Last additions - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Los últimos años de los trolebuses M.A.N. en Rosario1024 viewsEsta toma data de mediados de los '70, de los últimos tiempos de actividad de los trolebuses M.A.N. en la ciudad de Rosario. Les quedaba poco de vida útil, pero aún la mayoría se presentaba dignamente, tal como la unidad que vemos en la fotografía.
Hacia 1976 fueron retirados de servicio. Un par de chasis y sus partes electromecánicas fueron aprovechados por la empresa Martín Fierro para armar coches "reciclados" a comienzos de los '80, que no tuvieron mucho éxito y fueron rápidamente radiados.
Aquí vemos a un coche al servicio de la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue transformada en ómnibus y, a fines de los '80, renumerada como 103.Mar 24, 2014
|
|

Uno de los coches más modernos de una antigua empresa rosarina1376 viewsLa empresa Rolando era la histórica prestataria de la línea 4 (con variantes roja y negra) y fue una de las primeras que desapareció cuando a comienzos de los '90 las empresas urbanas rosarinas más pequeñas comenzaron a caer una detrás de la otra, con un curioso "efecto dominó": a medida que las empresas chicas desaparecían otras se agrandaban, aunque con el tiempo casi todas (menos una) también cayeron en desgracia.
Este fue uno de los coches más modernos que la empresa Rolando incorporó, en sus últimos tiempos de vida, destinado al servicio de la línea 151, que esta empresa explotaba asociada a otras.
Lo cierto es que, poco después de incorporar esta unidad, la empresa cesó sus actividades.Feb 28, 2014
|
|

Rara variante de carrocerías El Indio sobre chasis Ford1067 viewsSi bien Carrocerías El Indio siempre fue proclive a estandarizar sus modelos y no realizar variantes sobre un mismo diseño (salvo en la época de los "protopanorámicos" claro está) registramos una variante que realizó sobre algunos colectivos con chasis Ford B-7000, como éste de la empresa rosarina Zona Sud: se colocaron ventanillas con tres divisiones, en lugar de las tradicionales de dos.
Los Indio "tipo Campeón '78" tenían solo una sección fija, la superior. No sabemos porqué, salió una serie limitada de ejemplares con las ventanillas con doble sección fija, que conocimos en esta empresa rosarina, en la platense "Fuerte Barragán" y en alguna de las urbanas cordobesas de la época.
También hubo alguno en la Universidad Nacional de Tucumán y un par en la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, mezclados con símiles con ventanillas de dos paños.Feb 11, 2014
|
|

Viejo y conocido bonaerense emigrado a Rosario1200 viewsEstos colectivos son inconfundibles y no hay posibilidad de error: se trata de uno de los característicos ejemplares carrozados por Platacar, la carrocera de Transportes Automotores La Plata, para cumplir los servicios de su línea 338.
Tras su radiación y a pesar de su configuración ciento por ciento interurbana, a varios coches se los adaptó para servicio urbano abriendo su puerta trasera, a veces incorporando puerta izquierda y reformando el frente para que contaran con bandera luminosa de destinos, como todo coche urbano que se precie de tal.
Lo vemos al servicio de la empresa Transportes Saladillo, circulando en su línea 141. Fue realmente un ejemplar muy raro, de ésos que sorprende encontrar.Feb 10, 2014
|
|

Antigua línea rosarina a todo color1008 viewsLa línea 59 era prestada por la empresa Transportes Automotores General Azcuénaga, con esta interesante combinación de colores, que incluía un amarillo muy mostaza pocas veces visto en el transporte público de pasajeros.
Con este color circuló hasta entrada la década de 1980, cuando se unieron administrativamente a otra empresa de la época, Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, para formar el grupo que fue más conocido como "TANA-TAGA"
Esta foto es anterior a esa etapa y nos muestra a un "Convencional" carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974. Podemos apreciar bien su rara tonalidad de color amarillo, que tira a ocrizo.Jan 23, 2014
|
|

Un color mitad rosarino, mitad porteño-bonaerense1482 viewsLa desaparecida empresa rosarina Prado, prestataria de la línea 114 anteriormente denominada 58, identificaba a sus unidades con una agradable librea completamente en color celeste claro, con franja y recortes en crema, pero en la primera mitad de los '90 llegó un lote de coches usados de una empresa del Area Metropolitana muy grande, que en un primer momento le pintaron solo la sección inferior de celeste, tal vez para que salieran más rápido al servicio.
El asunto es que la combinación gustó y se desechó el anterior. Y hasta los coches originales de la empresa se repintaron de esta manera. ¿Alguien reconoce el origen de la mitad superior de este esquema de pintura? Juguemos un rato, amigos.Jan 16, 2014
|
|

Raro ejemplar de la línea 51 rosarina1123 viewsNos llama la atención la disposición de las leyendas de la bandera de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Cóndor, propiedad de la empresa Rosarina Roque Sáenz Peña.
Esta empresa prestaba los servicios de dos líneas: la 51 roja y la 51 negra. Pero normalmente se diferenciaban con un cartel de ramal y la bandera luminosa delantera no tenía los destinos a dos colores.
Sospechamos que esta unidad probablemente estaba al servicio de un recorrido tipo rondín que no llegaba al centro. Si algún amigo rosarino nos puede aclarar este punto, estaremos más que agradecidos.Nov 29, 2013
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1414 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.Nov 24, 2013
|
|

Cementerio de viejos iconos rosarinos1002 viewsAsí terminaron muchas de las unidades con las cuales la Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como E.M.T.R., prestaba los servicios urbanos que estaban bajo su órbita.
Una vez inútiles, se los canibalizaba para que, con sus repuestos, otras unidades similares pudieran circular.
Los ómnibus son M.A.N. MKP, cuyos chasis llegaron al País a la par de los MKN que ya vinieron carrozados desde Alemania. A estos chasis los "vistió" la industria carrocera rosarina, en este caso Cametal.
A la derecha vemos los restos de un raro colectivo del cual desconocemos su constructor. No eran muy agraciados y el carrocero aprovechó los parabrisas del camión para equiparlo. El resultado está a la vista. Eran realmente feos...Nov 22, 2013
|
|

La línea 71 rosarina y uno de sus modelos "insignia" en los '801254 viewsEstos colectivos Ford carrozados por El Detalle llegaron a la línea 71 rosarina, explotada por la empresa Transportes Baigorria, en 1979. Se ve que resultaron bastante "gauchitos", porque se mantuvieron en servicio durante gran parte de los '80. Inclusive llegaron a ser un modelo mayoritario en esta línea. Su perfil fue el más característico de la 71 durante varios años.
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio. Aún luce inmaculado y en excelentes condiciones. En la segunda mitad de los '80 lucían más "caídos", pero conservaban buena parte de su gracia original. Fueron sustituidos hacia 1988, aproximadamente.Nov 07, 2013
|
|

Esquema de pintura rosarino casi olvidado1129 viewsLa empresa Don Bosco fue la prestataria histórica de la línea 56, que en la renumeración de 1987 recibió el número 111. En ese momento ya tenía otro color, similar al de la línea 326 provincial.
Esta foto nos muestra a su librea original, con una rara combinación de azul noche, gris celestizo y... ¡Rosa! Esta mezcla de colores es realmente inédita. Se parece a varias, pero al mismo tiempo a ninguna.
El coche es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por La Favorita a fines de los '60Oct 30, 2013
|
|

¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1244 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.Oct 24, 2013
|
|

Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1111 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.Aug 26, 2013
|
|

Un rosarino dudoso 925 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.Aug 09, 2013
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1224 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.Jul 28, 2013
|
|
225 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|