Last additions - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Los "Befitos" rosarinos están de fiesta...894 viewsLos globos y guirnaldas que vemos en estos simpáticos colectivos Bedford carrozados por El Detalle pueden indicarnos tres cosas: que la foto fue tomada el día en el que se inauguró la línea (en este caso la 207), que es un desfile preparado antes de la inauguración o que estaban por llevar niños de paseo.
No sabemos cual será la respuesta real, pero lo cierto es que estos colectivos pertenecen a la empresa Zona Norte, que explotaba dos recorridos urbanos en la ciudad de Rosario: el de la foto y el identificado con el número 205.Jul 06, 2018
|
|

Una carrocera muy exitosa en Rosario1079 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.Apr 27, 2018
|
|

Un rosarino "de emergencia"1067 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.Mar 07, 2018
|
|

Tradicional empresa rosarina996 viewsLa Empresa de Transporte de Pasajeros 25 de Mayo S.R.L. fue la prestataria histórica de la línea 15, que se dividía en dos recorridos, el "negro" y el "rojo", que desde 1987 aproximadamente fueron renumerados como 126 y 127.
Sus primeras unidades fueron "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cuyo esquema de pintura la empresa conservó cuando fueron reemplazadas por colectivos. Esta unidad, carrozada por Bi-met en 1981, conserva esos colores con una disposición bastante aproximada a la original que los ómnibus "fundacionales" trajeron desde el Brasil.
En los 2000 esta empresa cayó, como tantas otras, y sus líneas pasaron a otras prestatarias. Jan 11, 2018
|
|

Otra rareza del transporte rosarino885 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.Jan 10, 2018
|
|

Rareza rosarina846 viewsLos amigos de Buses Rosarinos rescataron una serie de fotos de viejos diarios locales que nos muestran vehículos realmente raros, que nos dejaron con la boca abierta: nos son absolutamente desconocidos.
De entre todos ellos, el de esta imagen se lleva las palmas: no sabemos nada sobre su carrocería.
Sí sabemos que se trata de un Mercedes Benz L-312 cuya trompa parece que no fue anchada y que pertenece a la empresa Zona Sud, que explotaba en aquella época las líneas 6 y la 200, que es donde está circulando esta rareza.
Pero no hay ningún detalle que nos haga decir "este coche fue fabricado por..." aunque lo poco que se ve de las ventanillas nos hacen acordar a un modelo que pudo haber sido utilizado por la firma local Cametal o por la santafesina Varese. ¿Alguien sabe quién fabricó a este interesante cochecito...?Dec 18, 2017
|
|

Recuerdo de una línea rosarina que no llegó a tiempos recientes1054 viewsLa línea 205 fue una de las tantas de capital privado que se habilitaron en la ciudad de Rosario entre fines de los '50 y los tempranos '60, que comenzaron sus operaciones con unidades antiguas y en algunos casos llegaron a progresar y a adquirir cero kilómetro, como es el caso del coche de la foto.
Según una inscripción que acompañaba a la imagen, fue tomada en el momento de su entrega, en 1966. Es muy probable que la imagen haya sido tomada en la antigua planta de Carrocerías El Detalle.
La empresa se llamaba Zona Norte e incorporó varias unidades como ésta.Dec 15, 2017
|
|

Les salió medio feo...805 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del NorteDec 05, 2017
|
|

Como siempre, la ligaron...734 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.Nov 29, 2017
|
|

Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN751 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.Nov 17, 2017
|
|

Dos clásicos vehículos municipales rosarinos896 viewsEsta hermosa imagen reunió a dos modelos clásicos de la Empresa de Transportes de Rosario de la década de 1950. Fueron coches muy conocidos e inolvidables.
A la derecha se va un ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado en Rosario por Decaroli Hnos. imitando a los conocidísimos Mack C-41, mientras que viene hacia la cámara un M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer, que también fue protagonista en las décadas de 1950 y 1960.
No sabemos en qué líneas pueden estar circulando, por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos rosarinos para identificarlas y saltó la del Leyland: la "B"Oct 23, 2017
|
|

Un tucumano en Rosario999 viewsCuando la empresa Ttes. Gral. Manuel Belgrano se hizo cargo de la línea 119, que históricamente había estado a cargo de la fallida Zona Oeste, adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación con poco uso, a los que se sumaron algunos coches de las flotas estables de las líneas que explotaba con anterioridad.
En este caso, el OA llegó desde San Miguel de Tucumán. Había caído la histórica empresa Balcarce y varios coches como el de la foto habían vuelto con relativo poco uso. Los rosarinos compraron varios y los sacaron a la calle con sus colores de origen, que son inconfundibles y delatan su pasado tucumano.Oct 16, 2017
|
|

Modelo poco visto de Carrocerías Bi-met1099 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de vehículos equipados con ventanillas tintadas en negro, tal como otras carroceras las presentaban (El Detalle es la emblemática al respecto y otras como El Indio siguieron la tendencia)
Pero no hubo muchos ejemplares con este tipo de ventanillas y menos aún con solo dos divisiones y no con tres, que eran las más comunes.
Por eso, esta coche de la empresa rosarina Cotal es una verdadera rareza: posee ventanillas con solo dos divisiones y tintadas en negro y conocemos muy pocas unidades equipadas de esta manera.
La empresa es la histórica prestataria de la línea urbana 203, que en la segunda mitad de los '80 se renumeró y dividió en dos: 131 y 132.
Jul 25, 2017
|
|

El último modelo de Carrocerías Alcorta sobre Bedford804 viewsEntre 1966 y 1967, cuando los chasis Bedford dejaron de fabricarse, varias carroceras llegaron a "vestirlos" con modelos que en una primera instancia habían sido desarrollados para el nuevo Mercedes Benz LO-1112.
Este modelo de Carrocerías Alcorta, que en realidad era una evolución del anterior, con el mismo frente y culata pero con diferente tipo de ventanillas, fue visto primero sobre el nuevo semifrontal, pero llegaron a carrozarse unos cuantos Bedford con este diseño y puerta trasera.
El ejemplar de la foto circuló en la ciudad de Rosario, en la empresa Las Heras, prestataria de la línea "C" que a mediados de los '80 fue renumerada como 142.
Es muy probable que esta carrocería, o una similar, fue aprovechada algunos años después y colocada sobre un chasis Ford cero kilómetro. La foto de esa unidad ya está expuesta aquí. Sería cuestión de compararlos.Jun 06, 2017
|
|

Un Plaza que se mudó a Rosario1229 viewsCuando la empresa General Manuel Belgrano se hizo cargo de varias líneas del caído grupo "TANA - TAGA" trajo un gran lote de unidades usadas desde Buenos Aires. La empresa Transporte Ideal San Justo se había asociado con su par rosarina y aportó parte de los coches necesarios para cubrir los servicios.
Entre los recién llegados estaba este OA-101 de primera generación, de los primeros que se fabricaron en 1987. Llegó desde Transportes Automotores Plaza, que lo tenía afectado a sus líneas 61 y 62 y lo había comprado usado. Cuando nuevo, circuló a la empresa San Vicente.
Así como lo vemos circuló en sus primeros tiempos en Rosario, tal cual como llegó desde Buenos Aires.May 21, 2017
|
|
225 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|