Last additions - 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales |

Un mendocino en el interior cordobés399 viewsEste pobre colectivo Ford, al cual vemos con su carrocería degradada a extremos insólitos (nótese, por ejemplo, el faltante de los cristales de las últimas ventanillas) cumplía un servicio privado -no regular- entre la ciudad cordobesa de Alta Gracia y la Colonia de la Unión Ferroviaria. Es de suponer que solo se dedicaba al traslado de sus huéspedes y por eso la parte de atrás del coche está tan descuidada. Allí se colocarían los equipajes de las personas que transportaba.
El chasis data del año 1961 y su carrocería es mendocina, probablemente fabricada por La Porteña.May 14, 2025
|
|

Pequeño e interesante micrito cordobés355 viewsEste simpático chiquitín estaba afectado a un recorrido de unos 36 kilómetros entre la ciudad de La Falda y la población de Characato, que aún hoy es un pequeño caserío con varios hostales y cabañas. Es de suponer que este servicio sería impulsado por ese tipo de alojamientos para facilitar el acceso de los turistas.
Nos quedamos dudando con el chasis y con su carrocería. Ambos nos desorientan de tal manera que preferimos esperar que nuestros amigos sabios de este segmento nos ilustren con ambos temas y lo lograron: sería un Chevrolet de 1937 carrozado por Decaroli Hnos.
Apr 02, 2025
|
|

Rara carrocería de larga distancia con "baúl"342 viewsEl diseño de los coches "tipo micro" de las décadas de 1930 o 1940 ofrece algunas curiosidades muy raras de ver, que no fueron incluidas con frecuencia por las diferentes carroceras que se dedicaban a construirlos.
Esta foto nos muestra un detalle poco normal: el "baúl" en su culata. El diseño original tenía una "cola de novia" en su parte trasera, cuya parte sobresaliente se aprovechó para incluir ese gabinete para equipajes (o goma de auxilio, o ambos. No lo sabemos).
Lo cierto es que queda muy curioso. Pertenece a la empresa Expreso del Sud, que tenía base principal en la ciudad de Río Cuarto.Feb 22, 2025
|
|

Otro ex San Vicente en Capilla del Monte438 viewsCon el correr del tiempo presentamos varias unidades de la empresa Urbano Capilla del Monte llegadas desde la vieja y querida "Sanvi". Es sabido que el propietario de este urbano capillense es un ex socio de la nombrada.
Si hablamos de "1114" tenemos publicados dos: uno carrozado por Splendid (hay dos fotos, 109137 y 112489) y otro por El Indio (foto 102537). Nos faltaba este ejemplar, fabricado por Ottaviano Hnos.
Este coche tiene una circunstancia especial: es recarrozado (la San Vicente tuvo algunos). Si vemos la llanta es la que se colocó hasta 1984-85 y la carrocería es de 1988. El diseño de las ventanillas señala el año.Dec 23, 2024
|
|

¿Qué es esto...? (XV)483 viewsMiramos a este micro de la empresa cordobesa Las Acequias y nos quedamos pensando. Lo analizamos de arriba a abajo y la pregunta que surgió es el título que lleva esta foto.
Es rarísimo, con ese lateral acanalado, esas ventanillas que recuerdan a los primeros Imeca que se fabricaron y ese frente muy "inspirado" en el de los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" llegados desde Brasil. Es un diseño rarísimo que en algún momento sufrió reformas que lo dejaron así, a medio camino de cualquier diseño con el que se lo pueda emparentar.
Pero nuestros nuestros amigos nunca fallan: se trata de una carrocería Platacar reformada. Hay más datos en los comentarios.Aug 20, 2024
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)337 viewsEstamos ante uno de los diseños más emblemáticos de las décadas del '60 y '70, que fue el que Carrocerías El Detalle utilizó entre 1964 y 1966, que tenía como característica distintiva principal a los "cuernitos" colocados en el frente y en su culata para albergar luces de posición.
Ese elemento los distinguió de entre las demás carrocerías y facilita su distinción enormemente.
Esta toma desde este ángulo tan inusual nos permite ver bien la elevación del techo y la ubicación de los "cuernitos".
El coche pertenece a la empresa cordobesa C.O.T.A.P.A.L., afincada en la ciudad de Cosquín.Aug 12, 2024
|
|

Retrocediendo en la historia de un coche conocido (II)437 viewsSemanas atrás publicamos una foto con número de inventario 119659, que mostraba a este mismo coche pintado exactamente igual a la Empresa San Vicente tradicional. Y tan similar era que podía pensarse que había llegado directamente desde allí, pero no fue así.
Nuestros amigos que investigan flotas nos indicaron que provenía de la Empresa de Transportes Del Sur y que había comenzado a trabajar en Capilla del Monte con un color intermedio entre el original y el de la "Sanvi". Esta imagen muestra esa circunstancia: la sección inferior ya es "Sanvi" pero mantiene el color de la dueña anterior en el techo.Mar 12, 2024
|
|

Donde la "Sanvi" tradicional pervive488 viewsLa ciudad de Capilla del Monte es el lugar donde se puede recordar al esquema de pintura tradicional de la Empresa San Vicente previo a su ingreso al Grupo D.O.T.A. La prestataria local de servicios urbanos es propiedad de un antiguo socio de esta empresa y le trasladó sus colores, tal vez para "sentirse como en casa".
En un inicio sus unidades llegaron desde la "Sanvi" y conservaron sus colores. El tiempo pasó y al renovarlas llegaron nuevas con el mismo color o al menos similar (hay un coche con techo blanco). Este ejemplar recrea el color original a la perfección.Feb 27, 2024
|
|

Duda con tonadita cordobesa (IV)375 viewsEstamos en un camino vecinal cercano a Cosquín por donde circula este simpático colectivo Bedford cuya carrocería parecía ser un modelo de la firma Andreolli y D'alessandro. No dimos este dato como seguro y les pedimos ayuda para confirmarlo, cosa que nuestros amigos hicieron.
Tampoco nos queda en claro para qué empresa trabaja. Aparentemente tiene su cabecera principal en la ciudad de Cosquín y por eso la primera empresa que nos vino a la memoria es C.O.T.A.P.A.L. y en realidad lo es, pero el esquema de pintura nos confundió y gracias a la intervención de nuestros amigos se pudo confirmar. Como siempre, agradecemos su ayuda.Nov 01, 2023
|
|

Santafesinos en Córdoba (II)560 viewsYa hemos charlado sobre este grupo empresario y la cantidad de concesiones que obtuvo en diferentes puntos de nuestro país, de las cuales retiene pocas. Se retiró de muchos lugares y hace poco lo hizo del lugar en donde se tomó esta foto.
La unidad que muestra esta imagen, Agrale MT-15 carrozada por Nuovobus en 2018, se encontraba afectada a un servicio interurbano que une a la ciudad de Villa Carlos Paz con Cuesta Blanca y con Tanti, además de numerosas localidades intermedias.
En este caso la ciudad más conocida es el punto medio del recorrido, cuyas cabeceras son los núcleos urbanos anteriormente nombrados.Oct 31, 2023
|
|

Viejo urbano de Alta Gracia463 viewsConocemos bien a la empresa cordobesa S.A.T.A.G. por los servicios de media distancia que prestaba con unidades grandes "tipo micro" entre la ciudad de Córdoba y la de Alta Gracia, distantes unos 40 kilómetros entre sí.
Además de esas prestaciones bien conocidas operaba recorridos urbanos en su "ciudad natal" con coches chicos del "tipo colectivo". No son tan conocidos y por eso nos resultó muy interesante esta imagen que permite recordarlos.
Vemos un Mercedes Benz LO-911 con carrocería Serra. En un momento dudamos, porque el diseño de la zona del salón también remite a Barracas. Pero nuestros amigos lo confirmaron.Oct 12, 2023
|
|

Fotos complementarias (VII)629 viewsTiempo atrás publicamos una foto a la cual pueden encontrar bajo el número de inventario 117245, de un ómnibus igual a este, de la misma empresa pero depositado en un terreno, a medio desguazar. Es una foto "triste" por el estado en el que se encuentra.
Esta imagen la complementa: en los comentarios de la anterior se comentó que Transportes Carlos Paz tuvo dos coches iguales, que llevaban los internos 54 y 55. La otra foto muestra al 54 y esta nos presenta a su compañero numerado a continuación. Ambos habían iniciado sus actividades en la línea 78 nacional bajo Empresa de Transportes Los Andes.Jun 25, 2023
|
|

Curioso media distancia cordobés481 viewsEste muy bien conservado "1114" carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo adaptado para servicios interurbanos o de media distancia pertenecía las empresas coordinadas Las Varillas y El Progreso Argentino, que desde la ciudad homónima a la de las primeras empresas nombradas prestaba algunos recorridos interurbanos de poca extensión que se cumplían con unidades de pequeño tamaño como esta.
Siempre nos llegaron fotos de micros de estas empresas y este colectivo es una interesante excepción. Decorado como un micro grande, se nota que tuvo puerta trasera (la última ventanilla no corresponde a esta carrocería).Jun 21, 2023
|
|

Antiguo "media distancia" del interior cordobés292 viewsLa Empresa Cejas cumplía un recorrido entre las ciudades de Río Cuarto y Alejandro Roca (señalada en la unidad simplemente como Alejandro) que distan alrededor de 76 kilómetros entre sí. Las une la Ruta Nacional número 8.
Este lindo micro fue montado sobre un chasis Chevrolet de 1939. Su trompa es característica. La carrocería se presenta dudosa pero tenemos una sospecha: puede tratarse de un producto de la firma Facchini, que ya nos "desorientó" en otras fotos. Su diseño se asemeja bastante, pero no estamos seguros de que lo sea.May 13, 2023
|
|

Los urbanos de Río Cuarto en épocas recientes410 viewsLa S.A. de Transportes Ciudad de Río Cuarto fue (y aún es) una longeva prestataria de los servicios urbanos de la ciudad cordobesa de Río Cuarto. En épocas recientes contaba con una flota con modelos nuevos o con antigüedad tolerable. No recordamos unidades muy antiguas en su flota, al menos de los '90 para acá.
Esta imagen nos lleva a los '80 o '90, cuando los Mercedes Benz LO-1114 eran mayoría en su flota. Fueron buenos clientes de Carrocerías A.L.A., que les proveyó bastantes cero kilómetro en aquellos tiempos. Podemos datar a este coche entre 1981 y 1983.Mar 07, 2023
|
|
|