquí lo vemos en Plaza Constitución, cerca de la única cabecera de su recorrido circular.
24 commentsDec 21, 2015
2637 files on 176 page(s) 103