busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last additions - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
112292.jpg
Una culata vanguardista1006 viewsSi bien el diseño que Costa Brava eligió para la culata de su primer modelo panorámico no difiere demasiado de otras de la época, tiene un detalle que la diferencia de las demás y hace honor al adjetivo que le pusimos en el título: fue confeccionada en fibra de vidrio, no era metálica.
Fue la segunda carrocera que utilizó frente y culata de este material (la primera fue Gnecco con su modelo "Superamérica") y por eso fue elogiada y criticada. Sus detractores criticaban su supuesta debilidad, mientras que otros la elogiaban por ser liviana y generar ahorro en cubiertas y combustible.
No es usual encontrar fotos de culata. Este Fordcito de la empresa rosarina La Florida nos la muestra, pese a que su conservación no es la mejor.
8 commentsAug 16, 2019
112202.jpg
Un clásico rosarino en su tierra de origen1029 viewsEn su momento estos colectivos, fabricados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" fueron de vanguardia y futuristas: se anticiparon unos años a tendencias impuestas a fines de los '70 (como las ventanillas sin inclinación hacia adelante, adoptadas de manera masiva desde 1978-79, cuando este diseño data de 1974)
El ejemplar de la foto está en su "tierra natal": Rosario. Lo vemos en la empresa Progreso Automotor, prestataria de la línea 301, que en la segunda mitad de los '80 recibió el número 112.
El esquema de pintura a la vista date de 1978 y está emparentado con el de otra empresa del mismo dueño, aplicado a los coches urbanos de Villa Gobernador Gálvez.
13 commentsJul 12, 2019
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos787 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 commentsMar 08, 2019
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai1039 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 commentsMar 07, 2019
111895.jpg
Clásico rosarino de fines de los '601037 viewsPese a que este colectivo fue fabricado en el Gran Buenos Aires por Carrocerías El Detalle, fue uno de los modelos más vistos en la ciudad de Rosario desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Fue muy exitoso y se conoce su existencia en buena parte de las empresas urbanas de la localidad mencionada.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1965 y 1967, cuyo chasis puede ser Mercedes Benz L-312 y, si fuera de 1967, podría tratarse de un LO-911.
Pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea 78. En la segunda mitad de los '80 recibió el número con el que llegó a tiempos recientes: el 147.
14 commentsDec 25, 2018
112040.jpg
Leyenda rosarina en acción824 viewsBien conocemos a estos productos de industria rosarina, fabricados por la firma Master Automotor. Son inconfundibles y evidentemente fabricaron unos cuantos, pese a ser una carrocera relativamente pequeña. Cada día conocemos más ejemplares con su inconfundible impronta.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la empresa Saladillo, prestataria por entonces de la línea 225 que luego fue renumerada 141.
Lo vemos mientras circula por la avenida San Luis entre Corrientes y Entre Ríos, lindante a la Plaza Sarmiento.
6 commentsDec 03, 2018
111685.jpg
Un alemán que se "aquerenció" en Rosario799 viewsEl trolebús M.A.N. que vemos en la imagen marchó desde Buenos Aires a Rosario en 1959, para inaugurar la red local. Llegó un nutrido lote que garantizó los servicios durante un tiempo antes de ser reforzado por los FIAT - Alfa Romeo - CGE que la Municipalidad adquirió directamente, cero kilómetro y que llegaron nuevos desde Italia.
Vemos circular a la unidad por el Boulevard Rondeau, al servicio de la línea H. Aún luce el esquema original de Transportes de Buenos Aires, con el que iniciaron sus actividades en su nuevo destino. Su carrocería es Rathgeber.
3 commentsOct 10, 2018
110437.jpg
Los "Befitos" rosarinos están de fiesta...963 viewsLos globos y guirnaldas que vemos en estos simpáticos colectivos Bedford carrozados por El Detalle pueden indicarnos tres cosas: que la foto fue tomada el día en el que se inauguró la línea (en este caso la 207), que es un desfile preparado antes de la inauguración o que estaban por llevar niños de paseo.
No sabemos cual será la respuesta real, pero lo cierto es que estos colectivos pertenecen a la empresa Zona Norte, que explotaba dos recorridos urbanos en la ciudad de Rosario: el de la foto y el identificado con el número 205.
8 commentsJul 06, 2018
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1159 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 commentsApr 27, 2018
110214.jpg
Un rosarino "de emergencia"1119 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.
5 commentsMar 07, 2018
110405.JPG
Tradicional empresa rosarina1031 viewsLa Empresa de Transporte de Pasajeros 25 de Mayo S.R.L. fue la prestataria histórica de la línea 15, que se dividía en dos recorridos, el "negro" y el "rojo", que desde 1987 aproximadamente fueron renumerados como 126 y 127.
Sus primeras unidades fueron "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cuyo esquema de pintura la empresa conservó cuando fueron reemplazadas por colectivos. Esta unidad, carrozada por Bi-met en 1981, conserva esos colores con una disposición bastante aproximada a la original que los ómnibus "fundacionales" trajeron desde el Brasil.
En los 2000 esta empresa cayó, como tantas otras, y sus líneas pasaron a otras prestatarias.
2 commentsJan 11, 2018
110617.jpg
Otra rareza del transporte rosarino965 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.
16 commentsJan 10, 2018
110454.jpg
Rareza rosarina921 viewsLos amigos de Buses Rosarinos rescataron una serie de fotos de viejos diarios locales que nos muestran vehículos realmente raros, que nos dejaron con la boca abierta: nos son absolutamente desconocidos.
De entre todos ellos, el de esta imagen se lleva las palmas: no sabemos nada sobre su carrocería.
Sí sabemos que se trata de un Mercedes Benz L-312 cuya trompa parece que no fue anchada y que pertenece a la empresa Zona Sud, que explotaba en aquella época las líneas 6 y la 200, que es donde está circulando esta rareza.
Pero no hay ningún detalle que nos haga decir "este coche fue fabricado por..." aunque lo poco que se ve de las ventanillas nos hacen acordar a un modelo que pudo haber sido utilizado por la firma local Cametal o por la santafesina Varese. ¿Alguien sabe quién fabricó a este interesante cochecito...?
11 commentsDec 18, 2017
110438.jpg
Recuerdo de una línea rosarina que no llegó a tiempos recientes1123 viewsLa línea 205 fue una de las tantas de capital privado que se habilitaron en la ciudad de Rosario entre fines de los '50 y los tempranos '60, que comenzaron sus operaciones con unidades antiguas y en algunos casos llegaron a progresar y a adquirir cero kilómetro, como es el caso del coche de la foto.
Según una inscripción que acompañaba a la imagen, fue tomada en el momento de su entrega, en 1966. Es muy probable que la imagen haya sido tomada en la antigua planta de Carrocerías El Detalle.
La empresa se llamaba Zona Norte e incorporó varias unidades como ésta.
13 commentsDec 15, 2017
108963.jpg
Les salió medio feo...871 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 commentsDec 05, 2017
232 files on 16 page(s) 6